Está en la página 1de 12

Área: Ciencias Sociales

3° grado primaria
Tema: PUEBLOS ORIGINARIOS
“LOS DIAGUITAS”

https://www.youtube.
com/watch?v=WfxQ
WaxDJww
Ubicación geográfica
 Habitaban el territorio que
actualmente corresponde a las
provincias de Jujuy, Salta,
Tucumán, La Rioja, Catamarca y
Santiago del Estero; es decir, el
noroeste de nuestro país. En este
territorio abundaban las montañas,
ellos se ubicaban en los valles de
la región.

ACTIVIDAD: En un mapa de la
República Argentina pintamos la
ubicación de los Diaguitas.
Organización social y política

 Los Diaguitas construyeron


grandes aldeas bien
organizadas, con viviendas,
patios, calles y cementerios.

 Erangobernados por dos


caciques quienes tomaban las
decisiones importantes.
Actividades que realizaban
 Los Diaguitas eran
sedentarios y se
dedicaban
principalmente a la
agricultura. También
practicaban el
comercio con otros
pueblos aborígenes.
 Recolectaban frutos
del algarrobo y del
chañar para preparar
distintos alimentos y
bebidas.
Animales
 En los terrenos altos criaban llamas que
utilizaban como animales de carga.
 Con la lana fabricaban abrigos.
Alimentación

 En las laderas de
las montañas
cultivaban maíz,
zapallo, porotos y
quinoas.
Vestimenta
 Vestían largas camisetas con
adornos geométricos, tejidas con
lana de llama, y ponchos.
 Calzaban ojotas de cuero.
 Algunos se cubrían la cabeza
con un gorro con orejeras, de
colores muy vivaces.
 Otros usaban binchas,
prendedores, aros y coloridas
pecheras, hechas con plumas,
huesos, piedras y metales.
Aspecto físico

 Eran de cuerpos
grandes, de tez
clara, altos y
fornidos de
entre 1,61 y
1,78 metros de
estatura.
Armas y herramientas
 Usabanarcos, flechas,
hondas y hachas para cazar y
defenderse de los ataques.
Viviendas
 Las formas de sus casas iban de lo rectangular a lo cuadrangular.
Se componían de varias habitaciones comunicadas entre sí, con
angostas puertas para su salida al exterior.
 Utilizaban para construirlas el método “pirca” que consistía en
superponer piedras para las paredes.
 El techo era de paja o una mezcla de paja, ramas y barro.
Idioma y religión
 Practiban el idioma
Kacán.
 Adoraban al Sol y a
los fenómenos de
la naturaleza.
Creían en el rayo y
en el trueno,
considerados
dioses de los
Andes, conectados
con la Madre Tierra.
Actividades artísticas
 Los Diaguitas fueron excelentes artesanos. Fabricaron distintos
objetos de cerámica para cocinar, guardar sus alimentos y bebidas.
 Para ceremonias especiales, elaboraron vasijas que adornaban con
dibujos.

Descúbrelos aquí:
https://www.youtube.com/watch?v=rp1AIT1Mu7U

ACTIVIDAD: Ahora cada uno


construirá con arcilla su vasija.

También podría gustarte