Está en la página 1de 2

INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓN

2025975
ACTIVIDAD. LECTURA ARTÍCULO: LA REVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN (CAP
1) POR MANUEL CASTELLS

DESCRIPCIÓN DE LA TAREA:

Esta actividad tiene como objetivo analizar y discutir los aspectos más trascendentales de lo que se
conoce como la “Era de la Información”, basados en la lectura del artículo “La revolución de la
tecnología de la información (cap 1) por Manuel Castells.

Esta tarea se debe realizar y someter a través de la plataforma Moodle de manera individual.

ACTIVIDAD.

Responda las siguientes preguntas. Discuta las respuestas.

Analice y discuta las siguientes afirmaciones que se hacen en el artículo:

1. “Pero también porque, en los 90s, la biología, la electrónica, y la informática parecían estar
convergiendo e interactuando en sus aplicaciones y en sus materiales, y, fundamentalmente,
en su aproximación conceptual… Alrededor de este núcleo de tecnologías de la información, en
el sentido amplio que fue definido, una constelación de importantes rupturas tecnológicas han
tenido lugar en las dos últimas décadas del siglo veinte en materiales avanzados, en fuentes de
energía, en aplicaciones médicas, en técnicas de manufactura (existentes o potenciales, como
la nanotecnología), y en la tecnología de la transportación, entre otras.
2. “Lo que caracteriza la revolución tecnológica actual no es la centralidad del conocimiento y la
información, sino la aplicación de ese conocimiento e información a la generación de
conocimiento y los dispositivos de procesamiento/comunicación de la información, en un
circuito de retroalimentación acumulativa que se da entre la innovación y los usos de la
innovación.”
3. “Aunque los predecesores científicos e industriales de las tecnologías de información basadas
en la electrónica pueden encontrarse décadas antes de los 40 (por ejemplo la invención del
teléfono por Bell en 1876, la radio por Marconi en 1898, y la válvula de De Forest en 1906),
fue durante la Segunda Guerra Mundial, y en los años posteriores, que tuvieron lugar las
mayores innovaciones en tecnología electrónica: la primera computadora programable, y el
transistor, fuente de la microelectrónica, el verdadero corazón de la Revolución de la
Tecnología de la Información en el siglo veinte. Aun así sostengo que las nuevas tecnologías de
información sólo se difundieron ampliamente en los 70, acelerando su desarrollo sinérgico y
convergiendo en un nuevo paradigma.”
4. “En esa era antigua, unos 30 años antes de que esto fuera escrito, la industria se organizaba a
sí misma en una pulcramente definida jerarquía de mainframes, minicomputadoras (de hecho,
máquinas bastante voluminosas), y terminales, con alguna especialización informática librada
al esotérico mundo de las supercomputadoras.”
5. “Por primera vez en la historia, la mente humana es una fuerza productiva directa, no solo un
elemento decisivo del sistema de producción.
Por lo tanto, las computadoras, los sistemas de comunicación, y la decodificación y
programación genética son todos amplificadores y extensiones de la mente humana.”

Analice y dé respuesta a cada una de las siguientes preguntas.

6. Describa el impacto de la fibra óptica en Internet.


7. Describa a que se refiere el autor como la “Revolución de la Tecnología de la Información”.

Además realice una investigación para responder las siguientes preguntas:

8. Describa el impacto de Amazon y e-bay en Internet.


9. ¿A qué se le conoce como Internet 2.0?
10. Describa el fenómeno del auge de las .com
11. Describa el fenómeno del colapso de las .com
12. Describa el impacto de Digg en Internet 2.0
13. Describa el impacto de Myspace y Facebook en Internet 2.0
14. Describa el fenómeno Napster y su impacto en Internet 2.0
15. Describa el fenómeno Craigslist y Wikipedia en Internet 2.0
16. Describa el fenómeno y el impacto de los Blogs en Internet 2.0.

ENTREGABLES

Un documento basado en este formato escribiendo la lista de las respuestas a las preguntas
planteadas.

Reglas para el envío de los entregables:

⮚ Forma de envío:
Esta tarea se debe enviar únicamente a través de la plataforma Moodle, a través del
enlace establecido para tal fin.

⮚ Formato de los archivos:


El documento escrito se debe enviar en un archivo en formato word o pdf.

⮚ Nomenclatura para nombrar los archivos:


⮚ El archivo del documento escrito de esta tarea deberá ser nombrado “Era-de-la-
Información-” seguido por el nombre y apellido del estudiante. Ejemplo: Era-de-la-
Información-pedroperez.pdf

FECHA Y HORA DE ENTREGA:

Hasta las 7:00pm, Abril 11 de 2021

También podría gustarte