Está en la página 1de 6

Vicerrectorado de

Investigación
Rúbrica del trabajo de investigación cuantitativa
CRITERIO A NIVEL DE LOGRO PUNTAJE I II III
EVALUAR NOTABLE ALTO MEDIO BAJO TOTAL UNIDAD UNIDAD UNIDAD
Presenta la carátula Presenta la carátula Presenta la carátula Presenta la carátula
conteniendo el título, conteniendo el título, conteniendo el título, el conteniendo el título, el
el código orcid y la el código orcid y la código orcid y la línea de código orcid y la línea
línea de línea de investigación incorrecta; de investigación de
investigación; el investigación el índice de contenidos, manera errada; y no
índice de contenidos, incorrecta; el índice de tablas y de gráficos; el cuenta con el índice de
PRESENTACIÓN de tablas y de de contenidos, de resumen con errores de contenidos, de tablas y
PÁGINAS gráficos; el resumen tablas y de gráficos; contenido y sin las de gráficos; el resumen
PRELIMINARES y el abstract, todos el resumen y el palabras claves y el y el abstract no se 1
(CARÁTULA ÍNDICE Y de manera clara y abstract, sin tomar en abstract del mismo modo, encuentran, según la
RESUMEN) coherente tal lo cuenta las y sin las sugerencias de la guía de investigación.
prescribe la guía de sugerencias de la guía de investigación de
investigación de la guía de productos la universidad.
universidad. observables de
investigación de la
universidad.
(1 punto) (0.75 puntos) (0.5 puntos) (0.25 puntos)
PROBLEMA: PROBLEMA: PROBLEMA: Claramente PROBLEMA: No está
Claramente Claramente contextualizado, pero no claramente
contextualizado, contextualizado, delimitado ni contextualizado, ni
delimitado y delimitado y no caracterizado, además delimitado y tampoco
caracterizado, caracterizado, presenta confusión con caracterizado, además
incluye las variables incluye las variables respecto a las variables a no incluye las variables
a trabajar. a trabajar. trabajar. a trabajar.
TRABAJOS TRABAJOS TRABAJOS PREVIOS: TRABAJOS PREVIOS:
PREVIOS: expone PREVIOS: expone Expone los trabajos No expone los trabajos
los trabajos previos los trabajos previos previos, pero no están previos relacionados
relacionados con las relacionados con las relacionados con las con las variables u
variables u objeto de variables u objeto de variables u objeto de objeto de estudio.
estudio de fuentes estudio, pero no estudio y están fuera de
actualizadas en el provienen de fuentes marco actual de los 5 MARCO TEÓRICO: No
marco de los últimos actualizadas en el años. desarrolla la
5 años. marco de los últimos MARCO TEÓRICO: fundamentación
MARCO TEÓRICO: 5 años. desarrolla la científica, técnica y
desarrolla de manera MARCO TEÓRICO: fundamentación humanística en base a
clara y completa la desarrolla la científica, técnica y fuentes actuales.
fundamentación fundamentación humanística sin tomar en
científica, técnica y científica, técnica y cuenta fuentes actuales, JUSTIFICACIÓN: No
humanística en base humanística en base incompleta y poco clara. justifica la pertenencia
a fuentes actuales. a fuentes actuales, JUSTIFICACIÓN: científico tecnológico y
JUSTIFICACIÓN: pero es incompleta y Justifica la pertenencia la relevancia de la
INTRODUCCIÓN Y Justifica con claridad poco clara. científico tecnológico pero investigación.
y coherencia la JUSTIFICACIÓN: no expresa claridad y
4
MARCO TEÓRICO
pertenencia científico Justifica la coherencia en la HIPÓTESIS: No
tecnológico y pertenencia científico redacción de la relevancia formula las hipótesis
relevancia de la tecnológico y de la investigación. relacionadas con los
investigación. relevancia de la HIPÓTESIS: Formula las objetivos de
HIPÓTESIS: investigación con hipótesis, pero no se investigación así el
Formula, según el poca claridad y relacionan con los diseño de investigación
diseño de coherencia. objetivos de lo requiera.
investigación, las investigación. OBJETIVOS: No
hipótesis HIPÓTESIS: OBJETIVOS: Propone propone los objetivos
relacionadas con los Formula las hipótesis los objetivos sin claridad y relacionados con el
objetivos de relacionadas con los no se relacionan con el problema o pregunta de
investigación. objetivos de problema o pregunta de investigación.
OBJETIVOS: investigación, pero investigación.
Propone los objetivos no toma en cuenta el
relacionados con el diseño de la
problema o pregunta investigación.
de investigación. OBJETIVOS:
Propone los
objetivos, pero no
están relacionados
con el problema o
pregunta de
investigación
(4 puntos) (3 puntos) (2 puntos) (1 puntos)
TIPO Y DISEÑO: TIPO Y DISEÑO: TIPO Y DISEÑO: TIPO Y DISEÑO: No
Selecciona Seleccionada Seleccionada selecciona
adecuadamente el adecuadamente el inadecuadamente el tipo adecuadamente el tipo
tipo de estudio y tipo de estudio, pero de estudio y diseño de de estudio y diseño de
diseño de no el diseño de investigación. investigación.
MÉTODO investigación. investigación. OPERACIONALIZACIÓN OPERACIONALIZACI 4
OPERACIONALIZA OPERACIONALIZA DE LAS VARIABLES: ÓN DE LAS
CIÓN DE LAS CIÓN DE LAS Identifica con poca VARIABLES: No
VARIABLES: VARIABLES: claridad las variables y identifica claramente
Identifica claramente Identifica claramente operacionaliza de manera las variables ni las
las variables y las variables y confusa las dimensiones dimensiones.

P á g i n a 46 | 64
Vicerrectorado de
Investigación
operacionaliza operacionaliza sin y escala de medición. POBLACIÓN Y
considerando considerar POBLACIÓN Y MUESTRA: No
dimensiones y escala dimensiones y escala MUESTRA: Establece establece la población y
de medición. de medición. inadecuadamente la muestra / escenarios y
POBLACIÓN Y POBLACIÓN Y población y muestra / sujetos de estudio
MUESTRA: MUESTRA: escenarios y sujetos de (selección de la unidad
Establece la Establece estudio (selección de la de análisis de acuerdo
población y muestra / adecuadamente la unidad de análisis sin a la naturaleza de la
escenarios y sujetos población y muestra / tomar en cuenta la investigación)
de estudio (selección escenarios y sujetos naturaleza de la TÉCNICAS E
de la unidad de de estudio (selección investigación) INSTRUMENTOS DE
análisis de acuerdo a de la unidad de TÉCNICAS E RECOLECCIÓN DE
la naturaleza de la análisis sin tomar en INSTRUMENTOS DE DATOS: No selecciona
investigación) cuenta la naturaleza RECOLECCIÓN DE las técnicas e
TÉCNICAS E de la investigación) DATOS: Selecciona las instrumentos de
INSTRUMENTOS TÉCNICAS E técnicas e instrumentos recolección de datos
DE RECOLECCIÓN INSTRUMENTOS de recolección de datos aplicando criterios de
DE DATOS: DE RECOLECCIÓN sin aplicar criterios de validez y confiabilidad
Selecciona las DE DATOS: validez y confiabilidad (prueba piloto)
técnicas e Selecciona las (prueba piloto) PROCEDIMIENTO DE
instrumentos de técnicas e PROCEDIMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN:
recolección de datos instrumentos de LA INVESTIGACIÓN: No escribe el
aplicando criterios de recolección de datos Escribe de manera procedimiento de
validez y aplicando criterios de desorganizada el investigación de
confiabilidad (prueba validez pero no de procedimiento de manera secuencial y
piloto) confiabilidad (prueba investigación. temporal.
PROCEDIMIENTO piloto) MÉTODO DE ANÁLISIS MÉTODO DE
DE LA PROCEDIMIENTO DE DATOS: Selecciona y ANÁLISIS DE DATOS:
INVESTIGACIÓN: DE LA no describe el método de No selecciona ni
Escribe el INVESTIGACIÓN: análisis de datos: describe el método de
procedimiento de Escribe el estadístico. análisis de datos:
investigación de procedimiento de ASPECTOS ÉTICOS: estadístico.
manera secuencial y investigación de Considera aspectos ASPECTOS ÉTICOS:
temporal. manera secuencial y éticos en su investigación No considera aspectos
MÉTODO DE no temporal. y no los describe. éticos en su
ANÁLISIS DE MÉTODO DE investigación y los
DATOS: Selecciona ANÁLISIS DE describe sustentado en
y describe el método DATOS: Selecciona el código de ética de la
de análisis de datos: y describe el método universidad.
estadístico. de análisis de datos
ASPECTOS pero muestra errores
ÉTICOS: Considera en la selección del
aspectos éticos en su estadístico.
investigación y los ASPECTOS
describe sustentado ÉTICOS: Considera
en el código de ética aspectos éticos en su
de la universidad. investigación y los
describe, pero no
toma en cuenta el
código de ética de la
universidad.
(4 puntos) (3 puntos) (2 puntos) (1 punto)
Procesa resultados Procesa resultados Procesa resultados No procesa resultados
elaborando cuadros elaborando cuadros elaborando cuadros y elaborando cuadros y
y gráficos y gráficos gráficos estadísticos, no gráficos estadísticos,
estadísticos, ordena estadísticos, ordena ordena los cuadros no ordena los cuadros
los cuadros conforme los cuadros conforme conforme a los objetivos conforme a los
a los objetivos a los objetivos específicos y no interpreta objetivos específicos y
específicos e específicos y no adecuadamente los no interpreta
interpreta interpreta resultados, ni los describe adecuadamente los
RESULTADOS adecuadamente los adecuadamente los ni los contrasta con las resultados.
3
resultados resultados hipótesis, tamaño del
describiéndolos y describiéndolos y efecto y análisis teórico
contrastándolos con contrastándolos con interpretativo.
las hipótesis, tamaño las hipótesis, tamaño
del efecto y análisis del efecto y análisis
teórico interpretativo. teórico interpretativo.
(3 puntos) (2 puntos) (1 punto) (0 puntos)
Elabora un análisis Elabora un análisis Elabora un análisis de sus No elabora un análisis
de sus resultados de sus resultados sin resultados sin de sus resultados
contrastándolos con contrastarlos con los contrastarlos con los contrastándolos con los
DISCUSIÓN los trabajos previos y trabajos previos y las trabajos previos y no los trabajos previos y las 2
las teorías teorías relacionadas. relaciona con las teorías. teorías relacionadas.
relacionadas.
(2 puntos) (1.5 puntos) (1 punto) (0.5 puntos)
Las conclusiones se Las conclusiones se Presenta conclusiones, No presenta
derivan directamente derivan directamente pero no se derivan conclusiones y
de los objetivos y de de los objetivos y de directamente de los tampoco
las hipótesis. las hipótesis. objetivos. Tampoco recomendaciones.
CONCLUSIONES Y
Las Las presenta 2
RECOMENDACIONES recomendaciones recomendaciones no recomendaciones.
son pertinentes en se relacionan con las
relación a las conclusiones.
conclusiones

P á g i n a 47 | 64
Vicerrectorado de
Investigación
planteadas.
(2 puntos) (1.5 puntos) (1 punto) (0.5 puntos)
No hay errores de Presenta hasta cinco Presenta de seis a diez Presenta más de diez
gramática, ortografía errores de gramática, errores de gramática, errores de gramática,
REDACCIÓN o puntuación. ortografía o ortografía o puntuación. ortografía o puntuación. 1
puntuación.
(1 punto) (1.5 puntos) (1 punto) (0.5 puntos)
Respeta la estructura Respeta la estructura Respeta parcialmente la No considera la
del producto de del producto de estructura del producto de estructura del producto
investigación y investigación y investigación, con de investigación y la
presenta la presente la información organizada información
ESTRUCTURA Y información de información pero los párrafos no están proporcionada no
manera organizada organizada con bien redactados. parece estar
1
ORGANIZACIÓN
con párrafos bien párrafos bien organizada.
redactados y sin redactados, pero
subtítulos. incluye subtítulos.
(1 punto) (0.75 puntos) (0.5 puntos) (0.25 puntos)
Las referencias son Las referencias no Las referencias son Las referencias no son
recientes con un son recientes, pero recientes con un tiempo recientes ni de fuentes
tiempo no mayor de son de fuentes no mayor de cinco años reconocidas.
cinco años de bibliográficas de antigüedad, pero no de
REFERENCIAS antigüedad y de científicas y base de fuentes bibliográficas 1
fuentes bibliográficas datos reconocidas. científicas y ni base de
científicas y base de datos reconocidas.
datos reconocidas.
(1 punto) (0.75 puntos) (0.5 puntos) (0.25 puntos)
Entregó el día y la Entregó el día, pero Entregó uno día tarde. Entregó dos días tarde.
RESPONSABILIDAD hora estipulada. no la hora estipulada. 1
(1 punto) (0.75 puntos) (0.5 puntos) (0.25 puntos)
PUNTAJE TOTAL 20
NOTA: La nota obtenida en las unidades I y II deberá ser convertida por regla de
tres, a escala vigesimal. Las experiencias curriculares ejes de investigación
formativa (Currículo D) sólo evaluarán el producto de investigación en la I y III
unidades; mientras que la experiencia curricular de Metodología de la
investigación científica (MIC del V ciclo del currículo C y MIC del VIII ciclo
del currículo D) en las tres unidades, tal como lo propone el sílabo.

P á g i n a 48 | 64
Vicerrectorado de
Investigación
Rúbrica del trabajo de investigación cualitativa
CRITERIO A NIVEL DE LOGRO PUNTAJE I II III
EVALUAR NOTABLE ALTO MEDIO BAJO TOTAL UNIDAD UNIDAD UNIDAD
Presenta la carátula Presenta la carátula Presenta la carátula Presenta la carátula
conteniendo el título, el conteniendo el título, el conteniendo el título, el conteniendo el título,
código orcid y la línea código orcid y la línea código orcid y la línea de el código orcid y la
de investigación; el de investigación investigación incorrecta; línea de
índice de contenidos, incorrecta; el índice de el índice de contenidos, investigación de
PRESENTACIÓN de tablas y de gráficos; contenidos, de tablas y de tablas y de gráficos; el manera errada; y no
PÁGINAS el resumen y el de gráficos; el resumen resumen con errores de cuenta con el índice
PRELIMINARES abstract, todos de y el abstract, sin tomar contenido y sin las de contenidos, de 1
(CARÁTULA ÍNDICE Y manera clara y en cuenta las palabras claves y el tablas y de gráficos;
RESUMEN) coherente tal lo sugerencias de la guía abstract del mismo modo, el resumen y el
prescribe la guía de de productos y sin las sugerencias de la abstract no se
investigación de la observables de guía de investigación de encuentran, según la
universidad. investigación de la la universidad. guía de
universidad. investigación.
(1 punto) (0.75 puntos) (0.5 puntos) (0.25 puntos)
PROBLEMA: PROBLEMA: PROBLEMA: Claramente PROBLEMA: No
Claramente Claramente contextualizado, pero no está claramente
contextualizado, contextualizado, delimitado ni contextualizado, ni
delimitado y delimitado y no caracterizado, además delimitado y tampoco
caracterizado, incluye caracterizado, incluye presenta confusión con caracterizado,
las variables a trabajar. las variables a trabajar. respecto a las variables a además no incluye
JUSTIFICACIÓN: JUSTIFICACIÓN: trabajar. las variables a
Justifica con claridad y Justifica la pertenencia JUSTIFICACIÓN: trabajar.
coherencia la científico tecnológico y Justifica la pertenencia JUSTIFICACIÓN: No
pertenencia científico relevancia de la científica tecnológico, justifica la
tecnológico y investigación con poca pero no expresa claridad y pertenencia científico
relevancia de la claridad y coherencia. coherencia en la tecnológico y la
investigación. OBJETIVOS: Propone redacción de la relevancia relevancia de la
OBJETIVOS: Propone los objetivos, pero no de la investigación. investigación.
los objetivos están relacionados con OBJETIVOS: Propone OBJETIVOS: No
relacionados con el el problema o pregunta los objetivos sin claridad y propone los objetivos
problema o pregunta de de investigación. no se relacionan con el relacionados con el
investigación. HIPÓTESIS: Formula problema o pregunta de problema o pregunta
HIPÓTESIS: Formula, las hipótesis investigación. de investigación.
según el diseño de relacionadas con los HIPÓTESIS: Formula las HIPÓTESIS: No
investigación, las objetivos de hipótesis, pero no se formula las hipótesis
INTRODUCCIÓN hipótesis relacionadas investigación, pero no relacionan con los relacionadas con los 4
con los objetivos de toma en cuenta el objetivos de objetivos de
investigación. diseño de la investigación. investigación así el
MARCO TEÓRICO: investigación. TRABAJOS PREVIOS: diseño de
desarrolla de manera TRABAJOS PREVIOS: Expone los trabajos investigación lo
clara y completa la expone los trabajos previos, pero no están requiera.
fundamentación previos relacionados relacionados con las TRABAJOS
científica, técnica y con las variables u variables u objeto de PREVIOS: No
humanística en base a objeto de estudio, pero estudio y están fuera de expone los trabajos
fuentes actuales. no provienen de marco actual de los 5 previos relacionados
TRABAJOS PREVIOS: fuentes actualizadas en años. con las variables u
expone los trabajos el marco de los últimos MARCO TEÓRICO: objeto de estudio.
previos relacionados 5 años. desarrolla la
con las variables u MARCO TEÓRICO: fundamentación MARCO TEÓRICO:
objeto de estudio de desarrolla la científica, técnica y No desarrolla la
fuentes actualizadas en fundamentación humanística sin tomar en fundamentación
el marco de los últimos científica, técnica y cuenta fuentes actuales, científica, técnica y
5 años. humanística en base a incompleta y poco clara. humanística en base
fuentes actuales, pero a fuentes actuales.
es incompleta y poco
clara.
(4 puntos) (3 puntos) (2 puntos) (1 punto)
TIPO Y DISEÑO: TIPO Y DISEÑO: TIPO Y DISEÑO: TIPO Y DISEÑO: No
Selecciona Selecciona Selecciona Selecciona
adecuadamente el tipo adecuadamente el tipo inadecuadamente el tipo inadecuadamente el
de estudio y diseño de de estudio y pero no el de estudio y diseño de tipo de estudio y
investigación. diseño de investigación. diseño de
CATEGORIAS, investigación. CATEGORIAS, investigación.
SUBCATEGORIAS Y CATEGORIAS, SUBCATEGORIAS Y CATEGORIAS,
MATRIZ DE SUBCATEGORIAS Y MATRIZ DE SUBCATEGORIAS
CATEGORIZACIÓN: MATRIZ DE CATEGORIZACIÓN: Y MATRIZ DE
Identifica claramente CATEGORIZACIÓN: Identifica de manera CATEGORIZACIÓN:
MÉTODO las categorías y Identifica las categorías imprecisa las categorías y No identifica las
4
subcategorías, y subcategorías, subcategorías, categorías y
considerando la matriz considerando la matriz considerando la matriz de subcategorías,
de categorización que de categorización, pero categorización, así como considerando la
incluye ámbito incluye parcialmente el el ámbito temático, matriz de
temático, problema de ámbito temático, problema de categorización, así
investigación, problema de investigación, preguntas como el ámbito
preguntas de investigación, de investigación, temático, problema
investigación, objetivos, preguntas de objetivos, categorías y de investigación,
categorías y investigación, objetivos, subcategorías. preguntas de

P á g i n a 49 | 64
Vicerrectorado de
Investigación
subcategorías. categorías y ESCENARIO DE investigación,
ESCENARIO DE subcategorías. ESTUDIO: Establece de objetivos, categorías
ESTUDIO: Establece ESCENARIO DE manera imprecisa las y subcategorías.
las características del ESTUDIO: Establece características del ESCENARIO DE
ambiente físico o las características del ambiente físico o entorno ESTUDIO: Establece
entorno o del ambiente ambiente físico o o del ambiente social y mal las
social y humano, así entorno o del ambiente humano, así como las características del
como las social y humano, pero características de los ambiente físico o
características de los no las características grupos y sub grupos. entorno o del
grupos y sub grupos. de los grupos y sub PARTICIPANTES: ambiente social y
PARTICIPANTES: grupos. Especifica parcial e humano, así como
Especifica quiénes PARTICIPANTES: inadecuadamente las características de
serán los participantes Especifica parcialmente quiénes serán los los grupos y sub
de la historia o suceso o quiénes serán los participantes de la historia grupos.
informantes que participantes de la o suceso o informantes PARTICIPANTES:
intervendrán en el historia o suceso o que intervendrán en el Identifica
estudio. informantes que estudio. inadecuadamente
TÉCNICAS E intervendrán en el TÉCNICAS E quiénes serán los
INSTRUMENTOS DE estudio. INSTRUMENTOS DE participantes de la
RECOLECCIÓN DE TÉCNICAS E RECOLECCIÓN DE historia o suceso o
DATOS: Describe las INSTRUMENTOS DE DATOS: Señalas las informantes que
técnicas e instrumentos RECOLECCIÓN DE técnicas e instrumentos intervendrán en el
de recolección de datos DATOS: Señalas las de recolección de datos estudio.
de la investigación técnicas e instrumentos de la investigación TÉCNICAS E
cualitativa. de recolección de datos cualitativa pero no las INSTRUMENTOS
PROCEDIMIENTO DE de la investigación describe DE RECOLECCIÓN
LA INVESTIGACIÓN: cualitativa pero no las inadecuadamente. DE DATOS: No
Describe el modo de describe. PROCEDIMIENTO DE selecciona ni
recolección de PROCEDIMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN: describe
información, la LA INVESTIGACIÓN: Escribe de manera adecuadamente las
categorización, Indica el modo de desorganizada el técnicas e
aplicación de recolección de procedimiento de instrumentos de
intervenciones y la información, la investigación. recolección de datos
triangulación según categorización, RIGOR CIENTÍFICO: de la investigación
corresponda, de aplicación de Describe parcialmente la cualitativa.
manera clara. intervenciones y la dependencia o PROCEDIMIENTO
RIGOR CIENTÍFICO: triangulación según consistencia lógica, la DE LA
Describe la corresponda, pero no credibilidad, la INVESTIGACIÓN:
dependencia o los describe. auditabilidad o No escribe el
consistencia lógica, la RIGOR CIENTÍFICO: confirmabilidad, al igual procedimiento de
credibilidad, la Describe la que la transferibilidad o investigación de
auditabilidad o dependencia o aplicabilidad. manera secuencial y
confirmabilidad y consistencia lógica, la MÉTODO DE ANÁLISIS temporal.
transferibilidad o credibilidad, la DE DATOS: MÉTODO RIGOR
aplicabilidad. auditabilidad o DE ANÁLISIS DE CIENTÍFICO: No
MÉTODO DE confirmabilidad pero no DATOS: Selecciona y no describe la
ANÁLISIS DE DATOS: la transferibilidad o describe el método de dependencia o
Selecciona y describe aplicabilidad. análisis de datos: consistencia lógica,
el método de análisis MÉTODO DE estadístico. la credibilidad, la
de datos: estadístico ANÁLISIS DE DATOS: ASPECTOS ÉTICOS: auditabilidad o
teniendo en cuenta el Selecciona el método Considera aspectos confirmabilidad, al
modelo o trayectoria de de análisis de datos: éticos en su investigación igual que la
los análisis estadístico teniendo en y no los describe. transferibilidad o
dependiendo foco de cuenta el modelo o aplicabilidad.
interés y el diseño trayectoria de los MÉTODO DE
seleccionado. análisis dependiendo ANÁLISIS DE
ASPECTOS ÉTICOS: foco de interés y el DATOS: MÉTODO
Considera aspectos diseño seleccionado, DE ANÁLISIS DE
éticos en su pero no los describe. DATOS: No
investigación y los ASPECTOS ÉTICOS: selecciona ni
describe sustentado en Considera aspectos describe el método
el código de ética de la éticos en su de análisis de datos:
universidad. investigación y los estadístico.
describe, pero no toma ASPECTOS
en cuenta el código de ÉTICOS: No
ética de la universidad. considera aspectos
éticos en su
investigación y los
describe sustentado
en el código de ética
de la universidad.
(4 puntos) (3 puntos) (2 puntos) (1 punto)
Procesa resultados Procesa resultados Procesa resultados No procesa
elaborando cuadros y elaborando cuadros y elaborando cuadros y resultados
gráficos estadísticos, gráficos estadísticos, gráficos estadísticos, no elaborando cuadros
ordena los cuadros ordena los cuadros ordena los cuadros y gráficos
conforme a los conforme a los conforme a los objetivos estadísticos, no
objetivos específicos e objetivos específicos y específicos y no interpreta ordena los cuadros
RESULTADOS interpreta no interpreta adecuadamente los conforme a los
3
adecuadamente los adecuadamente los resultados, ni los describe objetivos específicos
resultados resultados ni los contrasta con las y no interpreta
describiéndolos y describiéndolos y hipótesis, tamaño del adecuadamente los
contrastándolos con las contrastándolos con las efecto y análisis teórico resultados.
hipótesis, tamaño del hipótesis, tamaño del interpretativo.

P á g i n a 50 | 64
Vicerrectorado de
Investigación
efecto y análisis teórico efecto y análisis teórico
interpretativo. interpretativo.
(3 puntos) (2 puntos) (1 punto) (0 puntos)
Elabora un análisis de Elabora un análisis de Elabora un análisis de sus No elabora un
sus resultados sus resultados sin resultados sin análisis de sus
contrastándolos con los contrastarlos con los contrastarlos con los resultados
trabajos previos y las trabajos previos y las trabajos previos y no los contrastándolos con
DISCUSIÓN teorías relacionadas. teorías relacionadas. relaciona con las teorías. los trabajos previos y
2
las teorías
relacionadas.
(2 puntos) (1.5 puntos) (1 punto) (0.5 puntos)
Las conclusiones se Las conclusiones se Presenta conclusiones, No presenta
derivan directamente derivan directamente pero no se derivan conclusiones y
de los objetivos y de las de los objetivos y de las directamente de los tampoco
hipótesis. hipótesis. objetivos. Tampoco recomendaciones.
CONCLUSIONES Y Las recomendaciones Las recomendaciones presenta
2
RECOMENDACIONES son pertinentes en no se relacionan con recomendaciones.
relación a las las conclusiones.
conclusiones
planteadas.
(2 puntos) (1.5 puntos) (1 punto) (0.5 puntos)
No hay errores de Presenta hasta cinco Presenta de seis a diez Presenta más de diez
gramática, ortografía o errores de gramática, errores de gramática, errores de gramática,
REDACCIÓN puntuación. ortografía o puntuación. ortografía o puntuación. ortografía o 1
puntuación.
(1 punto) (1.5 puntos) (1 punto) (0.5 puntos)
Respeta la estructura Respeta la estructura Respeta parcialmente la No considera la
del producto de del producto de estructura del producto de estructura del
investigación y investigación y investigación, con producto de
presenta la información presente la información información organizada investigación y la
ESTRUCTURA Y
de manera organizada organizada con pero los párrafos no están información 1
ORGANIZACIÓN con párrafos bien párrafos bien bien redactados. proporcionada no
redactados y sin redactados, pero parece estar
subtítulos. incluye subtítulos. organizada.
(1 punto) (0.75 puntos) (0.5 puntos) (0.25 puntos)
Las referencias son Las referencias no son Las referencias son Las referencias no
recientes con un tiempo recientes, pero son de recientes con un tiempo son recientes ni de
no mayor de cinco años fuentes bibliográficas no mayor de cinco años fuentes reconocidas.
de antigüedad y de científicas y base de de antigüedad, pero no de
REFERENCIAS fuentes bibliográficas datos reconocidas. fuentes bibliográficas
1
científicas y base de científicas y ni base de
datos reconocidas. datos reconocidas.
(1 punto) (0.75 puntos) (0.5 puntos) (0.25 puntos)
Entregó el día y la hora Entregó el día, pero no Entregó uno día tarde. Entregó dos días
RESPONSABILIDAD estipulada. la hora estipulada. tarde. 1
(1 punto) (0.75 puntos) (0.5 puntos) (0.25 puntos)
TOTAL 20
NOTA: La nota obtenida en las unidades I y II deberá ser convertida por regla de
tres, a escala vigesimal. Las experiencias curriculares ejes de investigación
formativa (Currículo D) sólo evaluarán el producto de investigación en la I y III
unidades; mientras que la experiencia curricular de Metodología de la
investigación científica (MIC del V ciclo del currículo C y MIC del VIII ciclo
del currículo D) en las tres unidades, tal como lo propone el sílabo.

P á g i n a 51 | 64

También podría gustarte