Está en la página 1de 33

UNION EDUCATIVA IECSB-CDS-ASEPRI

CURSO DE PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD


PARA PREVENCION DEL COVID 19
SESION 1
TUTOR: JOHANN RANGEL COORDINADOR DE CALIDAD SYSTEM CENTER
MODALIDAD: VIRTUAL
UNION EDUCATIVA IECSB-CDS-ASEPRI

TEMATICA Y CRONOGRAMA DE CLASES


• Definiciones Covid 19
• Legislación Covid 19 En Colombia.
666 de 2020
• El distanciamiento (Normatividad y Ejecución)
• La desinfección (Elementos Recursos y Formas)
UNION EDUCATIVA IECSB-CDS-ASEPRI

¿Que opinas tu sobre la problemática que hoy en día


afrontan las instituciones educativas en Colombia a
causa de esta pandemia?
¿ PORQUE CREES TU QUE ESTA SITUACION LE AFECTA
MAS A LAS INSTITUCIONES PRIVADAS?

FORO INICIAL
UNION EDUCATIVA IECSB-CDS-ASEPRI

Definiciones Básicas
El COVID-19 se debe al nuevo virus SARS-
CoV2 que causa una infección aguda con
síntomas respiratorios. Este nuevo-virus
es diferente de los que causan el SARS
(Síndrome Respiratorio Agudo Severo) o
el MERS (Síndrome Respiratorio del
Medio Oriente).
UNION EDUCATIVA IECSB-CDS-ASEPRI

Sintomas
Los síntomas del COVID-19 incluyen:
Los síntomas más habituales son los
siguientes:
Fiebre
Tos seca
Cansancio
UNION EDUCATIVA IECSB-CDS-ASEPRI

Sintomas
Otros síntomas menos comunes son los
siguientes:
Molestias y dolores
Dolor de garganta
Diarrea
Conjuntivitis
Dolor de cabeza
Pérdida del sentido del olfato o del gusto
Erupciones cutáneas o pérdida del color en los
dedos de las manos o de los pies
UNION EDUCATIVA IECSB-CDS-ASEPRI

Sintomas

Los síntomas graves son los siguientes:


Dificultad para respirar o sensación de
falta de aire
Dolor o presión en el pecho
Incapacidad para hablar o moverse
UNION EDUCATIVA IECSB-CDS-ASEPRI

Manifiestos
El Covid 19 se puede manifestar
Leve a grave
Jóvenes niños y Ancianos, de igual forma
propensos medicamente
Sin tener los síntomas dispuestos en el
ítem anterior.
UNION EDUCATIVA IECSB-CDS-ASEPRI

Manifiestos Estadística Mundial contagiados


UNION EDUCATIVA IECSB-CDS-ASEPRI

Manifiestos Estadística Mundial muertes


UNION EDUCATIVA IECSB-CDS-ASEPRI

Manifiestos Estadística Mundial


UNION EDUCATIVA IECSB-CDS-ASEPRI

Legislación para los sistemas de prevención Covid 19


• Resolución 666 de 24 abril 2020 (Reapertura
gradual de la economía en Colombia )
• Resolución 1721 del 24 septiembre 2020 (Protocolo
de Bioseguridad Para Majeo y control del riesgo del
Covid 19 en instituciones educativas, de educación
superior y ETDH)
UNION EDUCATIVA IECSB-CDS-ASEPRI

Definiciones
Conglomerados: agrupación de casos de
COVID-19 en una zona determinada
COVID-19: es una nueva enfermedad,
causada por un nuevo coronavirus que no
se había visto antes en seres humanos. El
nombre de la enfermedad se escogió
siguiendo las mejores prácticas
establecidas por la Organización Mundial
de la Salud (OMS) para asignar nombres a
nuevas enfermedades infecciosas en seres
humanos
UNION EDUCATIVA IECSB-CDS-ASEPRI

Definiciones
Cuarentena: Significa el aislamiento de una
persona o grupo de personas que
razonablemente se cree que han estado
expuestas a una enfermedad contagiosa.
Distanciamiento físico: aumento de la
medida espacial entre las personas y
disminución de la frecuencia de contacto
entre ellas para reducir el riesgo de
propagación de una enfermedad.
UNION EDUCATIVA IECSB-CDS-ASEPRI

Definiciones
Higiene: medidas de limpieza y aseo
individual, tendientes a eliminar virus y
prevenir el contagio del COVID-19.
Limpieza: acción de eliminar la suciedad en
superficies y materiales, con el uso de
productos químicos como detergentes,
líquidos limpiadores, etc.
UNION EDUCATIVA IECSB-CDS-ASEPRI

Otras definiciones
Acompañamiento a distancia:
orientaciones pedagógicas que los
docentes han
comunicado a través de diferentes medios
posibles, a los estudiantes y a las familias,
desde el momento en que inició la medida
de aislamiento preventivo, para dar
continuidad a la prestación del servicio
educativo en los hogares.
UNION EDUCATIVA IECSB-CDS-ASEPRI

Otras definiciones
Trabajo académico en casa:
continuidad de la prestación del
servicio educativo con estrategias
flexibles para ser desarrolladas en los
hogares, de acuerdo con los procesos
de aprendizaje de los niños, niñas y
jóvenes con el acompañamiento de los
docentes.
UNION EDUCATIVA IECSB-CDS-ASEPRI

DEFINCION DE PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD


Un protocolo de bioseguridad es un
conjunto de normas y medidas de
protección
personal, de autocuidado y de
protección hacia las demás personas,
que deben
ser aplicadas en diferentes actividades
que se realizan en la vida cotidiana, en
el ambiente laboral, escolar.
UNION EDUCATIVA IECSB-CDS-ASEPRI

¿Cuál es el ámbito de aplicación de los protocolos


de bioseguridad?
El Ámbito de aplicación es en todos los
entornos que impliquen manejo social
y laboral donde se pueda suponer
exista un riesgo.
UNION EDUCATIVA IECSB-CDS-ASEPRI

¿Cuál es el contenido general de un protocolo de


bioseguridad?
1. Medidas generales
1.1. Lavado de manos y técnica de lavado de manos
1.2. Distanciamiento físico
1.3. Elementos de protección personal
i) Manejo de tapabocas
ii) Tapabocas convencional
iii) Pasos para colocación y retiro de tapabocas convencionales
1.4. Limpieza y desinfección.
1.5. Manipulación de insumos y productos.
1.6. Manejo de residuos.
UNION EDUCATIVA IECSB-CDS-ASEPRI

¿Cuál es el contenido general de un protocolo de


bioseguridad?
2. Prevención y manejo de situaciones de riesgo de contagio.
2.1. Vigilancia de la salud de los trabajadores en el contexto del
Sistema de Gestión de
Seguridad y Salud en el trabajo SG-SST.
i) Trabajo remoto o trabajo a distancia
ii) Trabajo de forma presencial.
iii) Alternativas de organización laboral
iv) Interacción en tiempo de alimentación
v) Medidas locativas.
vi) Herramientas de trabajo y elementos de dotación.
vii) Interacción con terceros
UNION EDUCATIVA IECSB-CDS-ASEPRI
¿Cuál es el contenido general de un protocolo de
bioseguridad?
2.2. Desplazamiento desde y hacia el lugar del trabajo.
2.3. Capacitación a los trabajadores en aspectos básicos
relativos a cómo se transmite la
Covid-19.
2.4. Medidas en coordinación con Administradoras de Riesgos
Laborales
2.5. Recomendaciones en la vivienda
i) Al salir de la vivienda
ii) Al regresar a la vivienda
2.6. Convivencia con una persona de alto riesgo.
2.7. Manejo de situaciones de riesgo por parte del empleador.
UNION EDUCATIVA IECSB-CDS-ASEPRI

¿Cuál es el contenido general de un protocolo de


bioseguridad?
2.2. Desplazamiento desde y hacia la institución
2.3. Capacitación a los trabajadores en aspectos básicos
relativos a cómo se transmite la Covid-19.
2.4. Medidas en coordinación con Administradoras de Riesgos
Laborales
2.5. Recomendaciones en la vivienda
i) Al salir de la vivienda
ii) Al regresar a la vivienda
2.6. Convivencia con una persona de alto riesgo.
2.7. Manejo de situaciones de riesgo por parte del empleador.
UNION EDUCATIVA IECSB-CDS-ASEPRI

¿Cuál es el contenido general de un protocolo de


bioseguridad?
3. Monitoreo de síntomas de contagio, prevención y manejo de
situaciones de riesgo.
4. Pasos a seguir en caso de una persona con síntomas
5. Plan de comunicaciones
UNION EDUCATIVA IECSB-CDS-ASEPRI

Resolución 666 del 24 de abril del 2020


Medidas de Bioseguridad para trabajadores
Generales
• Lavado de Manos
• Distanciamiento Social
• Uso del Tapabocas
• Monitoreo
• Plan de comunicaciones
UNION EDUCATIVA IECSB-CDS-ASEPRI

DESINFECCION: LAVADO DE MANOS


UNION EDUCATIVA IECSB-CDS-ASEPRI

DESINFECCION: LAVADO DE MANOS


UNION EDUCATIVA IECSB-CDS-ASEPRI

DESINFECCION: LAVADO DE MANOS


UNION EDUCATIVA IECSB-CDS-ASEPRI

DESINFECCION: LAVADO DE MANOS


UNION EDUCATIVA IECSB-CDS-ASEPRI

DESINFECCION: Alcohol o Gel


UNION EDUCATIVA IECSB-CDS-ASEPRI

USO DEL TAPABOCAS


Tipos de tapabocas
UNION EDUCATIVA IECSB-CDS-ASEPRI

Resolución 666 del 24 de abril del 2020


Medidas de Bioseguridad para trabajadores
Distanciamiento Físico

También podría gustarte