Está en la página 1de 1

El Engagement de los empleados y sus definiciones

Referencia Definiciones
Kahn (1990, p. 700) Define el Engagement de los empleados como "El compromiso personal es el
empleo y la expresión simultáneos del" yo preferido " de una persona en el
comportamiento de la tarea que promueve las conexiones con el trabajo y con los
demás, la presencia personal y el desempeño activo de roles completos".

Maslach, Schaufeli and Leiter El Engagement es "Un estado de satisfacción persistente, positivo y afectivo-
(2001, p. 417) motivacional en los empleados que se caracteriza por altos niveles de activación y
placer".

Harter et al. (2002, p. 269) El Engagement de los empleados se refiere a "la participación y satisfacción del
individuo con el trabajo y su entusiasmo por él".

Schaufeli, Salanova, Definen el Engagement como un "estado mental positivo, satisfactorio y


González-Roma and Bakker relacionado con el trabajo que se caracteriza por el vigor, la dedicación y la
(2002, p. 74) absorción".

Towers Perrin El Engagement involucra factores tanto emocionales como racionales relacionados
(2003, p. 5) con el trabajo y la experiencia laboral en general. Los factores emocionales se
relacionan con la satisfacción personal de las personas y el sentido de inspiración
y afirmación que obtienen de su trabajo y de ser parte de su organización. Los
factores racionales, por el contrario, generalmente se relacionan con la relación
entre el individuo y la corporación en general; por ejemplo, la medida en que los
empleados comprenden su función y la función de su unidad en relación con los
objetivos de la empresa”.

Hewitt Associates El Engagement se define por el "estado en el que los individuos están emocional e
(2004, p. 2) intelectualmente comprometidos con la organización o el grupo, medido por tres
comportamientos principales: di, quédate y conduce".

Institute of “Una actitud positiva del empleado hacia la organización y sus valores. Un
Employment Studies empleado engaged conoce el contexto empresarial y trabaja con sus colegas para
(IES, 2004, p. 9) mejorar el desempeño dentro del trabajo en beneficio de la organización. La
organización debe trabajar para desarrollar y fomentar el compromiso, lo que
requiere una relación bidireccional entre el empleador y el empleado".

Development Dimension Definen el Engagement como "la medida en que las personas disfrutan y creen en
International (Wellins lo que hacen y se sienten valoradas por hacerlo".
et al., 2005, p. 2)
Gibbons (2006, p. 6) El Engagement del empleado se define como "una mayor conexión emocional e
intelectual que un empleado tiene con su trabajo, organización, gerente o
compañeros de trabajo que, a su vez, lo influye para que aplique un esfuerzo
discrecional adicional a su trabajo".
Saks (2006, p. 602) "Una construcción distinta y única que consta de componentes cognitivos,
emocionales y conductuales que se asocia con el desempeño de roles
individuales".
Czarnowsky (2008, p. 6) "Los empleados engageds están mental y emocionalmente involucrados en su
trabajo y en contribuir al éxito de su empleador".
Macey and Schneider Las características del Engagement se define como la "inclinación u orientación
(2008, p. 5) para experimentar el mundo desde un punto de vista particular". El Engagement es
un estado psicológico se define como un "antecedente del compromiso
conductual (que abarca los constructos de satisfacción, participación, compromiso
y empoderamiento)". El Engagement conductual se define en términos de
"esfuerzo discrecional".
Alfes et al. (2010, p. 5) Define el Engagement de los empleados como "estar presente positivamente
durante el desempeño del trabajo contribuyendo voluntariamente con el esfuerzo
intelectual, experimentando emociones positivas y conexiones significativas con
los demás".
Shuck and Wollard Defina el Engagement de los empleados como "el estado cognitivo, emocional y
(2010, p. 103) de comportamiento de un empleado individual dirigido hacia los resultados
organizacionales deseados".
Fuente: Neha Gupta y Vandna Sharma. Exploring EmployeeEngagement—A Way to Better Business Performance (2016)

También podría gustarte