Está en la página 1de 20

ASIGNACI RUIZ CARHUALLAY NEIDER BRAYAN

ONES
Tecnología limpia

Una tecnología pura es la tecnología que al ser aplicada no produce efectos secundarios o
transformaciones al equilibrio ambiental o a los sistemas naturales (ecosistemas).
Las tecnologías puras tratan de reducir como a evitar la contaminación, modificando el
proceso y/o el producto. La incorporación de cambios en los procesos productivos puede
generar una serie de servicios económicos a las empresas tales como la utilización más
eficiente de los recursos, reducción de los costos de recolección, transporte, tratamiento y
disposición final.
Una tecnología de producción pura puede ser identificada de varias maneras: o permite la
reducción de emisiones y/o descargas de un contaminante, o la reducción del consumo de
energía eléctrica y/o agua sin provocar incremento de otros contaminantes; o logra un
balance medioambiental más puro aun cuando la contaminación cambia de un elemento a
otro.
RUIZ CARHUALLAY NEIDER BRAYAN

Tecnología limpia
Para abordar la cuestión de la sostenibilidad ecológica de las
actividades industriales puede ser útil contemplar la
compatibilización ecológica de la actividad industrial como un
proceso lineal o secuencial, en el que se avanza a lo largo del
tiempo mediante la progresiva introducción de criterios ecológicos
en la gestión de los sistemas industriales, bajo la presión de la
creciente conciencia ambiental.

Una tecnología limpia es la tecnología que al ser aplicada no produce efectos secundarios
o transformaciones al equilibrio ambiental o a los sistemas naturales (ecosistemas).
Las tecnologías limpias tratan de reducir como a evitar la contaminación, modificando el
proceso y/o el producto. La incorporación de cambios en los procesos productivos puede
generar una serie de servicios económicos a las empresas tales como la utilización más
eficiente de los recursos, reducción de los costos de recolección, transporte, tratamiento y
disposición final.
Una tecnología de producción limpia puede ser identificada de varias maneras: o permite
la reducción de emisiones y/o descargas de un contaminante, o la reducción del consumo de
energía eléctrica y/o agua sin provocar incremento de otros contaminantes; o logra un
balance medioambiental más limpio aun cuando la contaminación cambia de un elemento a
otro.
RUIZ CARHUALLAY NEIDER BRAYAN

La ciencia descubre por qué nos equivocamos tanto

Herrar es de humanos 
Nuestro cerebro es imperfecto y comete muchos desaciertos. Neurólogos, psicólogos, y
lingüistas empiezan a descubrir porque nos equivocamos y cómo podemos vivir con
nuestras “metidas de pata”.

Cuando el grupo se equivoca 


No solo nos equivocamos los individuos. El error también es típico en los grupos sociales.
Has tres manifestaciones típicas de cómo se equivocan las masas.
1) La primera es el pánico.
a) En una situación de peligro, las lágrimas, los gritos y el miedo son contagiosos.
b) El grupo toma decisiones equivocadas, como salir en estampida aplastándose
unos a otros.
2) La segunda es la violencia en el deporte.
a) La multitud provoca un sentimiento anonimato y permite a las personas
pacificas creer que puedan actuar como energúmenos sin que nadie les observe.
3) La tercera es la pertenencia a las sectas.
a) La fuerza del grupo infiere a ciertas creencias la categoría de dogma.
b) El sectario opina erróneamente: “si hay tanta gente que cree en ello es porque
debe ser cierto.”

La violencia en el futbol es un ejemplo de error social provocado por la falsa sensación
de anonimato.

La violencia en el futbol es un ejemplo de error social provocado por la falsa sensación
de anonimato.
tomado de

internet
RUIZ CARHUALLAY NEIDER BRAYAN

Supernova

Una supernova es una explosión estelar que produce


objetos muy brillantes en la esfera celeste, de ahí que
se les llamase inicialmente Estella nova o simplemente
Nova, ya que muchas veces aparecían donde antes no
se observaba nada. Posteriormente se les agregó el
prefijo "super" para distinguirlas de otro fenómeno de
características similares pero menos luminoso, las
novas.
Las supernovas dan lugar a destellos de luz
intensísimos que pueden durar desde varias semanas a
varios meses. Se caracterizan por un rápido aumento
de intensidad hasta alcanzar un pico, para luego
decrecer en brillo de forma más o menos suave hasta
desaparecer completamente.

RUIZ CARHUALLAY NEIDER 1 página


RUIZ CARHUALLAY NEIDER BRAYAN

Supernova

Una supernova es una explosión estelar que produce


objetos muy brillantes en la esfera celeste, de ahí que
se les llamase inicialmente Estella nova o simplemente
Nova, ya que muchas veces aparecían donde antes no
se observaba nada. Posteriormente se les agregó el
prefijo "super" para distinguirlas de otro fenómeno de
características similares pero menos luminosas, las
novas.
Las supernovas dan lugar a destellos de luz
intensísimos que pueden durar desde varias semanas a
varios meses. Se caracterizan por un rápido aumento
de intensidad hasta alcanzar un pico, para luego
decrecer en brillo de forma más o menos suave hasta
desaparecer completamente.

2019
RUIZ CARHUALLAY NEIDER BRAYAN

Supernova
Una supernova es una explosión estelar que produce objetos muy brillantes en la esfera celeste,
de ahí que se les llamase inicialmente Estella nova o simplemente Nova, ya que muchas veces
aparecían donde antes no se observaba nada. Posteriormente se les agregó el prefijo "super" para
distinguirlas de otro fenómeno de características similares pero menos luminosas, las novas.
Las supernovas dan lugar a destellos de luz intensísimos que pueden durar desde varias semanas
a varios meses. Se caracterizan por un rápido aumento de intensidad hasta alcanzar un pico, para
luego decrecer en brillo de forma más o menos suave hasta desaparecer completamente.
RUIZ CARHUALLAY NEIDER BRAYAN

Supernova
Una supernova es una explosión estelar que produce objetos muy brillantes en la esfera celeste,
de ahí que se les llamase inicialmente Estella nova o simplemente Nova, ya que muchas veces
aparecían donde antes no se observaba nada. Posteriormente se les agregó el prefijo "super" para
distinguirlas de otro fenómeno de características similares pero menos luminoso, las novas.
Las supernovas dan lugar a destellos de luz intensísimos que pueden durar desde varias semanas
a varios meses. Se caracterizan por un rápido aumento de intensidad hasta alcanzar un pico, para
luego decrecer en brillo de forma más o menos suave hasta desaparecer completamente.
RUIZ CARHUALLAY NEIDER BRAYAN

Turismo natural
Uruguay ofrece espacios de extrema pureza ambiental libre de
contaminación, donde se respira aire puro, se escucha el canto de las aves
silvestres, se disfruta de la frondosidad de la vegetación y se aprecia
panoramas de belleza extraordinaria. Como país natural ofrece un sinfín
de lugares donde es protagonista es la naturaleza en toda su dimensión}.
El turista tiene la posibilidad de realizar paseos a caballo, acampar en
lugares agrestes, caminar por el campo, andar en bicicleta, o simplemente descansar
observando un hermoso atardecer con el acompañamiento de los sonidos de la naturaleza.

Lugares departamento Descripción y ubicación

 Salto del Lavalleja El singular salto de agua que se precipita en


Pendiente en una cascada de más de 20 mts. De altura
Y su aseo se ubica a 7 kms. De la ciudad de Minas

Es el lugar perfecto a la hora de realizar un turismo


 Quebrada de Treinta y tres de contacto con la naturaleza y de aventura. La zona
Los Cuervos forma parte de la primera área natural protegida del
Uruguay y se ubica a unos 20 kms. De la cuidad de
Treinta y tres.

 Bosque de Rochas Es la agrupación más grande en una franja de 20 kms


Ombúes sobre las orillas de la Laguna de Catillos. El acceso se
encuentra en el km. 267 de la Ruta a 270 kilómetros
de Montevideo.
RUIZ CARHUALLAY NEIDER BRAYAN

Satélites geoestacionarios
¿Por qué los satélites geoestacionarios
se mantienen fijos en el cielo?
Para un observador terrestre, los
satélites geoestacionarios son un punto fijo en
el cieloi. Sin embargo, esto solo es solo una
manera ilusión óptica, pues giran junto con la
tierra en sui viaje por el universo.
Ahora bien, para que un aparato de este
tipo mantenga constante su órbita sobre nuestro
planeta, ha de cumplir una serie de requisitos
básicos.
El primero es que hay que lanzarlo a una
altura de 36.000 kilómetros, ya que a esta
altitud la fuerza de atracción terrestre y la
centrifuga se equilibran. También se consigue que
el satélite que viaja a una velocidad de 10.900
kilómetros por hora, acompañe a nuestro planeta
en su movimiento de rotación, que dura 24 horas.
A una altura más baja, la nave se adelantaría al
giro terrestre.

Órbita del satélite

Esquema
representativo
Tierra

Señal trasmitida

Satélite
En segundo lugar, la órbita del
satélite siempre debe situarse sobre el ecuador
terrestre, ya que a este nivel se establece una
especie de lazo o varilla invisible que une
nuestro planeta con el satélite geoestacionario.
RUIZ CARHUALLAY NEIDER BRAYAN

NetBus

Un programador sueco llamado Carl-Fredrik Neikter, diseño un


programa troyano (Caballo de Troya) llamado NETBUS. Netbus
consiste en un programa del tipo 'cliente' que se ejecuta, al igual que
el Back Orifice, en una computadora remota para tener acceso a
cualquier máquina conectada a Internet, mediante el protocolo de
comunicaciones TCP/IP.

Porcentaje de PC afectados en los últimos años

2003 35%

2004 48%

2005 69%

Es necesario que en la computadora de la 'Víctima" este instalado el


servidor de este programa. Este programa puede ser instalado de
diversas maneras, algunas de las reportadas incluyen: transferencia
de archivos vía “conversaciones interactivas en la red”, como
adjunto a E-mails, aprovechamiento de fallas de seguridad en
navegadores y programas de correo e instalación física en máquinas.
RUIZ CARHUALLAY NEIDER BRAYAN

El programa servidor del Netbus (el que se instala en la máquina de la víctima)


puede tener cualquier nombre, esto hace dificultosa la búsqueda, pero no la
imposibilita. Habitualmente, el Netbus lleva el nombre de PATCH.EXE (un
nombre muy común en sistemas que indica una actualización de algún sistema
existente) 

 Edición……………………………………………1 de febrero del 2016

Porcentaje de PC afectados en los últimos años

2003 35%

2004 48%

2005 69%
RUIZ CARHUALLAY NEIDER BRAYAN

Un programador sueco llamado Carl-Fredrik Neikter, diseño un


programa troyano (Caballo de Troya) llamado NETBUS. Netbus
consiste en un programa del tipo 'cliente' que se ejecuta, al igual que
el Back Orifice, en una computadora remota para tener acceso a
cualquier máquina conectada a Internet, mediante el protocolo de
comunicaciones TCP/IP.
RUIZ CARHUALLAY NEIDER BRAYAN

Un programador sueco llamado Carl-Fredrik Neikter,

diseño un programa troyano (Caballo de Troya) llamado

NETBUS. Netbus consiste en un programa del tipo

'cliente' que se ejecuta, al igual que el Back Orifice, en

una computadora

remota para tener acceso a cualquier máquina conectada

a Internet, mediante el protocolo de comunicaciones

TCP/IP.

El programa servidor del Netbus (el que se instala en la

máquina de la víctima) puede tener cualquier nombre, esto

hace dificultosa la búsqueda, pero no la imposibilita.

Habitualmente, el Netbus lleva el nombre de PATCH.EXE (un

nombre muy común en sistemas que indica una actualización

de algún sistema existente) 

Porcentaje de PC afectados en los últimos años

2002 27%

2003 35%

2004 48%

2005 69%

 Edición……………………………………………1 de febrero del 2016


DOCUMEN RUIZ CARHUALLAY NEIDER BRAYAN

TOS DE EJERCICIO 01
1) En un nuevo documento, ingresar el siguiente texto (como aparece en el impreso, con faltas de

APOYO
ortografía para su posterior corrección) en fuente Time New Roman 12ptos y justificado. Tener
en cuenta que el mismo tiene que prepararse de forma tal de que al escribir la sigla “TPL” la
misma sea sustituida automáticamente por “Tecnología de producción limpia".

Tecnología Limpia

Una tecnología limpia es la tecnología que al ser aplicada no produse efectos


secundarios o transformaciones al equilibrio ambiental o a los sistemas naturales
(ecosistemas).
Las tecnologías limpias tratan de reducir como a ebitar la contaminación,
modificando el proceso y/o el producto. La incorporación de cambios en los
procesos productivos puede generar una serie de beneficios económicos a las
empresas tales como la utilización más eficiente de los recursos, reducción de los
costos de recolección, transporte, tratamiento y dispocisión final.
Una tecnología de producción limpia puede ser identificada de varias maneras: o
permite la reducción de emisiones y/o descargas de un contaminante, o la la
reducción del consumo de energía eléctrica y/o agua sin provocar incremento de
otros contaminantes; o logra un balance medioambiental más limpio aún cuando la
contaminación cambia de un elemento a otro.
Para abordar la cuestión de la sostenibilidad ecológica de las actividades
industriales puede ser útil contemplar la compatibilización ecológica de la actividad
industrial como un proceso lineal o secuencial, en el que se avanza a lo largo del
tiempo mediante la progresiva introducción de criterios ecológicos en la gestión de
los sistemas industriales, bajo la presión de la creciente conciencia ambiental.

2) Especificar tamaño de papel carta con todos los márgenes de 3cm.


RUIZ CARHUALLAY NEIDER BRAYAN

3) Corregir las faltas de ortografía que se encuentren en el documento.

4) Aplicar sangría izquierda y derecha de 2cm al último párrafo del documento.

5) Aplicar espaciado de 6ptos anterior y posterior a todos los párrafos del documento.

6) Cambiar la palabra “beneficios“, por un sinónimo adecuado acorde a la redacción.

7) Trasladar el último párrafo al principio del documento (después del título).

8) Guardar el documento con el nombre Corrijo.doc en su disquete y salir de Word.

9) Abrir nuevamente dicho documento desde el Explorador de Windows y en otra ventana un nuevo
documento en blanco en donde se deberán copiar los últimos tres párrafos del primer documento
abierto. En el texto copiado últimamente reemplazar la palabra “ limpia” por la palabra “pura“, en
todas las ocurrencias que se presenta en el mismo.

10) Guardar el nuevo documento con el nombre Cambios.doc en su disquete.


RUIZ CARHUALLAY NEIDER BRAYAN
RUIZ CARHUALLAY NEIDER BRAYAN
RUIZ CARHUALLAY NEIDER BRAYAN
RUIZ CARHUALLAY NEIDER BRAYAN
i

También podría gustarte