Está en la página 1de 9

SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN ESTATAL

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA


DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
JEFATURA DE SECTOR No. 012
SUPERVISORIA ESCOLAR No. 012
CICLO ESCOLAR 2019 – 2020

NOMBRE DE LA ESCUELA: LIC. BENITO JUÁREZ CLAVE: 07EPR0237A

EXAMEN PRIMER BIMESTRE

Grado: _________ Grupo: ____

Nombre del alumno: ________________________________________________________________


Fecha: ___________________________________________________________________________
Lugar: ____________________________________________________________________________

Asignatura Reactivos Aciertos Promedio


Español 10
Matemáticas 10
Ciencias Naturales 10
Geografía 10
Historia 10
Formación Cívica y Ética 10
ESPAÑOL
2. Elige la pregunta que te ayude a conocer
Lee el siguiente texto con mucha atención y más sobre el tema de las vacunas.
contesta las preguntas 1 y 2. a) ¿Existen las vacunas?
b) ¿De qué se encargan las vacunas?
Las vacunas c) ¿Cuáles son las vacunas descubiertas
recientemente?
Las vacunas son una parte muy importante d) ¿Cómo se obtienen las vacunas?
para el cuidado de la salud de toda la
comunidad. Ellas son las encargadas de 3. Realiza un cartel que te ayude a exponer
brindar protección sobre numerosas el tema de Las vacunas.
enfermedades muy serias.

¿Cómo se obtienen?

Las vacunas se obtienen a partir de un


procedimiento por el cual se inactiva o
debilita el microorganismo que causa la
enfermedad. Cuando la vacuna se administra
a una persona hace que el cuerpo lo
reconozca y produzca defensas contra la
enfermedad. Si esta persona entra en
contacto con el microorganismo para el cual
fue vacunada, las defensas se encargarán de
protegerlo para que no tenga la enfermedad
o ésta sea leve.

Algo de historia de las vacunas.

Edward Jenner (1749-1823), el “padre de las 4. Escribe una pregunta que te ayude a
vacunas”, fue un gran médico investigador reunir más información sobre el tema de
que descubrió la vacuna contra la viruela. Las vacunas:
Este descubrimiento permitió combatir y _________________________________
erradicar la viruela, enfermedad que se había _________________________________
convertido en una grave epidemia en varios _________________________________
continentes.
5. Escribe lo que entendiste del tema de
1. Lee las siguientes preguntas y elige la que Las vacunas:
no puedes contestar con el texto anterior. _________________________________
a) ¿Qué son las vacunas? _________________________________
b) ¿Cómo se obtienen las vacunas? _________________________________
c) ¿A quién le llaman el padre de las _________________________________
vacunas? _________________________________
d) ¿Cuántas vacunas existen? _________________________________
_________________________________
_________________________________
6. Escribe una familia léxica como el Observa el siguiente croquis y contesta las
siguiente ejemplo: preguntas.
Pintura, pintor, pintar, pintado,
pintores.
____________________________________
____________________________________
____________________________________

Lee el siguiente texto y contesta

Erre con erre, cigarro, erre


con erre barril, rápido
ruedan los carros por los
rieles del ferrocarril.
10. Si Martha está en Palacio de Gobierno y
7. ¿Qué juego de palabras es el texto avanza 3 cuadras al oeste sobre Av.
anterior? Patria, ¿Dónde llega?
a) Una adivinanza. a) A la Av. Matamoros.
b) Un trabalenguas. b) A las ruinas de la serpiente.
c) Una carta. c) Al jardín.
d) Una exposición. d) Al Andador Mejía.

8. Escribe una rima, como el siguiente


ejemplo: melón – corazón.
______________________________

Lee el siguiente texto.

Agua pasa por mi casa,


cate de mi corazón.
Quien no me lo adivine,
será un burro cabezón.

9. ¿Qué juego de palabras es el texto


anterior?
a) Una adivinanza.
b) Un trabalenguas.
c) Una carta.
d) Una exposición.
MATEMÁTICAS 16. Doña Juanita llevó 120 refrescos a vender en
Observa el siguiente cartel de descuentos en la fiesta del pueblo y ha vendido apenas 50.
televisiones y contesta las preguntas. ¿Cuántos refrescos le quedan?
A. 26 B. 70 C. 53 D. 35
De $1,500 a $1,100 De $1,300 a $800
Observa los siguientes productos de la
papelería y contesta las preguntas.

$10

$19
11. ¿Cuáles modelos de televisión tienen $12
$5
mayor descuento?
a) Modelos x9.
b) Modelos x8. 17. Si mi mamá compró un lápiz y un
pegamento. ¿Cuánto pagó en total?
12. Si tengo que dar 8 abonos de $100, ¿cuál _____________________________
televisión puedo comprar?
a) Cualquier televisión. 18. Pedro tenía $20 y compró unas crayolas,
b) Los modelos X8. ¿cuánto le quedó?
c) Los modelos X9.

13. Don Fermín tiene 3 billetes de $100, 3 19. ¿Cuántas cajas le faltan a la siguiente
billetes de $20 y 7 monedas de $1 peso. figura para completar un cubo?
¿Cuánto dinero tiene don Fermín?
a) $240. c) $367.
b) $502. d) $280.

14. Representa las siguientes fracciones:

½, ¼ y 1/3
a) 4 cajas. c) 6 cajas.
b) 5 cajas. d) 7 cajas.

20. Anota el nombre de las figuras


geométricas:

15. Completa la siguiente sucesión:


____, 14, ____, 28, 35, ____, 49.
CIENCIAS NATURALES 27. Nos ayudan a evitar enfermedades como
21. Procesar alimentos para que el cuerpo los la tuberculosis, las paperas, el sarampión
adsorba y asimile, es la función principal o la varicela:
del: a) Las enfermedades.
a) Aparato circulatorio. b) Las vacunas.
b) Sistema inmunológico. c) Las frutas.
c) Aparato locomotor. d) Las radiografías.
d) Aparato digestivo.
28. Nombre del documento en el cual se
22. Abastecer de oxígeno al cuerpo y registran las vacunas que nos aplican:
desechar el dióxido de carbono, es la a) Cartilla Nacional de Vacunación.
función principal del: b) Certificado de salud.
a) Aparato locomotor. c) Acta de nacimiento.
b) Aparato digestivo. d) Credencial de elector.
c) Aparato circulatorio.
d) Aparato respiratorio.

23. Es el sistema formado por huesos,


músculos y articulaciones, que da forma
al cuerpo y le permite moverse:
a) Nervioso.
b) Locomotor.
c) Digestivo.
d) Inmunológico.

24. Es el aparato formado por el corazón,


sangre, arterias y venas, que se encarga 29. ¿Cuál de los siguientes órganos NO
de distribuir la sangre por todo el cuerpo: pertenece a la mujer?
a) Locomotor. a) Vagina. c) Ovarios.
b) Circulatorio. b) Útero. d) Uretra.
c) Digestivo.
d) Respiratorio.

25. Recibir estímulos, transformarlos y llevar


información al cerebro, es la función
principal del:
a) Aparato circulatorio.
b) Aparato digestivo.
c) Sistema nervioso.
d) Aparato locomotor.
30. ¿Cuál de los siguientes NO forma parte
26. Aparato del cuerpo humano encargado de
del aparato reproductor masculino?
la reproducción:
a) La vejiga.
a) Aparato sexual.
b) El pene.
b) Aparato respiratorio.
c) La próstata.
c) Aparato inmunológico.
d) La vesícula seminal.
d) Aparato digestivo.
GEOGRAFÍA OBSERVA EL SIGUIENTE MAPA
31. ¿Qué es una frontera?
a) Es el grupo étnico del norte.
b) Son los cerros que vemos en todos
los paisajes.
c) Es un papel que se puede reciclar.
d) Son los límites que separan un país
de otro.

32. ¿Cuáles son los tipos de fronteras que


hay?
a) Artificiales y naturales.
b) Grandes y chicas.
c) Largas y cortas. 36. ¿Qué elemento le hace falta al mapa
d) Muchas y pocas. anterior?
a) La simbología.
33. En el salón del 4° de la escuela de El Terrero, b) Las coordenadas.
Ixtlán del Río, Nayarit, el profesor Ariel Solís c) La Rosa de los Vientos.
les preguntó a sus alumnos que definieran el d) La escala.
concepto de Frontera Artificial, ¿Quién de
ellos dio la respuesta correcta? 37. Según la información que proporciona el
a) Eduardo: “Son aquellas que ha construido mapa, ¿cuál sería su título?
la naturaleza a lo largo del tiempo.” a) Carreteras de cuota en México.
b) María: “Ésta se caracteriza porque utiliza b) Vías de comunicación de México.
elementos como ríos, montañas y lagos.” c) Principales carreteras.
c) Salvador: “Son límites tales como cercas,
d) Principales vías de ferrocarril de
muros o monumentos que indican dónde
termina un país y donde finaliza otro.”
México.
d) Guadalupe: “Incluye elementos como
murallas y ríos que identifican los límites 38. Se vale de dibujos, líneas, círculos,
entre países.” colores y otras figuras para representar
objetos reales o condiciones de un lugar:
34. México, nuestro país, está ubicado en el a) La brújula.
continente: b) La simbología.
a) Europeo. c) La escala.
b) Asiático. d) La Rosa de los Vientos.
c) Africano.
d) Americano. 39. ¿Cómo está dividido México?
a) En 35 reinos.
35. Países con los que México tiene fronteras b) En 20 comunidades.
naturales y artificiales: c) En 32 estados y Ciudad de México.
a) Canadá y Estados Unidos de América d) En 32 pueblos.
b) Sonora y Chihuahua
c) Honduras y Nicaragua 40. ¿Cuál es el nombre oficial de México?
d) Estados Unidos de América, a) Reino Unido de México.
Guatemala y Belice b) Estados Unidos de Norteamérica.
c) Estados Unidos Mexicanos.
d) Reinos Civiles Mexicanos.
HISTORIA
45. Elige el área cultural llamada
41. Elige el lugar donde se cree que se originó Oasisamérica.
el hombre:

46. Primeros pobladores que iban de un lugar


42. ¿Cómo se cree que fue el poblamiento de a otro, que se dedicaban a la caza de
Asia a América? animales y a la recolección de semillas, se
a) Los pobladores cruzaron por el les conocía como:
Estrecho de Bering siguiendo a) Nómadas.
animales para cazarlos. b) Sedentarios.
b) Los americanos invitaron a los c) Latinoamericanos.
asiáticos a entrar a sus tierras. d) Iberoamérica.
c) Los pobladores entraron a América,
después de la Independencia. 47. Se tiene la creencia que en ciertas
d) Los asiáticos nunca llegaron por el regiones llegó un momento en el que la
Estrecho de Bering. población aumentó tanto, que lo
recolectado ya no alcanzó para alimentar
43. ¿Cuáles son las tres grandes áreas a todos los integrantes del grupo, por lo
culturales del México antiguo? tanto buscaron la forma de producir
a) América, Asia y África. alimento, lo que dio origen a:
b) América del Norte, Central y Sur. a) La caza y la recolección.
c) Aridoamérica, Mesoamérica y b) El nomadismo.
Oasisamérica. c) El comercio.
d) México, Estados Unidos y China. d) La agricultura.

44. ¿Cuál de las tres áreas tiene varios tipos 48. ¿Cómo se inició el comercio?
de climas y cuenta con tierras cultivables a) Cuando comenzaron las primeras
gracias a la abundancia de ríos y lagunas aldeas e hicieron el intercambio o
en la zona? trueque de productos.
a) América. b) Cuando hicieron las monedas para
b) Aridoamérica. comprar.
c) Mesoamérica. c) Cuando se inventaron las fábricas.
d) Oasisamérica. d) Cuando hubo la necesidad de poner
los mercados.
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
51. Pepe es un niño de 4to. Grado.
Últimamente se siente un poco triste pero
no sabe por qué. ¿Qué le recomiendas
que haga?
a) Platicar con alguien de confianza
como su mamá, papá o maestra para
que le den un consejo.
b) Decírselo a un amigo solamente.
c) Quedarse callado pues no pasa nada.
d) Escribirlo en un diario y guardarlo por
siempre.

52. Una de las diferencias biológicas que


dividen a los seres humanos, en dos
partes casi iguales es:
a) La religión. c) El sexo.
b) La edad. d) El idioma.

53. ¿Aqué nos referimos cuando hablamos


dediversidad cultural?
a)A que todos nos parecemos.
b)A que trabajamos en cosas distintas.
c)A que algunos tienen mucho dinero y
49. Nuestros antepasados realizaban pinturas otros tienen poco.
rupestres, ¿por qué les llamamos así? d) A las distintas formas de vida,
a) Porque tienen muchos colores. costumbres y tradiciones de la gente.
b) Porque era su pasatiempo.
c) Porque está realizada sobre 54. Cuando hablamos que tanto hombres
superficies rocosas. como mujeres tienen los mismos
d) Porque representaban sus anécdotas. derechos y obligaciones, decimos que
existe:
50. ¿Cuál de las siguientes características a) Libertad de creencias.
corresponden a un grupo sedentario? b) Equidad de género.
c) Potencial.
a) Construían viviendas y practicaban la d) Diferencias culturales.
agricultura.
b) Vivian de la recolección y no se
establecían en un lugar fijo.
c) Construyeron las primeras ciudades y
vivían de la pesca.
d) Iban de un lugar a otro.
55. Elige la opción que te pone en peligro al 58. ¿Cómo puedes usar creativamente el
usar el internet: tiempo libre con tu familia?
a) No dar mis contraseñas de internet a a) Estar viendo la televisión cada quien
amigos o desconocidos. en su cuarto descansando.
b) Nunca hacer algo que cueste dinero b) Comprar un celular a cada integrante
sin el permiso de mis padres. de la familia.
c) Dar información personal a c) Salir a pasear juntos al parque o
desconocidos o subir información a andar en bicicleta.
una red. d) Jugar nintendo o Xbox.
d) Dejar que mis padres sepan mi
nombre de inicio de sesión y 59. ¿Qué es un espacio de recreación?
contraseña. a) Es espacio entre dos casas.
b) Es un lugar donde se puede jugar,
56. Para cuidar tu seguridad e integridad descansar y relajar.
física debes realizar lo siguiente, excepto: c) Es una isla desierta.
a) Definir rutas de traslado a la escuela d) Es un lugar en nuestra mente.
junto con mi familia.
b) Dejar que mis padres sepan mi 60. Completa el siguiente enunciado:
contraseña de chat.
c) Caminar siempre junto a mis padres
para que no me pierdan de vista. Los seres humanos tenemos gran
d) Si se me hizo tarde para ir a la _______________________: esto
escuela, puedo aceptar aventones o quiere decir que, si nos lo
raites de otras personas. proponemos, podemos hacer
grandes y excelentes cosas; por
57. Es el organismo encargado de fomentar y ejemplo, convivir, aprender,
promover la cultura física, la recreación y comunicarnos, trabajar, cuidar,
el deporte en nuestro país: transformar y mejorar el mundo.
a) La Comisión del Deporte.
b) La CONADE.
c) La Comisión de los derechos
humanos. a) Imaginación.
d) Organismo Deportivo. b) Cariño.
c) Ganas.
d) Potencial.

__________________________________________________
Nombre y firma del padre o tutor

PROFESOR DE GRUPO DIRECTORA DE LA ESCUELA

__________________________________ _______________________________
CHRISTIAN ANTONIO VELAZQUEZ MORALES MARIA DEL CARMEN MEZA MARTINEZ

OCTUBRE DE 2019, OCOZOCOAUTLA DE ESPINOSA, CHIAPAS.

También podría gustarte