Está en la página 1de 2

Estadística Aplicada a los Negocios

ESTIMACION DE PARAMETROS POR INTERVALOS PARA DOS POBLACIONES

I.- CALCULO DE INTERVALOS PARA LA DIFERENCIA DE PROMEDIOS (U1 – U2):

1. Como parte de un programa de capacitación laboral en una empresa agroindustrial, algunos


trabajadores son instruidos con el método A, que consiste en adiestrarlos directamente en la
maquinaria. Otros son capacitados con el método B, que también implica la atención personal de
un instructor. Se elige al azar a 10 trabajadores para instruirlos con cada método A y a otros 10
para el método B. Los puntajes que obtuvieron en una prueba apropiada son:
Método A: 71 75 65 69 73 66 68 71 74 68
Método B: 71 77 84 78 69 70 77 73 65 75

Con un nivel de confianza del 98% ¿cuál es el mejor método? (asuma varianzas desconocidas
pero iguales)

2. La subdirectora del servicio de enfermeras en un hospital observó recientemente que los salarios
de enfermeras sindicalizadas parecían ser un poco más altos que los de las enfermeras no
sindicalizadas. Decidió investigar lo anterior y obtuvo la siguiente información muestral:

Grupo Salario Promedio Desviación estándar Tamaño de la muestra


Sindicalizada $22.80 $3.50 50
No Sindicalizada $18.80 $2.70 70

Calcule un intervalo de confianza de 99% para la diferencia de medias y responda: ¿Sería


razonable que concluyera que las enfermeras sindicalizadas ganan más que las no sindicalizadas?

3. Los siguientes datos representan los tiempos de duración de las películas que producen dos
compañías cinematográficas.
Compañí
a Tiempo (minutos)
I 100 94 115 87 98
II 97 82 140 92 190 85 120
Calcule un intervalo de confianza al 90% para la diferencia entre los tiempos de duración
promedio de las películas que producen las dos compañías. (Asuma varianzas desconocidas pero
diferentes)

4
Estadística Aplicada a los Negocios

II.- CALCULO DE INTERVALOS PARA LA DIFERENCIA DE PROPORCIONES (P1-P2):

4. El municipio de Los Olivos y el de Puente Piedra realizaron un estudio para evaluar la


fluorización del agua antes de la campaña electoral, por ello en el primer municipio nombrado se
entrevistaron a 52 personas y en el otro municipio se entrevistaron a 60 personas, para conocer la
opinión sobre el estudio.
Los resultados se muestran a continuación:
Los Olivos
1 1 0 1 0 0 0 0 1 1 1 0 1
0 1 1 1 0 1 0 0 1 0 0 0 0
0 1 0 1 1 0 1 0 0 0 1 0 1 0 Desacuerdo
0 0 0 0 0 0 1 1 0 1 1 0 0 1 De acuerdo

Puente Piedra
0 1 0 1 1 1 1 0 0 0 0 0 1 0 0
0 0 0 0 1 1 0 1 0 0 1 0 0 1 0
1 1 1 1 1 0 0 0 1 0 1 1 1 1 1
1 0 0 1 0 0 1 1 1 0 1 1 1 1 1

Con un nivel de confianza del 95%, ¿se puede afirmar que la proporción de personas de acuerdo
con el estudio es la misma en ambos municipios?

5. Una empresa pretende estimar la demanda que tendrá su producto y para ello encuesta a 500
jóvenes y 600 adultos, quienes constituirían su mercado laboral potencial. De la gente joven 400
prefieren el producto, mientras que de la gente adulta 360 manifiestan su preferencia por éste. Con
un nivel de confianza del 95%, ¿se puede afirmar que la preferencia del producto es igual para
jóvenes y adultos?

También podría gustarte