Está en la página 1de 3

LA COMUNICACIÓN Y LA EXPRESION ORAL

ANGIE MELISSA RODRIGUEZ LEAL ID: 607367

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

IBAGUÉ
La comunicación y la expresión oral

Se puede observar que hoy en día los estudiantes no salen preparados para una educación
superior ya que no le prestan mucha importancia al lenguaje, de ello resulta necesario decir
que cuando estén en una universidad se van a ver las dificultades porque cuando vayan hacer
un trabajo de redacción ya sea un resumen e incluso un ensayo no van a poder hacerlo y la
salida más fácil que verán será copiar y pegar del internet, pero no están viendo el daño que se
están haciendo al tomar la salida más fácil.

Por eso es muy importante la lectura ya que esta nos ayuda a desarrollar la interpretación ya
que muchos escriben como hablan, por medio de la lectura se prende que los alumnos
aprendan a criticar y argumentar lo que están leyendo, para que así tanto en la vida personal
como laboran se expresen de la manera correcta ya sea oral o por medio de una escritura.

El desarrollo de esta competencia comunicativa en los estudiantes es importante porque las


personas que saben comunicarse de forma oral establecen entre otras cuestiones, una mejor
adaptación al entorno social generando con ello una mejor efectividad en las relaciones
humanas, así como una mejora en las expectativas de índole profesional.

Cabe resaltar que para la organización es de mucha importancia tener personas capacitadas ya
que se está en constante comunicación y por uno no saber expresarse puede ocasionar
problemas dentro de esta, a veces no se piensan las cosas antes de decirlas y no se están
dando cuenta que pueden estar hiriendo a los demás he ahí donde empiezan los problemas y
no solo en el sentido de la comunicación oral sino también la comunicación escrita porque si
piden un informe y uno no sabe redactarlo bien esto ocasionara un problema con el jefe y al
igual se está viendo afectada la organización, hay muchas formas de comunicarnos hasta por
medio de los gesto, por otro lado es importante que el receptor entienda lo que se le está
queriendo decir o dando a conocer por eso es muy importante estar capacitados y así la
organizaciones estarán contentos con el trabajo que están haciendo
Conclusión

Podemos concluir que no todos nos comunicamos de la misma manera, y que hoy en día los
estudiantes de nivel superior no salen preparados con una buena comunicación, lo que se
pretende es que los egresados de la educación superior sean personas críticas, participativas y
activas y sepan expresar su opinión. Ya que la comunicación oral es una manera de
comunicación que forma parte de las competencias.

También podría gustarte