Está en la página 1de 2

FORTALEZAS DIFICULTADES RECOMENDACIONES PREDICCIONES

La Ley 388 de 1997 La ruralidad es un Deben existir nuevas Aumentará el


simplificó al extremo territorio complejo. estrategias de número de
esta complejidad de inclusión a los beneficiados en las
las metodologías La ruralidad en diferentes programas zonas rurales, ya
que a veces impuso general está sociales del estado. que el campo es la
la autoridad amenazada por la base del sustento
ambiental, salvaron, forma en que se Se recomienda la en el futuro.
al menos en el vienen formulación de un plan
diagnóstico inicial, desarrollando y de trabajo integrado y Cuando el
la incorporación de ocupando los coordinado cuyo gobierno reaccione
referentes predios en este enfoque esté dirigido al y le dé la
territoriales rurales país. uso múltiple y al importancia que
en la primera desarrollo y debe tener la zona
generación de los conservación de los rural puede ser
POT’S. Se carece de una recursos naturales. muy tarde y la
política inversión sea
El espacio rural agropecuaria y de Para aprovechar en mucho más fuerte
colombiano promoción del forma racional los de la que tuvo que
contiene enormes desarrollo rural, de recursos de suelos, es haber sido si
riquezas naturales acuerdo con los necesario conciliar las nuestro sistema de
intereses características de corrupción
Por otro lado, las nacionales y con un estos con el uso colombiana no
zonas de mayor claro objetivo de óptimo de acuerdo con existiera.
dispersión de la atacar las causas su capacidad de
población tienen las de la pobreza y producción. Habrá un retorno
mejores marginación que de los
condiciones de existente en el Se recomienda realizar habitantes de las
suelos, medio rural un estudio que permita zonas rurales,
disponibilidad de colombiano. el desarrollo de un pues todos los
agua y están mejor Programa de habitantes de este
adaptadas a la Electrificación Rural, sector lo han
variabilidad y el El espacio rural de acuerdo con los abandonado
cambio climático, colombiano objetivos económicos y debido a la
pero carecen de contiene enormes sociales del desarrollo escasez de
fuentes de riquezas naturales agrícola y en forma oportunidades que
generación de no se promueve el coordinada con los se les han dado en
ingresos. desarrollo rural, proyectos que tiendan su sus labores
como se propone el al mejor campesinas
desarrollo en las aprovechamiento de
zonas urbanas. los recursos hídricos
del país.

Estudiar la viabilidad
de establecer
cooperativas
encargadas de llevar la
energía eléctrica al
predio rural,
disminuyendo los
costos y haciendo más
accesible este servicio
a los agricultores de
escasos recursos.

Estimular los
programas de
promoción de
exportaciones de
productos agrícolas o
elaborados con
materia prima del
sector rural.

También podría gustarte