Está en la página 1de 19

Distribuciones Muestrales

Brian Alejandro Acosta


Leidy Tatiana Estupiñan

Estadistica Inferencial
1.)

a) El número posible de muestras


b)La media Poblacional
c) La desviación estándar de la población
d) El listado de las muestras y las medias muestrales.
e) La distribución de frecuencias de las medias muestrales.
f) El histograma de la distribución de las medias muestrales.
g) La desviación estándar de las medias muestrales.
h) La tabla del error muestral de cada media
i) La media de los errores muestrales
j) La desviación estándar de los errores muestrales

Poblacion
2
4
6
8
9
N= 5
n= 2

En este caso, el muestreo es con reemplazo donde el numero posible de muestras es: 5

n= 2
s= 25

𝑆=𝑁^𝑛

a) Posibles Muestras

25
25

c) La desviacion estandart de la poblacion

𝜎=√((∑_(𝑖=1)^𝑁▒(𝑥_𝑖
−𝜇)^2 )/𝑁)

σ= 2.561249695

d) e)

Muestra 𝑥 ̅
2 2 2
2 4 3
2 6 4
2 8 5
2 9 5.5
4 2 3
4 4 4
4 6 5
4 8 6
4 9 6.5
6 2 4
6 4 5
6 6 6
6 8 7
6 9 7.5
8 2 5 f)
8 4 6
8 6 7
Distribucion
8 8 8
8 9 8.5 4
9 2 5.5 2
#

9 4 6.5
0
9 6 7.5 2 3 4 5 5
9 8 8.5 Me
9 9 9
La media de las muestras

𝜇_𝑥 ̅ 5.8 𝜇_𝑥 ̅ =𝜇

La media de las muestras


media poblacion

g) La desviacion estandart de las medias muestrales

𝜎_𝑥 ̅ 1.8110770276

Deducimos que:

𝜎_𝑥 ̅ =𝜎/√𝑛=1.8110770276

h)
Error Muestral de cada media

Muestra 𝑥 ̅ e=x-µ


2 2 2 -3.8
2 4 3 -2.8
2 6 4 -1.8
2 8 5 -0.8
2 9 5.5 -0.3
4 2 3 -2.8
4 4 4 -1.8
4 6 5 -0.8
4 8 6 0.2
4 9 6.5 0.7
6 2 4 -1.8
6 4 5 -0.8
6 6 6 0.2
6 8 7 1.2
6 9 7.5 1.7
8 2 5 -0.8
8 4 6 0.2
8 6 7 1.2
8 8 8 2.2
8 9 8.5 2.7
9 2 5.5 -0.3
9 4 6.5 0.7
9 6 7.5 1.7
9 8 8.5 2.7
9 9 9 3.2

i) La media de los errores muestrales

µe 0.1583333333

j) L a desviacion estandart de los errores muestrales

σe 1.8110770276
de muestras es: 5

b) La media poblacional

𝜇=(∑_(𝑖=1)^𝑁▒𝑥_𝑖 )/𝑁
𝜇=(∑_(𝑖=1)^𝑁▒𝑥_𝑖 )/𝑁

µ= 5.8 Parametro

Distribucion de frecuencias

𝑥 ̅ Fa
2 1
3 2
4 3
5 4
5.5 2
6 3
6.5 2
7 2
7.5 2
8 1
8.5 2
9 1

Grafico

Distribucion de frecuencias
4
2
#

0
2 3 4 5 5.5 6 6.5 7 7.5 8 8.5 9
Medias Muestrales
La media de las muestras es igual a la
media poblacional

La desviacion estandar de las medias muestrales es la


dispercion de todas las medias muestrales respecto al
parametro (5,8)
2.)

Suponga además que se seleccionan muestras aleatorias de tamaño 2


sin reemplazo. Determinar:

a) El número posible de muestras


b) La media Poblacional
c) La desviación estándar de la población
d) El listado de las muestras y las medias muestrales.
e) La distribución de frecuencias de las medias muestrales.
f) El histograma de la distribución de las medias muestrales.
g) La desviación estándar de las medias muestrales.
h) La tabla del error muestral de cada media.
i) La media de los errores muestrales.
3.)

a) Proporción de artículos defectuosos en la población.


b) El número posible de muestras.
c) La tabla de las posibilidades de artículos buenos y defectuosos con la proporción
de artículos defectuosos y el numero de maneras que se puede obtener en cada
muestra.
d) La media de la distribución muestral de proporciones.
e) la desviación estándar de la distribución muestral de proporciones.
f) La desviación estándar de la distribución muestral de proporciones con el factor de correc
g) El Histograma de la distribución muestral de proporciones.
sos con la proporción
de obtener en cada

ciones con el factor de corrección por población finita.


4.)

a) La resistencia media encontrada sea de por lo menos 1958 libras.


b) La resistencia media se mayor de 2080 libras.
5.)

a. 3 ó más puntos.
b. 6 o más puntos.
c. Entre 2 y 5 puntos.
6.)

Población 1 Población 2
µ1 6.5 µ2 6
D.E.1 0.9 D.E.2 0.8
n1 36 n2 49

E=(µ1-µ2)= 6,5-6= 0.5

D.E.T.= 0.18857684

P(media1-media2>1) = 1-P(µ1-µ2<=1)

P(media1-media2>1) = 1-P[(X1-X2)-(µ1-µ2)/0,188576

= 1-(z<=2,6455)

= 0.42%
-P(µ1-µ2<=1)

-P[(X1-X2)-(µ1-µ2)/0,1885768<=1-0,5/0,18855768]

-(z<=2,6455)
7.)

a. Menos de 0.035 a favor de los hombres.


b. Entre 0.01 y 0.04 a favor de los hombres.
8.)

a) ¿cuál es la probabilidad de que la proporción de artículos


defectuosos de la máquina 2 rebase a la máquina 1 en por lo menos
0.10?
c) ¿cuál es la probabilidad de que la proporción de artículos
defectuosos de la máquina 1 rebase a la máquina 2 en por lo menos
0.15?

También podría gustarte