Está en la página 1de 2

Pleuras, membranas de revestimiento, dividido en pleura parietal y pleura visceral con un espacio

potencial con liquido laminar que permite la adecuada expansión del pulmonar con el correcto
deslizamiento de las pleuras suavemente.

La pleura parietal tiene distintas porciones: Costal, mediastínica y diafragmática. La pleura costal
esta separada de la parrilla costal por la fascia edotoracica que permite la correcta separación y un
punto de referencia para el abordaje quirúrgico intratorácico extrapleural.

La fascia frenicopleural (Lamina elástica) conecta la pleura diafragmática con las fibras musculares
del diafragma.

Implicancia clínica de los recesos costodiafragmaticos (Acumulación del exudado pleural cuando el
cuerpo esta en posición erecta)

Recesos costomediastinicos. (Surcos pleurales en la cavidad pleural)

CARA COSTAL, VERTICE, CARA MEDIASTINICA Y CARA DIAFRAGMATICA

Pulmón derecho posee una fisura oblicua derecha y horizontal que lo dividen en 3 lobulos,
superior medio e inferior. Es mas grande y pesado que el izquierdo, pero mas corto y ancho puesto
que la cúpula diafragmática es mas alta.

El pulmón izquierdo posee una única fisura oblicua izquierda que divide el pulmón en lóbulo
superior e inferior, y en su borde anterior o cara mediastínica presenta una hendidura que se
conoce como impresión cardiaca o incisura cardiaca. Además de impresiones del esófago, aorta

Prolongación delgada del pulmón izquierdo creada por el angulo que genera la impresión cardiaca
en la cara mediastínica

Bronqui principal derecho es mas ancho, corto y discurre vertical, el izquierdo discurre
inferolateral al arco aortico, anterior del esófago y la aorta torácica para alcanzar el hilio
pulmonar.

Cada bronquio principal se divide en bronquios lobulares secundarios, 2 en el izquierdo y 3 en el


derecho que abastece a un lóbulo pulmonar, cada bonquio lobar se divide en bronquios
segmentarios (Terciarios) que abastecen los segmentos broncopulmonares. 10 derecho, 8-10
izquierdo dependiendo de las divisiones. Están separados por tabiques de tejido conectivo.

Bronquios principales, lobares, segmentarios, de conducción, bronquiolos terminales, bronquiolos


respiratorios.

Los bronquios de conducción no poseen glándulas ni alveolos, únicamente trasportan aire a los
bronquiolos respiratorios que se caracterizan por la presencia dispersa de ecaginacion saculares
de pared fina (Alveolos) que se estienden desde su luz.

Los alveolos pulmonares constituyen la unidad estructural básica de intercambio de gas en los
pulmones. Cada bronquio respiratorio da origen de 2 a 11 conductos alveolares cada uno origina a
5-6 sacos alveolares- Se desarrollan nuevos alveolos hasta los 8 años de edad, momento donde
existen 300 millones de sacos alveolares.

Cada pulmón tiene 1 arteria que lo irriga y 2 venas superior e inferior


Nódulos linfáticos traquiobronquiales, tronco linfático broncomediatinicos derecho e izquierdo

También podría gustarte