Está en la página 1de 8

“RED DE ABASTECIMIENTO DE AGUA PARA EL DISTRITO DE HUANCAPI

PROVINCIA DE VICTOR FAJARDO DEPARTAMENTO DE AYACUCHO”

ALUMNO:

ORTIZ FERNANDEZ VÍCTOR MANUEL

ESCUELA:

INGENIERIA CIVIL

CURSO:

HIDRAULICA

DOCENTE:

ING. FERNANDO PAZ ZAGACETA

DICIEMBRE - 2020

LA MOLINA
INTRODUCCION

En la actualidad se ha visto la necesidad de usar diversos programas con la


finalidad de que se nos haga más fácil la aplicación y con lo cual llegar al resultado
deseado, en el presente trabajo se hablara sobre el manual y la aplicación de este
respecto al programa EPANET muy usado para la distribución de redes.

Nosotros como futuros profesionales es importante conocer sobre la variedad de


programas que nos faciliten los cálculos y demás aspectos y además es
indispensable aprender su manejo ya que esto nos ayudara en diversas
situaciones laborales.

La ingeniería cada día está avanzando más, en lo que respecta a los programas
de apoyo, por ejemplo, el EPANET, es un programa muy didáctico ya que su
aplicación es respecto a análisis hidráulicos de redes de tuberías, el cual nos
ayudara en proyectos de los mismos, haciendo de una manera más clara y exacta
los diversos análisis a realizar.
OBJETIVOS

 El objetivo de este Proyecto de Fin de Carrera es el aprendizaje y dominio


de las posibilidades que ofrece EPANET en el análisis, diseño y
comprobación de redes hidráulicas a presión, para obtener simulaciones lo
más cercanas a la realidad.

 Recopilar los distintos conceptos fisicomatemáticos necesarios para


comprender las ecuaciones que rigen el comportamiento de las redes a
presión, en los cuales se basa EPANET, lo que permitirá determinar las
variables de estudio y parámetros que más influyen en el equilibrio
hidráulico de la red.
UBICACIÓN

Huancapi es del distrito capital de la provincia de Victor Fajardo, ubicado en el


Departamento de Ayacucho.

A continuación, se muestran las coordenadas del distrito de Huancapi, Latitud,


Longitud y Altitud.

Latitud 13°45′00″S
Longitud 74°03′50″O
Altitud 3.081 msnm
DOTACION
X Huancapi

Año Población
1981 3067
1993 2943 r1
2005 2460 r2
2007 2400 r3
2017 1976 r4

Método aritmético t= 20 años

r1= -10.3333 rp= -30.7458


r2= -40.25
r3= -30
r4= -42.4 Pf= 1361 habitantes

Método interés simple t= 20 años

r1= -0.003369199 rp= -0.0117


r2= -0.013676521
r3= -0.012195122
r4= -0.017666667 Pf= 1513 habitantes

Método geométrico t= 20 años

r1= -0.003433294 rp= -0.0124


r2= -0.014827977
r3= -0.012270403
r4= -0.019251687 Pf= 1538 habitantes  

Pf= 1525 habitantes

Qp= 2.65 l/s


X Pf= 1525 habitantes t=20años
Qp= 2.65 l/s

Alternativa Nº1: Caudal máximo diario 2.65 l/s


Caudal industrial 0.8 l/s
Caudal de incendio 10 l/s
Total 13.45 l/s

Alternativa Nº2: Caudal Maximo horario 4.77 l/s (2.65*1.8) Población < 5000
Caudal industrial 0.8 l/s
Total 5.57 l/s

Alternativa Nº3: Caudal máximo horario 4.77 l/s


Caudal industrial 0.8 l/s
Caudal de incendio 10 l/s
Total 15.57 l/s

Qdis = 15.57 l/s


EPANET HUANCAPI
La longitud necesaria de tubería para la red de abastecimiento del Distrito de
Huancapi es de 9288.901935 m., lo que convertido a kilómetros sería un
aproximado de 9.29 km.

También podría gustarte