Está en la página 1de 16
BICENTENARIO PERU 2021 Rékessalud ‘Decenio de iquelded de oportunidaces entre mujeres y hombres “Ao de Bicentenaria del Pera. 200 afos de Independencia RESOLUCION DE GERENCIA CENTRAL N° “440 -GCGP-ESSALUD-2021 Lima, 4) G0. 2021 CONSIDERANDO: Que, el inciso e) del articulo 2° de la Ley N° 27056, Ley de Creacién de! Seguro Social de Salud (ESSALUD), establece como un una de sus funciones, la de formular y aprobar sus feglamentos internos, asi como otras normas que le permitan ofrecer sus servicios de manera ética, eficiente y competitiva; Que, e! inciso b) del articulo 34° de! Reglamento de Organizaci6n y Funciones de la ex Oficina General de Administracion, aprobado por Resolucién de Presidencia Ejecutiva N’ 533-PE- ESSALUD-2011, establece que la Gerencia Central de Gestion de las Personas tiene como funcidn formutar, proponer e implementar normas y procedimientos relacionados con el Sistema de Gestion de las Personas y controlar su cumplimiento a nivel nacional; Que, mediante el articulo 17° del Decreto de Urgencia N° 026-2020, modificado por el Decreto de Urgencia N° 127-2020, se aprueba la aplicacién del trabajo remota como medida extraordinaria que permita adoptar las acciones preventivas y de respuesta para reducir el riesgo de propagacién y el impacto sanitario de la enfermedad causada por el virus COVID- 19 en el territorio nacional, Que, a través del Decreto Legislative N* 1505, modificado por el Decreto de Urgencia N° 139- 2020, se establecieron medidas temporales excepcionales en materia de gestion de recursos humanos en el sector publico ante la emergencia sanitaria ocasionada por el COVID-19; Que, mediante la Resolucion de Presidencia N° 039-2020-SERVIR-PE de fecha 03 de junio de 2020, la Presidencia Ejecutiva de la Autoridad Nacional del Servicio Civil - Servir formaliza el acuerdo de Consejo Directivo mediante el cual se aprobé la "Directiva para la aplicacion del Trabajo Remoto", Que, mediante el Decreto Supremo N° 009-2021-SA se prorroga la Emergencia Sanitaria a partir del 7 de marzo de 2021, por un plazo de ciento ochenta (180) dias calendario, la emergencia sanitaria declarada por Decreto Supremo N° 008-2020-SA, prorrogada por Decretos Supremos N° 020-2020-SA, N° 027-2020-SA y N° 031-2020-SA; Que, a través del Decreto Supremo N° 131-2021-PCM, se prorroga el Estado de Emergencia Nacional declarado por Decreto Supremo N° 184-2020-PCM, por el plazo de treinta y un (31) dias calendario, a partir del 01 de agosto de 2021 Que, a través del Decreto de Urgencia N° 055-2021, se modifica la vigencia del Decreto de Urgencia N° 026-2020 y el Decreto Legislativo N° 1505 hasta el 31 de diciemore de 2021 Que, mediante la Resolucion de Gerencia Central N° 202-GGCP-ESSALUD-2021 de fecha 01 de marzo de 2021, se aprobé el lineamiento denominado “Iimplementacién, Aplicacién y Fiscalizaci6n de! Trabajo Remoto en el Seguro Social de Salud — ESSALUD: 2r, Domingo Cueto Ne 120 Sesis Maria wreressalud.gcb.pe Lima 11 - Pend Tel: 265-6000 / 265-7000 = perv 2021 RékeEssalud “Deceni de iguana de opertunciades entre mujores y hamtves" “Ao del Beentenario del Pert 200 ais de Independencia RESOLUCION DE GERENCIA CENTRAL N° “4% -GCGP-ESSALUD-2021 Que, existe ia necesidad de establecer los Ineamientos para la compensacion de horas derivadas de la licencia con goce de haber compensable otorgadas en el marco de la emergencia Sanitaria ocasionada por el COVID-19 del Seguro Social de Salu~ ESSALUD, En uso de las facultades conferidas de acuerdo a la Resolucion de Gerencia General N° 764- GG-ESSALUD-2006; SE RESUELVE: 1. APROBAR el documento denominado “Dsposiciones para la compensacion de horas z derivadas de la licencia con goce de haber compensable otorgadas en el marco de la » ‘emergencia sanitaria ocasionada por el covd-19 del Seguro Social de Salud~ ESSALUD’. Z. 2. DISPONER el cumplimiento de la presente resolucién por parte de los Gerentes/Directores de los Organos Desconcentrados, Gerentes Centrales, Jefes de Oficina de Administracion y Jefes de Recursos Humanos. 3. NOTIFICAR la presente resolucion a los Gerentes/Directores de los Organos Desooncentrados, Gerentes Centrales, Je‘es de Oficina de Administracion y Jefes de Recursos Humanos. REGISTRESE Y COMUNIQUESE. NIT: 71-2021- Jr, Domingo Cueto N? 120 sess Maria wermessalud.gobpe | (ima 11~ Peri “Fel: 265-6000 / 265-7000 BICENTENARIO ak PERU 2021 B8xeEsSalud “Deecenio de igualdad de oportunicades ene mujeres y hombves" "Ao dal icentenane del Pers 200 afos de Independencia SEGURO SOCIAL DE SALUD- ESSALUD DISPOSICIONES PARA LA COMPENSACION DE HORAS DERIVADAS DE LA LICENCIA CON GOCE DE HABER COMPENSABLE OTORGADAS EN EL MARCO DE LA EMERGENCIA SANITARIA OCASIONADA POR EL COVID-19 DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD (Version 01-2021) PERU, 2021 Askessalud iy “Decenio de igualdad de oportunioades entre mujeres y hombres” ‘Ao del Bientenario dei Pers 200 ahos Ge Ingependencia® f q DISPOSICIONES PARA LA COMPENSACION DE HORAS DERIVADAS DE LA LICENCIA CON GOCE DE HABER COMPENSABLE OTORGADAS EN EL MARCO DE LA EMERGENCIA SANITARIA OCASIONADA POR EL COVID-19 DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD (Version 01-2021) SEGURO SOCIAL DE SALUD GERENCIA CENTRAL DE GESTION DE LAS PERSONAS ‘Ay, Arenales 1402, Jess Maria- Lima 11- Pert gu BICENTENARIO PERU 202) Béxessalud NS ais “Devenia de igualdad de opacunidaces entre mujeres y homes “Aiio del Bicentenatio del Peru, 2C0 ans de Independencia’ INDICE OBJETIVO 4 FINALIDAD 4 BASE LEGAL 4 4. ANIBITO DE APLICACION 5 5. RESPONSABILIDAD 5 6. DEFINICIONES 5 sit, 7+ DISPOSICIONES 7 : NN ‘\ 7.1 Disposiciones Generales 1 7.1.1 Sobre la licencia con goce de haber sujeta a compensacién posterior 7 7.2 Disposiciones Especificas 8 7.2.1 Mecanismos de compensacién de horas 8 8. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS 13 Bak Essalud ae "Decenio de iguaidas de oportunisades entre mueres y hombres” “aio del Bcentenaro del Peru: 200 as de Independencia DISPOSICIONES PARA LA COMPENSACION DE HORAS DERIVADAS DE LA LICENCIA CON GOCE DE HABER COMPENSABLE OTORGADAS EN EL MARCO DE LA EMERGENCIA SANITARIA OCASIONADA POR EL COVID-19 DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD 1. OBJETIVO Establecer las disposiciones para la compensacion de horas de licencia con goce de haber ‘otorgada en el marco de la emergencia nacional o sanitaria ocasioneda por el COVID-19, de los/as trabajadoresias de los regimenes laborales de los Decretos Legislativos N° 276, 728 y 1057 del Seguro Social de Salud- EsSalud * Las disposiciones contenidas en el presente documento tendran vigencia en tanto se \ encuentre vigente el Decreto Legisiativo N° 1505 ylo disposiciones ampliatorias, modificatorias y normas conexas. 2. FINALIDAD La presente directiva tiene como finalidad la aplicacion de las modalidades de ‘compensacién para el recupero de las horas no laboradas a consecuencia del otorgamiento de la licencia con goce de haber otorgada en el marco de la emergenca nacional o sanitaria ‘ocasionada por e! COVID-13, BASE LEGAL 34 Decreto Legislative N° 276, Ley ce Bases de la Carrere Administrativa y de Remuneraciones del Sector Publicos 3.2 Decreto Legislative N° 1057, que regula el régimen especial de Contratacion Administrativa de Servicios. 3.3. Texto Unico Ordenado del Decreto Legislative N° 728 Ley de Productividad y ‘Competitvitad Laboral, aprobado por Decreto Supremo N° 003-97-TR 3.4 Decreto Legislative N° 1405, de fecha 12 de setiembre de 2018, que establece regulaciones para que el disfrute del descanso vacacional remunerado favorezca la cconciliacién de la vida taboral y familiar 3.5 Decreto Legislativo N° 1468, de fecha 23 de abril de 2020, establece disposiciones de prevencion y proteccién para las oersonas con discapacidad ante la emergencia sanitaria ocasionada por el COVID - 19. 3.6 Decreto Legisiativo N° 1505, de fecha 11 de mayo de 2020, que establece medidas temporales excepcioneles en materia de gestion de recursos humanos en el Sector Pablico ante la emergencia sanitaria ocasionada por el COVID-19 3.7 Decreto Legislativo N° 1499, de fecha 10 de mayo de 2020, "Decreto Legislativo que establece diversas medidas para garantizar y fiscalizar la proteccion de los derechos socio laborales de losias trabajadores/ as en el marco de la Emergencia Sanitaria por el Covid- 19°. 3.8 Decreto de Urgencia N° 026-2020, fecha de 15 de marzo de 2020, que establece diversas medidas excepcionales y temporales para prevenir la propagacion del coronavirus (covid-19) en el territorio nacional Aéxessatud 39 3.10 311 3.42 3.43 3.44 3.45 3.46 2 BICENTENARIO| PeRU 2021 “Decenio de igualdad de oportunidaces entre mujeres y hombres” “Avo del Bicentenatio del Per; 2C0 aflos de Independencia Decreto de Urgencia N° 029-2020, de fecha 20 de marzo de 2020, que dictan medidas complementarias destinadas al inanciamiento de la micro y pequefia empresa y otras medidas para la reduccién del impacto del COVID-19 en la economia peruana: Deereto Supremo N° 008-2020-SA, de fecha 11 de marzo de 2020 que declara en emergencia sanitaria a nivel nacional por el plazo de noventa (90) dias calendario y dicta medidas de prevencién y control del COVID-19 y sus prorrogas. Resolucion de Presidencia Ejecutiva N° 030-2020-SERVIR-PE, de fecha 06 de mayo de 2020, que aprueba la "Guia operativa para la gestion de recursos humanos durante la emergencia sanitaria por el COVID-19", (versién 3). Resolucion de Presidencia Ejecutiva N° 039-2020-SERVIR-PE, de fecha viernes 03 de junio de 2020, que formaliza el acuerdo de Consejo Directivo que aprobé la "Directiva para la aplicacién del Trabajo Remoto" Resolucién de Gerencia Central de Prestaciones de Salud N° 020-GCPS-ESSALUD- 2020, de fecha 03 de junio de 2020, que aprobé el Documento Técnco *Reactivacion progresiva de los Servicios de Salud en las IPRESS del Primer Nivel de Atencion IPRESS con poblacién adscrita al Seguro Social de Salud- EsSalud en el marco de la pandemia COVID-19, asi como la identificacién de profesionales de salud disponibles para realizar trabajo presencial, remoto y mixto, Resolucion de Gerencia Generel N° 399-GG-ESSALUD-2020, que aprobé el Documento Técnico "Plan de Preparacion y Respuesta Institucionel ante el Riesgo de Indueci6n de! Coronavirus COVID-19, promover las acciones de los servicios en el manejo en la poblacién asegurada, usuario interno, disminuyendo el iesgo de adquirir infecciones respiratorias, mediante la implementacién de una central de consulta telefonica Resolucién de Gerencia Central de Prestaciones de Salud N° 019-GCPS-ESSALUD- 2020, de fecha 26 de mayo de 2020, que aprueba el Documento Técnico: “Implementacién del trabajo remoto para el personal asistenciel de EsSalud’, el cual establece actividades para telemonitor20 de pacientes con COVID-19, consignados en el numeral 8.4.3, las cuales se realizan en la plataforma SISGOF de la Gerencia de Oferta Flexible. Resolucién de Gerencia General N° 632-GG-ESSALUD-2020, cle fecha 20 de mayo de 2020, que aprueba la Directiva N° 12-GCPS-ESSALUD-2020, “Telemedicina en pacientes con enfermedad crénica 0 cantinuador en EsSalud", que determina en la segunda disposicion complementaria transitoria las actividades de orientacién y ‘monitoreo de pacientes con sospecha o infeccién confirmada por COVID-19, asi como orientacién y monitoreo de contactos de pacientes con infeccién de COVID-19, a desarrollar por tele consulta, tele orientacién o telemonitoreo por los profesionales. Resolucion N" 25-GCPS-ESSALUD-2020, de fecha 01 de marzo de 2021, se aprobo el Documento Técnico “Telemedicina en el proceso de Rehabiltacion de los pacientes con Discapacidad o en riesgo de padecerla en EsSalud’, el cual tiene como finalidad contribuir a mejorar el acceso y la atencion oportuna en los servicios de salud a la Poblaci6n asegurada utilizando Tecnologias de la Informacion y Comunicacion en Salud- TIC Resolucién de Gerencia Central N° 202-GCGP-ESSALUD-2021, de fecha 01 de marzo de 2021 por medio del cual la Gerencia Central de Gestién de las Personas deja sin efecto el contenido de la Resolucién de Gerencia Central N° 450-GCGP- ESSALUD-2020 y Memorando Circular N° 214 y 215-GCGP-ESSALUD-2020, y Afkessalud BICENTENARIO + perv 2021 “Devenio de igualdad de oportunidaces entre mujeres y hombres! “Afo del Bicentenario del Peru: 200 afos de Incependancia’ actualiza las disposiciones emitidas en materia de aplicacién de trabajo remoto y gestion del recurso humano a nivel administrativo. AMBITO DE APLICACION Las presentes disposiciones son de aplicecion para los trabajadores administrativos y asistenciales del Seguro Social de Salud- EsSalud bajo los regimenes laborales de los Decretos Legislativos N° 728, 276 y 1057 que hacen o hicieron uso de la licencia con goce de haber compensable en el marco de la emergencia sanitaria ocasionada por el COVID- 19, Estas disposiciones tambien se aplicaran a las modalidades formativas conforme a la normatividad legal vigente. RESPONSABILIDAD ‘Son responsables de la conduccién, supervision y cumplimiento, segtin corresponda, los siguientes: a) Los Jefes Inmediatos de las dependencias del Seguro Social de Salud- EsSalud b) Las Gerencias Centrales, las Jefaturas de Oficinas, Gerencias y/o Direcciones de las Redes Asistenciales, Redes Prestacionales, Centro Nacional o Instituto Especializado. ©) La Oficina de Control de Personal y Legejo de la Sub Gerencia de Gestion de Personal de la Gerencia de Administracion de Personal de la Gerencia Central de Gestion de las Personas en el caso de la Sede Central y las Oficinas de Recursos Humanos, Unidades de Administracién de Persone! o las que hagan sus veces en los Organos Desconcentrados. 4) De igual forma los/as trabajadores/as, practicantes pre y profesionales son responsables de dar cumplimiento al presente documento, DEFINICIONES 6.1 Jefe Inmediato y/o trabajador: Persona que mantiene un vinculo laboral con el Seguro Social de Salud, independientemente de su regimen laboral 6.2 Trabajadores comprendidos dentro del Grupo de Riesgo.- Conjunto de personas que presentan caracteristicas individuales asociadas a mayor riesgo de complicaciones por COVID ~ 19 establecidas por la Autoridad Nacicnal de Salud. + Mayores de 65 afios, + Hipertension arterial refractaria o no controlada. ‘+ Enfermedades cardiovasculares graves. * Cancer, + Diabetes mellitus ‘+ Enfermedad pulmonar crénica. ‘+ Insuficiencia renal cronica en tratamiento con hemodialisis. “i, BICENTENARIO. 3 perv 2021 Béxessalud "Devenio de igualdad de oportuidaces entre mujeres y hombres’ “Ajo del Bicentenario dei Pert: 2C0 anes Ge Indeendencia™ + Enfermedad 0 tratamiento inmunosupresor, u otros estados de inmunosupresién + Obesidad con IMC de 40 a mas. + Otros que establezca la Autoridad Nacional Sanitaria a las luces de nuevas / evidencias. + Otros establecidos en el documento normativo vigente del Centro Nacional de Epidemiologia, Prevencién y Control de Enfermedades 6.3 Trabajo Remoto.- Es la prestacién de servicios sujeta a subordinacién, con la presencia fisica della trabajadorla civil en su domicilio y/o lugar de aislamiento domicilario, utiizando cualquier medio o mecanismo que posibiite realizar las labores fuera del centro de labores, siempre que la naturaleza de las labores lo permita, Este No se limita al trabajo que pueda ser realizado mediante medios informaticos de telecomunicaciones y andlogos, sino que se extiende a cualquier tipo de trabajo que no requiera la presencia fisica del trabejador/a en el centro de labores! 6.4 Trabajo Presencial: Es la prestacion de servicios fisica en el lugar habitual de trabajo. 6.5 Trabajo Mixto: Es la combinacién de dos 0 mas modalidades laborales (presencial, remoto y/o licencia con goce de haber sujeta a compensacién posterior) 6.6 Licencia con goce de haber sujeta a compensacién posterior: También conocido como licencia COVID-19, dicha modalidad laboral es suspensién de la prestacion de servicios de del trabajador debido a que las actividades que desarrollaba con anterioridad al brote del COVID-19 no son compatibles con la aplicacién del trabajo remoto, 7. DISPOSICIONES 7.1 DISPOSICIONES GENERALES 7.4 SOBRE LA LICENCIA CON GOCE DE HABER SUJETA A COMPENSACION POSTERIOR 7.4.1.1 De conformidad con lo establecido en el numeral 7.2.1 del Plan para la vigilancia, prevencién y control de COVID-19 en el Trabajo de EsSalud: “Essalud es una insfitucién que por la naturaleza de sus funciones ha mantenide sus actividades de manera continua durante la declaraci6n de la emergencia sanitaria por COVID-19, (..)" 7.A4.2EI otorgamiento de la licencia con goce de haber sujeta a compensacién posterior durante la Emergencia Sanitaria por el COVID-19 a losflas trabajadores/as que se encuentran considerados/as en el grupo de riesgo, personas discapacitadas? 0 como facilidad labora’, es otorgada siempre y cuando la naturaleza "tera a) del aticuo 3 dal Decreto Supremo N° 010-2020-TR. 2 Decreto Legislativo N° 1468, * Decreto Legislative N° 1459, BICENTENARIO PERU 2021 Baxessalud "Decenio de igualdad de oportunidaces entre mujeres y hombres “Ao del Bcentenario del Pers 200 aflos de Independencia de las labores no sea compatible con el trabajo remoto, aun variando las funciones de acuerdo a su cargo y nivel dentro de su unidad orgainica u origen u otra dentro de la entidad 7.2. DISPOSICIONES ESPECIFICAS Los/as trabajadores/as que se encuentren o se hayan encontrado de licencia con goce de haber sujeta a compensacion posterior en el marco de la Emergencia Nacional o ‘Sanitaria ocasionada por el COVID-19, deberan compensar las horas pendientes bajo las condiciones establecidas en el presente documento. 7.2.1 MECANISMOS DE COMPENSACION DE HORAS: Las horas pendientes derivadas de la licencia con goce de haber sujeta a compensacién posterior otorgada a los/as trabajadores/as, en el marco de la Emergencia Nacional o Sanitaria, se compensaran de la manera siguiente’ a) El personal que se encuentra desarrollando labores bajo la modalidad presencial o mixta podré compensar minimo una (01) hora diaria adicional a su jornada de trabajo de manera presencial, seglin corresponda durante el afio 2021, previa autorizacién del jefe/a inmediatofa para dar ‘cumplimiento a las labores 0 actividades encomendadas Se consideraran periodos menores a una (01) hora siempre que se haya superado como minimo una (01) hora adicional a la jornada laboral. En caso ella trabajador/a opte por compensar mas hores de las sefialadas en el parrafo anterior, deberé contar con la autorizacion de su jefe/a inmediatola lo cual debera ser comunicado por conducto regular a la Oficina de Control de Personal y Legajo de le Sede Central o la dependencia que haga sus veces en los Organos Descancentrados. En el caso del personal asistencial la recuperacién de horas de manera presencial se regira por la programacion de acuerdo a las necesidades de servicio, teniendo como responsables de su definicion a las Gerencias/Direcciones de le Red, de acuerdo a la demanda por tipo de prestaciones de salud para la atencion de los asegurados y derechohabientes de cada red. Sin perjuicio de ello, la Gerencia Central de Prestaciones de Salud y Operaciones emitira las disposiciones complementarias que resuiten pertinentes. BICENTENARIO| F PERU 2021 "Decenio de iguadad de oportunidaces entre mujeres y hombres” “Ao del Bicenlenario del Pe. 200 aos de Independencia” b) El personal que se encuentra desarrollando labores bajo la modalidad mixta o remota podra compensar con las actividedes adicionales programadas fuera de las previamente asignadas por el jefe inmediato, Para la ejecucién de lo descrito en el parrafo precedente, se deberd tener en cuenta lo siguiente: Ella Jefe Inmediato/a: Autorizar el trabajo encargado adicional, para lo ‘cual deberé establecer los plazos para su ejecucion, cuantificar en horas de trabajo el producto adicional asignado y comunicar al titular det 6rgano 0 unidad organica. Con relacién a la acreditacién del producto entregado, debera tenerse en consideracién las disposiciones emitidas sobre trabajo remoto, seguin corresponda Ella trabajador/a: Deberd entregar o reportar el trabajo encargado en los horarios 0 plazos establecidos por ella Jefela inmediatola del ‘Organo 0 Unidad Organica a la que pertenece. Los Gerentes, Directores de Red, Centros o Institutos Especializados, Gerentes Centrales, Jefes de Oficina, Jefe de Control institucional y la Alta Direcoi6n de a Sede Central: Deberan validar el trabajo remoto comunicado por el Jefe Inmediato, pudiendo delegar cicha accion a los Gerentes de Linea u Oficinas de Administracién. Posteriormente, deberan remitir de manera mensual dicho reporte a le Oficina de Control de Personal y Legajo de la Sede Central 0 a Oficina/Unidad de Recursos Humanos de cada Organo Desconcentrado. Las tareasfactividades adicionales asignadas en la modalidad de trabajo remoto desde el 11 de mayo de 2020* a la fecha de publicacion del presente lineamiento y que hayan sido autorizadas oor el Jefe Inmediato, Podran ser consideradas para la compensacién de horas no laboradas a consecuencia de la licencia con goce de haber compensable, siempre y cuando se cumpla con lo establecido en el parrafo precedente. Las horas laboradas mediante trabajo remoto, durante e| descanso fisico semanal y en el marco de la Emergencia Sanitaria, seran consideradas como horas en sobretiempo para la compensaciin siempre que tengan caracter voluntario y cuenten con autorizacion del jefe inmediato®. Con respecto a las horas de capacitacién ejecutadas fuera del horario de trabajo hasta la culminacién de la vigencia del Decreto Lagislativo N° 1505, sus ampliaciones y modificatorias, siempre y cuando estén relacionadas con los objetives institucionales y/o las funciones asignadas y/o con los temas vinculados con la Emergencia Sanitaria o que se deriven de esta, ‘Fecha de publicacion del Decreto Legislative N° 1505, * Las horas de labores sefaladas no deben haber sido compensadas con descanso fisico en su debide oportunidad wy ceria de iualdad de oporunicades entra mujeres y hombres” fo Gel Beantonaro dl Perit 200 efics ds Independencia” Las capacitaciones a las que se hace referencia en el pérrafo precedente deberan reunir las siguientes condiciones®: vil Versar sobre los objetivos institucionales, las funciones asignadas y temas vinculados con la Emergencia Sanitaria 0 que se deriven de esta Desarroliadas entre el 12 de mayo de 2020 hasta la vigencia del Decreto Legislative N° 1505, sus ampliaciones y modificatorias. Se lleven a cabo parcial o totalmente fuera del horario de labores. ‘Sean canalizadas (organizadas o financiadas) por ja entidad empleadora, La capacitacion deberd estar alineada a Ics objetivos institucionales, funciones asignadas, ©. temas vinculados con la Emergencia Sanitaria o que se deriven de esta como terias referidos al sector salud, competencias (trabajo en equipo, planificacién, organizacion gestion del tiempo, liderazgo, comunicacion, seguimiento y monitoreo, innovacion o creatividad, entre otros que faciliten la gestidn del trabajo en modalidad remota, mixta 0 presencial), conocimientos y/o habilidades tecnolégicas, digitales o de virtualizacién; oa temas referidos a los sistemas administrativos 0 a las materias cransversales para el fortalecimiento del Servicio Civil (integrided, calidad de servicio a la ciudadania, gobierno y transformacion digital, derechos humanos, interculturalidad, género, y desarrollo territorial. ‘Asimismo, deberén tener en cuenta las siguientes disposiciones: Con respecto al procedimiento para la compensacién de horas laborables por capacitacion de los cursos programados del “Plan de Desarrollo de las Personas de Essalud-2021" El valor de las horas laborales a compensa’ estara de acuerdo a las horas cronologicas de duracién de la actividad de capacitacién, los mismos que deben esta’ evidenciados en los certiicados que se otorguen, Solo se consideran para compensacién, los cursos programados en 2l Plan de Desarrollo de las Personas de EsSalud 2021, especificamente aquellos que por necesidad se

También podría gustarte