Está en la página 1de 1

Instituto Tecnológico Superior de Cintalapa

Asignatura: Supervisión en la Construcción


Evaluación Diagnostica
Nombre del alumno: _____________________________________________ Grado y Grupo: _____

Subraya la respuesta o inciso correcto:

1. Un supervisor de obra es un profesional capacitado que representa a una dependencia en el seguimiento y control
de la obra encargada a un constructor o empresa.
a. Verdadero
b. Falso
2. ¿Cuál es el objetivo principal de la Supervisión de obra?
a. Velar por los intereses particulares de los propietarios de las obras.
b. Garantizar la calidad de los trabajos de construcción, aplicando procedimientos de control y administración.
3. Tipo de obra en las que se puede desempeñar un Supervisor de obra:
a. Mixta
b. Privada
c. Pública
d. Todas las anteriores
4. Etapas o fases del proceso administrativo según la ejecución de una obra:
a. Planificación, Dirección, Organización y Control
b. Planificación, Organización, Dirección y Control
c. Organización, Planificación, Dirección y Control
d. Planificación, Organización, Control y Dirección.
5. ¿De acuerdo a la inversión la obra pública se divide en Municipal, Estatal y Federal?
a. Falso
b. Verdadero
6. ¿Qué rige la ejecución de la obra publica Estatal?
a. La Ley de Obra Pública y el Reglamento de la Ley de Obra Publica
b. El Reglamento de Construcción vigente
c. Las Normas Técnicas Complementarias
d. La Ley de Obra Pública, el Reglamento de la Ley de Obra Pública y el Reglamento de Construcción vigente
7. Que elementos integran un Costo Directo de un Precio Unitario
a. Materiales y Mano de Obra
b. Maquinaria y Equipo, Básicos y Mano de Obra
c. Básicos, Maquinaria y Equipo, Mano de Obra y Materiales
d. Materiales, Mano de Obra y Maquinaria y Equipo
8. En un contrato a precio alzado ¿el contratante puede cambiar su monto contratado al final?
a. No. La cantidad presupuestada esta fija
b. Sí. Porque no se puede adivinar
9. Tipos de licitación de la obra pública, dependiendo del origen del presupuesto.
a. Federal, Estatal y Municipal
b. Presencial, electrónica y Mixta
c. Adjudicación directa, Invitación Restringida y concurso por Licitación
d. A precio alzado y por Precios Unitarios
10. ¿Cuáles de las siguientes partidas típicas conforman un presupuesto de obra?
a. Preliminares, cimentación, estructura, acabados
b. Movimiento de tierras, urbanización, obras exteriores, pintura exterior

También podría gustarte