Está en la página 1de 1

Ruta de línea de formación de educación inicial Ciclo I

1. CDA “Contexto y apuestas de la educación inicial”: esta CDA se realizará con todos los
maestros y maestras de la institución, no solo con los de transición, primero y segundo.

2. Laboratorio pedagógico “La práctica pedagógica”: este laboratorio se realizará sólo con los
maestros de transición, primero y segundo que se van a acompañar con el Programa. Por
cada establecimiento educativo, se acompañarán 3 maestros de transición, uno de primero
y uno de segundo.
a. Al finalizar el laboratorio se le debe entregar a las maestras de transición las bases
curriculares y las bitácoras de la práctica pedagógica1 junto con la “Guía reflexión
autónoma I”.
b. A los maestros de primero y segundo se les debe entregar impresa la “Bitácora
Grados 1 y 2” junto con la “Guía reflexión autónoma I grado 1 y 2”.
c. Es importante pedirles a los maestros que realicen esta reflexión antes del
acompañamiento en aula, dado que allí se retomarán esas reflexiones.

3. Acompañamiento en aula: el tutor de educación inicial realizará el acompañamiento con


los maestros de transición, primero y segundo que acompaña. En todos los casos el tutor
realizará la misma actividad, esto es, el reconocimiento de la práctica pedagógica. Para esto
debe leer el Anexo 7 “Protocolo reconocimientos prácticas” y diligenciar el Anexo 6
“Instrumento reconocimiento práctica”.
a. Dado que el acompañamiento estará centrado en el reconocimiento de la práctica
pedagógica, no se revisará la planeación de los maestros. Además, la
retroalimentación se centrará únicamente en las fortalezas que se observaron en la
maestra o el maestro.
b. En este espacio también se realizará el registro fotográfico del ambiente
pedagógico. Para esto se deben seguir las orientaciones dadas en el Anexo 5A y
registrar esta información en el formato del Anexo 5B.
c. Al finalizar el acompañamiento en aula, se le entrega a todos los maestros (de
transición, primero y segundo) la “Guía Reflexión autónoma II”, y se le pide a los
maestros que la desarrollen antes del próximo ciclo.
d. Tanto la información que se diligenció en el instrumento de reconocimiento como
el registro fotográfico, se debe subir al siguiente link:
https://es.surveymonkey.com/r/7VJ8GV8
Cualquier inquietud sobre esta ruta, la pueden dirigir a Tatiana Plata al correo
tplata@mineducacion.gov.co

1
Este material se envió a las secretarías de educación en cada territorio, y los tutores deben
coordinar con los líderes de educación inicial la entrega del material para los maestros de transición
de su institución base. Si por alguna razón, para el momento del laboratorio el tutor no cuenta con
este material, puede utilizar los formatos que se le entregan a los maestros de primero y segundo
(ver punto 2b).

También podría gustarte