Está en la página 1de 17

Perfil del

Estrés

Kenneth M.
Nowack, PhD
Ficha Técnica

Procedencia México (2002). Manual Moderno

Finalidad Brindar información a los clínicos y a las propias


personas acerca de los factores psicosociales que
intervienen en la relación entre estrés y enfermedad.
Objetivo Evaluar 15 áreas relacionadas con el estrés y el riesgo
para la salud en las personas.

Población Adultos de 20 a 68 años de edad.

Tiempo Tiempo variable, entre 20 y 25 minutos.

Tipificación Proporciona puntuaciones en 15 áreas relacionadas con


el estrés y el riesgo de enfermedad, así como una
medición de sesgos en la respuesta y una de las
respuestas inconsistentes.
Ficha Técnica

Materiales Manual, Cuadernillo de aplicación y forma de


respuesta y calificación.
Confiabilidad Test-retest. Consistencia interna alpha de Cronbach.

Validez Validez concurrente

Puntuación Se presenta en términos de Alertas de riesgo para la salud y


estándar Recursos de protección para la salud.

Administración Individual o colectiva.

Condiciones de Condiciones adecuadas de luz, ventilación, temperatura y


administración silencio. Debe contestarse en una silla cómoda y
preferiblemente en una mesa.
Antecedentes Históricos

• El perfil del Estrés esta diseñado para identificar aquellas áreas

que ayudan a una persona a tolerar las consecuencias dañinas del


estrés cotidiano, así como las que hacen que alguien sea
vulnerable a la enfermedades relacionadas con el mismo.

• Uno de sus objetivos principales fue mantener reducido el


numero total de reactivos que conforman el inventario para
motivar su emplea en cualquier escenario. Pero manteniéndolo lo
suficientemente grande como para que proporcionara
evaluaciones confiables y validas de un amplio rango de áreas que
intervienen en la relación entre estrés y enfermedad.
Antecedentes Históricos

Los usos del Perfil de Estrés son múltiples:

• Para los clínicos, psiquiatras, psicólogos, médicos, educadores de


la salud, proporciona información sobre estilos de vida y conductas
relacionadas con la salud que pueden estar contribuyendo a la
presencia de enfermedades y trastornos físicos o psicológicos
vinculados con el estrés; por tanto, facilita al personal de salud
tomar decisiones sobre el tratamiento a estos pacientes.

• Puede aplicarse también en programas de promoción para la salud,


compañías de seguros y cualquier investigación con fines clínicos,
experimentales o epidemiológicos.
Perfil del Estrés

El perfil del estrés esta basado en el enfoque cognitivo-transaccional del


estrés y el afrontamiento, desarrollado por Lazarus y sus colaboradores
(Coyne y Lazarus, 1980 ; Lazarus, 1981; Lazarus y Launier, 1978).

Las escalas del perfil se obtuvieron de manera fundamentada siguiendo este


enfoque y mediante una revisión exhaustiva de la literatura sobre medicina
conductual, relacionada con los factores de riesgo psicosocial que regulan la
relación entre estrés y enfermedad.

Las normas que se presentan en este manual se extrajeron de una muestra de


1111 varones y mujeres de entre 20 y 68 años de edad, de diferentes
ambientes laborales.

Las puntuaciones estándar se presentan en términos de Alertas de riesgo


para la salud y Recurso de protección de salud.
Perfil del Estrés

El Perfil del Estrés tiene 123 reactivos que lo hacen un instrumento


autoaplicable.

Su intención primordial es brindar información a los clínicos y a las


propias personas acerca de los factores psicosociales que intervienen en la
relación entres estrés y enfermedad.

Además, suele ser muy practico en programas organizacionales de salud


(ej., bienestar, manejo del estrés y salud, adecuación, programas de ayuda
para el trabajador, etc.) como una herramienta de evaluación de los
riesgos para la salud.

Se recomienda que los usuarios tengan del Perfil tengan la experiencia y


conocimientos necesarios para entender e interpretar el significado de las
puntuaciones estándar y naturales del perfil.

Este instrumento no esta diseñado para predecir longevidad o hacer


diagnósticos médicos.
Instrucciones
Cuadernillo de Aplicación

Las instrucciones se
encuentran impresas en
la portada del
cuadernillo de
aplicación

Cuadernillo de Aplicación
Instrucciones
Cuadernillo de Aplicación

Ejemplo preguntas
PARTE II

 Lea de manera cuidadosa cada


reactivo y su escala de respuestas
correspondientes.

 Conteste todas las preguntas. No deje


enunciados en blanco o estos no se
calificaran.

 Tómese su tiempo , trabaje de la


manera mas cómoda para usted.

 Selecciones solo una respuesta.

Cuadernillo de Aplicación
Instrucciones
Forma de Respuesta y Calificación

Las instrucciones se
encuentran impresas en
el cuadernillo de
aplicación

Forma de respuesta y calificación


Instrucciones
Forma de Respuesta y Calificación

Parte I Parte II
Parte III (A-B)

 Primero llene la ficha de Identificación

 Marque con un circulo solo una


respuesta en cada pregunta.

 Si desea cambiar una pregunta que ya


marco, solo escriba una X sobre la
primera respuesta y después dibuje un
circulo alrededor de la respuesta
correcta.

 Lea cada pregunta con cuidado y


marque el número que corresponda a su
respuesta en esta Forma.

 Hay instrucciones para cada grupo de


preguntas en el Cuadernillo de
aplicación, las cuales describen las
respuestas que deben escoger.

Forma de respuesta y calificación


Instrucciones
Forma de Respuesta y Calificación

Parte IV
Parte V
Parte VI
Parte VII
Parte VIII (V o F).

Forma de respuesta y calificación


Instrucciones
Forma de Respuesta y Calificación

Instrucciones para la
Calificación

 Puede aplicarse y calificarse de modo


manual.

 Le atentamente las instrucciones para


cada una de las Partes y responda según
su criterio.

 Es importante hacer énfasis en que


todos los reactivos deben responderse en
orden con el propósito de asegurar la
calificación correcta.

Forma de respuesta y calificación


Calificación

Hoja de Puntuaciones

 Antes de comenzar la calificación asegúrese


que la persona sólo haya marcado una
respuesta en cada reactivo.

 Las calificaciones pueden interpretarse de


manera confiable si no existe mas de 20% de
reactivos sin contestar o con respuesta doble
en una escala en una escala.

 Si mas del 20% de las respuestas en


cualquiera de las escalas están sin contestar o
con respuesta doble, las puntuaciones deben
interpretarse con mucha precaución.

Forma de respuesta y calificación


Calificación

Hoja de Puntuaciones

 Localice los reactivos sin respuesta o con


respuesta doble. En cualquiera de estos dibuje un
circulo sobre el valor de la mediana de respuesta
impreso en negritas en la hoja de puntuaciones.

 A continuación calcule la puntuación del índice


de Inconsistencia en las respuestas (INR).

 Copie el valor de la respuesta que esta dentro del


circulo en la hoja de puntuaciones para cada uno
de los reactivos (no el numero de respuesta que
esta dentro del circulo en las paginas exteriores
de la Forma de respuesta).

 Compare los valores de respuesta para cada par


de reactivos INR. Si son diferentes por mas de 1,
coloque una marca en el cuadro a un lado de ese
par.

 Para obtener las puntuaciones naturales


restantes , agregue los valores de respuestas
encerrados en un circulo para cada escala en la
hoja de puntuaciones

Forma de respuesta y calificación


Calificación

 Por ultimo traslade todas la puntuaciones


naturales de la hoja de puntuación a los
espacios apropiados en la parte inferior de la
grafica .

 Utilice los espacios que aparecen debajo de


esta grafica para registrar puntuación
natural del índice de Sesgo en la respuesta,
así como las puntuaciones naturales del índice
de Inconsistencia en las respuestas que obtuvo
antes.

 Utilice la grafica de resumen para diagramar


las puntuaciones naturales de cada escala y
determinar sus puntuaciones estándar
correspondientes.

Forma de respuesta y calificación


Gracias

El Estrés E es un proceso natural del cuerpo


humano, que genera una respuesta automática
ante condiciones externas que resultan
amenazadoras o desafiantes, que requieren una
movilización de recursos físicos, mentales y
conductuales para hacerles frente, y que a veces
perturban el equilibrio emocional de la
persona…

También podría gustarte