Está en la página 1de 3

CÓDIGO: CRS –R –SS –001

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS


VERSIÓN: 2

CRS LEÓN INGENIEROS EIRL FECHA: 20/12/2017


PÁGINA: 1 de 1

ÁREA MANTENIMIENTO CLIENTE AGROLMOS S.A.

PROCESO / ACTIVIDAD MANTENIMIENTO CORRECTIVO Y PREVENTIVO FÁBRICA FECHA 30/12/2019

ELABORADO POR: CAROL JIMÉNEZ AZABACHE RIESGO:


A: ALTO / M: MEDIO / B: BAJO

PROBABILIDAD

RIESGO SIGNIFICATIVO
INDICE DE SEVERIDAD

Probalidad x Severidad
TIPO DE PELIGRO

RIESGO RESIDUAL
TIPO DE RIESGO

GRADO DEL RIESGO


Índice de Capacitación (C)
Indice de procedimientos

Indice de exposición al

Índice de Probabilidad
Índice de personas
expuestas (A)

existentes (B)
MEDIDAS DE CONTROL EXISTENTES MEDIDAS DE CONTROL

riesgo ( D )

(A+B+C+D)
TAREA PELIGRO RIESGO
MONITOREADAS PERMANENTEMENTE A TOMAR

RETROALIMENTACIÓN DEL
CAÍDAS A DESNIVEL, PERSONAL, USO DE EPP
USO DE EPP DE ACUERDO A LA ACTIVIDAD A
MOVIMIENTO DE MATERIALES COMO APLASTAMIENTO ESPECÍFICO, VIGÍA DE IZAJE,
IZAJE DE PLANCHAS I I REALIZAR, LLENADO DEL ATS Y PETAR SEGÚN
PLANCHAS, PERFILES Y ESTRUCTURAS DE POR PLANCHAS Y 2 1 1 1 5 2 10 MO B REVISIÓN DE LOS ELEMENTOS DE B
Y PERFILES II VIII CORRESPONDA, CHARLAS DIARIAS DE 5
ALMACENES A ÁREA DE TRABAJO. MATERIALES IZAJE ANTES DE SER USADOS,
MINUTOS
SUSPENDIDOS DELIMITACIÓN DEL ÁREA DE
TRABAJO
RETROALIMENATCIÓN DEL
USO DE EPP DE ACUERDO A LA ACTIVIDAD A
PERSONAL, USO DE EPP
TRABAJOS DE CORTE DE PLANCHAS Y EXPOSICIÓN A HIPOACUSIA REALIZAR, LLENADO DEL ATS Y PETAR SEGÚN
IV VIII 2 1 1 2 6 2 12 MO M ESPECÍFICO, CONSTANTE B
PERFILES RUIDOS FUERTES LABORAL CORRESPONDA, CHARLAS DIARIAS DE 5
SUPERVISIÓN, LLENADO DE ATS Y
MINUTOS
PETAR
RETROALIMENATCIÓN DEL
USO DE EPP DE ACUERDO A LA ACTIVIDAD A
PERSONAL, USO DE EPP
TRABAJOS DE CORTE DE PLANCHAS Y PROYECCIÓN DE I II REALIZAR, LLENADO DEL ATS Y PETAR SEGÚN
CORTES 2 1 1 2 6 2 12 MO M ESPECÍFICO, CONSTANTE B
PERFILES PARTÍCULAS III V CORRESPONDA, CHARLAS DIARIAS DE 5
SUPERVISIÓN, LLENADO DE ATS Y
MINUTOS
PETAR
RETROALIMENATCIÓN DEL
PERSONAL, USO DE EPP
USO DE EPP DE ACUERDO A LA ACTIVIDAD A
QUEMADURAS, ESPECÍFICO, CONSTANTE
DESMONTAJE DE PLANCHAS, PLATINAS Y TRABAJO EN I REALIZAR, LLENADO DEL ATS Y PETAR SEGÚN
INHALACIÓN DE VIII 2 1 1 2 6 3 18 IM A SUPERVISIÓN, LLENADO DE ATS Y B
VIGAS EN ESTRUCTURAS CALIENTE V CORRESPONDA, CHARLAS DIARIAS DE 5
GASES PETAR, EXTINTOR PQS,
MINUTOS
DELIMITACIÓN DE LA ZONA DE
TRABAJO
RETROALIMENATCIÓN DEL
PERSONAL, USO DE EPP
USO DE EPP DE ACUERDO A LA ACTIVIDAD A
GOLPES, ESPECÍFICO, CONSTANTE
DESMONTAJE DE PLANCHAS, PLATINAS Y II REALIZAR, LLENADO DEL ATS Y PETAR SEGÚN
CARGA SUSPENDIDA I APLASTAMIENTO DE 2 1 1 2 6 3 18 IM A SUPERVISIÓN, LLENADO DE ATS Y B
VIGAS EN ESTRUCTURAS VII CORRESPONDA, CHARLAS DIARIAS DE 5
EXTREMIDADES PETAR, EXTINTOR PQS,
MINUTOS
DELIMITACIÓN DE LA ZONA DE
TRABAJO, VIGIA DE IZAJE
RETROALIMENATCIÓN DEL
PERSONAL, USO DE EPP
USO DE EPP DE ACUERDO A LA ACTIVIDAD A
QUEMADURAS, ESPECÍFICO, CONSTANTE
I REALIZAR, LLENADO DEL ATS Y PETAR SEGÚN
TRABAJOS CON GAS OXICORTE LLAMA LIBRE INHALACIÓN DE VIII 2 1 1 2 6 2 12 MO M SUPERVISIÓN, LLENADO DE ATS Y B
V CORRESPONDA, CHARLAS DIARIAS DE 5
GASES PETAR, EXTINTOR PQS,
MINUTOS
DELIMITACIÓN DE LA ZONA DE
TRABAJO
RETROALIMENATCIÓN DEL
PERSONAL, USO DE EPP
USO DE EPP DE ACUERDO A LA ACTIVIDAD A
ESPECÍFICO, CONSTANTE
SOLDEO DE PLANCHAS, PERFILES, ENERGÍA ELÉCTRICA REALIZAR, LLENADO DEL ATS Y PETAR SEGÚN
III ELECTROCUCIÓN VIII 2 1 1 2 6 2 12 MO M SUPERVISIÓN, LLENADO DE ATS Y B
ESTRUCTURAS, ETC DIRECTA CORRESPONDA, CHARLAS DIARIAS DE 5
PETAR, EXTINTOR PQS,
MINUTOS
DELIMITACIÓN DE LA ZONA DE
TRABAJO
RETROALIMENATCIÓN DEL
PERSONAL, USO DE EPP
USO DE EPP DE ACUERDO A LA ACTIVIDAD A
QUEMADURAS, ESPECÍFICO, CONSTANTE
SOLDEO DE PLANCHAS, PERFILES, REALIZAR, LLENADO DEL ATS Y PETAR SEGÚN
HUMOS METÁLICOS V INHALACIÓN DE VIII 2 1 1 2 6 3 18 IM A SUPERVISIÓN, LLENADO DE ATS Y B
ESTRUCTURAS, ETC CORRESPONDA, CHARLAS DIARIAS DE 5
GASES PETAR, EXTINTOR PQS,
MINUTOS
DELIMITACIÓN DE LA ZONA DE
TRABAJO
RETROALIMENATCIÓN DEL
PERSONAL, USO DE EPP
RADIACIÓN NO USO DE EPP DE ACUERDO A LA ACTIVIDAD A
QUEMADURAS, ESPECÍFICO, CONSTANTE
SOLDEO DE PLANCHAS, PERFILES, IONIZANTE REALIZAR, LLENADO DEL ATS Y PETAR SEGÚN
V INHALACIÓN DE VIII 2 1 1 2 6 2 12 MO M SUPERVISIÓN, LLENADO DE ATS Y B
ESTRUCTURAS, ETC PRODUCIDO POR EL CORRESPONDA, CHARLAS DIARIAS DE 5
GASES PETAR, EXTINTOR PQS,
ARCO ELÉCTRICO MINUTOS
DELIMITACIÓN DE LA ZONA DE
TRABAJO
RETROALIMENATCIÓN DEL
USO DE EPP DE ACUERDO A LA ACTIVIDAD A PERSONAL, USO DE EPP
REPARACIÓN Y/O MANTENIMIENTO DE ATRAPAMIENTO DE REALIZAR, LLENADO DEL ATS Y PETAR SEGÚN ESPECÍFICO, CONSTANTE
MECÁNICOS I VII 2 1 1 2 6 2 12 MO M B
BOMBAS Y/O MOTORES EXTREMIDADES CORRESPONDA, CHARLAS DIARIAS DE 5 SUPERVISIÓN, LLENADO DE ATS,
MINUTOS DELIMITACIÓN DE LA ZONA DE
TRABAJO
RETROALIMENATCIÓN DEL
PERSONAL, USO DE EPP
USO DE EPP DE ACUERDO A LA ACTIVIDAD A
CARGA GOLPES, ESPECÍFICO, CONSTANTE
I II REALIZAR, LLENADO DEL ATS Y PETAR SEGÚN
REPARACIÓN DE ESTRUCTURAS METÁLICAS SUSPENDIDA, APLASTAMIENTO DE 2 1 1 2 6 3 18 IM A SUPERVISIÓN, LLENADO DE ATS Y B
II VII CORRESPONDA, CHARLAS DIARIAS DE 5
TRABAJO EN ALTURA EXTREMIDADES PETAR, EXTINTOR PQS,
MINUTOS
DELIMITACIÓN DE LA ZONA DE
TRABAJO, VIGIA DE IZAJE
RETROALIMENATCIÓN DEL
PERSONAL, USO DE EPP
USO DE EPP DE ACUERDO A LA ACTIVIDAD A
MANTENIMIENTO DE CADENAS DE GOLPES, ESPECÍFICO, CONSTANTE
CAIDA DE CADENAS, II REALIZAR, LLENADO DEL ATS Y PETAR SEGÚN
TRANSMISIÓN Y ARRASTRE DE MESAS Y I APLASTAMIENTO DE 2 1 1 2 6 2 12 MO M SUPERVISIÓN, LLENADO DE ATS Y B
MECÁNICOS VII CORRESPONDA, CHARLAS DIARIAS DE 5
CONDUCTOR DE CAÑA EXTREMIDADES PETAR, EXTINTOR PQS,
MINUTOS
DELIMITACIÓN DE LA ZONA DE
TRABAJO, VIGIA DE IZAJE
RETROALIMENATCIÓN DEL
PERSONAL, USO DE EPP
GOLPES, USO DE EPP DE ACUERDO A LA ACTIVIDAD A
CARGA II ESPECÍFICO, CONSTANTE
APLASTAMIENTO DE REALIZAR, LLENADO DEL ATS Y PETAR SEGÚN
INSTALACIÓN DE ESTRUCTURAS SUSPENDIDA, I III 3 1 1 2 7 2 14 MO M SUPERVISIÓN, LLENADO DE ATS Y B
EXTREMIDADES, CORRESPONDA, CHARLAS DIARIAS DE 5
TRABAJO EN ALTURA VII PETAR, EXTINTOR PQS,
FRACTURAS MINUTOS
DELIMITACIÓN DE LA ZONA DE
TRABAJO, VIGIA DE IZAJE
RETROALIMENATCIÓN DEL
USO DE EPP DE ACUERDO A LA ACTIVIDAD A PERSONAL, USO DE EPP
ATRAPAMIENTO DE REALIZAR, LLENADO DEL ATS Y PETAR SEGÚN ESPECÍFICO, CONSTANTE
DESMONTAJE Y MONTAJE MECÁNICO MECÁNICOS I VII 2 1 1 2 6 2 12 MO M B
EXTREMIDADES CORRESPONDA, CHARLAS DIARIAS DE 5 SUPERVISIÓN, LLENADO DE ATS,
MINUTOS DELIMITACIÓN DE LA ZONA DE
TRABAJO
RETROALIMENATCIÓN DEL
USO DE EPP DE ACUERDO A LA ACTIVIDAD A PERSONAL, LLENADO DE LOS
LIMPIEZA TOTAL DEL ÁREA Y TRASLADO DE CORTES, CAIDAS, I REALIZAR, LLENADO DEL ATS Y PETAR SEGÚN PERMISOS PARA INGRESO DE
MECÁNICOS I 1 2 1 1 5 1 5 TV B B
LA CHATARRA GOLPES IV CORRESPONDA, CHARLAS DIARIAS DE 5 CHATARRA A ALMACEN DE
MINUTOS RESIDUOS SÓLIDOS, CONSTANTE
SUPERVISIÓN
TABLAS PARA EVALUAR PELIGROS Y RIESGOS

TABLA 1: TIPOS DE PELIGRO


I: Mecánicos TABLA 4: VALORACIÓN DE LOS FACTORES DE LA PROBABILIDAD
II: Locativos PROBABILIDAD
III: Eléctricos INDICE Personas Procedimientos
Capacitacion Exposicion al Riesgo
IV: Agentes físicos Expuestas Existentes
Existen son
V: Agentes químicos Personal entrenado, conoce el Esporádica, Menor de 3
1 De 1 a 3 satisfactorios y
Peligro y lo Previene. horas por turno.
VI: Ergonómicos suficientes
Existe parcialmente y Personal Parcialmente entrenado, Eventualmente, Mayor de 3
VII: Biológicos
2 De 4 a 12 no son satisfactorios o conoce el Peligro pero No toma horas y menor de 6 horas
VIII: Psicosociales suficientes. acciones de control. por turno.
Personal No entrenado. No conoce
Permanentemente, Mayor de
TABLA 2: TIPOS DE RIESGO 3 Mas de 12 No existe. peligros y por lo tanto No toma
6 horas por turno.
I: Golpeado contra ( corriendo hacia o tropezando con ). acciones de control.
II: Golpeado por ( objeto en movimiento ).
III: Caída a distinto nivel ( ya sea que el cuerpo caiga o que caiga el objeto
y golpee el cuerpo ).
IV: Caída al mismo nivel ( resbalar y caer, volcarse ).
V: Atrapado por ( puntos filosos o cortantes ). TABLA 5: VALORACIÓN DE LA SEVERIDAD

VI: Atrapado en ( agarrado, colgado ). INDICE SEVERIDAD


VII: Atrapado entre ( aplastado ó amputado ).
VIII: Contacto con ( electricidad, calor, radiación, productos químicos, Lesiones sin Incapacidad
1
ruido ). Disconfort / Incomodidad
IX: Sobretensión/sobreesfuerzo/sobrecargo. Lesiones con Incapacidad Temporal
2
X: Incendio/explosión. Daño a la salud reversible
TABLA 3: TIPOS DE MEDIDAS DE CONTROL Lesiones con Incapacidad Permanete / Muerte
3
Inspecciones preventivas:Ejm: inspecciones de trabajo de riesgo alto. Daño a la salud irreversible
Procedimientos documentados: Ejm: cartillas para ejecutar trabajos.
Capacitación del personal.
Mantenimiento preventivo de los equipos y herramientas. TABLA 6: ESTIMACION DEL GRADO DE RIESGO
Limpieza del área de trabajo, equipos y herramientas. - COLPA
PUNTAJE (P x S) GRADO DE RIESGO
Dispositivos de seguridad:Ejm: guardas, bloqueadores de arranque.
Dispositivos de alerta: Ejm: sensores de humo.
4 TRIVIAL ( TV )
Supervisión constante.
Dotación y uso de equipo de protección personal (EPP).
5a8 TOLERABLE (TO)
Monitoreo períodico para control de riesgos existentes.
Proyectos de inversión: Ejm: cambio a tecnología mas adecuada. 9 a 16 MODERADO ( MO )
Proyectos de mejora: p.e cambio a metodología mas adecuada.
Planes de contingencia / Programa de simulacros. 17 a 24 IMPORTANTE ( IM )
Vigilancia de la salud.
Reporte y análisis de incidentes.
25 a 36 INTOLERABLE ( IT )
Señalización de peligros / Hojas MSDS.

También podría gustarte