Está en la página 1de 17

ADJUDICACION DE MENOR CUANTIA Nº 184 -2007/FIC-UNI

Segunda Convocatoria
BASES

1. ENTIDAD: Universidad Nacional de Ingeniería,


(Facultad de Ingeniería Civil) domiciliado
en Av. Tupac Amaru Nº 210 Rímac.
RUC: 20169004359

2. OBJETO: Servicio a todo costo de trabajos varios de drywall,


carpintería metálica y vidrios para la Obra “Refacción
de los SS. HH. e Inst. Sanitarias de la Facultad de
Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San
Marcos.

3. FUENTE DE FINANCIAMIENTO: RECURSOS DIRECTAMENTE RECAUDADOS

4. SISTEMA DE ADQUISICIÓN: Suma Alzada

5. PRECIO REFERENCIAL:

PRECIO PRECIO
Item Cant U.M. Descripción UNIT. S/. TOTAL
1   MUROS Y TABIQUES    
TABIQUE DE DRYWALL PLACA SUPERBOARD
1.1 21.12 M2 (e=0.115 m) 1/2 CARA 93.42 1,973.03
TABIQUE DE DRYWALL CON PLACA DE ROCA DE
1.2 3.90 M2 YESO ( e = 0.115 m) P/DINTELES 77.35 301.67
2   CARPINTERIA METALICA Y ALUMINIO    
2.1 4.00 UND VENTANA DE ALUMINIO TIPO V-1 (0.70x0.75m) 130.90 523.60
2.2 4.00 UND MANTENIMIENTO DE VENTANAS 30.94 123.76
2.3 1.00 UND PUERTA METALICA TIPO PM-1 DE 1.00x2.40 m 1,868.30 1,868.30
2.4 1.00 UND PUERTA METALICA TIPO PM-2 DE 1.58x0.72 m 553.35 553.35
TAPA EN CISTERNA 0.70x0.90, CAMARA DE
2.5 1.00 UND BOMBEO 339.15 339.15
2.6 1.00 UND TAPA METALICA SANITARIA DE 0.60x0.60 m 124.90 124.90
2.7 1.00 UND REJILLA METALICA (0.40x0.40 m) 220.15 220.15
2.8 1.00 UND REJILLA METALICA (1.00x0.20 m) 238.00 238.00
3   VIDRIOS, CRISTALES Y SIMILARES    
3.1 3.61 M2 VIDRIO CRUDO E=6mm INCOLORO 56.53 204.07
3.2 1.00 UND ESPEJO COLGADO A PARED 0.60x0.90 m 56.53 56.53
3.3 26.51 M2 ESPEJO EMPOTRADO A PARED e=6mm 68.43 1,814.08
4   APARATOS Y ACCESORIOS SANITARIOS    
4.1 52.00 UND CAJA METALICA DE SEGURIDAD P/FLUXOMETRO 71.40 3,712.80
5   VARIOS    
5.1 1.00 UND BARRA DE SEGURIDAD EN SS.HH MINUSVALIDOS 238.00 238.00
5.2 1.00 UND ROMPE AGUA S/PLANOS e= 3/8" D = 6" 101.15 101.15
5.3 1.00 UND ROMPE AGUA S/PLANOS e= 3/8" D = 4" 77.35 77.35
5.4 1.00 UND ROMPE AGUA S/PLANOS e= 3/8" D = 2" 56.53 56.53
5.5 1.00 UND TAPON DE ACERO CEDULA 40 DE 4" 13.69 13.69
12,540.11
- El Servicio se realizara dentro del Campus Universitario de Universidad Nacional Mayor de San Marcos sito en Av.
BASES PARA LA AMC Nº 184 -2007/FIC-UNI – Segunda Convocatoria 1
German Amezaga s/n distrito Cercado de Lima, Provincia y Departamento de Lima
- El costo incluye, fletes, movilización y desmovilización y todo lo necesario para la realización del servicio.
- El personal contará con uniformes de seguridad y herramientas.
- El Contratista se compromete a tener asegurado al personal a su cargo, asumiendo los gastos y responsabilidades que
incurra en caso de ocurrencia de accidentes
- Se deberá presentar en la propuesta técnica los documentos solicitados en el numeral 8 de la presente bases.
- El servicio deberá cumplir las especificaciones Técnicas indicadas en el Anexo 1.
- Forma de Pago: Trámite de Factura.
- Plazo de Ejecución:4 días calendario.

Valor Referencial asciende a S/. 12,540.11 (Doce mil quinientos cuarenta con 11/100 Nuevos
Soles) Incluido cualquier otro concepto que pudiera incidir en el costo total del servicio.

La propuesta económica debe estar dentro de los siguientes parámetros:

Monto máximo de propuesta: S/. 13,794.12 (Trece Mil Setecientos noventa y cuatro con 12/100
Nuevos Soles).

Monto mínimo de propuesta: S/. 8,778.08 (Ocho mil Setecientos Setenta y ocho con 08/100
Nuevos Soles).

De conformidad con el articulo 33º del Texto Único de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones
del Estado, para otorgar la buena pro a propuestas que superen el valor referencial, hasta el
limite establecido, se deberá contar con la asignación suficiente de recursos aprobadas por el
titular del pliego (Rector).
Por lo tanto el comité especial no podrá otorgar la Buena pro a propuestas que superen el valor
referencial por lo que no se cuenta con la asignación de recursos suficientes y el Titular no
autorizará el Otorgamiento de la Buena Pro.

6. CALENDARIO DEL PROCESO:

DESCRIPCIÓN FECHA LUGAR


Convocatoria 25/06/2007 SEACE

Entrega de Bases 26/06/2007 al 27/06/07 Oficina de Abastecimiento de


la FIC
Presentación de propuestas 02/07/2007 de 1:00 a 2:00pm Oficina del Comité Especial
FIC
Otorgamiento de buena pro 03/07/2007 SEACE

7. CONVOCATORIA:
Se efectuará mediante invitación directa a un mínimo de 03 proveedores y por la publicación
y difusión del SEACE, en la fecha señalada en el cronograma.

8. CONTENIDO DE PROPUESTAS:

a) Descripción del servicio de acuerdo a las especificaciones técnicas (Anexo A)


b) Declaración Jurada según anexo B
c) Declaración Jurada de Información del postor según anexo C
d) Pacto de Integridad, según anexo D

e) Declaración jurada de Producto Nacional de ser el caso, según anexo E


BASES PARA LA AMC Nº 184 -2007/FIC-UNI – Segunda Convocatoria 2
f) Declaración Jurada de ser una pequeña o microempresa, según anexo F
g) Carta de autorización para el pago en abono en cuenta, según anexo G
h) Propuesta económica, según anexo H, en moneda nacional y hasta con dos decimales, en
donde se incluirán todos los tributos, seguros, transportes, inspecciones, pruebas y
cualquier otro concepto que pueda incidir sobre el precio propuesto
i) Presentar la Inscripción en el Registro Nacional de Proveedores Según Art. 6 del
Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.

Las propuestas que no cumplan con las especificaciones técnicas mínimas, términos de
referencia y condiciones exigidas en la presente invitación, serán rechazadas.

9. PRESENTACION DE PROPUESTAS:
La propuesta técnica-económica se presentará en dos (02) sobres cerrados, debiendo
señalarse el nombre del postor y el numero del proceso al cual se presenta y foliado
correlativamente.

10. EVALUACION DE PROPUESTA Y OTORGAMIENTO DE BUENA PRO:


La evaluación técnica sobre 100 puntos:

a) Experiencia del postor: 50 puntos.

Se calificará la experiencia considerando el monto facturado por el postor, en bienes


o productos similares a la presente convocatoria, durante los dos (02) últimos años
hasta la fecha de la presentación de la propuesta hasta un máximo de cinco veces el
valor referencial, al postor con mayor monto de facturación, se le otorgará el máximo
puntaje previsto en esta etapa, al resto de propuestas se les calificará en forma
inversamente proporcional.

Los documentos sustentatorios (Facturas, boletas de ventas, etc.) deben ser legibles,
aquellos que no lo sean serán excluidos de la evaluación.

b) Plazo de entrega.20 puntos.

PLAZO DE ENTREGA PUNTAJE MAXIMO 20 Puntos)


De 1 a 4 días calendario  20 puntos
De 5 a 8 días calendario  05 puntos
Mas de 8 días calendario  00 puntos
c) Garantía. 30 puntos.
Consiste en el compromiso del contratista de levantar cualquier observación
posterior a la entrega de la obra en los plazos de acuerdo al siguiente cuadro:

PLAZO DE GARANTIA PUNTAJE MAXIMO (30 Puntos)


Mas de 12 meses a 18 meses de garantía. 30 puntos
De 6 a 12 meses  05 puntos
Menor de 6 meses 00 puntos

BASES PARA LA AMC Nº 184 -2007/FIC-UNI – Segunda Convocatoria 3


Para Acceder a la Etapa de evaluación económica, el Postor deberá obtener un puntaje técnico
mínimo de ochenta (80) puntos.

La evaluación económica sobre 100 puntos.

La propuesta deberá estar dentro de los márgenes mínimos y máximo establecidos por Ley (punto
5) y se evaluará de acuerdo al artículo 69 del D.S. 084-2004-PCM.

11. NOTIFICACION DE LA BUENA PRO:

La notificación de otorgamiento de buena pro se efectuará a través de su publicación en el


SEACE (Sistema Electrónico de Adquisiciones y Contrataciones del Estado), en la sede de la
entidad y a los correos electrónicos de los postores de ser el caso.

12. DISPOSICIONES FINALES:

El presente proceso de selección está sujeto al TUO de la Ley de Adquisiciones y


Contrataciones del Estado y su Reglamento modificatorias y normas complementarias.

La conformidad del bien o servicio estará a cargo de la Oficina de Infraestructura - FIC,


Obra: Refacción de los SS. HH. e Instalaciones Sanitarias de la Facultad de Odontología de la
Universidad Nacional Mayor de San Marcos , en un plazo que no excederá de los 07 días
hábiles.

El pago se efectuará a los 10 días calendarios computados desde el día en que se suscribió el
Acta de Conformidad por la Oficina de Infraestructura. Obra: Refacción de los SS. HH. e
Instalaciones Sanitarias de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San
Marcos

13. PLAZO DE EJECUCION:

El servicio será realizado en un plazo de 4 días calendarios contados desde la recepción de la


orden de servicio aprobada.

BASES PARA LA AMC Nº 184 -2007/FIC-UNI – Segunda Convocatoria 4


ADJUDICACION DE MENOR CUANTIA Nº 184 -2007/FIC-UNI
ACTA DE APROBACION DE BASES

El Comité Especial designado mediante Resolución Rectoral Nº 1525 de fecha 28/12/2006 se


reunió en sesión para la elaboración de las Bases que regirán el presente proceso de selección.

Acto seguido, después de su revisión se acordó lo siguiente:

Elevar las Bases de la Adjudicación de Menor Cuantía Nº 184-2007/FIC-UNI para su


aprobación.

Seguidamente se dio por levantada la reunión y en señal de conformidad se suscribe la


presente acta.
Rímac, 22 de Junio del 2007

SUSCRIPCION DEL ACTA POR LOS MIEMBROS DEL COMITÉ ESPECIAL

Ing. Noemí Quintana Alfaro

Presidente (e)
Firma

Ing. Salinas Basualdo, Rafael Rolando

Miembro Titular

Firma
Ing. Hidalgo García, Roger
Miembro Titular
Firma

Sr. Solano Bocanegra, Apolinar

Miembro Titular
Firma

Ing. Chirinos Fabián, Luis

Miembro Titular
Firma
APROBACION DE BASES:
Dr. Alva Hurtado, Jorge Elias

Nombre del Aprobador de


Bases Firma del aprobador de Bases

BASES PARA LA AMC Nº 184 -2007/FIC-UNI – Segunda Convocatoria 5


ANEXO 1

ESPECIFICACIONES TECNICAS MINIMAS

ESPECIFICACIONES TECNICAS

1. MUROS Y TABIQUES DE DRYWALL

1.1 TABIQUE DE DRYWALL CON PLACA SUPERBOARD ½ CARA


1.2 DINTEL DE DRYWALL CON PLACA DE ROCA DE YESO P/DINTELES
Las partidas se refieren al sistema Drywall el que comprende de una estructura de acero
galvanizado compuesta por Rieles o Soleras y Parantes distanciados en forma adecuada sobre los
cuales se atornillan placas de cemento (superboard) conformando falsas columnas y placas de
roca de yeso del tipo st (estándar) conformando dinteles de 0.25 m de espesor.
Materiales

Placas de Roca de Yeso –


Son planchas de bordes biselados formadas por un núcleo de roca de yeso bihidratado cuyas
caras están revestidas con papel celulosa especial.
Propiedades:
-Resistencia a los esfuerzos por la natural dureza de la roca de yeso unida a la resistencia de la
celulosa de las láminas de recubrimiento trabajando eficientemente a la tracción.
-Presenta un coeficiente de conductibilidad térmica de 0.38Kcal/m h°C. Con la incorporación de
aislantes térmicos como la lana de fibra de vidrio o poliestireno expandido u otros en paredes
divisorias, cielorrasos y revestimientos de paramentos se cumplen las más variables exigencias
desde el punto de vista térmico.
-Aislación Acústica representada por los elementos separatorios y la cámara de aire que se
forma interiormente, la que varia al incorporar aislantes como la lana de fibra de vidrio o
láminas de plomo que permiten obtener las variantes de reducción acústica que se desean.
-Las placas en mención ofrecen resistencia a la combustión porque su núcleo de yeso bihidratado
retarda la acción del fuego a causa de las dos moléculas de agua de su composición. De acuerdo
a las normas técnicas ASTM en las variantes de paredes divisorias, cielorrasos y revestimientos
de paramentos se obtienen resistencias de una hora y media, dos horas y aún mayores con
respecto al fuego.

Placas de Cemento –
Son placas de cemento reforzadas con fibras orgánicas del tipo Superboard que le dan solidez,
resistencia al impacto, a la humedad, al fuego y al ataque de insectos.
Propiedades:
-Estabilidad dimensional, debido a su proceso de fabricación desarrollado bajo un proceso de
curado por autoclave.
-Incombustible, ya que no contribuye a la expansión del fuego, ni al desarrollo de humos y gases
tóxicos según norma internacional ASTM.
-Bajo peso, el peso de una pared con este tipo de placa equivale a 25 kg por metro cudrado, en
comparación a los 250 kg por metro cuadrado de un muro de albañilería tartajeado.

2. CARPINTERIA METALICA Y ALUMINIO

BASES PARA LA AMC Nº 184 -2007/FIC-UNI – Segunda Convocatoria 6


2.1 VENTANA DE ALUMINIO FIJA Y CELOSIA (0.70x0.75m)

Comprende el suministro y la instalación de ventanas de aluminio acabado anodizado color


natural del tipo fija y celosía compuesta por marco, contramarco, travesaños, portajunquillos,
junquillos y celosías de acuerdo a lo indicado.

Materiales – Para la Carpintería de Aluminio se utilizarán: junquillos, portajunquillos, marcos y


contramarcos para ventanas, rieles y celosías, cuyas características y dimensiones están
especificadas en los planos respectivos, los materiales indicados deben presentar formas
geométricas definidas y estarán libres de defectos que alteren su apariencia, durabilidad y
resistencia. Para la unión de piezas se utilizará tornillos y silicona siendo de las características,
dimensiones y cantidades necesarias para asegurar el buen funcionamiento y acabado.

2.2 MANTENIMIENTO DE VENTANAS


La partida comprende el mantenimiento adecuado a las ventana de aluminio anodizado color
natural existentes mediante la limpieza y reposición de los vidrios que falten en las ventanas.

2.3 PUERTA METALICA PM-1 (1.00 x 2.40m)


2.4 PUERTA METALICA PM-2 (1.58 x 0.72m)

Comprende el suministro y instalación de la puerta metálica batiente de una hoja de fe compuesta


por un marco de 4”x2” y una estructura interna en: tubos cuadrados de fe’ 1.1/4” x 1.5 mm. y de
1.1/2” x 1.1/2” x 2” , platinas de 1.1/4” x 1/8” recubiertas en ambas caras con plancha lisa LAF
e=5/64”, con celosía superior e inferior conformada por platinas de 1”x 1/8”. Las medidas y
detalles se detallan en los planos.

Materiales – Para la Carpintería de fierro se utilizarán: perfiles angulares, tees, platinas, barras
tubos y planchas, cuyas características y dimensiones están especificadas en los planos
respectivos, los materiales indicados deben presentar formas geométricas definidas y estarán
libres de defectos que alteren su apariencia, durabilidad y resistencia. Para la unión de piezas se
utilizará soldadura tipo Cellocord AP. 6011 de 1/8” ó similar.

Otros Materiales – Masilla Acrílica para emparejar las imperfecciones, Lija para metal, manijas,
picaportes, seguros tuercas, pernos, tornillos, etc., serán de las características, dimensiones y
cantidades necesarias para asegurar el perfecto funcionamiento y un buen acabado.

Procedimiento - Todos los elementos metálicos descritos en los planos deberán ser ejecutados por
operarios calificados, en un taller provisto de las herramientas y equipos requeridos para este
tipo de trabajos.
Los trabajos se realizarán de acuerdo a las mejores prácticas constructivas y de actualidad, con
cortes, encuentros y ensambles precisos, de acuerdo con los detalles indicados en los planos.

Los cortes para la habilitación de materiales se deberán efectuar a escuadra ó inglete, de acuerdo
a los requerimientos de cada tipo de unión ó ensamble.

La soldadura a ser empleada, estará de acuerdo con las especificaciones del fabricante de
electrodos, tanto en la forma de aplicación como en la longitud y profundidad. Una vez ejecutada,
esta deberá ser esmerilada de modo que la superficie y las uniones con soldadura presenten un
acabado uniforme y las aristas bien definidas.
BASES PARA LA AMC Nº 184 -2007/FIC-UNI – Segunda Convocatoria 7
La preparación de la Carpintería de Fierro se puede realizar utilizando el sistema de Limpieza
mecánico - manual utilizando solvente químico (SSP-SP-1 y SP-2).

En los casos que sean requeridos por la inspección y antes de ser pintadas, las piezas terminadas
serán sometidas a un proceso de Arenado con equipo especial, hasta obtener una superficie
absolutamente libre de óxido e impurezas, de apariencia blanco-grisáceo, denominado pulido a
“metal blanco".

2.5 TAPA DE BOMBA SUMERGBLE (0.70 x 0.90m)

Comprende el suministro y la instalación de la tapa metálica de fe compuesta por ángulos de


2”x1/4”, plancha de fe estriada de 1/4”, anclajes de fe de Ø3/8”x3” y asa de fe liso Ø3/8”x0.10m
incluye pintado de dos manos de pintura anticorrosiva. Las medidas y detalles se indican en los
planos.

2.6 TAPA METALICA SANITARIA (0.60 x 0.60m)

Comprende el suministro y la instalación de la tapa metálica batiente de una hoja de fe


compuesta por ángulos de 2”x3/16”, plancha de fe de 3/16”, bisagras y anclajes de fe de
Ø3/8”x3”, incluye candado y pintado de dos manos de pintura anticorrosiva. Las medidas y
detalles se detallan en los planos.

2.7 REJILLA METALICA (0.40 x 0.40m)


2.8 REJILLA METALICA (1.00 x 0.20m)
Comprende el suministro y la instalación de la rejilla metálica de fe compuesta por un bastidor
removible de ángulos de fe de 1”x1/4” y rejilla de platinas de fe de 1”x1/4”. Las medidas y
detalles se detallan en los planos.

3. VIDRIOS, CRISTALES Y SIMILARES

3.1 VIDRIO CRUDO e=6mm INCOLORO


La partida comprende el suministro e instalación de vidrio crudo incoloro de e=6mm en las
ventanas que se señalan en los planos arquitectura.

3.2 ESPEJO COLGADO A PARED 0.60x0.90m


Las partidas comprende el suministro e instalación de espejos biselado, colgados en la pared; de
acuerdo a las medidas indicadas en los planos.

Materiales –
Los Espejos serán de cristal de 4 mm, con biseles de ½ “, de acuerdo al cuadro de acabados,
serán planos y estarán libres de ondulaciones, burbujas, impurezas, manchas y otras
imperfecciones que deformen la imagen, debiendo reunir condiciones que garanticen su calidad.
Los espejos que no cumplan con las especificaciones ó sufran roturas serán reemplazados sin
costo para el propietario.
BASES PARA LA AMC Nº 184 -2007/FIC-UNI – Segunda Convocatoria 8
Antes de la entrega de la obra se efectuará una limpieza general de espejos, quitándoles el polvo,
las manchas de cemento, yeso o pintura, utilizando productos apropiados para este tipo trabajo.

3.3 ESPEJO EMPOTRADO A PARED


Las partidas comprende el suministro e instalación de espejos biselado, empotrados en la pared;
de acuerdo a las medidas indicadas en los planos.

Materiales –
Los Espejos serán de cristal de 4 mm, con biseles de ½ “, de acuerdo al cuadro de acabados,
serán planos y estarán libres de ondulaciones, burbujas, impurezas, manchas y otras
imperfecciones que deformen la imagen, debiendo reunir condiciones que garanticen su calidad.
Los espejos que no cumplan con las especificaciones ó sufran roturas serán reemplazados sin
costo para el propietario. Se utilizará silicona especialmente formulada para fijar los Espejos a
los muros.

4. ACCESORIOS SANITARIOS

4.1 CAJA METALICA DE SEGURIDAD PARA FLUXOMETRO


La partida comprende el suministro y colocación de una caja metálica de seguridad elaborado
con planchas de fe galvanizado de e=1/20 con base anticorrosiva y pintura al horno, de acuerdo
con lo indicado en los planos

4.2 BARRA DE SEGURIDAD


Comprende la instalación de una barra de seguridad compuesta por un tubo de fe de Ø1.1/2”,
con anclajes de fe de Ø 3/4” sujetos con manoplas de aluminio atornilladas al muro y soldados a
fe de Ø1/2”. La barra de seguridad llevará 3 manos de zincromato como base y 3 manos de
pintura esmalte sintético como acabado.

4.3 ROMPE AGUA PLANO e=3/8” D=6”


4.4 ROMPE AGUA PLANO e=3/8” D=4”
4.5 ROMPE AGUA PLANO e=3/8” D=2”
4.6 TAPON DE ACERO CEDULA 40 DE 4”
Comprende la instalación de una plancha de 3/8”, a la cual va pasante un tubo (según el caso)
para laq comunicación entre el cisterna y al cuarto de bombas.

BASES PARA LA AMC Nº 184 -2007/FIC-UNI – Segunda Convocatoria 9


ANEXO A

ESPECIFICACIONES TECNICAS MINIMAS

Lima, de del

Señores:
COMITÉ ESPECIAL PERMANENTE
Presente.-

Referencia: Adjudicación de menor cuantía Nº……………………

(Descripción detallada del servicio)

Nombre, firma y sello del Gerente o Funcionario Autorizado


Sello de la Empresa

BASES PARA LA AMC Nº 184 -2007/FIC-UNI – Segunda Convocatoria 10


ANEXO B

DECLARACION JURADA

Lima, de del

Señores:
COMITÉ ESPECIAL PERMANENTE
Presente.-

Referencia: Adjudicación de menor cuantía Nª …………………………………

De nuestra consideración:

(Nombres y Apellidos del Representante Legal), Identificado con Documento Nacional de


Identidad Nª ………………. Domiciliado en…………………. Representante legal en calidad de
(Gerente o apoderado común) y accionista (de ser el caso) de la empresa (nombre de la empresa
postora o Consorcio); que se presenta como postor a la Adjudicación de Menor Cuantía
Nº……………………., para Contratación de
………………………………………………………………………………………………………..

1. Declaro bajo juramento que mi representada no tiene impedimento para participar en el


proceso de selección ni para contratar con el Estado, conforme al artículo 9º del Decreto
Supremo Nº 083-2004-PCM.

2. Conoce, acepta y se somete a las Bases, condiciones y procedimientos del proceso de


selección.

3. Es responsable de la veracidad de los documentos e información que presenta a efectos del


proceso.

4. Se compromete a mantener su oferta durante el proceso de selección y a suscribir el contrato


en caso de resultar favorecido con la Buena Pro.

5. Conoce las sanciones contenidas en el T.U.O. de la Ley Nº 26850 y su Reglamento, así como
en la Ley Nº 27444, Ley de Procedimiento Administrativo General y demás disposiciones
reglamentarias, complementarias y modificactorias.

6. Que, conozco, acepto y ofrezco como mínimo los Términos de Referencia y las
especificaciones técnicas contenidas en el Anexo A.

Nombre, firma y sello del Gerente o Funcionario Autorizado


Sello de la Empresa

BASES PARA LA AMC Nº 184 -2007/FIC-UNI – Segunda Convocatoria 11


ANEXO C

DECLARACION JURADA SOBRE INFORMACION DEL POSTOR

Lima, de del

Señores:
COMITÉ ESPECIAL PERMANENTE
Presente.-

Referencia. Adjudicación de menor cuantía Nº………………………

Por intermedio de la presente tenemos el agrado de presentarnos a la Adjudicación de Menor


Cuantía Nº …………………….., convocada por su Organismo Público con la finalidad de
Contratar …………………………………………………………………...............
………………………………………………………………………………………………………...

Para tal efecto, agradeceremos a usted se sirva tener en cuenta la siguiente información:

1. Razón o denominación del Postor.


2. Nombre completo y número de D.N.I. del Gerente o funcionario o Apoderado común del
Postor que cuente con los poderes y facultades de representación suficientes.
3. Número del Registro Único de Contribuyentes (RUC) de la empresa postora.
4. Domicilio y número de teléfono de la empresa postora.
5. Número de Ficho o Tomo o Partida Electrónica de Registro Mercantil donde se encuentre
registrada la empresa postora, señalando además la fecha de inscripción, de ser el caso.

Por la presente declaramos bajo juramento que la información contenida en el presente


documento expresa la verdad, sujetándose a las disposiciones establecidas en los artículo 41º y
42º y demás aplicables de la Ley 27444, Ley de Procedimiento Administrativo General, así como
las establecidas en el T.U.O. de la Ley 26850 y su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo Nº
083-2004-PCM y Decreto Supremo Número 084-2004-PCM, respectivamente.

Atentamente,

Nombre, firma y sello del Gerente o Funcionario Autorizado


Sello de la Empresa

BASES PARA LA AMC Nº 184 -2007/FIC-UNI – Segunda Convocatoria 12


ANEXO D

PACTO DE INTEGRIDAD
(Resolución de Contraloría Nº 123-2000 publicada el 01.07.00)

Lima, de del

Señores:
COMITÉ ESPECIAL PERMANENTE
Presente.-

Referencia: Adjudicación de menor cuantía Nº…………………………..

Pacto de Integridad que celebra de una parte…………………….(postor) y de la otra parte la


UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA, con RUC Nº 20169004359, debidamente
representado por…………………………………………………………………… con DNI Nº
………………….

Mediante la presente, (el postor adjudicado) se compromete a no ofrecer ni otorgar, ya sea


directa o indirectamente, a través de terceros, ningún pago o beneficio indebido o cualquier otra
ventaja inadecuada, a ningún funcionario de esta Entidad, o a sus familiares a fin de mantener el
contrato objeto de la Adjudicación de menor cuantía Nº ………………… la Universidad declara
no haber celebrado ni celebrar acuerdos formales o tácticos con los postores o con terceros, con
el fin de establecer prácticas restrictivas a la libre competencia. La Universidad a su vez se
compromete a evitar la extorsión y la aceptación de sobornos por parte de sus funcionarios.

La Universidad Nombre, firma y sello del Gerente o


Funcionario autorizado
Sello de la empresa

BASES PARA LA AMC Nº 184 -2007/FIC-UNI – Segunda Convocatoria 13


ANEXO E

DECLARACIÓN JURADA DE QUE LOS BIENES OFRECIDOS SON


PRODUCIDOS DENTRO DEL TERRITORIO NACIONAL.

Lima, de del

Señores:
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
Presente.-

Referencia: Adjudicación de menor cuantía Nº…………………………..

De mi consideración:

El que suscribe, don(ña)---------------------------------------------------------- identificado con :


(número y tipo de documento de identificación) Representante Legal de .................................
con R.U.C. Nº .................................................Declaro bajo juramento que mi representada al
postular al proceso de selección de la referencia desea acogerse a lo dispuesto en la Ley Nº
27633, Ley de Promoción Temporal del desarrollo Productivo y D.S. Nº 083-2001 – PCM en
razón de los que los siguientes bienes ofrecidos son realizados dentro del Territorio Nacional,
para lo cual adjunto la
constancia de inscripción del producto ofertado en el Registro de Productos Industriales
Nacionales (RPIN). La inobservancia de tal requisito por parte de los postores que oferten un
producto manufacturado en el país supondrá el rechazo de su propuesta.

Atentamente,

-------------------------------------------------------
Nombre y Firma del Representante Legal

BASES PARA LA AMC Nº 184 -2007/FIC-UNI – Segunda Convocatoria 14


ANEXO F

DECLARACIÓN JURADA DE SER UNA PEQUEÑA O MICROEMPRESA DE SER


EL CASO.

Lima, de del

Señores:
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA.
PRESENTE:

Referencia: Adjudicación de menor cuantía Nº…………………………..

De mi consideración:

Acorde con las exigencias contenidas en las Bases del proceso de selección de la referencia y, o
(nombre del representante legal) actuando en representación de............................ declaro
bajo juramento que la empresa a la que represento esta debidamente autorizada para las
actividades económicas dentro del marco legal que corresponde a la pequeña micro empresa.

Atentamente,

-------------------------------------------------------
Nombre y Firma del Representante Legal

BASES PARA LA AMC Nº 184 -2007/FIC-UNI – Segunda Convocatoria 15


ANEXO G

CARTA DE AUTORIZACIÓN

Lima,

Señor Arquitecto:
LUIS CABELLO ORTEGA
Segundo Vicerrector-UNI
Presente.-

Asunto: Autorización para el pago con abonos en cuenta

Por medio de la presente, comunico a usted que el número del Código de Cuenta
Interbancario (CCI) de la empresa………………………………………………………
(Indicar el nombre o razón social del Proveedor)

que represento es el N° ......................................................................, agradeciéndole se


(Código de cuenta interbancario-20digitos)
Sirva disponer lo conveniente de manera que los pagos a nombre de mi representada(o) sean
abonados en la cuenta que corresponde al indicado CCI en el Banco........................................
(Nombre del Banco)

Asimismo, dejo constancia que la factura a ser emitida por el suscrito(o mi representada) una vez
cumplida o atendida la correspondiente Orden de Compra y/o de Servicio quedará cancelada
para todos sus efectos mediante la sola acreditación del importe de la referida factura a favor de
la cuenta en la entidad bancaria a que se refiere el primer párrafo de la presente.

Atentamente,

----------------------------------------------------
Firma del Proveedor o de su representante
Legal debidamente acreditado ante la U.E

BASES PARA LA AMC Nº 184 -2007/FIC-UNI – Segunda Convocatoria 16


ANEXO H

PROPUESTA ECONOMICA

Lima, de del

Señores:
COMITÉ ESPECIAL PERMANENTE
Presente.-

Referencia: Adjudicación de menor cuantía por Nº …………………………..

Mediante el presente, detallamos nuestra propuesta económica:

Nº CANTIDAD UNIDAD DESCRIPCION MARCA PRECIO PRECIO


ITEM DE UNITARIO TOTAL
MEDIDA

Nombre, firma y sello del Gerente o Funcionario Autorizado


Sello de la Empresa

NOTA: Los precios deberán incluir todos los impuestos de Ley y cualquier otro concepto que
pudiera incidir sobre el costo total del Servicio.
…………….

BASES PARA LA AMC Nº 184 -2007/FIC-UNI – Segunda Convocatoria 17

También podría gustarte