Está en la página 1de 3

Colegio Minuto de Dios Ciudad Verde

31 de Octubre de 2021
Artículo en revisión

ANÁLISIS DOCUMENTAL SOBRE LA CLORDECONA COMO INSECTICIDA

Juan Diego Casas Preciado


Tutor. Edwin Manuel Pachón Vitery

RESUMEN
La clordecona es un pesticida órgano clorado el cual es un desastre sanitario, este fue
utilizado más comúnmente en décadas de las 70, fue usado para tratar la enfermedad de
la raíz del plátano en la que este pesticida durante sus procesos contaminaba el agua y el
suelo y siguen afectando en la actualidad debido a que pueden entrar a las aguas de
superficie debido a la erosión de los suelos contaminados donde antes hubo plantas
industriales donde se producían estas sustancias o también en los lugares donde se
eliminaban estos desechos.
Según estudios actualmente el 92% de la población tiene clordecona en la sangre pues
este pesticida es extremadamente toxico para los humanos, esta exposición se daba a
través del agua o alimentos, en especial pescados, cuando entra al cuerpo se transporta
por todas las partes del cuerpo y se almacena o se encuentra principalmente en el hígado
dejando graves afectaciones al sistema nervioso y reproductivo además de otros síntomas
como irritabilidad, visión borrosa y dolores de cabeza.
Palabras Clave: Pesticida órgano clorado, enfermedad de la raíz del plátano,
envenenamiento de la tierra y habitantes, desastre ecológico y cáncer
ABSTRACT
Chlordecone is a chlorinated organ pesticide which is a sanitary disaster, it was used more
commonly in the 70s, it was used to treat banana root disease in which this pesticide during
its processes contaminated water and soil and they continue to affect today because they
can enter surface waters due to the erosion of contaminated soils where previously there
were industrial plants where these substances were produced or also in places where these
wastes were disposed of.
According to studies currently 92% of the population has chlordecone in the blood because
this pesticide is extremely toxic to humans, this exposure occurred through water or food,
especially fish, when it enters the body it is transported to all parts of the body. Body and is
stored or found mainly in the liver, leaving serious effects on the nervous and reproductive
system as well as other symptoms such as irritability, blurred vision and headaches.
Key Words: Chlorinated organ pesticide, banana root disease, poisoning the land and
inhabitants, ecological disaster and cancer
Colegio Minuto de Dios Ciudad Verde
31 de Octubre de 2021
Artículo en revisión

INTRODUCCIÓN
Este artículo científico da a exponer los La década de los 70 dejo problemas
graves impactos ambientales y a la salud ambientales y de salud que afectan a las
que dejo la clordecona, pesticida órgano personas, la exposición de este dejo
clorado que se utilizó para solucionar la graves afectaciones a la salud humana en
enfermedad de la raíz del plátano, a pesar todos los usos que se le dieron como
de que este fue utilizado más que todo en trampas contra hormigas y cucarachas
__________________________________________________________________________________________________

1. Estudiante Grado Undécimo, Colegio Minuto de Dios Ciudad Verde, Soacha.


2. Docente Química y Bioquímica, Colegio Minuto de Dios Ciudad Verde, Soacha.

OBJETIVOS
General
A través de un análisis evidenciar las
problemáticas de dejan la utilización de
los COP (contaminantes orgánicos
persistentes) y la amenaza global que
representan en especial sobre la
clordecona y su afectación a la salid de las
personas.
Específicos
 Explicar las afectaciones a la salud
que provoca la clordecona
 Dejar claro lo grave que es el uso de
los COP
METODOLOGIA
Este artículo se basa en una investigación
sobre los COP a través de distintos
medios para poder analizar este tema de
una manera más profunda y dar una
información de una manera más clara y
concisa y a pesar de que este trabajo no
ofrezca soluciones ni una forma de acabar
con este problema que se ha evidenciado
desde hace muchos años se quiere dejar
una información completa para dar un
momento de reflexión a todos sus
receptores
Universidad del Tolima, CREAD Tunal
22 de agosto de 2021
Artículo en revisión

También podría gustarte