Está en la página 1de 2

¡INICIAMOS ENTREVISTAS!

1. Identifico dentro de mi comunidad un líder el cual su trabajo este


enfocado en la preservación del patrimonio ambiental.
2. Inicia con preguntas generales como:

¿Cuál es su nombre? ¿a qué se dedica? ¿en dónde vive?

3. Organiza o estructura tus preguntas de acuerdo al área en la que


quieras indagar.
Ejemplo:
 Historia de su intervención con la preservación del patrimonio
ambiental.
Ejemplo de pregunta:
 Qué motivaciones tiene para generar la preservación del patrimonio
ambiental en su comunidad.
 Cómo genera la preservación del patrimonio ambiental en su
comunidad.
4. Inicia a continuación escribiendo las preguntas que vas a realizar, ten en
cuenta la estructura.
No olvides que…
El patrimonio ambiental, es todo a. El entrevistador debe hacerle sentir al
elemento o conjunto de elementos entrevistado mucha confianza.
tangibles o intangibles cuya imagen b. Si bien las preguntas que preparaste sirven
(percepción o información de ella) de apoyo para dirigir el diálogo, un buen
hace que la comunidad le asigne o entrevistador debe hacer preguntas que se le
reconozca en el o ellas un valor ocurran en el momento, a partir de las respuestas
más allá de su valor concreto y
del entrevistado.
cuantificable.
c. Es necesario grabar la entrevista o tomar
nota de las respuestas del entrevistado.
d. Hay que asumir una actitud de escucha
cada vez que formules las preguntas.
e. El entrevistador debe orientar el propósito
de la entrevista, evitar divagaciones.
f. En caso de ser necesario, el entrevistado
puede solicitar explicaciones o ampliar una respuesta.
REALIZAR 10 PREGUNTAS CON LA SIGUIENTE ESTRUCTURA:
INICIEMOS CON LAS PREGUNTAS:
1. Preguntas básicas
2. Preguntas que desarrollen la idea
3. Preguntas que concluyan la entrevista.

También podría gustarte