Está en la página 1de 6

Sábado 14 de agosto de 2021

Colegio de posgrados de la ciudad de México

Plantel Ixtlahuaca

Psicología educativa

Maestro: Antonio Vencez Alpizar

Alumna: Abril Vidal Morales

Grupo: 183LCE-3N

Introducción
1
El objetivo del trabajo es entender cada tipo de trastornos y sus
significados en cómo se puede ser un mejor docente ayudando al
alumno y de igual manera a su familia en cualquiera que sea la
dificultad que tenga o capacidad diferente. Para poder comprender
mejor el significado y las estrategias a implementar se plasmara en
unos diagramas para la mejor comprensión para así comprender los
diferentes tipos de educación especial y sus derivados los cuales son
los trastornos de un estudiante y aunque diferentes autores hicieron su
aportación la mayoría conidio haciendo los modelos de la educación
más acertados posibles.

Índice

2
Introducción 2
La inteligencia 3
Trastornos en el estudiante 4
Conclusión y bibliografia 5

3
LA INTELIGENCIA
Diferenciación conceptual
entre inteligencia y
¿Qué es? ¿Cómo opera? creatividad
Se había asumido que las
En la psicología se emplea personas creativas eran
el término capacidad como Tiene una función también personas
sinónimo de inteligencia, el adaptativa ya que permite inteligentes pero se llegó a
psicólogo soviético B. G. modificar nuestra conducta la conclusión de que son
Ananiev dice que la en función de la valoración dos entidades diferentes
inteligencia es la capacidad de resultados obtenidos Mednick (1963) una buena
general se refiere al mediante estímulos y medida de creatividad es el
procesamiento de respuestas en un proceso número y el carácter único
información como análisis, de análisis y síntesis. La de asociaciones relevantes
síntesis y generalización La inteligencia es una que se pueden producir en
inteligencia humana es propiedad de pensamiento una situación abierta
entonces una propiedad del que es la capacidad de Estudiando las conductas
binomio pensamiento- relacionar las cosas entre inteligentes y
lenguaje que favorece la mediante operaciones de creativos, observaron que
adaptación del individuo, generalización, determinados efectos
tanto en el mundo físico discriminación y podían atribuirse a una
como en la esfera de las categorización La (inteligencia) o a otra
relaciones sociales inteligencia depende del (creatividad). Esto aparecía
pensamiento fundamentalmente en el
análisis de la solución de
Se considera la Se busca corregir con problemas
voluntad o motivación estrategias
como la causante de la castigantes
Para personas con alguna Para poder realizar una
deficiencia
discapacidad y aunque intervención es
algunos docentes no están necesaria hacer test
preparados para esto se para evaluar la forma en
hacen cursos para poder Sensoriales la que requiere ayuda el
ser un mejor maestro en infante.
esta forma de trabajo El trastorno sensorial es la dificultad
4
neuropsicología, caracterizada por la
forma de discriminar, procesar y
organizar información generando
problemas de atención
Comunicación

Físicos El objetivo es permitir que el


infante con algún tipo de
La educación especial es trastorno en su lenguaje se
un término que se usa integre de la mejor manera
para la educación posible
diferente a la regular

Trastornos en el
estudiante
Hiperactividad
Conductuales
Presenta impulsividad, sus
Tienen dificultades en su
conductas son de
comportamiento escolar son
constante movimiento,
estudiantes con trastornos de
aceleración en sus
conducta que tiene a ser
participaciones, creativa y
negativo en todas las áreas de su Emocionales
desorganizada.
vida
El modelo educativo minimiza
los aspectos emocionales. Las
emociones se asocian a
reacciones afectivas de
Existen varias opciones
aparición repentina
de tratamiento como
programas de educación
Es una situación que agrava especial, medicamentos y
conforme pasa el tiempo lo que tratamientos en su con-
era déficit de atención se ducta.
convierte en trastornos de
conducta a causa de la Par ser un buen docente se debe
incompetencia de los padres. considerar agregar y tomar en
cuenta las emociones en el
educando

5
Conclusión

Para cada docente es importante conocer al alumno tanto sus


debilidades como sus fortalezas y así encontrar la mejor manera de
impartir sus clases y que tengan un buen resultado ya que depende de
cómo sean los alumnos para poder desempeñar un buen trabajo ya
que muchos tienen problemas diferentes y hay que ayudarlos
conforme lo necesitan eso hace que la clase y la relación de educando y
docente sea de la mejor manera posible en el trabajo anterior se
realizaron los trastornos así como el tema de inteligencia y como se
manifiesta, estos temas sirven para un docente aprender que todos
tiene habilidades diferentes

Bibliografía

También podría gustarte