Está en la página 1de 3

Conjuntiva y Esclera

Oftalmología

Presentado por : fernando punett Novoa

Para Lic.: Shirley sajona sierra

Universidad simon bolivar


Programa instrumentación quirúrgica
Año 2021
1) Observe el vídeo de la cirugía de Pterigion y mencione que le llamó más la atención de la
técnica quirúrgica.

R// lo que mas me llamo la atención es como cortan el tejido del ojo ,con una tijera curva ,
y van liberando ese espacio para luego recubrirlo ya sea con suturas absorbibles o adhesivos
tisulares
Conjuntiva y esclera

Es una membrana mucosa transparente que recubre la superficie interna


de los párpados y la superficie del globo ocular hasta el limbo. Tiene una
función protectora clave y media en la inmunidad pasiva y activa.

Se subdivide en:

Estroma límbico: Representa  La conjuntiva


un tejido de transición entre palpebral comienza en la
Epitelio limbar: Es la el estroma corneal y el unión mucocutánea de La conjuntiva
zona transicional estroma de la esclerótica. 
los márgenes del bulbar cubre la
entre los epitelios párpado y se inserta esclerótica anterior
Las células madre del firmemente en las placas y discurre continua
corneal y conjuntival.
epitelio limbar, como en tarsales posteriores. al epitelio corneal
Cápsula de Tenon: otros tejidos son células en el limbo.
Es una estructura La conjuntiva del fondo
indiferenciadas, capaces de
fibrosa que está de saco conjuntival es
proliferar, auto mantenerse
íntimamente unida a laxa y redundante y
Están más concentradas en
la epiesclerótica. puede estar dispuesta en
las regiones superiores e
pliegues.
inferiores del limbo

Patologías

Conjuntivitis Conjuntivitis bacteriana aguda

Síntomas: Lagrimeo, irritación, escozor, Es una afección común y por lo general


quemazón y fotofobia. Reacción de curación espontánea producida por
conjuntival contacto ocular directo con secreciones
infectadas. Los Microorganismos
La hiperemia («inyección») difusa de aislados más comunes son S.
color pardo rojizo y más intensa lejos del pneumoniae, S. aureus, H. influenzae y
limbo es habitual en la infección Moraxella catarrhalis.
bacteriana.
Síntomas  Comienzo agudo de
Las hemorragias pueden producirse en enrojecimiento, sensación arenosa,
las conjuntivitis víricas y en ocasiones en quemazón y secreción. Tratamiento 
las bacterianas. Antibióticos tópicos(cuatro veces al día
durante 1 semana)

También podría gustarte