Está en la página 1de 2

Departamento de Ciencias de la Computación y

Electrónica 2019.2
Electrónica y Telecomunicaciones

Análisis Estadístico y Probabilístico


Instructor de la materia: Francisco Sandoval, e-mail: fasandoval@utpl.edu.ec.
Homepage: https://sites.google.com/view/fasandovaln/

Tarea 5: Variables aleatorias (Parte 3)

Instrucciones:
Esta tarea debe ser entrega en la semana 6.

Para dar respuesta a la tarea se recomienda leer las páginas 97 a la 124 del capítulo
2 de [Albuquerque et al., 2008].

La tarea será puntuada sobre 100 puntos.

1. Teoría
1. (10 Puntos) Defina un vector aleatorio, su función distribución y densidad de probabilidad.
Además establezca una relación con variable aleatoria y explique cuál es.

2. (10 Puntos) Establezca las diferencias entre función densidad conjunta y función marginal
de un vector aleatorio.

2. Problemas

3. (40 Puntos) La función de densidad conjunta de dos variables aleatorias continuas x, y es



 cXY 0 < x < 4, 1 < y < 5
f (X, Y ) =
0 de otra forma

(a) Hallar el valor de la constante c.


(b) Hallar P (1 < x < 2, 2 < y < 3).
(c) Hallar las funciones de distribución marginal de x.
(d) Hallar las funciones de distribución marginal de y.
(e) Hallar la función de distribución conjunta para las variables aleatorias x e y.

4. (40 Puntos) Considere la función densidad de probabilidad conjunta

1/π ; X 2 + Y 2 ≤ 1

pxy (XY ) =
0 ; X2 + Y 2 > 1

1
(a) Encuentre px|y=Y (X).
(b) Verifique si x y y son o no variables aleatorias estadísticamente independientes.
(c) Calcule la probabilidad de x ser positivo dado que y es positivo.
(d) Calcule la probabilidad de x ser mayor que y.

Referencias
[Albuquerque et al., 2008] Albuquerque, J. P. d. A., Fortes, J. M. P., and Finamore, W. A. (2008).
Probabilidade, variáveis aleatórias e processos estocásticos.

También podría gustarte