Está en la página 1de 3

Grado: CICLO VI

Sede: NOCTURNA
Materia : TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
INFORMATICA Tema: Proyectos - encuestas
Docente: RAMIRO A. RAMOS FORERO
e-mail : ramiroalfredoramosforeroep@iedenriquepardoparra.edu.co

Fecha de envío: 06 de septiembre de 2021


Fecha de entrega: del 07 al 15 de septiembre de 2021

OBJETIVO
Identificar las encuestas, su principal función y la importancia que tienen para nuestra vida comercial,
estudiantil en la toma de decisiones importantes mediante la aplicación de ellas y su respectivo
análisis

NOMBRE DEL ESTUDIANTE ___________________ CICLO ________

TALLER 5
ENCUESTAS

Para abordar el tema de proyectos antes que nada debemos conocer acerca de lo que
son las encuestas ya que nos van a ser muy útiles al momento de plantear proyectos.
Veamos que es una encuesta.
La encuesta es una técnica de recolección de información que se lleva a cabo
mediante la aplicación de un cuestionario a una muestra de personas (denominada
población objeto). Las encuestas proporcionan información sobre las opiniones,
actitudes, gustos y comportamientos de los ciudadanos frente a determinado tema.
La encuesta se aplica ante la necesidad de probar una hipótesis, descubrir una
solución a un problema, determinar las preferencias de las personas e identificar e
interpretar de la manera más metódica posible un conjunto de testimonios que puedan
cumplir con el propósito establecido.
Una encuesta implica solicitar a las personas información a través de un cuestionario,
este puede distribuirse en papel, aunque con la llegada de nuevas tecnologías es más
común crear un cuestionario online y distribuirlo utilizando medios digitales como redes
sociales, correo electrónico, códigos QR o URLs.
Las encuestas se realizan cuando una persona, empresa u organización se enfrenta a
una necesidad de información y no existen datos existentes que sean suficientes.
ALGUNAS RECOMENDACIONES SOBRE LAS ENCUESTAS
1. Establezca los objetivos de la investigación. Estos objetivos deben ser claros.
2. Desarrolle una metodología. Tome en cuenta la manera en que va a obtener la
muestra para disminuir el margen de error, decida la manera en que llevará a
cabo la recolección de la información, diseñe sus preguntas y realice una prueba
antes de aplicar la encuesta.
3. El diseño de una encuesta debe ser acorde a las necesidades de información
que se requiera sea medida. Evite sesgos utilizando conceptos claros y bien
definidos en cada pregunta.
4. Evite las encuestas largas, estos pueden llegar a cansar al encuestado y hacer
que abandone la encuesta o responda apresuradamente y con errores.
5. En el diseño de la encuesta se debe tener en cuenta si las preguntas son de
opción múltiple, preguntas abiertas, de escala de valores, de clasificación
gráfica, etc.
6. La manera de abordar las preguntas, tanto el orden de las mismas como la
manera en que están redactadas,

CARACTERÍSTICAS DE LAS ENCUESTAS

La necesidad de observar o investigar hechos acerca de una situación nos lleva a crear
una encuesta. Como lo mencionamos al principio, una encuesta es un método de
recopilación de información. ¿Que necesitamos para realizar una encuesta?

Primero que nada, una muestra conformada por una serie de individuos con
características similares, que nos dará referencia sobre lo que queremos saber de una
población más grande, de donde precisamente hemos extraído esa muestra. Por
ejemplo, una muestra de votantes se obtiene antes de una elección, para poder
conocer lo que opinan los votantes sobre los candidatos.

En caso de querer lanzar un producto, podemos tener una muestra de personas que
nos ayuden a decidir los nuevos sabores de una marca de helados. Hoy más que
nunca necesitamos saber lo que la gente quiere, no solo los consumidores de una
marca o servicio, sino sobre el comportamiento en general del ser humano, sus
preferencias, necesidades. Esta necesidad de información lleva a las compañías u
organizaciones a depositar su confianza y trabajar con encuestas.

ACTIVIDAD ENCUESTAS

Después de haber leído cuidadosamente el texto sobre encuestas siga las siguientes
instrucciones:

1. En una hoja de papel diseñe una encuesta de 15 preguntas teniendo en cuenta


las recomendaciones dadas. Esta encuesta busca consultar los principales
problemas que se tuvieron en época de pandemia, así como si existieron
algunas ventajas o beneficios en esta época.
2. Después de haber diseñado y revisado la encuesta, digítela en el computador,
guarde el archivo con el nombre de encuesta, sus nombres y apellidos y el ciclo
al que pertenece.

3. Envíela al correo del profesor que aparece en el encabezado de esta guía, en


asunto debe decir encuesta, sus nombres y apellidos y el ciclo.

4. Después de haber sido revisada por el profesor y haber obtenido las


correcciones o comentarios pertinentes imprímala, saque 20 copias y aplíquelas
a los compañeros de la jornada nocturna.

5. Guarde las encuestas en físico para más adelante aprender a digitar, elaborar
tablas de frecuencia, gráficas y hacer el análisis de la encuesta.

También podría gustarte