Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD

NACIONAL
AUTONOMA DE
NICARAGUA,
MANAGUA
UNAN-MANAGUA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS


CONTABILIDAD INTERMEDIA -5121
MATUTINO

Integrantes:
Rosa del Carmen Arana Paiz. 19203115 N º Carnet
Nahomi Hassiel Scott Aguirre. 19207878 N º Carnet

Docente: María Guadalupe López Gonzales

Lunes, 05 de septiembre del 2020


Preguntas de Control

1. Realice un resumen de la historia de la administración

La historia de la administración es reciente, a partir del siglo XX es que esta se desarrolló


notablemente, esto es debido a diferentes factores como la industrialización y los
requerimientos de gente educada para dirigir las organizaciones

La historia de la administración crea una perspectiva de lo que ha pasado en situaciones


similares anteriores, y reaccionarlas con otras experiencias y otros conocimiento actuales
las cuales se estudia bajo diferentes teorías, enfoques o escuelas, estos son válidos y han surgido
debido a las necesidades cambiantes de los individuos, de la sociedad y las nuevas tendencias
para adecuarse a los nuevos modelos que han surgido con el paso del tiempo. aparece desde que
el hombre comienza a trabajar en la sociedad ya que es una acontecimiento importante en la
historia social en pocos casos desde un principio del siglo, ya que la administración es el órgano
especifico encargado de hacer que los recursos sean productivos, esto es, con la responsabilidad
de organizar el desarrollo económico, que refleja en la modernización, ya que el ser humano es
social por naturaleza y por ello tiende a organizarse, si pudiéramos repasar toda la historia de la
sociedad ante la administración encontraríamos que existen , en los pueblos antiguos trabajaron
unidos en los con ejércitos y la iglesia católica, también las personas han escrito que las
organizaciones sean eficaces y eficiente.

El surgimiento del pensamiento administrativo está ligado indudablemente a las necesidades


prácticas que han acompañado a la humanidad desde sus inicios como civilización. A pesar de la
imposibilidad de datar exactamente sus orígenes antes del desarrollo de la escritura, el conocimiento
sobre las condiciones de vida de los primeros hombres permite aventurar la hipótesis de que, debido
a las necesidades prácticas para sobrevivir como la caza alimentación o la construcción de
comunidades, estos precisaron de organizacio nes jerárquicas o colaborativas entre los individuos de
sus grupos, planeación de estrategias para la obtención de alimentos o la regulación de las etapas de
cultivo y cosecha de sus sembrados. Estas necesidades fueron cambiando con las épocas hasta
hacerse cada vez más complejas y requerir de métodos de organización más elaborados que pudieran
responder a lo demandado no solo por una aldea reducida sino por la ciudad
La sociedad se ha ido transformando ya que durante los siglos se caracterizaron por poseer formas
predominantes sobre los conocimientos sobre la administración que inician en plena revolución
industrial en el siglo, en la actualidad la administración podemos utilizarla en diferente momentos de
nuestras vida, para poder organizarnos, tener un control de lo que hacemos,un método de
planificación,y una dirección hacia donde queremos llegar y mas en nuestra carrera nos ayuda a poder
tener un plan de ejecución para poder llegar y cumplir con nuestras actividades empresariales , tener
control de las situaciones que se puedan presentar , organizar nuestro tiempo.
2. Elabore un mapa conceptual de las funciones y características de la
Administración.

La Administración

Características Funciones de la
Administración
De la Administración

Su Universalidad: El Control : consiste en Planeación:


fenómeno Valor instrumental consiste en
Amplitud de medir y corregir el
administrativo se da : La administración elegir y fijar las
ejercicio : se desempeño individual y
donde quiera que existe es un medio para misiones y
alcanzar un fin, es aplica en todos organizacional para
un organismo social, objetivos de la
decir se utiliza en los niveles de un garantizar que los hechos
porque en él tiempo organización,
los organismo organismo se apeguen los planes
siempre existe proyectos y
sociales, para los formal por implican mediación y estrategias etc.
coordinación
objetivos ejemplo, desempeño.( Recursos Para diversos
sistemática de medios.
establecidos. presidente humanos , financieros, cursos de
gerente y ama de inventarios acciones futuros
casa. ycomunicación,) objetivos de una
empresa.
Flexibilidad: Su especificidad:
Su unidad temporal : aunque Dirección :
los principios y El femonomeno
la empresa tenga distintas Organización:
técnicas de la es el hecho de fluir
etapas no se deja de hacer consiste en
administrativas administración no en los individuos
planes y ni de controlar, determinar que tareas
se pueden es específico, ya para que
aunque la empresa este en faltan por hacer y
adaptar a las que trata de que contribuyan ala
distinta etapa. quienes la agrupan, es
diferentes el trabajo no te favor del
una función
necesidades define por lo que cumplimento de las
importante que
del grupo sos, puedes Su unidad Jerárquica : todos metas , por lo tanto
administra la
social. trabajar en ambas cuantos tiene carácter de tiene que ver
contratación,
jefes en un organismo fundamentalmente
selección, colocación
social. Participan en y evaluación grupal. con el aspecto
Interdisciplinariedad: la distintos grados y interpersonal
administración hace un uso de los modalidades de la ( Liderazgo ,
principios, procesos y administración. motivación ,
procedimientos y métodos de otras comunicación )
ciencias que estas relacionadas con
la eficiencia en el trabajo.
3.¿Para usted es la administración una ciencia a un arte?
Cuenta con un objeto de estudio que es la organización, tiene varios métodos y cuenta con
teorías de aplicación general cuyas conclusiones son confiables y susceptibles de adquirir
carácter unitario; a su vez con una virtud, disposición y personalidad para construir un
escenario favorable en una organización de seres con atributos variables y complejos
aplicables en cualquier organismo social, por lo tanto, no solo se alimenta de sí misma, su
carácter universal permite recoger experiencias que se unifican el cuerpo general de
conocimientos

En conclusión, la administración es tanto una ciencia como arte porque existe un cuerpo
organizado de conocimientos sobre administración, ya que trata de fenómenos complejos de
orden muy diverso como las grandes diferencias que aun persisten en la administración
pública y privada. “Aplicación artística de principios científicos para la solución de
problemas para la optimización de los recursos y para lograr de los recursos y para
lograr los objetivos prestablecidos.”

4.Realice un cuadro comparativo de lo que son la empresa pública y privada.


Publica Privada
▪ Capital oficial ▪ Capital privado
▪ Leyes de derecho publico ▪ Leyes, civiles y mercantiles
▪ Planeación descentralizada ▪ Planeación centralizada
▪ Control ejercido por los órganos ▪ Control por parte de los dueños
del estado de la empresa.
▪ Régimen laboral publico ▪ Régimen laboral privado
▪ Su duración depende de las ▪ Su duración depende de los
políticas del estado propios accionistas
▪ No hay mercado, los precios están ▪ Los precios de mercado se
económicamente planificado. ajustan a los costó de operación
▪ Creada para satisfacer las ▪ Creada para para producir
necesidades sociales rentabilidad y lucro.

También podría gustarte