Está en la página 1de 12

Manual de instrucciones para

MIEMBROS DE MESA
PRESENTACIÓN Evitemos el
Estimada y estimado miembro de mesa: contagio de
El 6 de junio tienes nuevamente un
compromiso con el país, pues estás la COVID-19
llamado a conducir tu mesa de
sufragio desde la instalación, atender Cada miembro de mesa tendrá el
el sufragio y realizar el escrutinio que deber de cumplir y hacer cumplir
permitirá finalmente la elección de las medidas de prevención contra el
quién gobernará el Perú por el periodo contagio de la COVID-19.
del 2021 al 2026. Por eso, una vez
más la ONPE te entrega un manual de El uso de doble mascarilla
instrucciones, con información que te para cubrirse la nariz y
la boca es obligatorio.
permitirá conducir la mesa de sufragio Para más seguridad se
con neutralidad y transparencia como lo recomienda el uso de
establece la ley. Tu trabajo nuevamente protector facial.
será compensado con 120 soles, pero
la principal compensación será la Siempre debe haber
satisfacción que sentirás al cumplir tu un metro y medio de
deber representando a la ciudadanía. distancia como mínimo,
La ONPE reconoce y agradece tu entre las personas. 1,5 m
participación.
La desinfección de
¡MUCHAS GRACIAS! las manos debe ser
frecuente, más aún antes
y después de compartir
documentos y útiles.

CABINA DE
VOTACIÓN
Debemos evitar tocarnos
MESA N.º 030390 los ojos, la nariz y la boca
con las manos.

Quien estornude o tosa


deberá cubrirse con el
brazo, sin quitarse la
mascarilla.

La persona que hable


por celular no debe
quitarse la mascarilla.

Se evitarán
aglomeraciones.

Manual de instrucciones para miembros de mesa


LA INSTALACIÓN DE LA MESA
DE SUFRAGIO: UN TRABAJO
EN EQUIPO

MA
S
CA
RILLA S

M AS
CA
RILL A S

M A
S
A

C
RI
LLA S

Recibe el material electoral y solicita a los personeros


Presidente
presentes mostrar su credencial.

Se desinfecta las manos, reparte los lapiceros, las mascarillas


Presidente y los protectores faciales. Luego, junto al personal de la ONPE
cuenta los hologramas y firma la conformidad.

Revisa que haya cédulas suficientes para el electorado


verificando la etiqueta del paquete que las contiene (no
Presidente
es necesario contarlas). Luego, procede a firmarlas. Da
facilidades a los personeros que también deseen firmar.

Firma y pide a cada miembro de mesa titular y suplente firmar


la hoja de asistencia. Si alguno no se encuentra, escribe FALTÓ
Secretario
en el espacio de la firma. Al finalizar guarda la hoja en el sobre
de plástico de color anaranjado.

Tercer Pega la etiqueta Restos electorales sobre la caja vacía de


miembro material electoral. Coloca la caja al costado de la mesa.

Verifican que en la parte externa del aula esté pegada la


relación de electores y en cada una de las cabinas de votación
el cartel de candidatos.
Los tres
miembros Llenan 5 actas en su sección “A” ACTA DE INSTALACIÓN,
de mesa escriben sus apellidos, nombres y números de DNI y las firman.
Nota: Si hay personeros llenar más actas para que se les entregue en
caso lo soliciten al final de la jornada (uno por personero).

Segunda Elección Presidencial 3


Práctica N.º1
Llena la sección “A” ACTA DE INSTALACIÓN con los datos siguientes: hora 6 a.m., X en el recuadro SI,
300 cédulas recibidas, sin observaciones. Luego, firma y escribe tus datos.

ELECCIONES GENERALES 20
SEGUNDA ELECCIÓN PRESIDEN

030390
A CTA ELECTORA
PROVINCIA DISTRITO
UNIVERSO LA GALAXIA JU PI TE R

A CT B ACT
Siendo las ................................. del 06 de junio de 2021, se conformó e instaló la Mesa, continuando luego con la TOTAL DE C
revisión del material electoral recibido. El material se recibió en buen estado: SÍ NO

CANTIDAD DE CÉDULAS DE SUFRAGIO RECIBIDAS


TOTAL DE CÉD

(en letras) (en números)

OBSERV ACIONES:
OBSERV AC
...........................................................................................................................................................................
.....................
...........................................................................................................................................................................
Siendo las .......
FIRMA, NOMBRES, APELLIDOS Y DNI DE MIEMBROS DE MESA (OBLIGATORIO) FIRMA, NOMB

PRESIDENTE SECRETARIO TERCER MIEMBRO PRESID


NOMBRES: ..................................................................................... NOMBRES: ..................................................................................... NOMBRES: ..................................................................................... NOMBRES: .................................
APELLIDOS: ................................................................................... APELLIDOS: ................................................................................... APELLIDOS: ................................................................................... APELLIDOS: ...............................
DNI: ................................................................................................. DNI: ................................................................................................. DNI: ................................................................................................. DNI: .............................................

FIRMA Y DATOS DE PERSONEROS FIRMA Y DATO

PERSONERO PERSONERO PERSONERO


ORG. POLIT.: .......................................................................................... ORG. POLIT.: .......................................................................................... ORG. POLIT.: ...........................................................

NOMBRES: .............................................................................................. NOMBRES: .............................................................................................. NOMBRES: ...............................................................

APELLIDOS: ............................................................................................ APELLIDOS: ............................................................................................ APELLIDOS: ............................................................

DNI: ......................................................................................... DNI: ......................................................................................... DNI: ...............................................................

Nota: El día de la elección, si hubiera incidentes, se deberá anotar sobre ellos en el campo de
“Observaciones”. Si no hubiera incidentes se deja en blanco dicho campo.

4 Manual de instrucciones para miembros de mesa


SUFRAGIO SEGURO Y ÁGIL
PARA EVITAR CONCENTRACIÓN
DE PERSONAS

C
RENIEC
ONPE RENIEC
C JNE ONPE RENIEC
RENIEC JNE ONPE RENIEC
ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC
C JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC
RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC
ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIE
!030390-300!
C
C JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIE
C
RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE

PRESIDENTE
RENIEC
ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIE JNE
C ONPE RENIEC
C JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIE JNE
C ONPE RENIEC
RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE

Y VICEPRESIDENTESONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIE JNE

RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE


C
C JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIE JNE
C
RENIEC JNE ONPE RENIEC
ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC
ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC
RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC
ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIE JNE C
SEGUND A ELECCION
SEGUNDA PRESIDENCIAL
ELECCIÓN PRESIDENCIAL 2021
2011 C
C JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIE JNE
C
ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC
ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIE
RENIEC
RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE C ONPE RENIEC
RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE
ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIE JNE
C ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE
RENIEC C JNE ONPE RENIEC
C JNE ONPE RENIEC JNE ONPE
MARQUE CON
RENIEC JNE UNA CRUZ O UN ASPA DENTRO DEL
ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE
ONPE RENIEC RENIEC JNE ONPE RENIEC
RENIEC JNE ONPE RENIERECUADRO ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC
C JNE ONPE RENIEDEL
C JNE SIMBOLO
SÍMBOLO Y/O
ONPE RENIEC JNE FOTOGRAFÍA
FOTOGRAFIA
ONPE DE SU PREFERENCIA
RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE
ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIE JNE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIE
C ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE C
JNE ONPE RENIE JNE
C ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIE JNE
ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE C ONPE RENIEC
JNE ONPE RENIE JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE
C ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE
ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE RENIEC
JNE ONPE
C PARTIDO POLITICO
JNE ONPE RENIE JNE
ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE PARTIDO POLITICO
ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE
ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIE
C
RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIE
JNE ONPE RENIE JNE
C
PAZ Y AMOR
ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE
EL TRABAJO DIGNIFICA
RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE
RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIE JNE
C ONPE RENIEC
C
JNE ONPE RENIE JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIE JNE
C ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE C ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIE
JNE ONPE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIE JNE C
RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE C ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIE
JNE ONPE RENIE JNE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE C
C ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIE JNE
ONPE RENIE JNE JNE C ONPE RENIEC
JNE ONPE RENIE JNE C ONPE RENIEC ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIE JNE
C ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE C ONPE RENIEC
JNE ONPE RENIE JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIE JNE
C ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE C ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIE
JNE ONPE RENIE JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE C
C ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE
JNE ONPE RENIE JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIE JNE ONPE RENIEC
C ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE C ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE
JNE ONPE RENIE JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIE JNE RENIEC
C ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIE JNE C ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE
JNE ONPE RENIE JNE C ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIE JNE RENIEC
C ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIE JNE C ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE
JNE ONPE RENIE JNE C ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIE JNE RENIEC
C ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIE JNE C ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE
JNE ONPE RENIE JNE C ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIE JNE RENIEC
C ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIE JNE C ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE
JNE ONPE C ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIE JNE RENIEC
RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE C ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE
JNE ONPE RENIE JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIE JNE RENIEC
ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIE JNE C ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE
C
JNE ONPE RENIE JNE C ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIE JNE RENIEC JNE ONPE RENIEC
C ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE C ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIE
JNE ONPE RENIE JNE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE
ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIE JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE
JNE ONPE
C
C ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE
RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIE JNE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIE JNE
JNE ONPE C ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIE JNE JNE ONPE
C
RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIE JNE C ONPE RENIE C RENIEC JNE
C ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE ONPE RENIE
JNE ONPE
RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIE JNE
JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIE JNE C ONPE
RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE C ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE
JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIE JNE
RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE C ONPE RENIEC JNE ONPE RENIE
JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIE JNE
RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE C ONPE RENIEC JNE ONPE
ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE
JNE ONPE
RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE
ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE
JNE ONPE
RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE RENIEC JNE ONPE RENIE
JNE ONPE RENIE JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE JNE
C ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC ONPE
JNE ONPE RENIE JNE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIE JNE
C ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE C
JNE ONPE RENIE JNE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIE
C ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE
JNE ONPE RENIE JNE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE
C ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE
JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE
RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIE JNE
JNE ONPE C ONPE RENIEC JNE ONPE RENIE
RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIE JNE
JNE ONPE C ONPE RENIEC JNE ONPE
RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIE JNE JNE
JNE ONPE C ONPE RENIEC
RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIE JNE
JNE ONPE C ONPE RENIE
RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIE JNE
JNE ONPE C ONPE
RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIE JNE
JNE ONPE C
RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE RENIE
JNE ONPE
RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE ONPE
JNE ONPE
RENIEC JNE ONPE RENIEC JNE
JNE ONPE
RENIEC JNE ONPE RENIE
JNE ONPE
RENIEC JNE ONPE
JNE ONPE
RENIEC JNE
JNE ONPE
RENIE
JNE ONPE
JNE

Primero vota cada miembro de mesa titular y suplente y luego los personeros (solo si les corresponde);
seguidamente, los electores, uno por uno.
Pide al elector mostrar su DNI y decir su número de orden y apellidos.

Presidente Nota: No es necesario recibir el DNI en la mano. El DNI electrónico, el de menor de


edad (aunque no se haya cambiado por el de adulto) y el DNI caduco también son
válidos para votar.

Busca en la lista de electores el casillero del elector y comunica al presidente si


Secretario
es conforme.

Entrega una cédula doblada y firmada. Si el elector no trajo lapicero le presta uno
Presidente
previamente desinfectado.
Tercer Pide al elector, depositar su DNI sobre la bandeja, le indica ir a la cabina de
miembro votación disponible y procede a pegar el holograma.
Después que el elector deposita su cédula en el ánfora, le señala donde firmar y
Secretario
poner huella.

Rocía alcohol sobre el DNI del elector. Le pide que lo recoja de la bandeja y le
Tercer invita a asearse las manos con el alcohol en gel disponible en la mesa.
miembro Nota: Si a las 7 p.m. hay electores en la fila de la mesa se les permite votar. Después
de ello se puede cerrar el sufragio.

Cierre del sufragio


Marca con un aspa en los recuadros “No votó” de quienes no se presentaron a
Secretario votar. Cuenta en la lista de electores cuantos votaron y anota el total en las actas,
sección “B” ACTA DE SUFRAGIO.
Firma la última página de la lista de electores. Pregunta a los personeros si
Presidente
también desean firmar.
Los tres Llenan las 5 actas en su sección “B” ACTA DE SUFRAGIO, escriben sus apellidos,
miembros nombres y números de DNI y las firman. Preguntan a los personeros si también
de mesa desean firmar.
Presidente En el sobre plástico con borde anaranjado, donde está la hoja de asistencia de
miembros de mesa, coloca la lista de electores y los hologramas sobrantes,
previa anotación de cuántas devuelve y previa firma con el personal de la ONPE.

Segunda Elección Presidencial 5


Práctica N.º 2
En esta página, llena la sección “B” ACTA DE SUFRAGIO con los siguientes datos: 280 como total de
ciudadanos que votaron, 20 cédulas no utilizadas, sin observaciones, hora 7 p.m. (como término del
sufragio). Luego, firma y escribe tus datos.

LECCIONES GENERALES 2021


UNDA ELECCIÓN PRESIDENCIAL 030390-01-K 4a
CTA ELECTORAL TOTAL DE ELECTORES HÁBILES 300
DISTRITO
JU PI TE R

B ACTA DE SUFRAGIO
ando luego con la TOTAL DE CIUDADANOS QUE VOTARON
NO
(en letras) (en números)

TOTAL DE CÉDULAS NO UTILIZADAS

(en números) (en letras) (en números)

OBSERV ACIONES:
..............................
...........................................................................................................................................................................
..............................
Siendo las .............................. finalizó el sufragio.
FIRMA, NOMBRES, APELLIDOS Y DNI DE MIEMBROS DE MESA (OBLIGATORIO)

TERCER MIEMBRO PRESIDENTE SECRETARIO TERCER MIEMBRO


........................................................................... NOMBRES: ..................................................................................... NOMBRES: ..................................................................................... NOMBRES: .....................................................................................
........................................................................... APELLIDOS: ................................................................................... APELLIDOS: ................................................................................... APELLIDOS: ...................................................................................
........................................................................... DNI: ................................................................................................. DNI: ................................................................................................. DNI: .................................................................................................

FIRMA Y DATOS DE PERSONEROS

PERSONERO PERSONERO
ORG. POLIT.: .......................................................................................... ORG. POLIT.: ..........................................................................................

NOMBRES: .............................................................................................. NOMBRES: ..............................................................................................

APELLIDOS: ............................................................................................ APELLIDOS: ............................................................................................

DNI: ......................................................................................... DNI: .........................................................................................

Nota: El día de la elección, como “Observaciones” se deberá anotar aquellas que los personeros o
miembros de mesa consideren necesario. Si no hubiera observaciones se deja en blanco.

6 Manual de instrucciones para miembros de mesa


EL VOTO VÁLIDO
C
NIE
RE IEC
PE
ON REN C
NE PE IE
C J ON REN
E NIE JNE NPE ENIEC
R IEC
PE E O E R IEC
ON REN C JN ONP REN C
NE PE IE E E IE
C J ON E REN C JN ONP REN C
NIE NE IE NE PE NIE
RE C J ONP EN J N E
N PE ENIE JNE NPE R NIEC NE O PE R NIEC
O E J
C J
R C
NE NPE ENIE JNE O PE R NIEC NE O PE R IEC
O ER N E C J ON REN
N !030390-300!
E
NIE NE IEC E O E R C
RE IEC J ONP REN C JN ONP RENIEC JNE ONPE ENIE
PE E E R

PRESIDENTE
IE E E C
ON REN C JN ONP REN C JN ONP RENIE JNE NPE ENIE
NE PE IE NE PE NIE C O R C
C J ON REN J N E JNE NPE ENIE JNE PE NIE
E NIE JNE NPE ENIEC JNE O PE R NIEC NE O PE R IEC E ON E RE IEC

Y VICEPRESIDENTES
R IEC N N
PE E O E R IEC NE O E RE IEC J E ON E RE C JN ONP REN C
ON REN C JN NP EN NP EN NIE NE PE

Aquel que se hizo con aspa o cruz cuyo cruce de


J JN P IE
J NE NPE ENIE JNE O PE R NIEC NE O PE R IEC E ON E RE IEC J E ON E REN C
C O ER N E C J ON REN N P IE
NIE NE IEC E O E R C J ON REN C JN NP EN
RE IEC J ONP REN C JN ONP RENIEC JNE ONPE ENIE JNE NPE ENIE JNE O PE R NIEC
PE E E IE E E R C O R N E
ON REN C JN ONP REN C JN ONP ENIE JNE NPE ENIE JNE PE NIEC NE O PE R IEC C
SEGUNDA ELECCION
SEGUNDA ELECCIÓNPRESIDENCIAL
PRESIDENCIAL2021
2011
JNE NPE ENIE JNE PE NIE NE PE R IEC E O E R IEC E ON RE C J ON REN C NIE
RE IEC

líneas está dentro del recuadro del símbolo de solo N IEC NE O PE R NIEC E ON E RE IEC J E ON E REN C JN ONP REN C JN ONPE RENIE JNE NPE ENIE PE
RE IEC J N E J N N P N N
E O E R IEC E O E RE C J ON RE C JN ONP REN
P N IE E E IE NE PE NIE C O R C ON REN C
PE J N E JNE NPE NIE NE PE IE
ON REN C JN NP REN C JN ONP RENIE JNE NPE ENIE JNE NPE ENIEC JNE O PE R NIEC NE O PE RE IEC C J E ON E REN C
J NE NPE ENIE JNE O P E IE E E IE C E O R C O R C O N E
RDELC J N E N N IE N P IE
C O ER MARQUE
N EN JCON
N PUNAN CRUZ N PE O IE UN ASPAE E IEDENTROE O R C RE C J ON REN C
NIE NE IEC NE O PE R NIEC E ON E RE IEC J E ON E REN C JN ONP REN C JN ONPE RENIE JNE NPE ENIE PE NIE NE E IE
RE IEC J ONP REN RECUADRO E NIEC NE O PE R IEC E ON E RE IEC J ONP REN C

una organización política (OP).


J N SÍMBOLO
P NIE JNE NPE DE
PE E E
N
IEC E O E R
E DEL ON REN C JNY/O
C J SIMBOLO PFOTOGRAFÍA
ON FOTOGRAFIA
RE
IE NEPREFERENCIA
EN SU J NP N N E E
ON REN C JN ONP REN C JN ONP ENIE JNE NPE ENIE JNE PE NIEC NE O PE R IEC E O E RE IEC J E ON RE C J ONP REN C JN ONP ENIE
JNE ONPE RENIE JNE NPE ENIE JNE NPE R NIEC NE O PE R NIEC E ON E RE IEC J E ON E REN C JN ONP REN C JN ONPE RENIE JNE NPE ENIE JNE NPE R NIEC
N E P E N IE C EO ER
IE C E O E RE C J ON RE C JN ONP REN J N NP ENIE JNE PE NIE NE PE
N J N IE C EO
N E R IEC
E O R E C
J ON RE N P IE NE PE NIE C O R IEC E O E N RE C J P E IE
C J ON REN C JN ONP EN J N E JNE PE NIE NE PE E R IEC E O ON REN C JN NP EN
JNE ONPE RENIE JNE NPE ENIE JNE NPE R NIEC NE O PE R NIEC E ON E RE IEC J E ON E REN C JN ONP REN C JN ONPE RENIE JNE NPE ENIE JNE O PE R NIEC
PARTIDO POLITICO PARTIDO POLITICO
También es válido si la marca se hizo sobre una de
C O R C O E J N E JN P N N P IE E E IE E C O R C N E
JNE ONPE ENIE JNE NPE ENIE JNE NPE R NIEC NE O PE R NIEC E ON E RE IEC J E ON E REN C JN ONP REN C JN ONPE RENIE JNE NPE ENIE JNE O PE R NIEC

E
R C
C EO ER
PAZ Y AMOR
O R C
C
O E J N E JN P N N P
EL TRABAJO DIGNIFICA
IE E E
JNE ONPE RENIE JNE NPE ENIE JNE NPE R NIEC NE O PE R NIEC E ON E RE IEC J E ON E REN C JN ONP REN C JN ONPE RENIE JNE NPE ENIE JNE O PE R NIEC
O R E C J ON RE J N NP EN N P N IE NE PE NIE
IE E
E E
C
C
O
O
R
R
C
C O
N
N RE C
E
E
JN ONP REN IE N P IE E E J
IE NE PE NIEC E O E R IEC E O E RE C J ON RE C JN ONP REN N IE N E PE IE E E IE
C J ON REN C JN ONP EN J N E JN P N N P IE E E IE C J ON REN C JN ONP EN
JNE ONPE RENIE JNE NPE ENIE JNE NPE R NIEC NE O PE R NIEC E ON E RE IEC J E ON E REN C JN ONP REN C JNE ONPE ENIE JNE NPE ENIE JNE NPE R NIEC

las fotos o si se marcó tanto el símbolo de la OP y la JN


C O R C O E J N E P N N P IE E E IE R C O R C O E
JNE ONPE RENIE JNE NPE ENIE JNE NPE R NIEC NE O PE R NIEC E ON E RE IEC J E ON E REN C JN ONP REN C JNE ONPE ENIE JNE NPE ENIE JNE PE R NIEC
C O R C O E J N E JN P N N P IE E E IE R C O R C N E
JNE ONPE RENIE JNE NPE ENIE JNE NPE R NIEC NE O PE R NIEC E ON E RE IEC J E ON E REN C JN ONP REN C JNE ONPE ENIE JNE NPE ENIE JNE O PE R NIEC
C O R C O E J N E J N P N N P IE E E IE R C O R C N E
JNE ONPE RENIE JNE NPE ENIE JNE NPE R NIEC NE O PE R NIEC E ON E RE IEC J E ON E REN C JN ONP REN C JNE ONPE ENIE JNE NPE ENIE JNE O PE R NIEC
E C J ON N R IEC E O N
JNE ONPE RENIE JNE NPE ENIE JNE NPE R NFOTO
C O R C O
E DEL RE C J ONP REN C JN ONP ENIE JNE NPE ENIE JNE PEFOTO DEL R IEC E C

foto de su candidata o candidato.


IE N N PE EO ER
C O R C O E C JN ONPE RENIE JNE NPE ENIE JNE PE R NIEC NE O PE R IEC E ON E RE IEC J E ON REN C JN ONP RENIEC
JNE ONPE RENIE JNE NPE ENIE JNE NPE R CANDIDATO/A
IE NE PE NIEC E O E R IEC E ON RE C J ON REN C JN OCANDIDATO/A NP REN C JN NPE ENIE JNE NPE NIE
C O R C O EN J N E JN P N N PE IE E E IE E O R E
JNE ONPE RENIE JNE NPE ENIE JNE NPE R NIEC NE O PE R NIEC E ON E RE IEC J E ON REN C JN ONP REN C JN ONPE ENIE JNE NPE ENIEC JNE O PE R NIEC
C O R C O E J N E JN P N N E IE E E IE R C O R N E
JNE ONPE RENIE JNE NPE ENIE JNE NPE R NIEC NE O PE R NIEC E ON E RE IEC J E ONP REN C JN ONP REN C JNE ONPE ENIE JNE NPE ENIEC JNE O PE R NIEC
C O R C O E J N E JN P N N E IE E E IE R C O R N E
JNE ONPE RENIE JNE NPE ENIE JNE NPE R NIEC NE O PE R IEC E ON E RE IEC J E ONP REN C JN ONP REN C JNE ONPE ENIE JNE NPE NIEC NE O PE R NIEC
C O R C O E J N EN JN P N N E IE E E IE R C O RE J N E
JNE ONPE RENIE JNE NPE ENIE JNE NPE R NIEC NE O PE R IEC E ON E RE IEC J E ONP REN C JN ONP REN C JNE ONPE ENIE JNE NPE NIEC NE O PE R NIEC
C O R C O E J N EN JN P N N PE IE E E R C O E J N E
JNE ONPE RENIE JNE NPE ENIE JNE NPE R NIEC NE O PE R IEC E ON E RE IEC J E ON E REN C JN ONP RENIEC JNE NPE ENIE JNE NPE R NIEC NE O PE R NIEC
C O R C O E J N EN JN P N N P IE E E O R C O E J N E
JNE ONPE RENIE JNE NPE ENIE JNE PE R NIEC NE O PE R IEC E ON E RE IEC J E ON REN C JN ONP RENIEC JNE NPE ENIE JNE NPE R NIEC NE O PE R NIEC
C O R C N E J N N JN P N N PE IE E E O R C O E J N E
JNE ONPE RENIE JNE NPE ENIE JNE O PE R NIEC NE O PE RE IEC E ON E RE IEC J E ON REN C JN ONP RENIE JNE NPE ENIE JNE NPE R NIEC NE O PE R NIEC
C O R C N E J N N JN P N N PE IE E E C O R C O E J N E
JNE ONPE ENIE JNE NPE ENIE JNE O PE R NIEC NE O PE RE IEC E ON E RE IEC J E ON REN C JN ONP RENIE JNE NPE ENIE JNE NPE R NIEC NE O PE R
E E R IEC O ER C O N RE C J N REN C JN ONP EN J N NPE ENIE JNE PE NIEC NE O E R IEC E O E RE C J ON
N
J ON REP N N E P IE E E O R C N RE C J P IE NE
C J ON REN C JN NP ENIE JNE NPE NIE JNE PE NIE NE O E R IEC E O ON REN C JN ONP EN J
JNE ONPE RENIE JNE NPE ENIE JNE O PE R NIEC NE O PE RE IEC E ON E RE IEC J ONP REN C JN ONPE RENIE JNE NPE ENIE JNE NPE R NIEC
C O R N E J N EN JN P N NE E IE E C O R C E
JNE ONPE ENIE JNE NPE ENIEC JNE O PE R NIEC NE O PE R IEC E ON E RE IEC J ONP REN C JN ONPE RENIE JNE NPE ENIE JNE O PE R
R C O R N E J N EN JN P N E E IE E C O R C N
JNE ONPE ENIE JNE NPE ENIEC JNE O PE R NIEC NE O PE R IEC E ON E RE C JN ONP REN C JN ONPE RENIE JNE NPE ENIE JNE O
E E R IEC O R C O N R E C J N E N J N N P N IE NE PE IE E E IE C O R C
JN ONP EN NE PE IE E E IE NE O PE R IEC E O E RE IEC J ON REN C JN ONP REN N E PE IE
R C J ON REN C JN NP EN J N EN JN P N E E IE E C J ON REN
JNE ONPE ENIE JNE NPE ENIE JNE ONPE R NIEC NE O PE R IEC E ON E RE C JN ONP REN C JN ONPE RENIE JNE NPE
R C O R C O E J N N JN P NIE E E IE E C O
JNE ONPE ENIE JNE NPE ENIE JNE NPE R NIEC NE O PE RE IEC E ON E RE C JN ONP REN C JN ONPE RENIE JNE
R C O R C O E J N N N P NIE E E IE E C
JNE ONPE ENIE JNE NPE ENIE JNE NPE R NIEC NE O PE RE IEC J E ON E RE C JN ONP REN C JN ONPE RENIE
R C O R C O E J N N N P N IE E E IE E
JNE ONPE ENIE JNE NPE ENIE JNE PE R NIEC NE O PE RE IEC J E ON E RE C JN ONP REN C JN ONPE
R C O R C ON E J N N N P NIE E E IE E
JNE ONPE RENIE JNE NPE ENIE JNE PE R NIEC NE O PE RE IEC J E ON E RE C JN ONP REN C JN

Ejemplo de
C O N IE E

Ejemplo de
R C E J N N N P E IE
JNE ONPE RENIE JNE NPE ENIE JNE O PE R NIEC NE O PE RE IEC J E ON E REN C JN ONP REN
C O N E J N IE E E

Ejemplo de marca sobre el símbolo y foto.


R C N N P
JNE ONPE RENIE JNE NPE ENIE JNE O PE R NIEC NE O E RE IEC J E ON E REN C JN ONP
C O R N E J P N N P IE E
JNE ONPE ENIE JNE NPE ENIEC JNE O PE R NIEC E ON E RE IEC J E ON REN C JN
R C N JN P PE IE

marca sobre
O R E N N
JNE ONPE ENIE JNE NPE ENIEC JNE O PE R NIEC E ON E RE IEC J E ON E REN

marca sobre JN
R C O R N E P N N P
JNE ONPE ENIE JNE NPE ENIEC JNE O PE R NIEC E ON E RE IEC J E ON
R C O R N E JN P N N
JNE ONPE ENIE JNE NPE ENIEC JNE O PE R NIEC NE ON E RE IEC J
R C O R N E J NP N
JNE ONPE ENIE JNE NPE ENIEC JNE O PE R NIEC NE O E RE

el símbolo. la foto. NP
R C O R N E J
JNE ONPE ENIE JNE NPE ENIEC JNE O PE R NIEC NE O
R C O R N E J
JNE ONPE ENIE JNE NPE ENIEC JNE O PE R NIEC
E E R IEC O R C O N RE
JN ONP EN N E PE IE E E
R C J ON REN C JN NP
JNE ONPE ENIE JNE NPE ENIE JNE O
R C O R C
JNE ONPE ENIE JNE NPE ENIE
R C O R
JNE ONPE ENIE JNE NPE
R C O
JNE ONPE ENIE JNE
R

SÍMBOLO FOTO
C
JNE ONPE ENIE
R

SÍMBOLO FOTO
JNE ONPE
JNE

Las líneas del aspa o cruz pueden ser de trazo suave o remarcadas, lo importante es que se distingan
como aspa o cruz.

EL VOTO NULO
Aquel que se hizo con una marca que no es Asimismo, es nulo si se marcó por las dos
ni aspa ni cruz o si el cruce de líneas está fuera organizaciones políticas.
del recuadro.

SÍMBOLO FOTO SÍMBOLO FOTO

Otros casos de voto nulo:


Si la cédula se encuentra rota o su cara externa no tiene la firma del presidente de mesa.
Si la cédula lleva escrito el nombre, la firma o el número de DNI de la persona que votó.
Si la cédula muestra expresiones, frases o signos ajenos al proceso electoral.
Cuando el voto fue emitido en una cédula falsificada.

EL VOTO EN BLANCO
Si no hay marca de cruz o aspa en ninguno de los símbolos ni de las fotos de la cédula el voto
debe ser considerado en blanco.
¿Cómo se procede si no hay acuerdo sobre si el voto es válido o nulo?
Los miembros de mesa tendrán que resolver por votación entre ellos, prevaleciendo lo que
determine la mayoría.

Segunda Elección Presidencial 7


ESCRUTINIO NEUTRAL, TRANSPARENTE E INCUESTIONABLE
Secretario Escribe la hora de inicio de escrutinio en la sección “C” ACTA DE ESCRUTINIO.

Cuentan las cédulas del ánfora y comprueban que la cantidad hallada sea igual al
total de ciudadanos que votaron escrito en las actas (sección de sufragio). Si no
Los tres es igual, al azar separan el número de cédulas excedentes y las destruyen. Si hay
miembros menos cédulas, prosiguen con el escrutinio.
de mesa
Nota: Si ocurriera uno de los casos mencionados, se deberá hacer constar en las
actas, en el campo de “Observaciones” de la sección “C” ACTA DE ESCRUTINIO.

Con el apoyo del secretario y del tercer miembro, verifica que las cédulas tengan
Presidente
su firma.

Los tres Revisan cada cédula y determinan si tiene un voto válido, nulo o en blanco.
miembros
Muestran la cédula escrutada a los personeros presentes.
de mesa
Secretario Lleva la cuenta de cada voto marcando un palote en la hoja borrador.

Tercer Separa los votos escrutados de cada organización política, los nulos y los votos
miembro en blanco.

Culminado el escrutinio de las cédulas, en la hoja borrador suma los votos de


Secretario
cada organización política (así como los votos nulos y en blanco).

Los tres Antes de copiar los resultados de la hoja borrador a las actas, revisan que las
miembros sumas sean correctas y que el total de votos emitidos sea igual al de ciudadanos
de mesa que votaron.
Los tres Copian los resultados a las actas, escribiendo los números sin borrones. Si
miembros involuntariamente hacen un borrón, usan el campo de “Observaciones” para
de mesa hacer la precisión de qué número debe leerse donde hay borrón.
Los tres Escriben la hora de término del escrutinio, sus apellidos, nombres y número de
miembros DNI en las actas (sección de escrutinio) y las firman. Preguntan a los personeros
de mesa si también desean firmar.
Protegen los resultados y el campo de “Observaciones” de las actas con láminas
de protección.
Los tres
miembros De las cinco actas, eligen la mejor (sin borrón y con sumas correctas) y la colocan
de mesa en el sobre plástico de color plomo.
Las demás actas las colocan en el sobre de color celeste, verde, rojo y morado.
Llena y publica el cartel de resultados en la parte externa del aula o del recinto
Tercer miembro
donde funcionó la mesa de sufragio.
Los tres Firman los certificados de miembros de mesa y guarda cada uno el que le
miembros
corresponda.
de mesa
Presidente Entrega un acta a cada personero que lo solicite.

Los tres Destruyen las cédulas escrutadas y las que sobraron. Luego, lo entregan en la caja
miembros
de restos electorales, junto al resto del material electoral, el ánfora y las cabinas.
de mesa

Recibe el cargo de entrega del material electoral por parte del personal de la
Presidente
ONPE.

8 Manual de instrucciones para miembros de mesa


Práctica N.º 3
Primero: Sume, en dirección horizontal, la cantidad de votos que le corresponde a cada organización
política, los votos en blanco y los nulos.
Segundo: Sume, en dirección vertical, los totales de votos hasta obtener el total de emitidos.

Segunda Elección Presidencial 9


Práctica N.º 4
En esta acta, copie los resultados de la hoja borrador de la página anterior. Luego, escriba los demás
datos solicitados y firme. Para escribir los resultados, utilice el modelo de números legibles presentado
en esta acta.

030390-01-K
4b
ELECCIONES GENERALES 2021
SEGUNDA ELECCIÓN PRESIDENCIAL

ACTA ELECTORAL
MESA DE SUFRAGIO Nº

030390 TOTAL DE ELECTORES HÁBILES 300

UNIVERSO LA GALAXIA JUPITER

C ACTA DE ESCRUTINIO
Siendo las .................................... del 06 de junio de 2021, se inició el ACTO DE ESCRUTINIO.
MUY IMPORTANTE Escriba con números legibles como estos:
ORGANIZACIONES POLÍTICAS TOTAL DE VOTOS

1 PARTIDO POLITICO PAZ Y AMOR 1

2 PARTIDO POLITICO EL TRABAJO DIGNIFICA 2

VOTOS EN BLANCO

VOTOS NULOS

VOTOS IMPUGNADOS

TOTAL DE VOTOS EMITIDOS

OBSERVACIONES

Siendo las .................................... finalizó el ACTO DE ESCRUTINIO.


FIRMA, NOMBRES, APELLIDOS Y DNI DE MIEMBROS DE MESA (OBLIGATORIO)

PRESIDENTE SECRETARIO TERCER MIEMBRO


NOMBRES: ..................................................................................... NOMBRES: ..................................................................................... NOMBRES: .....................................................................................
APELLIDOS: ................................................................................... APELLIDOS: ................................................................................... APELLIDOS: ...................................................................................
DNI: ................................................................................................. DNI: ................................................................................................. DNI: .................................................................................................

FIRMA Y DATOS DE PERSONEROS

PERSONERO PERSONERO
ORG. POLIT.: .......................................................................................... ORG. POLIT.: ..........................................................................................

NOMBRES: .............................................................................................. NOMBRES: ..............................................................................................

APELLIDOS: ............................................................................................ APELLIDOS: ............................................................................................

DNI: ......................................................................................... DNI: .........................................................................................

Nota: El día de la elección, como “Observaciones” se deberá anotar aquellas que los personeros o
miembros de mesa consideren necesario. Si no hubiera observaciones se deja en blanco.

10 Manual de instrucciones para miembros de mesa


PARA TENER EN CUENTA durante la instalación
• La hora de presentación de los miembros de mesa titulares y suplentes en el local es a las 6 a.m.
• A partir de las 7 a.m., si faltasen uno o más titulares, los suplentes deberán instalar la mesa,
asumiendo los cargos en orden sucesivo.
• La multa por no presentarse a la instalación es de 220 soles.
• Si se tiene que completar la mesa con uno o dos electores, la designación está a cargo del miembro
que asumirá la presidencia de la mesa.
• Si se debe instalar con tres electores, la designación está a cargo del presidente de la mesa con
número anterior o en ausencia de este, con el de la mesa de número posterior.
• Los electores que se designen deben pertenecer a la mesa que se va a instalar.
• Se debe tener el cuidado de no designar a personas vulnerables a complicaciones por la
Covid - 19.
• Las personas que instalen una mesa no deben ser familiares entre sí (padres, hijos, abuelos, nietos,
hermanos, suegros, yernos, nueras, cuñados, padrastos y hermanastros), tampoco deben ser
autoridades ni personeros.
• Se debe dar facilidades a los personeros de mesa de las dos organizaciones políticas, firmando la
credencial que presenten (en caso lo soliciten), señalándoles su asiento de ubicación, permitiéndoles
firmar las cédulas y acta de instalación si así lo desean. No es obligatorio que firmen todas las
cédulas o todas las actas, dependerá de ellos ya que es opcional.

PARA TENER EN CUENTA durante el sufragio


• Siempre se priorizará que voten primero las personas vulnerables a la Covid 19: Adultos mayores,
madres gestantes, personas con discapacidad, y otras que aleguen serlo por otras enfermedades.
• Se podrá atender a los electores de dos en dos. Primero ingresa uno, se le identifica e indica ir a la
primera cabina de votación. Luego, se invita pasar a otro, se le identifica y se le indica ir a votar a la
segunda cabina disponible. Para evitar la confusión de documentos, usar las dos bandejas de DNI
y antes de que el elector se retire, recomendarle revisar si es su DNI.
• Las personas con discapacidad pueden votar en la cámara secreta con el apoyo de una persona de
su confianza.
• A todo invidente se le debe preguntar si desea votar usando una plantilla Braille. Si dice que si,
solicitar al personal de la ONPE, traer dicha plantilla.
• Si por error, alguien firma o pone huella en el casillero de otra persona, se deberá escribir el hecho en
el campo de “Observaciones” de la lista de electores. Cuando llegue la persona afectada, se le deberá
explicar el hecho, permitirle votar y pedirle firmar y poner huella en el campo de “Observaciones” de
la lista de electores.
• Si el personal de la ONPE avisa que hay una persona de la mesa que necesita votar en el módulo
temporal de votación se deberá llevar a dicho lugar, una cédula, la lista de electores, el tampón, el
ánfora y el holograma. El resto del material de la mesa deberá quedar debidamente custodiado por
el personal de la ONPE.
• Si una persona trans presenta su DNI y en este hay una foto diferente de sus características físicas
actuales se le permitirá votar porque es su derecho. No se le puede negar el derecho a votar a una
persona por razón de su identidad de género o por alguna duda originada en la falta de concordancia
entre su apariencia o expresión de género y el nombre, el sexo y la foto consignados en el DNI o en
la lista de electores.

Segunda Elección Presidencial 11


PARA TENER EN CUENTA durante el escrutinio

• Los personeros de mesa pueden aproximar sus sillas hacia la mesa siempre que se mantengan
a un metro y medio de distancia. Eso les permitirá ver mejor lo que determinen los miembros de
mesa por cada cédula.
• Si el personero no está de acuerdo con lo resuelto por la mesa puede impugnar el voto. En ese
caso la mesa deberá volver a resolver. Si no le dan la razón al personero, este puede apelar y en
ese caso la cédula deberá ser guardada en un sobre de impugnación, cuyos campos deben ser
llenados. Luego, dicho sobre se firma y guarda en el sobre plástico de color celeste. Este voto será
contado como un voto impugnado en la hoja borrador.
• Una persona puede ser personero en dos o más mesas siempre que en su credencial figure dichos
números de mesa. Como no podrá estar en todas las mesas a la vez, se le deberá dar facilidades
como, por ejemplo, al término del escrutinio darle una copia del acta, aunque no haya podido estar
todo el tiempo en la mesa de sufragio.

Si ocurrieran otras situaciones problemáticas en la instalación, el sufragio y el escrutinio,


se deberá solicitar asesoría de cómo resolverlos, al personal de la ONPE.

Capacítate virtualmente en:


FONO ONPE: 0800 20101 www.onpeduca.edu.pe

Síguenos en

Editado por la Oficina Nacional de Procesos Electorales


Jr. Washington 1894, Lima-Perú

1.a edición - Abril 2021

HECHO EL DEPÓSITO LEGAL EN LA BIBLIOTECA NACIONAL DEL PERÚ N.° 2021-XXXX

Se terminó de imprimir en mayo del 2021 en


CORPORACIÓN GRÁFICA NAVARRETE S. A.
Carretera Central 759, km 2
Santa Anita, Lima-Perú

12 Manual de instrucciones para miembros de mesa

También podría gustarte