Está en la página 1de 9

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2

EVIDENCIA 6: PRESENTACIÓN “LOGÍSTICA PARA LA DISTRIBUCIÓN DE UN


PRODUCTO”

DAYANA ANDREA BALANTA MOSQUERA

TECNOLOGIA EN GESTION EN LOGISTICA


FICHA (2393678)

GUACHENÉ CAUCA
19/10/2021
TABLA DE CONTNIDO

 INTRODUCCION

 Definir el lugar de origen, dónde ubicó el centro de distribución; y el lugar


desde su producto, otro país.

 Establecer la cantidad de producto que desea transportar.

 Definir los modos y los medios de transporte que se requieren


.
 Identificar cómo operan los agentes de carga internacional, los agentes de
aduanas a nivel mundial, los transportadores locales y mundiales, los
operadores de transporte multimodal, los centros de consolidación de
carga, las plataformas, y cómo interactúan los embalajes de exportación en
cada uno de ellos.

 Mencionar qué tipo de agente piensa utilizar para mover el producto:


agentes de carga, agente de aduana, operadores de carga u otros. Una vez
haya definido esto, indique cuáles son los documentos que debe diligenciar
para poder realizar el traslado del producto.

 Graficar la malla de red de transporte que considera adecuada para


posicionar el producto escogido, en el mercado nacional e internacional.

 Establecer un método de evaluación para la red de transporte que va a


implementar.
INTRODUCCION

Dentro de un mundo globalizado la industria del transporte no puede quedarse


atrás, se requiere que ella se vuelva un aliado estratégico para las empresas que
desean comercializar toda clase de bienes y/o servicios. Sin embargo, son las
mismas organizaciones las que deben asegurarse que la empresa encargada de
llevar los productos hasta el consumidor final, sí cumple con todos los requisitos
legales y de calidad.
Definir el lugar de origen, donde ubico el centro de distribución; y el lugar de
destino de su producto, otro país.
Nuestro lugar de origen está ubicado en la ciudad de Bucaramanga es una zona
donde se importan diariamente un promedio de 7 toneladas de calzado y textiles,
nuestro centro de distribución está ubicado en el kilómetro 20 en la vía girón-
Floridablanca sentido sur, donde se envían a la ciudad de Bogotá vía aérea y
terrestre para continuar con su destino final panamá.

Establece la cantidad de producto que desea transportar.


La cantidad de producto que deseamos transportar equivalen a 20 toneladas
diarias siendo uno de los centros de distribución más grandes de la ciudad.

Definir los modos y los medios de transporte que se requieren


Modos:
 Carreteo
 Aéreo
 Marítimos

Medios de transporte:

 Tracto mulas, camiones, busetas, turbos, volqueta


 Avión carguero, aviones comerciales
Identificar como operan los agentes de carga internacional, los agentes de
aduanas a nivel mundial, los transportadores locales y mundiales, los
operadores de transporte multimodal, los centros de consolidación de carga,
las plataformas y cómo interactúan los embalajes de exportación en cada
uno de ellos.

 los agentes de carga internacional coordinan las labores de transporte de


mercancía, asesoran en relación con rutas, proveen información sobre
importaciones y exportaciones, además los agentes de carga cuentas con
la certificación ISO y la certificación IATA que respaldan el servicio, la
experiencia y la confianza de los clientes. Su objetivo es servir como
intermediario entre su empresa y todos los entes involucrados en la cadena
logística para la importación o exportación

 Los agentes de la aduana a nivel mundial son personas jurídicas,


autorizadas por las autoridades aduaneras para que actuemos ante los
organismos competentes (aduanas, ministerios y demás entes privados y
públicos)

 Los transportadores locales y mundiales comprender la importancia de la


logística y el transporte en el comercio internacional, los canales de
distribución y la promoción más adecuada para conseguir los objetivos
propuestas en cada uno de los mercados.

 Los operadores de transporte multimodal es el porte de mercancías por dos


modos diferentes de transporte por lo menos sea marítimo, terrestre o
aéreo, en virtud de un único contrato de transporte multimodal, desde un
lugar en que el operador toma las mercancías bajo su custodia hasta otro
lugar destinado para su entrega.
 El centro de consolidación de carga consiste en integrar dos o más
embarques con el propósito de reducir los costos de transporte. Se trata de
un proceso que es aparte de la cadena de suministro y se enfoca en agilizar
y optimizar la distribución de la mercancía. Su importancia radica en que al
reunir en una unidad de transporte las cargas de diferentes proveedores,
que siguen una misma ruta, se abaratan los costos y se facilita el mejor uso
de los recursos logísticos.

 Las plataformas están diseñadas en función de los clientes, su


administración responde a diferentes propuestas acordes con los objetivos
de cada una de ellas. Actualmente, en la modernización de las empresas
toman importancia los operadores logísticos que pueden ser, propietarios o
arrendatarios de los edificios, de los equipos y de las instalaciones.

 Los embalajes de importación en cada uno de ellos es facilitar el acopio,


empacado y clasificación de mercancías para su envió, protegiéndolas de
riesgos físicos y ambientales dentro de su almacenamiento y transporte.
Su última función es motivar el consumidor para que lo adquiera
garantizándole que este se encuentra en las mismas condiciones de calidad
que tenía en el momento de su recolección o fabricación.

Mencionar que tipo de agente piensa utilizar para mover el producto: agentes de
carga, agentes de aduana, operadores de carga u otros. Una vez haya definido
esto, indique cuales son los documentos que debe diligenciar para poder realizar
el traslado del producto.
 Agentes de aduana
 Documentación requerida
 Declaración de aduanas
 Documento de transporte
 Factura comercial definitiva
 Certificado de origen
 Certificado de calidad
 Registro de exportadores
 Póliza de seguros
 Certificado de valor agregado nacional (VAN)
Gratificar la malla de red de transporte que considera adecuada para
posicionar el producto escogido, en el mercado nacional e internacional.
Establecer un método de evaluación para la red de transporte que va
implementar.

Se identificó, mediante herramientas tecnológicas del tiempo real del GPS, se


analizaron las rutas posibles para la movilización del producto hacia el mercado y
se definió la ruta con el menor tiempo de recorrido, así como la determinación de
la mejor opción en la prestación del servicio
CONCLUCION

También podría gustarte