Está en la página 1de 5
4 AUT A) 20416 EN LO PRINCIPAL: Opone excepciones. PRIMER OTROSi: Medios de Prueba. S.J. CIVIL DE TALCAHUANO (2°) CRISTIAN FUENTEALBA ARCE, Abogado, cédula nacional de identidad niimero 15,911.998-k, domiciliado en calle Freire N° 728, oficina 305, tercer piso, Concepcién, en representacién de JAIME DANIEL ALVAREZ ARCE domiciliado en Calle Trehuaco N° 636, Parque Residencial Bio Bio, en causa rol N° 34222646 caratulado “Banco Falabella/Alvarez” a Us, Respetuosamente digo: Que mi representado ha sido demandada en Juicio Ejecutivo por BANCO FALABELLA, con domicilio en calle Moneda N° 970, piso 7, comuna de Santiago, Regién Metropolitana, invocando como titulo ejecutivo dos pagarés N° 162855492-1 y N° 1628554923 sin individualizar. Dentro de plazo opongo las siguientes excepciones 1- La del niimero 7 del articulo 464 del Cédigo de Procedimiento Civil; o sea la falta de alguno de los requisitos 0 condiciones establecidas por las leyes para que dicho titulo tenga fuerza ejecutiva, sea absolutamente, sea en relacién al demandado 1.1 Que, para exponer los argumentos que sustentan la excepcién opuesta, es necesario referimos en primer lugar a la naturaleza mercantil del mandato otorgado por el demandado al Banco Falabella S.A. (como consta en el apartado segundo de la clausula decimoquinta del contrato de apertura de linea de crédito para estudiantes de educacién superior con garantia estatal, suscrito por el demandado), a saber: * Que, para calificar mercantil o civil al mandato otorgado por el demandado al Banco Falabella S.A., resulta imprescindible analizarlo a la luz de lo dispuesto en el articulo 235 del Cédigo de Comercio, que sefiala que “el mandato comercial toma el nombre de comisién cuando versa sobre una o més operaciones mercantiles individualmente determinadas...”. De manera que segin el articulo antes citado, para estar en presencia de una comisién mercantil es necesario que concurran dos requisitos: 1) que se trate de una o més operaciones mercantiles, y 2) que dichas operaciones estén individualmente determinadas (Sandoval Lépez; Ricardo, Derecho Comercial, tomo Ill, vol. 11, quinta edicién; pagina 305). * Que, en el mandato se sefiala que se le encomienda al Banco Falabella S.A la suscripcién de pagarés. * Que, atendiendo al tener del mandato en comento, es posible calificar el encargo contenido en él, como operacién sobre letras de cambio y pagarés (acto de comercio sefialado en el articulo 3 N° 10 del Codigo de Comercio). * Que, en atencién al caricter mereantil del mandato otorgado por el demandado a la entidad bancaria en comento, es necesario afirmar que el comisionista no puede delegar la comisién puesto que el articulo 261 del Cédigo de Comercio seflala que “...el comisionista debe desempefiar por si mismo la comisién, y no podré delegarla sin previa autorizacién explicita o implicita de su comitente..” © Que, es posible afirmar que don Ivan Patricio Miqueles Leén y dofia Karina Pilar Santis Placencia, solo podrian haber actuado como representantes legales de Banco Falabella S.A., puesto que solo actin como representantes convencionales de dicha entidad bancaria. En consecuencia estamos ante una hipdtesis de representacién convencional no autorizada por el comitente. * Que, ni explicita ni implicitamente se ha autorizado la delegacién de la comisién mereantil e incluso se deberia haber dado cumplimiento a lo preceptuado en el articulo 267 del Cédigo de Comercio el cual sefiala que “...en todos los casos en que el comisionista delegue su comisién, deberd dar aviso a su comitente de la delegacién y de la persona delegada...” * Que, en conclusién la personeria que habilita a don Ivan Patricio Miqueles Leén y dofia Karina Pilar Santis Placencia, para ejecutar el negocio encargado (suscribir pagares) a Banco Falabella S.A., no los habilita para suscribir los pagarés de autos, puesto que no corresponde que el comisionista otorgue un mandato a favor de un tercero sin haberse autorizado la delegacién por el comitente. © Que, en atencién a lo antes sefialado se puede afirmar que quienes firmaron el pagaré de autos, son terceros cuya delegacién del mandato conferido al Banco Falabella S.A., no ha sido autorizada ni explicita ni implicitamente, por lo tanto, la sancién que corresponderia aplicar seria la inoponibilidad. De manera, que falta alguno de los requisitos que la ley establece para que el titulo tenga merito ejecutivo con relacién al demandado. 1.2.- Que, por otro lado, la parte ejecutante no ha acreditado en autos que se haya pagado el impuesto que grava al pagaré que sirve de titulo en esta ejecucién: * Asi las cosas, no existe mencién 0 comprobante alguno que indique el pago de dicho impuesto, por lo cual carece de mérito ejecutivo, en virtud de lo dispuesto en el decreto ley N° 3475 del afio 1980 que en el articulo 1 N° 3, se seftala que los pagarés se encuentran gravados con un impuesto de timbre y estampilla, lo cual en la prictica supone en acreditarse el pago al tiempo de la interposicién de Ia demanda en que se persigue su cobro en juicio. Asi las cosas el instrumento mercantil supuestamente autorizado ante notario y que sirve de titulo fundante de ejecucién, no parece hacer referencia alguna al hecho de haberse cumplido con la obligacién de pago de! impuesto, por lo tanto, conforme al articulo 26 del referido decreto ley prescribe “...los documentos que no hubieren_ pagado los tributos a que se refiere el presente decreto ley, no podran hacerse valer ante las autoridades judiciales, administrativas y municipales, ni tendran mérito ejecutivo, mientras no se acredite el pago del impuesto con los reajustes, intereses y sanciones que correspondan.” ‘* Carga probatoria que le empece a la ejecutante, en consecuencia por no haberse acreditado de manera alguna el pago del impuesto de timbre y estampilla, lo cual no se presume, respecto del pagaré que invoca como titulo, este instrumento carece de mérito ejecutivo, ‘+ En consecuencia es de carga de la ejecutante el pago del impuesto referido, aun cuando dicho impuesto se esgrima por aquella parte que se pagé por ingreso mensuales de dinero en tesoreria, toda vez que el decreto ley N° 3475 no lo libera de la prueba del pago y mientras este pago no se hubiera acreditado antes de acoger a tramitacién la accién, el titulo carece de mérito ejecutivo. 2 La del mimero 11 del articulo 464 del Cédigo de Procedimiento Civil, o sea, la concesién de espera o la prérroga de plazo, fundé esta excepcidn en lo siguiente: * Que, debido al caracter abstracto del titulo ejecutivo materia de autos, antes de la presente demanda comio en el tiempo coetineo y posterior a su interposicién he sido contactado por los ejecutivos de la ejecutante quienes me otorgaron esperas y prorrogas para el cumplimiento de mi obligacién, asi las cosas existiendo la prorroga de plazos y la concesién de espera la obligacién contenida en el pagaré de autos no es exigible y por lo tanto la ejecucién es improcedente, + Asi la prérroga de plazos importa suspender la exigibilidad de la obligacién mediante la prolongacién del término estipulado o mediante la creacién de un nuevo plazo. ‘+ Si la obligacién es a plazo ella no es actualmente exigible y no procede el cumplimiento forzado como en el caso de narras. * En consecuencia se debe tener presente por US. que nos encontramos frente a la situacién de excepcién de concesién de esperas y prérroga de plazo, faltando un requisito de exigibilidad para que proceda la ejecucién, sin embargo, la exigibilidad del caso de autos, no se deduce del titulo que sirve de base a la ejecucién sino que proviene de un acto posterior al otorgamiento del titulo, en este sentido ha fallado la Corte de Apelaciones de Concepeién en causa Rol 2105 — 2005, 3. La del nimero 2 del articulo 464 del Cédigo de Procedimiento Civil, esto es, la falta de capacidad del demandante o de personeria y representacién legal del que comparezca en su nombre, fundo esta excepcién en los siguientes hechos: * Conforme a lo prevenido en el niimero 2 del articulo 254 del Cédigo de procedimiento civil la demanda ejecutiva de autos deberia consignar la naturaleza de la representacién de las personas que representan a la ejecutante, lo que no se ha cumplido en estos autos, por cuanto, del tenor de la demanda, la sociedad anénima bancaria ejecutante se encontraria representada procesalmente por el abogado don Luis Contreras Benavides, pero ello no se puede establecer del mérito del proceso, por cuanto no existe antecedente alguno de quién lo habilité para comparecer en este juicio, toda vez que en la escritura pliblica de mandato judicial de fecha 13 de agosto de 2015, de la Notaria de don Francisco Javier Leiva Carvajal, bajo el repertorio N° 46,957-2015, don Juan Pablo Rutllant Felis en calidad de representante legal del Banco Falabella S.A., le otorga poder al abogado don Luis Contreras Benavides, para que lo represente en toda clase de juicios, sin embargo, el representante legal que consta en la demanda de autos es don Juan Manuel Matheus Loitegui, por tanto, no queda claro si el abogado que susoribe la demanda ejecutiva posea © no facultades para comparecer en juicio e interponer acciones judiciales en representacién de dicha sociedad, lo cual debié ser acreditado en autos al tiempo de la interposicién de la demanda ejecutiva, situacién que a juicio de esta parte no ocurtié, no pudiendo subsanarse esta omisién con posterioridad a que se encuentre trabada la Litis, en base a lo anterior no es posible delegar més facultades que las que se tienen, por lo que la falta de poderes suficientes del supuesto representante legal de la ejecutante significan que el compareciente sefior Luis Contreras Benavides carece de poderes para obrar en nombre de la misma, * Por otro lado, la parte ejecutante sefiala en su libelo que el representante legal del Banco Falabella S.A. es don Juan Manuel Matheus Loitegui, sin embargo, en la escritura piblica de mandato judicial acompafiado por la misma entidad bancaria en la demanda, se indica que el representante legal de Banco Falabella S.A. es don Juan Pablo Rutllant Feliti, es decir, se incurre en la falta de representacién legal de la institucién bancaria, al no acreditarse, quien es la persona que representa legalmente a la ejecutante. POR TANTO; en mérito de lo expuesto, y conforme a lo prevenido en los articulos 459 y siguientes; articulos 464 y siguientes todos del cédigo de procedimiento civil, y demas disposiciones legales pertinentes RUEGO A US. Tener por interpuesta a la demanda las excepciones ya indicadas, declararlas admisibles; y en definitiva acogiéndolas, sea todas, sea una de ellas que Us. Estime, rechazar la demanda de autos en todas sus partes, con costas. PRIMER OTROS: Ruego a US. Tener presente que mi parte se valdra de todos los medios de prueba, en especial: instrumentos, confesién, peritaje, presunciones, inspeccién del tribunal, testigos, ete ho rmanuaviite ole

También podría gustarte

  • DHHFJG
    DHHFJG
    Documento2 páginas
    DHHFJG
    etewyerydfghh
    Aún no hay calificaciones
  • FDNDFJFGMGF
    FDNDFJFGMGF
    Documento1 página
    FDNDFJFGMGF
    etewyerydfghh
    Aún no hay calificaciones
  • GHFGJGFJGHGKHGKH
    GHFGJGFJGHGKHGKH
    Documento2 páginas
    GHFGJGFJGHGKHGKH
    etewyerydfghh
    Aún no hay calificaciones
  • SDGHDFHJGFJ
    SDGHDFHJGFJ
    Documento1 página
    SDGHDFHJGFJ
    etewyerydfghh
    Aún no hay calificaciones
  • DFHGFJGFJF
    DFHGFJGFJF
    Documento1 página
    DFHGFJGFJF
    etewyerydfghh
    Aún no hay calificaciones
  • HFDJGFJ
    HFDJGFJ
    Documento2 páginas
    HFDJGFJ
    etewyerydfghh
    Aún no hay calificaciones
  • SFGDSGDSGD
    SFGDSGDSGD
    Documento8 páginas
    SFGDSGDSGD
    etewyerydfghh
    Aún no hay calificaciones
  • Ryrtutu
    Ryrtutu
    Documento7 páginas
    Ryrtutu
    etewyerydfghh
    Aún no hay calificaciones
  • FHFJGJ
    FHFJGJ
    Documento1 página
    FHFJGJ
    etewyerydfghh
    Aún no hay calificaciones
  • Sfsfsfs
    Sfsfsfs
    Documento4 páginas
    Sfsfsfs
    etewyerydfghh
    Aún no hay calificaciones
  • Acumulacion de Autos Corte 65
    Acumulacion de Autos Corte 65
    Documento2 páginas
    Acumulacion de Autos Corte 65
    etewyerydfghh
    Aún no hay calificaciones
  • Dgdfyf
    Dgdfyf
    Documento45 páginas
    Dgdfyf
    etewyerydfghh
    Aún no hay calificaciones
  • HFJGJGJ
    HFJGJGJ
    Documento9 páginas
    HFJGJGJ
    etewyerydfghh
    Aún no hay calificaciones
  • DGDSGDSDSHH
    DGDSGDSDSHH
    Documento5 páginas
    DGDSGDSDSHH
    etewyerydfghh
    Aún no hay calificaciones
  • FHFHFHFHF
    FHFHFHFHF
    Documento6 páginas
    FHFHFHFHF
    etewyerydfghh
    Aún no hay calificaciones
  • Acoge Dilatoria Por Incompetencia de Tesoreria 54
    Acoge Dilatoria Por Incompetencia de Tesoreria 54
    Documento4 páginas
    Acoge Dilatoria Por Incompetencia de Tesoreria 54
    etewyerydfghh
    Aún no hay calificaciones
  • DDBFHFDHF
    DDBFHFDHF
    Documento6 páginas
    DDBFHFDHF
    etewyerydfghh
    Aún no hay calificaciones
  • Sgherhrh
    Sgherhrh
    Documento8 páginas
    Sgherhrh
    etewyerydfghh
    Aún no hay calificaciones
  • DSGSDDSG
    DSGSDDSG
    Documento6 páginas
    DSGSDDSG
    etewyerydfghh
    Aún no hay calificaciones
  • Ewerterytyt
    Ewerterytyt
    Documento7 páginas
    Ewerterytyt
    etewyerydfghh
    Aún no hay calificaciones
  • SDGSDDG
    SDGSDDG
    Documento4 páginas
    SDGSDDG
    etewyerydfghh
    Aún no hay calificaciones