Está en la página 1de 3

Trabajo Práctico nº 4

Historia Social general

Alumno:Romero Liliana
DNI:32661389
FECHA DE ENTREGA: JUEVES 22 DE OCTUBRE HASTA 20HS
BIBLIOGRAFÍA: CLASES 7 Y 8 DEL CRONOGRAMA.
CARACTERÍSTICA DEL TRABAJO:
Tienen 3 consignas para resolver.
El trabajo no debe superar las 3 carillas. El objetivo no es que Ud.
copie literalmente los textos sino que den cuenta de la comprensión de
los temas correspondientes a las clases 7 y 8. Para su resolución es
imprescindible la lectura previa de los textos y la observación de los
videos.
Deben enviar el trabajo en archivo Word.doc, y el texto debe estar con
interlineado espacio y medio, letra TNR 12 y márgenes normales. En
el inicio del trabajo debe figurar Apellido, Nombre y DNI.
CONSIGNAS DE TRABAJO.
1) Describa el contexto internacional en el cual se produjo el Golpe de
Estado de 1943 y los efectos del mundo de la segunda posguerra en
el debate político argentino (elecciones presidenciales 1945-46).
2) Explique el concepto “Sociedad de masas” y dé cuenta de su uso
para analizar el peronismo.

3) Describa las principales transformaciones económicas del primer


gobierno peronista (1946-1952)
RESPUESTAS

1)Años 30 retroceso político y desprecio por la sociedad popular,finalizando la década


infame,(década caracterizada por ser fraudulenta).dicho gobierno de Ramón Castillo
sucesor de Roberto M. Ortiz fue derrotado por un golpe militar.
La segunda guerra mundial(1939/1945)tuvo decisiva y completa influencia en los
acontecimientos políticos argentinos y particularmente en el golpe de estado del 4 de junio
de 1943.
Cuando la segunda guerra mundial se inició Gran Bretaña tenía influencia económica
determinante en Argentina por otro lado,Estados Unidos había adquirido una presencia
hegemónica en todo el continente y se preparaba para sacarle a Gran Bretaña la
hegemonía sobre Argentina,la guerra resultó clave para que eso pasara.
Argentina siempre había sido neutral frente a las guerras europeas,esa neutralidad fue
sostenida y defendida por todos lo partidos políticos.Una de las causas más importantes de
la neutralidad está relacionada con la condición de proveedor de alimentos para los
británicos y Europa en general,tanto en la primera como en la segunda guerra,Gran Bretaña
necesitaba asegurar el abastecimiento de alimentos y eso hubiera sido imposible si
Argentina no se hubiera mantenido neutral.
En 1939 Argentina quiso abandonar la neutralidad y unirse a los aliados,Gran Bretaña no lo
permitió y les reitero que si quería seguir teniendo su principal contribución que era la venta
de granos y carne,se mantuvieron neutrales.
En 1942 luego del Pearl Harbor .Estados Unidos intentó que los países americanos los
siguieran ingresando a la guerra.Argentina a través del canciller Enrique Guiñazú se opuso
a la entrada en la guerra de los países americanos en bloque,a partir de ahí la presión
norteamericana.
Una consecuencia directa de la segunda guerra mundial sobre nuestro país fue el salto que
dio el proceso de industrialización en 1943 el índice de industrialización superó al
agropecuario.El 4 de junio de 1943 estalla el golpe,es el comienzo del fin de la década
infame.
con el modelo de economía que atravesaba Argentina en el cual no ingresaban suficientes
divisas para importar productos extranjeros,se pone en marcha un plan de sustitución de
importaciones es decir,Argentina comienza a fabricar los productos que no puede comprar a
los países industriales,este sería el despegue de la industria nacional.
Las nuevas industrias exigen mucha,mucha mano de obra,y en su mayoría,viene de la
gente del campo que ya no es productivo.Los nuevos obreros no tienen experiencia
sindical.Todos los obreros son explotados de la misma manera;Se instalaron en los
llamados suburbios cerca de las fábricas y viven en condiciones precarias,el gobierno que
está al mando es un gobierno militar pero nacionalista,tiene varios objetivos,acabar con el
fraude,favorecer la elección elegida por el pueblo,mantener la neutralidad ante la segunda
guerra mundial,reducir la influencia extranjera sobre la política y la economía de Argentina
y el objetivo más importante resolver la cuestión social,escondido en este gobierno,hay una
logia secreta llamada GOU(grupo de oficiales unidos)para el GOU las masas no pueden
seguir siendo explotadas por qué corren riesgo de ser captados por el comunismo.
Entre los integrantes del GOU hay varios personajes del gobierno.El vice presidente Farrell
y el coronel del ministerio de guerra(Juan D. Perón)que sería el ideólogo del GOU.
Peron es nombrado a cargo del departamento nacional del trabajo al que transformó en
secretaría de trabajo.
Enero de 1944 San Juan es arrasada por un terremoto,lo cual ocasionó un desastre,7.000
muertos y el 90% de sus edificaciones destruidas,Peron enterado del suceso lanza una
campaña solidaria para ayudar,con ese accionar Peron comienza una nueva era del
peronismos y sus opositores saben que era un peso fuerte en la política Argentina. En
1944 Peron ocupa tres cargos ministro de guerra,secretario de trabajo y previsión y
vicepresidente de Argentina,tiene las masa populares de su lado y también enemigos que
no simpatizaban con su política social;para octubre de 1945 Perón cuenta con el apoyo de
los trabajadores pero con el descontento de la oposición que lo cataloga de nazi fascista
por su neutralida ante la guerra,es catalogado tambien de comunista por su cercania con los
obreros.En el ejercito hay un principal opositor.Avalos jefe de la guarnicion de campo de
mayo(radical) y quiere llegar al poder y ser presidente Avalos habla con Farrell y acuerdan
que peron renuncie a todos sus cargos y asi lo hace,pero primero da desde la secretaria de
trabajo un discurso de despedida.Avalos no se conforma solo con su renuncia y manda a
detener a Peron.La noticia corre entre el sector obrero y se movilizan hacia la
capital,exigiendo que aparesca el hombre que tanto beneficios les dio.Miles de trabajadores
se movilizaron un 17 de octubre de 1945.Bs.As se inundo de obreros pidiendo por Peron.
.Peron con un diagnóstico falso es dirigido desde la isla Martin Garcia al hospital militar,la
situación se torna insostenible y Avalos se da cuenta que solo Peron puede controlar la
situación y se reúne con el,Peron acepta el pedido de Avalos pero a cambio le pide hablar
personalmente con Farrell,el reencuentro se da a última hora de la noche.Perón le exige a
farrell un próximo llamado a elecciones y el apoyo oficial a su candidatura
2)Sociedad de masa es un conjunto de personas indiferenciadas compartiendo deberes y
derechos por igual y con idéntico valor ciudadano,en oposición a la sociedad elitista y la
continuó luego con la consolación de los ricos en el poder.
Ahora bien paso a analizar este uso de concepto en el peronismo.Fue clave para la clase
obrera,clase que estaba olvidada por los gobiernos anteriores a excepción del gobierno de
Yrigoyen.
La sociedad en masas era el cimiento del peronismo,impulsó características que
promovieron la industrialización,la expansión del mercado interno,la sindicalización de los
trabajadores(jornada laboral,vacaciones,día dominical)ampliación de derechos
políticos,laborales,culturales y sociales.
De la mano de Eva Peron se sancionó también el voto femenino.
El peronismo se convirtió en uno de los movimientos populares más importantes de la
historia argentina
3)Argentina en 1946 es atravesada por una situación económica muy favorable el plan de
perón da resultados positivos EL PLAN QUINQUENAL que se basaba en pasar de un
modelo agroexportador a un modelo de base industrial.Para eso era importantísimo
expandir el mercado incorporando el consumo en sectores populares.
En la política económica peronista existe una institución que cumple un rol muy importante
el I.A.P.I(instituto argentino de promoción e intercambio)este organismo transfiere una parte
de las ganancias del campo al desarrollo de la industria nacional.
En los primeros años de gobierno se nacionaliza el banco central,los servicios telefónicos,el
gas,las usinas eléctricas,el ferrocarril,los puertos y se realizan muchas obras públicas
destinadas a proveer de energía a una industria que hace aviones,autos y locomotoras
también se construyen viviendas destinadas a familias obreras se hacen escuelas y
hospitales los salarios aumentan,lo que genera que los sectores de menos recursos
aumenten el consumo de bienes y servicios relacionados con el bienestar.
Los sindicatos aumentan sus afiliados y construyen policlinicos,hoteles y colonias de
vacaciones mientras que el estado les garantiza la educación,la salud,la vivienda.El sistema
previsional de sectores de menores recursos hicieron cada vez más popular a Perón entre
el sector obrero(sociedad de masa).Peron se convierte así en un gran líder político

También podría gustarte