Está en la página 1de 4

Taller Final de la UNIDAD 2

Temas:
Ética, ciencia y tecnología

1. Según lo visto en clase ¿la ciencia, la tecnología y los científicos son


neutrales o subjetivos?
R// generalmente estos poseen un carácter neutral, ya que lo que se busca
es el conocimiento y avances que ayuden al desarrollo, sin embargo estos
conocimientos pueden ser utilizados a conveniencia pudiendo ocasionar
desastres.
2. ¿A raíz de que sucesos históricos y tipos de armas utilizadas surgió la
Declaración Universal de Derechos Humanos?
R// esta surgió debido a los acontecimientos de la segunda guerra mundial,
en los que se dio a conocer el poder destructivo del armamento nuclear.
3. ¿Qué es el Desarrollo Sostenible? ¿Cuáles son los enfoques del desarrollo
sostenible y en qué consisten?
R// el desarrollo sostenible, se refiere a el avance de la tecnología y los
nuevos descubrimientos, pero teniendo una conciencia ambiental, sobre los
recursos utilizados y esta se basa en disminuir los riesgos ambientales,
fomentar la equidad social y la reducción de la presión sobre los recursos
naturales.
4. ¿En qué consiste la fábula de los tres mundos en relación con el discurso
del desarrollo y la problemática de la pobreza?
5. ¿Cuáles son las consecuencias ambientales del discurso del desarrollo en
relación con el consumo?
R// La consecuencia más importante es que al aumentar el desarrollo se
explotan mucho mas los recursos naturales pudiendo generar
complicaciones a largo plazo.

Industria Farmacéutica

6. ¿En qué consiste la problemática de las enfermedades que se dan en


países pobres en relación con la industria farmacéutica?
R// debido a la condición de pobreza que presentan estos países, no
representan un punto de atención importante, ya que no podrían
beneficiarse, las grandes farmacéuticas encargadas del desarrollo de
medicinas.
7. ¿Cuáles son las 3 farmacéuticas más influyentes a nivel internacional y
nacional y a qué países pertenecen?
R// Pfizer de estados unidos, roche y Novartis de suiza
a nivel nacional son tecnoquímicas, procaps y lafrancol
8. ¿Cuál es el problema de fondo que provocan las drogas ilegales y los
fármacos legales prescritos?
R// el problema con las drogas ya sean legales o ilegales es el valor
monetario ya que en ambos casos se puede ver que tienen componentes
adictivos y que pueden causar la muerte de los consumidores, sin embargo,
no hay manera de frenar esto ya que el componente económico que esto
supone es muy alto.
9. Describa alguno de los casos vistos en clase en los que Bayer, Pfizer o
Sanofi Aventis vulneraron los derechos humanos.
R// el 28 de marzo del 2016 en donde clayton lockett,, agonizo durante más
de 40 minutos, ya que el sedante midazolam, fabricado por Pfizer no tuvo el
efecto esperado.
10. ¿Qué institución regula la comercialización de medicamentos en Colombia
y qué tipo de laboratorios acuden a ella? Descríbalos
R// la institución que regula la comercialización de medicamentos en
Colombia es el INVIMA, esta se encarga de ejecutar las políticas
estipuladas por el ministerio de salud y protección social, los laboratorios
que acuden a esta entidad son los relacionados con los alimentos, bebidas,
medicamentos y dispositivos médicos.
Bioética y Eugenesia

11. ¿Explique que es la Bioética, y a raíz de qué antecedentes históricos surgió?


R// la bioética se refiere al uso del conocimiento biológico con los valores éticos
humanos, esta surgió como medida de rechazo a los casos de eugenesia
presentada en 1948.
12. Ligue con una línea la Eugenesia Clásica y Eugenesia Moderna con sus
correspondientes prácticas. Existen algunas prácticas que se repiten para ambas
opciones, por ello debe ligarlas en ambas.
Diagnóstico pre-natal en seres humanos
Eugenesia
Clásica Eliminar seres humanos con defectos genéticos,
físicos y psíquicos

Control poblacional

Eliminar enfermedades hereditarias de seres


humanos

Eugenesia Genocidio por raza, cultura, religión, orientación


Moderna sexual, sexo.

Reproducción asistida en humanos con pre-


embriones seleccionados

Esterilización involuntaria de sujetos humanos con


características degenerativas
13. Responda que principios bioéticos y requisitos fueron pasados por alto, en el
siguiente caso de la vida real:
CASO DE LA VIDA REAL:
“En los EE.UU., desde 1940 hasta los años 1970, se realizaron experimentos con
uranio y plutonio sobre seres humanos. Se hicieron centenares de experimentos
[12]. Se inyectaron seres humanos con uranio y plutonio, y con uranio enriquecido,
se expusieron a nubes radioactivas y se irradiaron masivamente con rayos X. El
profesor del hospital de la universidad de California Joseph G. Hamilton realizó
numerosos experimentos de ese tipo.
(…) Los experimentos se realizaron bajo el Contrato 48-A de las Fuerzas Armadas
de los EEUU. Para elegir las víctimas, el criterio era “la esperanza de vida (…) los
sujetos elegidos tenían más de 45 años y sufrían de afecciones crónicas haciendo
improbable que sobrevivieran más de diez años.
De acuerdo con esos criterios, el riesgo de ver aparecer los efectos tardíos de la
irradiación sería evitado.
(…) Las víctimas jamás firmaron un documento permitiendo la realización de los
experimentos. Algunas de las víctimas vivieron más de 40 años luego de los
experimentos, (…) El colmo es que el mismo Hamilton presidió las National
Institutes of Heath (NIH) desde 1946 hasta 1949. (…)”
Opciones de respuesta: Marca con una x la opción correcta.
a. autonomía, justicia, no hacer daño a otros, beneficencia; consentimiento
informado, evaluación de riesgos/beneficios, selección de sujetos de investigación.
b. autonomía, no maleficencia, beneficencia; evaluación riesgos, consentimiento
informado
c. no hacer daño a otros, hacer el bien a otros, autocontrol, justicia; evaluación de
riesgos/beneficios, selección de sujetos de muestra.

14. Teniendo en cuenta que según los propósitos de la bioética de preservar el


respeto a la vida y dignidad de la persona ¿Cuáles de estos principios de la
bioética se ven vulnerados en la película Gattaca?
A. Autonomía (respeto de la autodeterminación)
B. Beneficencia (la obligación de ayudar a otros)
C. No maleficencia (no hacer daño a otros)
D. Justicia (dar a cada uno lo suyo)

15. La bioética constituye los discursos y prácticas centrados en el estudio de la


conducta humana en las ciencias de la vida y el cuidado sanitario (Potter, 1971),
mediante la cual se aplica la ética en esta área del saber. En la película Gattaca,
puede observarse como se utiliza la experimentación genética eugenésica en un
tiempo futurista, para potenciar las capacidades humanas, lo que supondría una
ganancia para la humanidad, sin embargo, en la película se ve una estratificación
social de acuerdo con, la genética que termina afectando el devenir social de las
personas ¿Crees que en la película Gattaca se dio una aplicación bioética con
relación al tema de la aplicación de la ciencia en la sociedad?
R// en la película, se observa que los ideales bioéticos se desvían, ya que se crea
una cultura de discriminación, fomentando la desigualdad y la supremacía de
ciertos grupos.

También podría gustarte