Está en la página 1de 21

Acción combinada 1 (Evoluciones ofensivas con sistema)

Trabajo de evoluciones ofensivas con sistema 1-4-4-2 con 2 variantes diferentes. Siempre iniciaremos en
defensa con circulación de balón completa para familiarizarnos con ello y al terminar la acción también
marcaremos las zonas de finalización de cada jugador y posición en función de lo que desee o prefiera
cada entrenador.
Las 2 variantes dibujadas son orientativas cada entrenador debe adaptarlas a las características de su
equipo y su modelo de juego.
Ideal tener 2 jugadores por puestos para esta tarea.

➢ Reglas de provocación:
1-2 toques por jugador (=buscamos velocidad y ritmo en el juego).
Ir alternando ambos perfiles/bandas en el trabajo.

➢ Variantes:
Adaptable a cualquier sistema de juego.
Podemos introducir oposición en las finalizaciones para dificultarlas.

➢ Objetivos técnico-tácticos:
Crear hábitos de juego ofensivo con sistema principal y/o variantes, marcar posiciones de finalización de
jugada (para evitar transiciones del rival) y trabajo puestos específicos.
Controles, pases, perfiles, conducciones, coberturas técnicas, temporizaciones, control del juego,
velocidad y ritmo de juego, progresión en el juego, desmarques, ayudas permanentes, coberturas,
vigilancias, cambios de orientación, creación y ocupación de los espacios, alternancia juego corto y largo,
amplitud y profundidad ofensiva, descargas en el juego de espaldas, cambios de ritmo, toma de decisiones
y finalizaciones.

TIEMPO TRABAJO TIEMPO DESCANSO JUGADORES ESPACIO


2 series de 8’ 2’ entre series Todos ¾ campo

VER VÍDEO

WWW.ALONBALON.COM
Acción combinada 2 (Evoluciones ofensivas con sistema)

Trabajo de evoluciones ofensivas con sistema 1-4-4-2 con 2 variantes diferentes. Siempre iniciaremos en
defensa con circulación de balón completa para familiarizarnos con ello y al terminar la acción también
marcaremos las zonas de finalización de cada jugador y posición en función de lo que desee o prefiera
cada entrenador.
Las 2 variantes dibujadas son orientativas cada entrenador debe adaptarlas a las características de su
equipo y su modelo de juego.
Ideal tener 2 jugadores por puestos para esta tarea.

➢ Reglas de provocación:
1-2 toques por jugador (=buscamos velocidad y ritmo en el juego).
Ir alternando ambos perfiles/bandas en el trabajo.

➢ Variantes:
Adaptable a cualquier sistema de juego.
Podemos introducir oposición en las finalizaciones para dificultarlas.

➢ Objetivos técnico-tácticos:
Crear hábitos de juego ofensivo con sistema principal y/o variantes, marcar posiciones de finalización de
jugada (para evitar transiciones del rival) y trabajo puestos específicos.
Controles, pases, perfiles, conducciones, coberturas técnicas, temporizaciones, control del juego,
velocidad y ritmo de juego, progresión en el juego, desmarques, ayudas permanentes, coberturas,
vigilancias, cambios de orientación, creación y ocupación de los espacios, alternancia juego corto y largo,
amplitud y profundidad ofensiva, descargas en el juego de espaldas, cambios de ritmo, toma de decisiones
y finalizaciones.

TIEMPO TRABAJO TIEMPO DESCANSO JUGADORES ESPACIO


2 series de 8’ 2’ entre series Todos ¾ campo

VER VÍDEO

WWW.ALONBALON.COM
Acción combinada 3 (Evoluciones ofensivas con sistema)

Trabajo de evoluciones ofensivas con sistema 1-4-4-2 con 2 variantes diferentes. Siempre iniciaremos en
defensa con circulación de balón completa para familiarizarnos con ello y al terminar la acción también
marcaremos las zonas de finalización de cada jugador y posición en función de lo que desee o prefiera
cada entrenador.
Las 2 variantes dibujadas son orientativas cada entrenador debe adaptarlas a las características de su
equipo y su modelo de juego.
Ideal tener 2 jugadores por puestos para esta tarea.

➢ Reglas de provocación:
1-2 toques por jugador (=buscamos velocidad y ritmo en el juego).
Ir alternando ambos perfiles/bandas en el trabajo.

➢ Variantes:
Adaptable a cualquier sistema de juego.
Podemos introducir oposición en las finalizaciones para dificultarlas.

➢ Objetivos técnico-tácticos:
Crear hábitos de juego ofensivo con sistema principal y/o variantes, marcar posiciones de finalización de
jugada (para evitar transiciones del rival) y trabajo puestos específicos.
Controles, pases, perfiles, paredes, conducciones, coberturas técnicas, temporizaciones, control del
juego, velocidad y ritmo de juego, progresión en el juego, desmarques, ayudas permanentes, coberturas,
vigilancias, cambios de orientación, creación y ocupación de los espacios, alternancia juego corto y largo,
amplitud y profundidad ofensiva, descargas en el juego de espaldas, cambios de ritmo, toma de decisiones
y finalizaciones.

TIEMPO TRABAJO TIEMPO DESCANSO JUGADORES ESPACIO


2 series de 8’ 2’ entre series Todos ¾ campo

VER VÍDEO

WWW.ALONBALON.COM
Acción combinada 4 (Evoluciones ofensivas con sistema)

Trabajo de evoluciones ofensivas con sistema 1-4-4-2 con 2 variantes diferentes. Siempre iniciaremos en
defensa con circulación de balón completa para familiarizarnos con ello y al terminar la acción también
marcaremos las zonas de finalización de cada jugador y posición en función de lo que desee o prefiera
cada entrenador.
Las 2 variantes dibujadas son orientativas cada entrenador debe adaptarlas a las características de su
equipo y su modelo de juego.
Ideal tener 2-4 jugadores por puestos para esta tarea.

➢ Reglas de provocación:
1-2 toques por jugador (=buscamos velocidad y ritmo en el juego).
Ir alternando ambos perfiles/bandas en el trabajo.

➢ Variantes:
Adaptable a cualquier sistema de juego.
Podemos introducir oposición en las finalizaciones para dificultarlas.

➢ Objetivos técnico-tácticos:
Crear hábitos de juego ofensivo con sistema principal y/o variantes, marcar posiciones de finalización de
jugada (para evitar transiciones del rival) y trabajo puestos específicos.
Controles, pases, perfiles, paredes, conducciones, coberturas técnicas, temporizaciones, control del
juego, velocidad y ritmo de juego, progresión en el juego, desmarques, ayudas permanentes, coberturas,
vigilancias, cambios de orientación, creación y ocupación de los espacios, alternancia juego corto y largo,
amplitud y profundidad ofensiva, descargas en el juego de espaldas, cambios de ritmo, toma de decisiones
y finalizaciones.

TIEMPO TRABAJO TIEMPO DESCANSO JUGADORES ESPACIO


2 series de 8’ 2’ entre series Todos ¾ campo

VER VÍDEO

WWW.ALONBALON.COM
Acción combinada 5 (Evoluciones ofensivas puestos específicos)

Trabajo de evoluciones ofensivas por puestos específicos con 2 variantes diferentes. Siempre iniciaremos
en defensa y al terminar la acción también marcaremos las zonas de finalización de cada jugador y
posición en función de lo que desee o prefiera cada entrenador.
Las 2 variantes dibujadas son orientativas cada entrenador debe adaptarlas a las características de su
equipo y su modelo de juego.
Ideal tener 2-4 jugadores por puestos para esta tarea.
Los jugadores trabajarán en sus puestos específicos.

➢ Reglas de provocación:
1-2 toques por jugador (=buscamos velocidad y ritmo en el juego).
Ir alternando ambos perfiles/bandas en el trabajo.

➢ Variantes:
Adaptable a cualquier sistema de juego.
Podemos introducir oposición en las finalizaciones para dificultarlas.

➢ Objetivos técnico-tácticos:
Crear hábitos de juego ofensivo, marcar posiciones de finalización de jugada y trabajo puestos específicos.
Controles, pases, perfiles, paredes, conducciones, coberturas técnicas, temporizaciones, control del
juego, velocidad y ritmo de juego, progresión en el juego, desmarques, ayudas permanentes, coberturas,
vigilancias, cambios de orientación, creación y ocupación de los espacios, alternancia juego corto y largo,
amplitud y profundidad ofensiva, centros y remates, cambios de ritmo, toma de decisiones y
finalizaciones.

TIEMPO TRABAJO TIEMPO DESCANSO JUGADORES ESPACIO


2 series de 8’ 2’ entre series Todos ½ campo

VER VÍDEO

WWW.ALONBALON.COM
Acción combinada 6 (Evoluciones ofensivas puestos específicos)

Trabajo de evoluciones ofensivas por puestos específicos con 2 variantes diferentes. Siempre iniciaremos
con un balón que meterá el entrenador y que irá variando el jugador que lo recibe para trabajar
automatismos en ¾ de campo cuando hay un robo y transición rápida (clave la toma de decisiones del
jugador que tiene el balón) y al terminar la acción también marcaremos las zonas de finalización de cada
jugador y posición en función de lo que desee o prefiera cada entrenador.
Las 2 variantes dibujadas son orientativas cada entrenador debe adaptarlas a las características de su
equipo y su modelo de juego.
Ideal tener 2-4 jugadores por puestos para esta tarea.
Los jugadores trabajarán en sus puestos específicos.

➢ Reglas de provocación:
1-2 toques por jugador (=buscamos velocidad y ritmo en el juego).
Ir alternando ambos perfiles/bandas en el trabajo.
Situaciones reales de juego (=robo + contraataque rápido).

➢ Variantes:
Adaptable a cualquier sistema de juego.
Podemos introducir oposición en las finalizaciones para dificultarlas.

➢ Objetivos técnico-tácticos:
Crear hábitos de juego ofensivo, marcar posiciones de finalización de jugada y trabajo puestos específicos.
La toma de decisiones es clave.
Controles, pases, perfiles, paredes, conducciones, coberturas técnicas, temporizaciones, control del
juego, velocidad y ritmo de juego, progresión en el juego, desmarques, ayudas permanentes, coberturas,
vigilancias, cambios de orientación, creación y ocupación de los espacios, alternancia juego corto y largo,
amplitud y profundidad ofensiva, centros y remates, cambios de ritmo, toma de decisiones y
finalizaciones.

TIEMPO TRABAJO TIEMPO DESCANSO JUGADORES ESPACIO


2 series de 8’ 2’ entre series Todos ½ campo

VER VÍDEO

WWW.ALONBALON.COM
Acción combinada 7 (Evoluciones ofensivas puestos específicos)

Trabajo de evoluciones ofensivas por puestos específicos con 2 variantes diferentes. Siempre iniciaremos
con un balón desde centrales / MC para trabajar automatismos y al terminar la acción también
marcaremos las zonas de finalización de cada jugador y posición en función de lo que desee o prefiera
cada entrenador.
Las 2 variantes dibujadas son orientativas cada entrenador debe adaptarlas a las características de su
equipo y su modelo de juego.
Ideal tener 2-4 jugadores por puestos para esta tarea.
Los jugadores trabajarán en sus puestos específicos.

➢ Reglas de provocación:
1-2 toques por jugador (=buscamos velocidad y ritmo en el juego).
Ir alternando ambos perfiles/bandas en el trabajo.

➢ Variantes:
Adaptable a cualquier sistema de juego.
Podemos introducir oposición en las finalizaciones para dificultarlas.

➢ Objetivos técnico-tácticos:
Crear hábitos de juego ofensivo, marcar posiciones de finalización de jugada y trabajo puestos específicos.
Controles, pases, perfiles, paredes, conducciones, coberturas técnicas, temporizaciones, control del
juego, velocidad y ritmo de juego, progresión en el juego, desmarques, ayudas permanentes, coberturas,
vigilancias, cambios de orientación, creación y ocupación de los espacios, alternancia juego corto y largo,
amplitud y profundidad ofensiva, centros y remates, cambios de ritmo, toma de decisiones y
finalizaciones.

TIEMPO TRABAJO TIEMPO DESCANSO JUGADORES ESPACIO


2 series de 8’ 2’ entre series Todos ½ campo

VER VÍDEO

WWW.ALONBALON.COM
Acción combinada 8 (Evoluciones ofensivas puestos específicos)

Trabajo de evoluciones ofensivas por puestos específicos con 2 variantes diferentes. Siempre iniciaremos
con un balón desde centrales / MC para trabajar automatismos y al terminar la acción también
marcaremos las zonas de finalización de cada jugador y posición en función de lo que desee o prefiera
cada entrenador.
Las 2 variantes dibujadas son orientativas cada entrenador debe adaptarlas a las características de su
equipo y su modelo de juego.
Ideal tener 2-4 jugadores por puestos para esta tarea.
Los jugadores trabajarán en sus puestos específicos.

➢ Reglas de provocación:
1-2 toques por jugador (=buscamos velocidad y ritmo en el juego).
Ir alternando ambos perfiles/bandas en el trabajo.

➢ Variantes:
Adaptable a cualquier sistema de juego.
Podemos introducir oposición en las finalizaciones para dificultarlas.

➢ Objetivos técnico-tácticos:
Crear hábitos de juego ofensivo, marcar posiciones de finalización de jugada y trabajo puestos específicos.
Controles, pases, perfiles, paredes, conducciones, coberturas técnicas, temporizaciones, control del
juego, velocidad y ritmo de juego, progresión en el juego, desmarques, ayudas permanentes, coberturas,
vigilancias, cambios de orientación, creación y ocupación de los espacios, alternancia juego corto y largo,
amplitud y profundidad ofensiva, centros y remates, cambios de ritmo, toma de decisiones y
finalizaciones.

TIEMPO TRABAJO TIEMPO DESCANSO JUGADORES ESPACIO


2 series de 8’ 2’ entre series Todos ½ campo

VER VÍDEO

WWW.ALONBALON.COM
Acción combinada 9 (Evoluciones ofensivas puestos específicos)

Trabajo de evoluciones ofensivas por puestos específicos con 2 variantes diferentes. Siempre iniciaremos
con un balón desde centrales / MC para trabajar automatismos y al terminar la acción también
marcaremos las zonas de finalización de cada jugador y posición en función de lo que desee o prefiera
cada entrenador.
Las 2 variantes dibujadas son orientativas cada entrenador debe adaptarlas a las características de su
equipo y su modelo de juego.
Ideal tener 2-4 jugadores por puestos para esta tarea.
Los jugadores trabajarán en sus puestos específicos.

➢ Reglas de provocación:
1-2 toques por jugador (=buscamos velocidad y ritmo en el juego).
Ir alternando ambos perfiles/bandas en el trabajo.

➢ Variantes:
Adaptable a cualquier sistema de juego.
Podemos introducir oposición en las finalizaciones para dificultarlas.

➢ Objetivos técnico-tácticos:
Crear hábitos de juego ofensivo, marcar posiciones de finalización de jugada y trabajo puestos específicos.
Controles, pases, perfiles, paredes, conducciones, coberturas técnicas, temporizaciones, control del
juego, velocidad y ritmo de juego, llegadas desde 2ª línea, progresión en el juego, desmarques, ayudas
permanentes, coberturas, vigilancias, cambios de orientación, creación y ocupación de los espacios,
alternancia juego corto y largo, amplitud y profundidad ofensiva, centros y remates, cambios de ritmo,
toma de decisiones y finalizaciones.

TIEMPO TRABAJO TIEMPO DESCANSO JUGADORES ESPACIO


2 series de 8’ 2’ entre series Todos ½ campo

VER VÍDEO

WWW.ALONBALON.COM
Acción combinada 10 (Evoluciones ofensivas puesto específico)

Trabajo de evoluciones ofensivas por puestos específicos con 2 variantes diferentes. Siempre iniciaremos
con un balón desde centrales / MC para trabajar automatismos y al terminar la acción también
marcaremos las zonas de finalización de cada jugador y posición en función de lo que desee o prefiera
cada entrenador.
Las 2 variantes dibujadas son orientativas cada entrenador debe adaptarlas a las características de su
equipo y su modelo de juego.
Ideal tener 2-4 jugadores por puestos para esta tarea.
Los jugadores trabajarán en sus puestos específicos.

➢ Reglas de provocación:
1-2 toques por jugador (=buscamos velocidad y ritmo en el juego).
Ir alternando ambos perfiles/bandas en el trabajo.

➢ Variantes:
Adaptable a cualquier sistema de juego.
Podemos introducir oposición en las finalizaciones para dificultarlas.

➢ Objetivos técnico-tácticos:
Crear hábitos de juego ofensivo, marcar posiciones de finalización de jugada y trabajo puestos específicos.
Controles, pases, perfiles, paredes, llegadas desde 2ª línea, conducciones, coberturas técnicas,
temporizaciones, control del juego, velocidad y ritmo de juego, progresión en el juego, desmarques,
ayudas permanentes, coberturas, vigilancias, cambios de orientación, creación y ocupación de los
espacios, alternancia juego corto y largo, amplitud y profundidad ofensiva, centros y remates, cambios de
ritmo, toma de decisiones y finalizaciones.

TIEMPO TRABAJO TIEMPO DESCANSO JUGADORES ESPACIO


2 series de 8’ 2’ entre series Todos ½ campo

VER VÍDEO

WWW.ALONBALON.COM
Acción combinada 11 (Finalizaciones 2 equipos / competición)

2 equipos situados cada uno en sus 4 postas de trabajo trabajarán finalizaciones mediante una acción
combinada en la que iniciará jugador en posta Nº 1 con un pase en largo a Nº 2 , éste controla y pasa a Nº
3 que realizará una pared con Nº 4 para posterior tiro a gol.
la rotación está marcada con números y hay que rotar a los equipos en cada serie.

➢ Reglas de provocación:
1-2 toques por jugador (=buscamos velocidad y ritmo en el juego).
Ir alternando ambos perfiles en el trabajo.
Contabilizaremos los goles de ambos equipos para ver el ganador al final de la tarea.

➢ Variantes:
Se pueden modificar o añadir aspectos técnicos en la acción combinada.

➢ Objetivos técnico-tácticos:
Controles, pases, perfiles, paredes, conducciones, coberturas técnicas, temporizaciones, control del
juego, velocidad y ritmo de juego, progresión en el juego, cambios de orientación, alternancia juego corto
y largo, cambios de ritmo, toma de decisiones y finalizaciones.

TIEMPO TRABAJO TIEMPO DESCANSO JUGADORES ESPACIO


2 series de 6’ 2’ entre series Todos ½ campo

VER VÍDEO

WWW.ALONBALON.COM
Acción combinada 12 (Finalización 2 equipos / competición)

2 equipos situados cada uno en sus 5 postas de trabajo trabajarán finalizaciones mediante una acción
combinada en la que iniciará jugador en posta Nº 1 con un pase en largo a Nº 2, éste controla y pasa a Nº
3 que realizará otro pase a Nº 4 y se la pondrá a Nº 5 para finalizar con tiro a gol.
La rotación está marcada con números y hay que rotar a los equipos en cada serie.

➢ Reglas de provocación:
1-2 toques por jugador (=buscamos velocidad y ritmo en el juego).
Ir alternando ambos perfiles en el trabajo.
Contabilizaremos los goles de ambos equipos para ver el ganador al final de la tarea.

➢ Variantes:
Se pueden modificar o añadir aspectos técnicos en la acción combinada.

➢ Objetivos técnico-tácticos:
Controles, pases, perfiles, paredes, conducciones, coberturas técnicas, temporizaciones, control del
juego, velocidad y ritmo de juego, progresión en el juego, cambios de orientación, alternancia juego corto
y largo, cambios de ritmo, toma de decisiones y finalizaciones.

TIEMPO TRABAJO TIEMPO DESCANSO JUGADORES ESPACIO


2 series de 6’ 2’ entre series Todos ½ campo

VER VÍDEO

WWW.ALONBALON.COM
Acción combinada 13 (Finalizaciones por tríos)

Dividimos el grupo en tríos para trabajar una acción combinada en la cual se acabará rematando un centro
y los 3 jugadores tendrán una pequeña posta de trabajo al inicio que tendrán que realizar.
Trabajaremos por tiempos en cada postas e iremos rotando hasta que pasen todos los jugadores por las
3 postas que hay. El trabajo de postas del gráfico es orientativo nada más, cada uno debe de realizar el
trabajo que crea conveniente en función de los objetivos y de la época de la temporada en la que estemos.

➢ Reglas de provocación:
1-2 toques por jugador (=buscamos velocidad y ritmo en el juego).
Ir alternando ambos perfiles en el trabajo.
Contabilizaremos los goles de los tríos para ver el ganador al final de la tarea.

➢ Variantes:
Se pueden modificar o añadir aspectos técnicos en la acción combinada.

➢ Objetivos técnico-tácticos:
Controles, pases, perfiles, paredes, conducciones, temporizaciones, velocidad y ritmo de juego,
progresión en el juego, cambios de orientación, alternancia juego corto y largo, cambios de ritmo, toma
de decisiones y finalizaciones.

TIEMPO TRABAJO TIEMPO DESCANSO JUGADORES ESPACIO


2 series de 6’ 2’ entre series Mínimo 10 (9+1P) ½ campo

VER VÍDEO

WWW.ALONBALON.COM
Acción combinada 14 (Finalizaciones por quinteto)

Dividimos el grupo en equipos de 5 jugadores cada uno para trabajar una acción combinada en la cual se
acabará rematando un centro después de una combinación. Los 2 delanteros no rotan sólo rematan
alternando 1er y 2º palo y los otros 3 jugadores rotan como se indican en los números.
Iniciará jugador Nº 1 en línea de fondo con un pase a Nº 2, éste de 1ª juega con Nº 3 y realiza un
desdoblamiento para acabar recibiendo un pase en profundidad del Nº 1 y centrar.

➢ Reglas de provocación:
1-2 toques por jugador (=buscamos velocidad y ritmo en el juego).
Ir alternando ambos perfiles en el trabajo.
Contabilizaremos los goles de los quintetos para ver el ganador al final de la tarea.

➢ Variantes:
Se pueden modificar o añadir aspectos técnicos en la acción combinada.

➢ Objetivos técnico-tácticos:
Controles, pases, perfiles, paredes, centros, temporizaciones, velocidad y ritmo de juego, progresión en
el juego, alternancia juego corto y largo, cambios de ritmo, toma de decisiones y finalizaciones.

TIEMPO TRABAJO TIEMPO DESCANSO JUGADORES ESPACIO


2 series de 8’ 2’ entre series Todos ½ campo

VER VÍDEO

WWW.ALONBALON.COM
Acción combinada 15 (Finalizaciones por tríos)

Dividimos el grupo en tríos para trabajar una acción combinada en la cual se acabará rematando un centro
lateral para hacer gol.
iremos rotando como se marca con los números y trabajaremos en ambas bandas.
Iniciará jugador en posta Nº 1 con pase a Nº 2 y éste realizará una pared con Nº 3 y un pase en profundidad
para que centre, Nº 1 y 2 serán los que vayan al remate rodeando pica el Nº 1 después del pase y Nº 2
llegando desde atrás.

➢ Reglas de provocación:
1-2 toques por jugador (=buscamos velocidad y ritmo en el juego).
Ir alternando ambos perfiles en el trabajo.
Contabilizaremos los goles de los tríos para ver el ganador al final de la tarea.

➢ Variantes:
Se pueden modificar o añadir aspectos técnicos en la acción combinada.

➢ Objetivos técnico-tácticos:
Controles, pases, perfiles, paredes, centros, temporizaciones, velocidad y ritmo de juego, progresión en
el juego, entradas desde 2ª línea, alternancia juego corto y largo, cambios de ritmo, toma de decisiones y
finalizaciones.

TIEMPO TRABAJO TIEMPO DESCANSO JUGADORES ESPACIO


2 series de 6’ 2’ entre series Mínimo 10 (9+1P) ½ campo

VER VÍDEO

WWW.ALONBALON.COM
Acción combinada 16 (Finalizaciones por cuartetos)

Dividimos el grupo en varios cuartetos para trabajar una acción combinada en la cual se acabará
rematando un centro lateral para hacer gol.
iremos rotando como se marca con los números y trabajaremos en ambas bandas.
Iniciará jugador en posta Nº 1 con pase a Nº 2 y pared, éste realiza pase a Nº 3 que viene en apoyo para
controlar y realizar un cambio de orientación a Nº 4 que será quien realice el centro para el remate de Nº
1 y 2 que serán los rematadores.

➢ Reglas de provocación:
1-2 toques por jugador (=buscamos velocidad y ritmo en el juego).
Ir alternando ambos perfiles en el trabajo.
Contabilizaremos los goles de los cuartetos para ver el ganador al final de la tarea.

➢ Variantes:
Se pueden modificar o añadir aspectos técnicos en la acción combinada.

➢ Objetivos técnico-tácticos:
Controles, pases, perfiles, paredes, centros, temporizaciones, velocidad y ritmo de juego, progresión en
el juego, entradas desde 2ª línea, cambios de orientación, alternancia juego corto y largo, cambios de
ritmo, toma de decisiones y finalizaciones.

TIEMPO TRABAJO TIEMPO DESCANSO JUGADORES ESPACIO


2 series de 8’ (4 cada variante y perfil) 2’ entre series Todos ½ campo

VER VÍDEO

WWW.ALONBALON.COM
Acción combinada 17 (Finalización por tríos)

Dividimos el grupo en tríos para trabajar una acción combinada en la cual se acabará rematando un centro
lateral para hacer gol.
iremos rotando como se marca con los números y trabajaremos en ambas bandas.
Iniciará jugador en posta Nº 1 con pase a Nº 2 que viene en apoyo, éste realiza pase a Nº 3 que realiza
pared con Nº 2 en profundidad y Nº 2 será el que entre a rematar el centro de Nº 3.

➢ Reglas de provocación:
1-2 toques por jugador (=buscamos velocidad y ritmo en el juego).
Ir alternando ambos perfiles en el trabajo.
Contabilizaremos los goles de los tríos para ver el ganador al final de la tarea.

➢ Variantes:
Se pueden modificar o añadir aspectos técnicos en la acción combinada.

➢ Objetivos técnico-tácticos:
Controles, pases, perfiles, paredes, centros, temporizaciones, velocidad y ritmo de juego, progresión en
el juego, entradas desde 2ª línea, alternancia juego corto y largo, cambios de ritmo, toma de decisiones y
finalizaciones.

TIEMPO TRABAJO TIEMPO DESCANSO JUGADORES ESPACIO


2 series de 6’ 2’ entre series Todos ½ campo

VER VÍDEO

WWW.ALONBALON.COM
Acción combinada 18 (Finalizaciones por tríos)

Dividimos el grupo en tríos para trabajar una acción combinada en la cual se acabará rematando un centro
lateral para hacer gol.
iremos rotando como se marca con los números y trabajaremos en ambas bandas.
Iniciará jugador en posta Nº 1 con pase a Nº 2 que viene en apoyo, éste realiza una descarga a Nº 3 que
realiza un pase en profundidad A Nº 1 que será el que centre y los otros 2 jugadores irán rápidamente al
remate.

➢ Reglas de provocación:
1-2 toques por jugador (=buscamos velocidad y ritmo en el juego).
Ir alternando ambos perfiles en el trabajo.
Contabilizaremos los goles de los tríos para ver el ganador al final de la tarea.

➢ Variantes:
Se pueden modificar o añadir aspectos técnicos en la acción combinada.

➢ Objetivos técnico-tácticos:
Controles, pases, perfiles, descargas en el juego de espaldas, centros, temporizaciones, velocidad y ritmo
de juego, progresión en el juego, amplitud y profundidad ofensiva, entradas desde 2ª línea, alternancia
juego corto y largo, cambios de ritmo, toma de decisiones y finalizaciones.

TIEMPO TRABAJO TIEMPO DESCANSO JUGADORES ESPACIO


2 series de 8’ 1’ entre series Todos ½ campo

VER VÍDEO

WWW.ALONBALON.COM
Acción combinada 19 (Finalizaciones por tríos)

Dividimos el grupo en tríos para trabajar una acción combinada en la cual se acabará con un tiro desde
frontal del área.
iremos rotando como se marca con los números y trabajaremos en ambos perfiles.
Iniciará jugador en posta Nº 1 con pase a Nº 3 para realizar una pared, Nº 1 al recibir realiza pase a Nº 2
que viene en apoyo para que este realice una descarga en el juego de espaldas y acabe finalizando con
tiro Nº 1.

➢ Reglas de provocación:
1-2 toques por jugador (=buscamos velocidad y ritmo en el juego).
Ir alternando ambos perfiles en el trabajo.
Contabilizaremos los goles de los tríos para ver el ganador al final de la tarea.

➢ Variantes:
Se pueden modificar o añadir aspectos técnicos en la acción combinada.

➢ Objetivos técnico-tácticos:
Controles, pases, perfiles, descargas en el juego de espaldas, paredes, temporizaciones, velocidad y ritmo
de juego, progresión en el juego, profundidad ofensiva, alternancia juego corto y largo, cambios de ritmo,
toma de decisiones y finalizaciones.

TIEMPO TRABAJO TIEMPO DESCANSO JUGADORES ESPACIO


2 series de 6’ 2’ entre series Todos ½ campo

VER VÍDEO

WWW.ALONBALON.COM
Acción combinada 20 (Finalización por cuartetos)

Dividimos el grupo en cuartetos para trabajar una acción combinada en la cual se acabará con un tiro
desde frontal del área.
iremos rotando como se marca con los números y trabajaremos en ambos perfiles.
Iniciará jugador en posta Nº 1 con pase a Nº 2, éste realiza pase a Nº 4 que viene en descarga y se la
devuelve para que Nº 2 realice pase a Nº 3 y éste habilite a Nº 4 para el tiro con un pase al espacio y a su
desmarque.

➢ Reglas de provocación:
1-2 toques por jugador (=buscamos velocidad y ritmo en el juego).
Ir alternando ambos perfiles en el trabajo.
Contabilizaremos los goles de los cuartetos para ver el ganador al final de la tarea.

➢ Variantes:
Se pueden modificar o añadir aspectos técnicos en la acción combinada.

➢ Objetivos técnico-tácticos:
Controles, pases, perfiles, descargas en el juego de espaldas, temporizaciones, velocidad y ritmo de juego,
progresión en el juego, profundidad ofensiva, alternancia juego corto y largo, cambios de ritmo, toma de
decisiones y finalizaciones.

TIEMPO TRABAJO TIEMPO DESCANSO JUGADORES ESPACIO


2 series de 6’ 2’ entre series Todos ½ campo

VER VÍDEO

WWW.ALONBALON.COM

También podría gustarte