Está en la página 1de 4

Universidad del sinu Elias Bechara Zainum

Investigación social

Resumen de mis apuntes de primer corte

Estudiante : Angelica Arteaga Anaya

Tutor: Edgar Palomo

Año : 2021
Qué es Trabajo de campo:

Trabajo de campo es parte de un proyecto de


investigación donde se lleva la teoría al entorno donde
se aplica o identifica.
El trabajo de campo, también se refiere al tipo de
trabajo que se debe hacer en terreno, o sea, donde el
trabajador debe transportarse hacia un lugar que no es
su lugar habitual o fuera de su oficina. Esto
generalmente se aplica en el ámbito de la ingeniería,
arquitectura o en el ámbito de las ciencias sociales.
Características del trabajo de campo
En los proyectos de investigación, el trabajo de campo
se caracteriza por ser uno de los medios para la
obtención de fuentes primarias de información. Como
su nombre lo dice, indica que el investigador debe
trabajar en el entorno natural del fenómeno estudiado.
El trabajo de campo también implica la observación del
desarrollo de variables o factores no controlados, por lo
tanto, cercanos a la realidad y cualitativos.

Investigación cuantitativa
La investigación cuantitativa es un método de recogida
de datos en un contexto de estudios principalmente
científicos. En base a los datos recogidos, se pueden
probar hipótesis predefinidas. Además de los métodos
cuantitativos, también existen métodos cualitativos.
Dependiendo del objetivo de la investigación, conviene
realizar una investigación cualitativa o cuantitativa o
una combinación de ambos métodos.
Los diferentes métodos de investigación se utilizan, por
ejemplo, en el entorno universitario para las tesis de
licenciatura o de máster, pero también se pueden
aplicar en cualquier otro contexto de investigación,
como por ejemplo en los institutos de estudios de
mercado.

Métodos cuantitativos
Los métodos de investigación cuantitativa permiten
obtener grupos grandes y representativos. La selección
del método apropiado para un cierto objeto de
investigación se hace considerando las ventajas y
desventajas de los diferentes procedimientos. Los
métodos cuantitativos siguientes se utilizan en la
investigación:

 Encuesta estandaridizada usando preguntas


cerradas y de opción múltiple (por ejemplo, como
cuestionario (online), entrevista con expertos o
discusión en grupo)
 Observación estandaridizada de patrones de
comportamiento
 Experimentos y pruebas para la recolección de
datos numéricos
 Análisis cuantitativo del contenido mediante la
captura de datos medibles como el texto y las
imágenes

Principales métodos y técnicas de investigación


cuantitativa
Los principales métodos de investigación cuantitativa son
el experimental, la encuesta y el análisis de datos
obtenidos de fuentes secundarias. En cuanto a
las técnicas empleadas para la recolección de información
y datos cuantitativos, las más reconocidas suelen ser
el cuestionario, el análisis de contenido documental y
la recopilación de datos existentes en fuentes secundarias
diversas como informes de investigaciones, censos y
encuestas nacionales o publicaciones y registros de
instituciones estatales y ministerios, entre otra

También podría gustarte