Está en la página 1de 22

Del 25 de octubre

al 5 de noviembre
Anexo 1 Lunes 25 de Octubre de 2021

Instrucciones:Lee el siguiente cuento.

Había una vez un leñador y su esposa que vivían en el bosque en una humilde cabaña con sus dos hijos, Hänsel y
Gretel. Trabajaban mucho para darles de comer pero nunca ganaban lo suficiente. Un día viendo que ya no eran
capaces de alimentarlos y que los niños pasaban mucha hambre, el matrimonio se sentó a la mesa y amargamente
tuvo que tomar una decisión.

- No podemos hacer otra cosa. Los dejaremos en el bosque con la esperanza de que alguien de buen corazón y mejor
situación que nosotros pueda hacerse cargo de ellos, dijo la madre.

Los niños, que no podían dormir de hambre que tenían, oyeron toda la conversación y comenzaron a llorar en cuanto
supieron el final que les esperaba. Hänsel, el niño, dijo a su hermana:
- No te preocupes. Encontraré la forma de regresar a casa. Confía en mí.

Así que al día siguiente fueron los cuatro al bosque, los niños se quedaron junto a una hoguera y no tardaron en
quedarse dormidos. Cuando despertaron no había rastro de sus padres y la pequeña Gretel empezó a llorar.

- No llores Hänsel. He ido dejando trocitos de pan a lo largo de todo el camino. Sólo tenemos que esperar a que
la Luna salga y podremos ver el camino que nos llevará a casa.

- Pero la Luna salió y no había rastro de los trozos de pan: se los habían comido las palomas.
-
Así que los niños anduvieron perdidos por el bosque hasta que estuvieron exhaustos y no pudieron dar un paso
más del hambre que tenían. Justo entonces, se encontraron con una casa de ensueño hecha de pan y cubierta
de bizcocho y cuyas ventanas eran de azúcar. Tenían tanta hambre, que enseguida se lanzaron a comer sobre
ella. De repente se abrió la puerta de la casa y salió de ella una vieja que parecía amable.

- Hola niños, ¿qué hacéis aquí? ¿Acaso tenéis hambre?

Los pobres niños asintieron con la cabeza.

- Anda, entrad dentro y os prepararé algo muy rico.

La vieja les dio de comer y les ofreció una cama en la que dormir. Pero pese a su bondad, había algo raro en ella.
Por la mañana temprano, cogió a Hänsel y lo encerró en el establo mientras el pobre no dejaba de gritar.

- ¡Aquí te quedarás hasta que engordes!, le dijo

Con muy malos modos despertó a su hermana y le dijo que fuese a por agua para preparar algo de comer, pues su
hermano debía engordar cuanto antes para poder comérselo. La pequeña Gretel se dio cuenta entonces de que no
era una vieja, sino una malvada bruja.

Pasaban los días y la bruja se impacientaba porque no veía engordar a Hänsel, ya que este cuando le decía que le
mostrara un dedo para ver si había engordado, siempre la engañaba con un huesecillo aprovechándose de su ceguera.

De modo un día la bruja se cansó y decidió no esperar más.

- ¡Gretel, prepara el horno que vas a amasar pan! ordenó a la niña.

La niña se imaginó algo terrible, y supo que en cuanto se despistara la bruja la arrojaría dentro del horno.

- No sé cómo se hace - dijo la niña

- ¡Niña tonta! ¡Quita del medio!

pero cuando la bruja metió la cabeza dentro del horno, la pequeña le dio un buen empujón y cerró la puerta. Acto
seguido corrió hasta el establo para liberar a su hermano.

Los dos pequeños se abrazaron y lloraron de alegría al ver que habían salido vivos de aquella horrible situación.
Estaban a punto de marcharse cuando se les ocurrió echar un vistazo por la casa de la bruja y, ¡qué sorpresa!
Encontraron cajas llenas de perlas y piedras preciosas, así que se llenaron los bolsillos y se dispusieron a volver a
casa.

Pero cuando llegaron al río y vieron que no había ni una tabla ni una barquita para cruzarlos creyeron que no lo
lograrían. Menos mal que por allí pasó un gentil pato y les ayudó amablemente a cruzar el río.

Al otro lado de la orilla, continuaron corriendo hasta que vieron a lo lejos la casa de sus padres, quienes se alegraron
muchísimo cuando los vieron aparecer, y más aún, cuando vieron lo que traían escondido en sus bolsillos. En ese
instante supieron que vivirían el resto de sus días felices los cuatro y sin pasar penuria alguna.
Anexo 2 Lunes 25 de Octubre de 2021

Instrucciones:Escribedebajo del interactivolo que sete indica silo requieresauxíliatede laspágs.18-19de tulibro.
Anexo 3 Martes 26 de Octubre de 2021

Instrucciones: completa el siguiente mapa mental escribiendo que cuidados necesitas en tu familia, en
la escuela y en la comunidad para atender un buen crecimiento y desarrollo en tu persona.

______________________
______________________
______________________
CASA
______________________
______________________
______________________

Los seres humanos merecemos


respeto, no importando la clase social a
la que pertenecemos y la dignidad
refuerza nuestra personalidad, Tenemos
derechos y necesidades que deben ser
atendidas para nuestro desarrollo
optimo.

COMUNIDAD

______________________
______________________
______________________
______________________
______________________
______________________
______________________
______________________
______________________
______________________
______________________
______________________
Anexo 4 Martes 26 de Octubre de 2021

Instrucciones:Observa lasparejasde númerosyescribe los simbolessiguientes:

0.72 0.7 0.2 0.7


5.3 5.30 0.45 0.670 16

0.8 0.08 0.8 0.82


0.21 0.210 0.31 0.210
1.13 1.013 1.04 1.13
5.4 0.54 5.4 1.54
0.12 0.12 0.12 0.09
Anexo 5 Miércoles 27 de Octubre de 2021

¡Comer fruta es genial!


Llamamos fruta a todos los frutos comestibles de árboles y plantas, ya sean silvestres o
cultivados por el hombre. Esto significa que el ser humano la obtiene directamente de
la naturaleza.

Existen muchas variedades de fruta y cada una de ellas tiene un color, un tamaño y un
sabor peculiar que la hacen diferente de las demás. La fruta se suele tomar en fresco,
pero también se utiliza para preparar multitud de recetas deliciosas: zumos, mermeladas,
tartas…

Seguro que tus padres te animan a que comas más fruta y menos golosinas ¿verdad?
Bien, pues tiene una explicación razonable: la fruta es indispensable para una buena
alimentación porque tiene muchas propiedades beneficiosas para la salud.

¿Quieres conocer algunas de ellas? ¡Ahí van!:


– Aporta vitaminas y minerales, fundamentales para que el cuerpo y el cerebro
funcionen correctamente
– Ayuda a prevenir enfermedades y nos mantiene jóvenes, ágiles y fuertes más tiempo.
– Contiene gran cantidad de agua, importante para limpiar el organismo.
– Es rica en fibra, una sustancia que debemos consumir para evitar el estreñimiento y
la obesidad.

Plátanos, naranjas, fresas, melocotones, peras, mangos, papayas, piñas… ¡Hay tantas
opciones que es casi imposible que alguna no te guste! No olvides que los médicos
recomiendan comer, al menos, cinco piezas de fruta y verdura al día. Si lo haces, tu
cuerpo y tu salud te lo agradecerán.
Anexo 6 Miércoles 27 de Octubre de 2021
Instrucciones: lee cada texto y une a que escenario le corresponde.

Una montaña, cuando los


habitantes salieron a realizar sus
labores muy temprano, se
encontraron que las calles estaban
invadidas de ratones que se
comían todo a su paso.

La mama de Juanito creyó que le


habían engañado, y arrojó los
frijoles por la ventana. A la
mañana siguiente, Juanito observó
que de ellos habían germinado
una enorme planta que llegaba
hasta el cielo.

El sastrecillo era un hombre muy


trabajador, siempre andaba de un
lado a otro, con su alfiletero en la
muñeca y su cinta alrededor del
cuello, cosiendo un poco por aquí
y otro por acá.
Anexo 7 Miércoles 27 de Octubre de 2021

Instrucciones: Marca con color verde, en el siguiente mapa la ruta que los primeros pobladores
tomaron para llegar a América.
Anexo 8 Miércoles 27 de Octubre de 2021
Instrucciones: lee con atención los cuestionamientos y respóndelos con base a la lectura de las págs.
22 y 23 de tu libro de texto de Historia.
Anexo 9 Jueves 28 de Octubre de 2021

Instrucciones: ordena las imágenes enumerando del 1 al 6.

Orden temporal
Anexo 10 Jueves 28 de Octubre de 2021

Instrucciones: escribe debajo de cada pestaña, el concepto que se te pide.

México y sus
divisiones políticas
Anexo 11 Jueves 28 de Octubre de 2021
Instrucciones: localiza en el mapa de México la entidad federativa en la que vives y colorea como se te
indica en el recuadro.
Anexo 12 Miércoles 03 de Noviembre de 2021

El reloj
De aquel reloj, con forma de caseta para pájaros, cada dos por
tres salía un pequeño cuco, un ruidoso animal que me recordaba
a una paloma. Por supuesto, el animal era de mentira y el ruido
que emitía era una grabación que se repetía cada vez que el reloj
marcaba las horas en punto.

Para ser sinceros, no me gustaba. Me recordaba los usurpadores


que son los cucos reales, al poner sus huevos en nidos que no
son suyos. Así, otros pájaros cuidan y alimentan a su polluelo sin
que ellos den un palo al agua.

Algo parecido sucedía con mi tía, que dejaba a su hijo con


frecuencia en mi casa.

Cuando era pequeño me molestaba compartir mis juguetes, mi


habitación e incluso la comida con mi primo; pero ahora he
aprendido que, además, comparto juegos, amistad, risas y
conversaciones con él. Y me encanta que venga a casa.
Anexo 13 Miércoles 03 de Noviembre de 2021
Instrucciones: corta el interactivo y pégalo por la orilla. Posteriormente responde las preguntas con
base a las páginas 24 y 25 de tu libro de historia.
Anexo 14 Miércoles 03 de Noviembre de 2021
Instrucciones: lee las páginas 26 a la 29 de tu libro de historia y escribe en cada espacio la información
más sobresaliente a cada una de las culturas.
Anexo 15 Miércoles 03 de Noviembre de 2021
Instrucciones: en el siguiente mapa ubica las culturas prehispánicas, que existían en nuestro país.
Culturas prehispánicas
Anexo 16 Jueves 04 de Noviembre de 2021

Instrucciones: escribe en los recuadros del mapa los nombres de los elementos que lo comprende y en
la rosa de los vientos escribe Norte, Sur, Este y Oeste.
Anexo 17 Viernes 04 de Noviembre de 2021
• Instrucciones: colorea las herramientas para tener una buena higiene bucal y en el diente debes
escribir la importancia de tener una buena higiene bucal.

HIGIENE BUCAL
¿Cuál es la importancia de
una buena higiene bucal?
Anexo 18 Viernes 04 de Noviembre de 2021
Instrucciones: busca en la sopa de letras palabras: pasta dental, cepillo de diente, hilo dental, agua y
enjuague bucal.

P A
HIGIENE BUCAL
S T A D E D I E N T E S H E

E E U L A S U I A P I A S E I S

E W T T U T R R T H J K D X L D

W D R R O U S E R Y U U F C O L

A G D Y Ñ O E S R R F T E S D U

A G U A A P R D E E H A S R E Y

O Ñ S O N A M E D O D A V A N R

E N J U A G U E B U C A L U T A

Q E T H J F X F H J K F Z W A A

T Y U K G H U D A E Y K F S L R

C E P I L L O D E D I E N T E S
Anexo 19 Viernes 04 de Noviembre de 2021
Instrucciones: observa la tabla, y en los ticket, representa los números decimales en fracción, según su
posición de escala.
Anexo 20 Viernes 04 de Noviembre de 2021
Instrucciones: realiza un collage sobre tu persona puedes incluir dibujos e imágenes en el muestra
aspectos positivos de tu personalidad, tus sueños y las razones que te hacen sentir bien. Por último escribe
porque te gusta tu personalidaden laslíneas.

Fortaleciendo el
autoestima

También podría gustarte