Está en la página 1de 3

CONSULTA Nº 01:

La Homologación de Perfiles regulados por la Resolución Ministerial Nº 228-2019-


VIENDA, no contempla al personal “Supervisor de Estudios de Obras de Agua Potable y
Alcantarillado” como personal clave, mismo que si está considerado como clave en las
Bases del proceso, y sabiendo que en el Capítulo III.-Requerimientos, en los Términos
de Referencia, sub ítem B.- Consideraciones específicas, literal d) Del personal, se
menciona que se utilizó la Homologación de Perfiles para los requisitos del personal, se
solicita a la Entidad pasar dicho requisito de profesional a formar parte del personal
NO clave.

CONSULTA Nº 02:
En el numeral 1.6 “Sistema de Contratación”, correspondiente al Capítulo I.- Sección
específica de las Bases de la convocatoria, la Entidad señaló respecto a la modalidad de
contratación que el presente procedimiento se rige por el sistema de TARIFAS,
mientras que, para la liquidación de contrato, se regirá bajo el sistema a SUMA
ALZADA. De lo expuesto, lo que correspondería que el presente procedimiento se rige
bajo el sistema de “Esquema Mixto Suma Alzada y Tarifa”, sin embargo solo se habría
consignado como “TARIFAS”. En tal sentido, se solicita a la Entidad, esclarecer el
sistema de contratación.

CONSULTA Nº 03:
De la revisión de las Bases del proceso se aprecia que el ítem Nº 14 de literal g) Otras
penalidades de los Términos de Referencia del Capítulo III.-Requerimientos, se indica
que se penalizará cuando la consultora presente algún informe que se considere
“incompleto o deficiente” sin la firma o el anexo correspondiente de los especialistas,
por lo que al no haberse especificado las actividades a desarrollar de todo el personal,
solicito se esclarezca las labores de cada uno y los documentos que en estos se
encuentra como responsabilidad presentar.

CONSULTA Nº 04:
De la revisión de las Bases del proceso se aprecia que en los Términos de Referencia,
del Capítulo III.-Requerimientos, sub ítem B.- Consideraciones específicas, literal d) Del
personal, se menciona que se utilizó la Homologación de Perfiles para los requisitos de
experiencia del personal, sin embargo no se menciona el tipo de obra de saneamiento
de la cual se basó, por lo que se solicita a la Entidad en aplicación del principio de
transparencia, esclarecer el tipo de obra de saneamiento en la cual se enmarcó el
presente proyecto, según la Resolución Ministerial Nº 228-2019-VIENDA.
CONSULTA Nº 05:
En el literal g) “Otras penalidades” del literal B “CONSIDERACIONES ESPECÍFICAS”
correspondiente al numeral 3.1 “Términos de Referencia”, Capítulo III
“Requerimiento”, sección específica de las Bases de la convocatoria, la penalidad Nº 05
menciona que se penalizará cuando la consultora no responda “en el plazo
establecido”, sin embargo no se especifica quien determinará los plazos ni basados en
qué, por lo que se solicita a la Entidad esclarecer dicho apartado.

CONSULTA Nº 06:
En el literal g) “Otras penalidades” del literal B “CONSIDERACIONES ESPECÍFICAS”
correspondiente al numeral 3.1 “Términos de Referencia”, Capítulo III
“Requerimiento”, sección específica de las Bases de la convocatoria, la penalidad Nº 08
menciona que se penalizará cuando la consultora “No cumpla con aplicar y/o proceder
con las obligaciones que son de su competencia, dentro del marco de la Ley de
Contrataciones”; sin embargo al haberse establecido otras penalidades específicas,
como son la Nº 15, 16, 17, 18, etc. que también lo regula el RLCE, esta penalidad Nº 08
se traslapa con las otras específicas, es decir sería de aplicación doble, por lo que se
solicita a la Entidad esclarecer el alcance de dicha penalidad.

CONSULTA Nº 07:
En el literal g) “Otras penalidades” del literal B “CONSIDERACIONES ESPECÍFICAS”
correspondiente al numeral 3.1 “Términos de Referencia”, Capítulo III
“Requerimiento”, sección específica de las Bases de la convocatoria, la penalidad Nº 04
menciona que se penalizará cuando la consultora no presente el informe mensual, sin
embargo resulta similar a la penalidad Nº 14 que menciona que se penalizará cuando
la consultora no presente entre otros documentos, el informe mensual; por lo que se
solicita a la Entidad, esclarecer la diferencia de ambas penalidades, o de determinarse
que son similares, suprimir una de ellas.

CONSULTA Nº 08:
En el literal g) “Otras penalidades” del literal B “CONSIDERACIONES ESPECÍFICAS”
correspondiente al numeral 3.1 “Términos de Referencia”, Capítulo III
“Requerimiento”, sección específica de las Bases de la convocatoria, la penalidad Nº 14
menciona que se penalizará cuando la consultora no presente una serie de
documentos, pero se pluraliza mencionando “u otros requeridos, o fijados por EMAPA
SAN MARTIN para casos particulares”; esta generalización no estaría del todo claro,
pues en varias penalidades, como la Nº 16, 17 y 18, se especifica a que informes se
estará penalizando de no presentarse, por lo que establecer una penalidad general,
generaría duplicidad de aplicación de penalidad, o en términos simples una penalidad
está inmersa en la otra; por lo que se solicita a la Entidad esclarecer el alcance de dicha
penalidad en comparación con las demás mencionadas.

CONSULTA Nº 09:
En el literal g) “Otras penalidades” del literal B “CONSIDERACIONES ESPECÍFICAS”
correspondiente al numeral 3.1 “Términos de Referencia”, Capítulo III
“Requerimiento”, sección específica de las Bases de la convocatoria, la penalidad Nº 14
y la Nº 15 son la misma, por lo que se solicita suprimir una de ellas.

CONSULTA Nº 10:
En el literal g) “Otras penalidades” del literal B “CONSIDERACIONES ESPECÍFICAS”
correspondiente al numeral 3.1 “Términos de Referencia”, Capítulo III
“Requerimiento”, sección específica de las Bases de la convocatoria, la penalidad Nº 09
menciona que se penalizará cuando la consultora no cumpla con la participación del
personal profesional planteado, sin embargo resulta similar a la penalidad Nº 02 que
menciona que se penalizará cuando la consultora incumpla con su obligación de
ejecutar las prestaciones con el personal planteado; por lo que se solicita a la Entidad,
esclarecer la diferencia de ambas penalidades, o de determinarse que son similares,
suprimir una de ellas.

CONSULTA Nº 11:
Según el Capitulo III.-Requerimientos, específicamente en los Términos de Referencia
Numeral 3.- Antecedentes de la Contratación, se evidencia que el presente proceso
consta de la supervisión de una obra actualmente paralizada, es decir se ejecutará el
saldo de obra, se solicita a la Entidad esclarecer el alcance o límite de responsabilidad
que la nueva consultora tendrá por las actividades o partidas ya ejecutadas.

También podría gustarte