Está en la página 1de 6

Acontecimientos que marcaron el siglo XXI

Atentado a las torres gemelas (2001)

El 11 de septiembre de 2001, Estados Unidos vivió una de las situaciones de mayor gravedad desde la II
Guerra Mundial. Aquel día, dos aviones comerciales, previamente secuestrados por terroristas, alteraron
su rumbo para provocar su colisión, en sendos actos suicidas, contra las torres gemelas

Terremoto y tsunami de Japón (2011)

Japón sufrió el mayor terremoto desde que comenzó a registrar datos hace 140 años. Un temblor de
tierra, de magnitud 8,9 en la escala Richter, provocó un gigantesco tsunami, con olas que llegaron a los
10 metros de altura y barrieron la costa noreste del archipiélago.

Muerte de Michael Jackson (2009)

El cantante Michael Jackson falleció el 25 de junio de 2009 en una mansión alquilada de Holmby Hills,
100 north carolwood(en Bel Air, Los Ángeles, California).

Guerra Civil de Siria (2011-actualidad)

En enero de 2011 se iniciaron las protestas en Damasco y otras ciudades de Siria. En junio y julio
murieron cientos de manifestantes en Hama, a manos del ejército sirio. En setiembre un grupo rebelde
se enfrentó al ejército en Al Rastan.

Descubrimiento del El Primer Planeta Extrasolar Habitable (2010)

Un equipo de astrónomos de la Institución Carnegie y la Universidad de California han descubierto un


nuevo planeta fuera del Sistema Solar que tiene un tamaño similar a la Tierra y que se encuentra en una
zona que podría ser habitable. Se trata del Gliese 581g, y está a unos 20 años luz.

Barack Obama elegido como presidente (2008)

Obama dio el primer gran paso hacia la presidencia de los Estados Unidos en febrero de 2007, cuando
presentó su candidatura a las elecciones primarias del Partido Demócrata.

Terremoto en Haiti (2010)

La tarde del 12 de enero de 2010 un sismo de 7.3 grados en la escala de Richter sacudió Haití. El
epicentro se localizó a 15 kilómetros de Puerto Príncipe (capital), en los días posteriores se registró una
serie de más de 26 réplicas de hasta 5.9 grados.

La invención de Facebook (2009)

El creador de Facebook es Mark Zuckerberg, estudiante de la Universidad Harvard. La compañía tiene sus
oficinas centrales en Palo Alto, California.

Aprobación del matrimonio homosexual(2005)


El matrimonio entre personas del mismo sexo, también conocido como matrimonio homosexual,
matrimonio igualitario o matrimonio gay, reconoce legal o socialmente un matrimonio formado por
contrayentes del mismo sexo biológico o legalmente reconocido.

Goleada histórica del mundial Brasil (2014)

El partido de semifinales de la Copa Mundial de 2014 disputado el 8 de julio entre los seleccionados de
Selección de fútbol de Brasil y Selección de fútbol de Alemania culminó 7 goles a 1 a favor de la selección
europea.

Asesinato de Bin Laden (2011)

La muerte de Osama bin Laden se anunció el 1 de mayo de 2011, cuando unidades de élite de las fuerzas
militares de EE.UU. abatieron a Osama bin Laden (nombre en clave: Gerónimo) en el transcurso de un
tiroteo en Abbottabad, Pakistán

La Crisis económica mundial (2008-2015)

Por crisis económica de 2008 a 2015, también denominada Gran Recesión1 se conoce a la crisis
económica mundial que comenzó en el año 2008, y fue originada en los Estados Unidos. Entre los
principales factores causantes de la crisis se encuentra la desregulación económica

Atentados de los trenes de Madrid (2004)

España vivió el 11 de marzo de 2004, a solo tres días de unas elecciones generales, el peor atentado de
su historia con 191 muertos y más de 1.800 heridos.

La epidemia del Ebola (2014-2015)

La epidemia de ébola de 2014-2015 es el actual y mayor brote epidémico de la enfermedad por el virus
del Ébola, originado en diciembre de 2013 en Guinea, y extendido posteriormente a Liberia, Sierra
Leona, Nigeria, Senegal, Estados Unidos, España, Malí y Reino Unido.

La falsa predicción del fin del mundo por los Mayas (2012)

El Fenómeno de 2012 fue una creencia escatológica que sostenía que el día del solsticio de diciembre del
año 2012 ocurriría el fin del mundo.

España triunfa en el Mundial Sudáfrica (2010)

La final de la Copa Mundial de Fútbol de 2010 se disputó el 11 de julio en el Estadio Soccer City de la
ciudad de Johannesburgo, Sudáfrica.

Mineros atrapados en Chile (2011)

Un derrumbe atrapó a 33 mineros chilenos en el fondo de un yacimiento en Chile. Pasaron 17 días sin
contacto, comiendo apenas, hasta que fueron hallados.
Muerte de Gabriel García Marqués (2014)

A principios de julio de 2012, por comentarios de su hermano Jaime, se rumoreó que el escritor padecía
de demencia senil, pero un vídeo en que celebra su cumpleaños en marzo de 2012 sirvió para desmentir
el rumor.

Muerte del Papa Juan Pablo II (2005)

2 de abril, en el año 2005 falleció Juan Pablo II a los 84 años en su habitación privada del Vaticano tras un
progresivo deterioro de su salud.

Descifran el genoma humano (2001-2003)

El Proyecto Genoma Humano (PGH) fue un proyecto de investigación científica con el objetivo
fundamental de determinar la secuencia de pares de bases químicas que componen el ADN e identificar
y cartografiar los aproximadamente 20.000-25.000 genes del genoma humano desde un punto de vista
físico

Transplante total de cara (2011)

En el año 2010, en la ciudad de Barcelona, España, se practicó por primera vez la intervención del
trasplante de cara en donde participaron más de 30 médicos el cual duró un día y medio.

La eleccion del Papa Francisco I (2013)

El cardenal Jorge Mario Bergoglio, de 76 años, ocupará la silla de Pedro con el nombre de Francisco. Es el
primer latinoamericano y el primer miembro de la Compañía de Jesús que dirige la Iglesia.

Huracán Katrina (2005)

En un mes de agosto de 2005, el día 29, el huracán Katrina tomó tierra a 65 km. de Nueva Orleans con
vientos de más de 240 kilómetros por hora.

Las células madres (2007)

En Japón en el 2007 un grupo de científicos de la Universidad de Kioto realizaron un estudio a partir de


piel humana, integrando las proteínas en el ADN de la muestra con la ayuda de un virus y lograron
extraer las células madres.

Lanzamiento del Iphone (2007)

iPhone es una línea de teléfonos inteligentes diseñada y comercializada por Apple Inc. Ejecuta el sistema
operativo móvil iOS antes conocido como "iPhone OS" hasta mediados de 2010.

Serie de Tsunamis en Asia (2004)

El mayor terremoto en 40 años y una cadena de maremotos causan miles de muertos en el sur de Asia
Primer turista al espacio (2001)

En una jugada polémica, el multimillonario estadounidense Dennis Tito se unió a la 32º misión rusa
Soyuz TM con destino la Estación Espacial Internacional.

Ejecucion de Saddam Hussein (2006)

El ex dictador es colgado en una base del ejército iraquí al noreste de Bagdad luego de ser hallado
culpable de crímenes contra la humanidad al ordenar la muerte de 148 personas, torturar mujeres y
niños y arrestar ilegalmente a otras 399 personas en el pueblo de Dujail en 1982

La revolución de las pantallas táctiles (2012)

En enero de 2012, Senseg, empresa desarrolladora de la tecnología háptica de última generación,


anunció el primer producto apto para la fabricación que convierte las pantallas táctiles en «pantallas
sensoriales».

El terremoto de Chile (2010)

El terremoto de Chile de 2010 fue un fuerte sismo ocurrido a las 03:34:17 hora local (UTC-3), del sábado
27 de febrero de 2010, que alcanzó una magnitud de 8,8 MW.

Pandemia de la gripe porcina (2009-2010)

En abril de 2009 se detectó un brote de gripe en humanos en México, el cual causó más de 20 muertes.

Lanzamiento del Ipad (2010)

iPad es una línea de tabletas diseñadas y comercializadas por Apple Inc.

El derrame de petróleo en el Golfo de México (2010)

El 22 de Abril de 2010 se detectó un grave derrame de petróleo en el Golfo de México.

Renuncia de Benedicto XVI (2013)

La renuncia del papa Benedicto XVI al pontificado de la Iglesia católica fue anunciada por él mismo el 11
de febrero de 2013, y fue efectiva el 28 de febrero, a las 20:00 horas de Roma.

Escasez de alimentos en Africa (2011)

Más de 10 millones de personas en el Cuerno de África se están viendo afectadas por la peor sequía en
60 años.

Atentado en la Maratón de Boston (2014)

uncionarios recorrieron la zona en busca de posibles artefactos explosivos, antes de que éstos
explotaran.
Relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos (2015)

Las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos han estado influidas por un mutuo interés,
especialmente desde antes de las luchas por la independencia.

Destrucción de los Budas de Bamiyan (2001)

Acusados de idolatría y de no ser islámicos por los talibanes que gobiernan Afganistán, el mundo se
conmueve por la voladura con dinamita que provoca la total destrucción de dos gigantes estatuas de
1500 años de antigüedad representando a los budas Vairocana y Skyamuni

La masacre de Denver (2012)

La masacre de Aurora de 2012 fue un caso de asesinato masivo que tuvo lugar el viernes 20 de julio de
dicho año durante el estreno de la película The Dark Knight Rises en el condado de Aurora (Colorado,
Estados Unidos).

Terremoto de Nepal (2015)

El terremoto de Nepal de abril de 2015 fue un seísmo de magnitud 7,8 u 8,1 MW que se registró a las
6:11 GMT (11:57 hora local) del sábado 25 de abril de 2015 y que afectó a ese país del Asia del Sur.

Terremoto de Cacherima (2005)

El terremoto de Cachemira (también conocido como terremoto del subcontinente Indio, terremoto del
norte de Pakistán y terremoto del sur de Asia) tuvo lugar el 8 de octubre de 2005 en la región de
Cachemira entre India y Pakistán.

Atentado en Londres (2005)

Con el G8 reunido en Escocia, cuatro terroristas suicidas islamistas detonaron sus explosivos en tres
trenes subterráneos y un autobús en horas pico, matando a 56 (incluyendo a los bomberos) e hiriendo a
más de 700. En medio de la confusión, el centro de Londres se detuvo de golpe.

Tragedia del vuelo Air France (2009)

El vuelo 447 de Air France, en vuelo de Rio de Janeiro a Paris, pierde contacto con el control de tráfico
aéreo al dejar el espacio aéreo brasileño.

El SARS se expande por el mundo (2003)

El síndrome respiratorio agudo severo(comúnmente abreviado SRAS o SARS del inglés Severe Acute
Respiratory Syndrome es una neumonía atípica que apareció por primera vez en noviembre de 2002 en
la provincia de Guangdong, China.

Ola de calor en Europa (2003)

El verano boreal de 2003 se caracterizó por una ola de calor en Europa, cuya duración e intensidad,
reflejaron los valores alcanzados en otras olas generadas en el s. XIX y en el s. XX.

También podría gustarte