Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIDAD EDUCATIVA PRIVADA COLEGIO “TIRSO DE MOLINA”

LINEAMIENTOS PARA LA ENTREGA DE LAS ACTIVIDADES ESCOLARES.

ASIGNATURAS: FÍSICA Y MATEMÁTICA 4TO Y 5TO AÑO.


PROF. ASDRÚBAL AGUILERA

Un saludo cordial para todos a continuación, las consideraciones a tomar en cuenta, para
la entrega de las actividades asignadas:

 Entregar en forma oportuna y puntual las actividades asignadas e identificarlas con


Nombre, Año que cursa y sección.

 Las actividades asignadas deben ser entregadas a través del correo:


asdrubal.aguilera@yahoo.com. Respetando las fechas establecidas.

 Las actividades asignadas se pueden realizar en grupo de cuatro (4) personas


máximo o en forma individual.

 Si la actividad asignada es realizada en grupo, no se aceptará bajo ningún concepto


después que haya enviado dicha actividad, que falto un(a) integrante, de ser así
ese integrante debe enviar la actividad asignada en forma individual o incluirse en
otro grupo que no haya realizado la entrega de la misma.

 Recuerde que la entrega puntual de las actividades asignadas será considerada en


los puntos de Rasgos.

 La programación del contenido de la asignatura (Física y Matemática) del tercer


lapso está publicada en la página web del colegio en la opción Planes y
Cronogramas, en el cual se detalla la fecha de asignación de la actividad, el
porcentaje de la evaluación, el referente teórico-práctico, la actividad pedagógica,
la estrategia de valoración y evaluación y la fecha de entrega.

 Las asignaciones de actividades se realizarán en los días que corresponde a la


asignatura. Martes: Matemática. Jueves: Física y la entrega de las mismas será
cada dos (2) semanas, como se indica en el Plan de Atención Pedagógica.
 Las actividades asignadas, que se entreguen después de la fecha estipulada, tendrá
una penalización del veinte por ciento (20%) del valor inicial de la actividad
asignada. Es decir, se le restaran cuatro (4) puntos de la evaluación obtenida en
esa actividad.

 Todo trabajo de investigación debe contener como mínimo: Índice. Introducción.


Contenido. Conclusión. Bibliografía.

De acuerdo a lo antes mencionado, la escala de estimación es la siguiente:

 Índice: 1 Punto.
 Introducción: 2 Puntos.
 Contenido: 14 Puntos.
 Conclusión: 2 Puntos.
 Bibliografía: 1 Punto.
 En las semanas de flexibilización los días martes y jueves estaré en el colegio en el
horario de 8:00 am a 12:00 m, para atender aquellos padres y representantes que
así lo requieran.

 Si se le presenta una duda o necesita una aclaratoria, puede formularla a través del
correo: asdrubal.aguilera@yahoo.com, o por WhatsApp: 0412-3629490. Las
respuestas a los mensajes serán atendidas los días lunes, martes, jueves y viernes,
en horario de 7:30 am a 06:00 pm. Recordando que debemos respetar los días de
fin de semana que son de descanso.

 Recuerde identificarse al enviar una información a través de los medios indicados


en el punto anterior. Los datos para identificarse son: nombre y apellido, cédula de
identidad, asignatura a la que refiere su duda, año y sección en la que se encuentra
inscrito.

También podría gustarte