Está en la página 1de 4

‭ abla de frecuencias:‬‭Una tabla de frecuencias muestra de forma ordenada un conjunto de‬

T
‭datos estadísticos y a cada uno de ellos le asigna una frecuencia que, en pocas palabras,‬
‭son las veces que se repite un número o dato. Puedes usar las tablas de frecuencias para‬
‭ordenar variables cuantitativas o cualitativas.‬

‭Tipos de frecuencias:‬

‭❖‬ F
‭ recuencias absolutas:‬‭son el número de veces que‬‭se repite un número en un‬
‭conjunto de datos.‬

‭❖‬ ‭Frecuencias absolutas acumuladas:‬‭es la suma de las‬‭frecuencias absolutas.‬

‭❖‬ F
‭ recuencia relativa:‬‭corresponde a las veces que se‬‭repite un número en un‬
‭conjunto de datos respecto al total, pero se expresa en porcentajes (%).‬

‭❖‬ ‭Frecuencia relativa acumulada:‬‭es la suma de las frecuencias‬‭relativas.‬

‭ istribución de frecuencias:‬‭Las distribuciones de‬‭frecuencias son tablas en que se‬


D
‭dispone las modalidades de la variable por filas. En las columnas se dispone el número de‬
‭ocurrencias por cada valor, porcentajes, etc. La finalidad de las agrupaciones en frecuencia‬
‭es facilitar la obtención de la información que contienen los datos.‬

‭ abla de contingencia:‬‭Una tabla de contingencia es‬‭una herramienta utilizada en la rama‬


T
‭de la estadística, la cual consiste en crear al menos dos filas y dos columnas para‬
‭representar datos categóricos en términos de conteos de frecuencia.‬

‭ sta herramienta, que también se conoce como tabla cruzada o como tabla de dos vías,‬
E
‭tiene el objetivo de representar en un resumen, la relación entre diferentes variables‬
‭categóricas.‬

‭ a tabla de contingencia es una de las herramientas analíticas más útiles y un pilar de la‬
L
‭industria de la investigación de mercados.‬

También podría gustarte