Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN -TARAPOTO

FACULTAD DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL

INVESTIGACIÓN MONOGRÁFICA
LA ACUMULACIÓN DE RESIDUOS DE ENVASES Y EMBALAJES
EN LA URBANIZACIÓN 9 DE ABRIL

Nombre: Jorge Luis Guerra Tapullima

Docente: Ing. Dr. Abner Felix Obregon Lujerio

Asignatura: Envase, Embalaje y Transporte

Ciclo: IX

TARAPOTO – PERU
2021
1. Introduccion.
Los residuos de envase y embalaje, y particularmente los alimentarios, son desde
hace unas décadas un tema de interés. Su elevado volumen, unido a su potencial de
aprovechamiento, los convierte al mismo tiempo en un problema y una oportunidad.
En la actualidad existen sistemas para la recogida, procesado y control de los
residuos provenientes de hogares particulares. No obstante, una gran cantidad de los
residuos es generada también a lo largo de la distribución de estos productos. Por
eso en este trabajo vamos a hablar los residuos y desperdicios en la urbanización 9
de abril las situaciones que abarca aquel lugar y conclusiones de una serie de
encuestas llevadas a cabo a ambos grupos de interés en este contexto: centros de
distribución y gestores autorizados de residuos. Se han realizado preguntas
descriptivas con el objetivo de conocer el comportamiento de cada uno de ellos, y a
su vez se han realizado preguntas vinculadas entre ambos estudios para analizar la
percepción de las distintas partes implicadas de fenómenos específicos. Se han
estudiado los distintos flujos de residuos generados y gestionados, así como su
magnitud. También se ha estudiado el mercado de los residuos de envase
alimentario, preguntando a ambas partes si existía una transacción, y en qué
dirección. Por último, se incluyeron preguntas sobre las acciones específicas que los
gestores de residuos realizan. La mayor parte de los gestores autorizados se
encargan del transporte y manipulación de los residuos. En el caso del plástico
(botellas, vasos etc.) tiene un lugar apropiado donde colocar los residuos que pueden
ser perjuicios para la salud. Y así contribuir con la limpieza y el cuidado de la zona
que es importante para la población. Las personas que viven en aquel lugar tambien
tienen que colaborar con la limpieza y el cuidado de las áreas verdes que nos da la
madre naturaleza. Tambien la municipalidad tiene que tener depósitos para el
reciclaje de los residuos que pueden a ver alrededor de zona y así tiene una ciudad
mas limpia y con mejor vista y ambiente.
2. Descripción Problemática.

Los residuos urbanos siguen constituyendo actualmente en diversas zonas de la


urbanización 9 de abril y son serios problemas ambientales de las actividades
productivas y de consumo que hay en dicho lugar. Debido principalmente a que la
población sigue aumentando. Generalmente cada familia genera un gran porcentaje
de basura cada año, pero si sacamos algunos cálculos cada año cuantos kg genera
una familia anualmente sale un porcentaje muy elevado. Por eso la población es un
factor de este problema de la contaminación. Es así que no se pudiera alcanzar el
objetivo que se busca minimizar y reducción de la cantidad y peligrosa que son los
residuos.

La aparición de esos materiales en los parques, veredas, jardines demoran


en su proceso de degradación natural, que permanecen mas tiempo en el
medio y aumento de su peligrosidad son factores que agravan la situación
actual de los residuos. Además, hay tener en cuenta las siguientes
circunstancias que inciden en la problemática de los residuos y una de ellas
son el crecimiento demográfico de la población según algunos reportes
estadísticos hoy en día se cuadruplicado en tema de los habitantes y eso
corresponde también a un aumento de residuos que generan en todo el
mundo.
2.1 Ubicación.

Este trabajo fue realizado en la urbanización 9 de abril esta ubicado en la ciudad de


Tarapoto con el limite con el distrito de morales entre los jirones Andrés Asenjo y
jirón. Ramon castilla.
 Región: San Martín
 Provincia: San Martín
 Distrito: morales
 Ciudad: Tarapoto
2.2 Residuos sólidos urbanos
El objetivo es desarrollar un manejo integral de residuos sólidos urbanos
correspondiente a la situación cambiante y a los hábitos de la población y los
cambios tecnológicos de materiales y productos de consumo que son
potencialmente reciclados así es necesario realizar estudios de diagnóstico para
conocer las deficiencias del manejo integral en la localidad mencionada. Para
ubicar la participación de envases y embalajes en el manejo integral será
necesario tomar algunas consideraciones dadas por el Instituto Nacional de
Ecología 1993.
2.3. Acumulación de residuos de envases y embalajes

La acumulación de residuos envases y embalaje es visto en todas


partes de zona de nueve de abril y en sus alrededores ya que
representa la primordial economía del distrito debido a pequeños
negocios de alimentos, y restaurantes entre otros ya que este
representa para su consumo y comercialización como el
restaurante (América chifa) y la venta de hamburguesas (wallpa)
que esta urbanización 9 de abril – Tarapoto.
La falta de concientización de la población, así como los hábitos
acerca de los residuos que pueden ser reciclables y que lleva
consigo a una menor contaminación y las inversiones de parte de
las autoridades para una mejor adecuación de la segregación de
los residuos lleva consigo la problemática primordial ya que a
pesar de que cuenten con un personal de limpieza de calles y
lugares específicos donde se acumula los residuos hay una gran
cantidad de desperdicios que no están siendo adecuados en su
limpieza como son los que se pierden en las cañerías y desagües
generando acumulación de estos y por consiguiente los desbordes
de desagües lo cual genera a un malestar dirigido hacia las
personas que laboran o transitan por dichos lugares.
La solución factible y eficiente a la problemática acerca de la
segregación de residuos de envases y embalajes como
consecuencia la de alimentos es la implementación de tachos de
residuos en lugares estratégicos y de fácil acceso, conociendo
tanto como residuos orgánicos e inorgánicos, así como los
reciclables y no reciclables.
2.3 Tratamiento de residuos de envases y embalajes

Hoy en día sabemos muy bien que los envases forman parte de nuestra cultura
actual. De tal forma uno como personas y junto con la municipalidad demos de
mantener, conservar y sobre todo proteger el medio ambiente. Por que los residuos
es un elemento implica un gran impacto por sus diferentes volúmenes. Por eso las
autoridades deben de tomar cartas en asuntos poner un tratamiento de conservación
o un plan de como reducir los residuos que encontramos tirados en aquellos lugares
como por ejemplo en las plazas, cunetas, alcantarillados etc. Para que eso no suceda
debemos de forman un plan o un Tratamiento de proceso que permita trasformar los
residuos de envases en materias primas listas para ser utilizadas de nuevo en otros
procesos productivos. La urbanización 9 de abril si cuenta con depósitos de reciclaje
para los residuos que permite con el medio ambiente así tener una ciudad más
limpia
Diferentes depósitos de reciclaje:
3.Discusión de la información.
Situación actual de los residuos y envases en la zona de la urbanización 9 de
abril
la población tiene que estar consiente de que los residuos solidos deben estar en
lugar apropiado y no tirado en el piso, eso pasa cuando no hay cultura de por medio.
En la zona de la urbanización 9 de abril y sobre todo los fines de semana ya se sabe
que hay movimiento comercial y las personas salen a consumir cualquier tipo de
alimento al paso o una bebida y sus residuos como bolsas y botellas lo dejan al
margen de las calles y no poner en lugar apropiado que son los tachos. Hoy en día la
plaza de 9 de abril y la municipalidad están trabajo para tener depósitos en lugares
que mas necesitan y así contribuir con el medio ambiente , también en mi visita de
aquel lugar pude observar que si cumplen y tiene los respectivos tachos o depósitos
donde poner los residuos pero a veces la gente no lo utiliza y eso es un habito que
esta mal en las personas.

4. Conclusión.
El presenta trabajo muestra la situación actual y hacer saber la situación que esta
pasando en la urbanización 9 de abril y así las personas tomen un poco más de
conciencia en cuidar en medio ambiente ya que nosotros somos responsables por no
cumplir con los deberes y la cultura, hoy en día queremos lugares mas limpios sin
residuos en las calles. Tenemos que llevar siempre la mejora continua en el hogar
enseñando a nuestros hijos los valores de poner los residuos en los sitios
respectivos.

5. Referencias.
BOE (Boletín Oficial del Estado). Ley 11/1997, de 24 de abril, de Envases y
Residuos de Envases. BOE nº 99 de 25 de abril. Madrid. 1997.
Capuz S., Gómez T., Vivancos J.L., Viñoles R., Ferrer P., López R., y Bastante M.J.
Ecodiseño. Ingeniería del ciclo de vida para el desarrollo de productos sostenibles.
Editorial UPV. Valencia. 2004.
SEMARNAT. (2007). Guía para la gestión integral de los residuos sólidos
municipales.

Anexos

También podría gustarte