Está en la página 1de 2

5.

Área fortalecimiento emocional y social

Indicadores L P I CENTRO DE ESTIMULACIÓN INFANTIL


Ingresa al salón de clase, dejando ver su alegría por encontrar a
sus compañeros y facilitadora
Coopera con la facilitadora al momento de realizar los masajes de
relajación, demostrando buena disposición para el trabajo.

Centro de Estimulación
Aplaude después de realizar alguna actividad demostrando
satisfacción
Participa activamente de rondas y juegos de cooperación.
Realiza el ademán de saludo y despedida mediante canciones
Interactúa con sus compañeros de una manera divertida y sociable
Reacciona favorablemente a situaciones nuevas Infantil
6. taller de Banda rítmica

Indicadores L P I
Toca palmas, primero libremente y luego siguiendo el ritmo
Muestra gestos de agrado y sorpresa durante el canto de saludo.
Da muestras de agrado o desagrado durante los cambios rítmicos de
una canción.
Mueve las maracas mientras cantamos
Intenta mover la pelota mientras escucha música clásica.
Disfruta de la danza “Gavotte” a través de sonrisas y gestos de
agrado INFORME DE EVALUACIÓN SEMESTRAL
Intenta golpear el tambor, mientras cantamos.
PEI- BEBES
(Enero – Junio)
2013 – I
L = Logro P = Proceso I = Inicio

Nombre del Niño(a): ………………………………………….…………………

Responsable : ……………………………………………………………..

COORDINADORA ACADEMICA FACILITADORA


1. Área de Motricidad Gruesa 3. Área Desarrollo Cognitivo

Indicadores de logro L P I Indicadores L P I


Se desplaza por el espacio de juego para alcanzar juguetes de su Observa las características de los animales de la granja a través de
preferencia (arrastre o gateo) imágenes y juguetes.
Sube la escalera (ABC) gateando sin apoyo. Observa los colores (blanco, negro, rojo, amarillo, verde, azul) en
Se desliza por la resbaladora (ABC) con apoyo imágenes y videos presentados
Observa, palpa, huele, las texturas suaves, ásperas, blando y duro en
Atraviesa el túnel gateando, demostrando seguridad y confianza en sí
objetos.
mismo.
Reacciona positivamente ante los sabores acido, dulce y salado. en
Se pone de pie apoyándose de objetos, tales como pared, muros, o alimentos
muebles Conoce las frutas plátano, manzana, pera, uva, piña, naranja
Camina agarrado de la mano de mamá A través de material concreto
Da algunos pasos solo (marcha torpe). Observa con atención los videos presentados en clase.
Reacciona favorablemente frente a los masajes. Observa , degusta las verduras tomate, cebolla, choclo, zanahoria, papa
Manipula instrumentos musicales: tambor, pandereta, xilófono,
guitarra y maracas en objetos
Se reconoce como niño y niña, frente al espejo
2. Área de Motricidad Fina
Escucha con atención los sonidos de los animales de la granja
presentados en siluetas.
Indicadores de logro L P I
Coge objetos que están a su alcance para jugar, pasándolo de una
mano a otra.
Hace trazos libres en hojas en blanco 4. Área Estimulación del lenguaje
Lanza objetos utilizando la fuerza de sus manos.
Indicadores L P I
Toca el tambor, demostrando coordinación óculo manual. Responde a su nombre con una sonrisa o asombro.
Rasga papel con ayuda de mamá y pega en hojas de trabajo. Expresa mediante gestos respuestas si/ no.
Deja huellas con sus dedos, utilizando tempera sobre imágenes Baila al escuchar la música, expresándolo a través de movimientos.
grandes.
Inserta al menos 2 cuentas dentro de una botella de cuello ancho Menciona al menos dos palabras: mamá, papá espontáneamente.
Saca y guarda objetos dentro de un recipiente grande. Expresa sus emociones utilizando el llanto y la risa en situaciones de la
vida cotidiana
Desencaja piezas de rompecabezas de 5 piezas (alto relieve), con Intenta imitar al menos un sonido de los animales de la granja a través
apoyo. de audio
Gira las manos, primero con los puños cerrado, después con los dedos
extendidos
Manipula con precisión objetos `pequeños como maíz, lenteja,
botones, etc.
Pasa las hojas de su álbum

También podría gustarte