Está en la página 1de 17

ACTIVIDAD 1.

Diseño de RED
Informe escrito: Descripción del contenido problemático y el Diseño del RED.

YINETH ROSAS PATIÑO

UNIVERSIDAD DE SANTANDER
FACULTAD CIENCIA DE LA EDUCACIÓN
ESPECIALIZACIÓN EN APLICACIÓN DE TIC PARA LA ENSEÑANZA
Solita -Caquetá, Septiembre del 2021
ACTIVIDAD 1. Diseño de RED
Informe escrito: Descripción del contenido problemático y el Diseño del RED.

YINETH ROSAS PATIÑO

Magister
Yoshira Rodriguez Bernal

UNIVERSIDAD DE SANTANDER
FACULTAD CIENCIA DE LA EDUCACIÓN
ESPECIALIZACIÓN EN APLICACIÓN DE TIC PARA LA ENSEÑANZA
Solita -Caquetá, Septiembre del 2021
INTRODUCCIÓN

Con la realización de este trabajo se pretende realizar un análisis y planeación de una


herramienta TIC didáctica para abordar a los estudiantes del grado Quinto de la Institución
Educativa Internado Escolar Rural Solita del municipio de Solita departamento del Caquetá;
donde se pretende realizar una búsqueda para que los niños y niñas puedan adquirir un mejor
aprendizaje con la ayuda de herramientas TIC que hay en la web y así motivar a los niños
para que desarrollen competencias básicas en el área del área de lengua castellana.

Al implementar nuevas estrategias basándonos en el uso de las nuevas tecnologías de


la información podemos integrar algunos modelos pedagógicos, para que motivar a los
estudiantes y que los docentes tengan una amplia posibilidad para que se mejore la enseñanza
las habilidades de los niños motivando su imaginación, creación de ideas y así fortaleceremos
el compañerismo la colaboración en grupo y que los estudiantes vean que el área de Lengua
Castellana también puede ser divertida mientras van aprendiendo.

Hoy en día los niños desde muy pequeños hacen uso de dispositivos móviles que sus
padres les dan para entretenerlos sin darse en cuenta que en muchas ocasiones lo que hacen
es darle absceso a información infinita donde los absorben y en ocasiones, esto es un
problema es por eso que algunos docentes hacen uso de las TIC usando algún recurso digital
adecuado para la enseñanza de alguna área específica en este caso el área de Lengua
Castellana del grado Quinto. Para la realizar este trabajo utilizaremos la plataforma de winx
y sus diferentes herramientas, permitiendo mostrarles a los estudiantes otra forma de
comprensión de lectura.
ACTIVIDAD 1. Diseño de RED
Informe escrito: Descripción del contenido problemático y el Diseño del RED.

En las últimas dos décadas las tecnologías de la información y comunicación se han


tomado gran parte de nuestras vidas siendo de gran importancia para uso diario de nuestras
vidas. En Colombia los usos de las herramientas de las TIC tienen una gran desventaja puesto
que en la mayoría de municipios de nuestro país la conectividad no es la mejor dificultándose
el uso de las herramientas digitales y los repositorios es por eso que los docentes se ven en la
necesidad de buscar formas de uso de las herramientas TIC en sus trabajos con los niños.

Al docente tener este reto se ve obligado a buscar formas de enseñanza aplicando el


uso de las TIC en sus clases para que los estudiantes tengan un mejor conocimiento ya que
los niños y sus padres se han visto en la necesidad de hacer uso de la tecnología para realizar
sus trabajos académicos o como una herramienta para mejorar su aprendizaje y así mejorar
su conocimiento y rendimiento académico.

Con el fin de buscar una solución a la problemática que abordaremos en este trabajo
que es el analfabetismo en el uso de las herramientas digitales; se necesita que los docentes
desarrollen y aplique las competencias básicas de las TIC. Una forma de aplicar estas
herramientas en el aula puede ser atraves de aplicaciones o programas que llamen la atención
del menor y así motivar su atención por el aprendizaje.

El desarrollo de la capacidad para apreciar y utilizar la lengua como medio de


expresión estética cada actividad que el docente pretende practicar con el menor las realiza
bajo el perfil del estudiante.

En la Institución Educativa Internado Escolar Rural Solita del municipio de Solita


departamento del Caquetá; existe una problemática con los estudiantes de grado Quinto de
primaria, en el área de lengua castellana y tiene que ver con la comprensión de lo que se lee;
es por eso que implementaremos el uso de la herramienta digital Winx, el cual es un recurso
educativo digital interactivo para niños de entre 3 y 7 años, con una amplia cantidad de
material educativo con varios juegos y actividades que ayudan a su aprendizaje al hacer uso
de la estrategia de Winx con la herramienta LETRAS la utilizaremos para solucionar la
problemática anteriormente descrita.

DESCRIPCIÓN DEL CONTENIDO PROBLEMÁTICO Y EL DISEÑO DEL RED

Perfil del aprendiz:


Los estudiantes del grado Quinto de primaria de la Institución Educativa Internado
Escolar Rural Solita del municipio de Solita departamento del Caquetá son niños de entre 10
a 11 años. La sociedad del municipio de solita Caquetá está compuesta por familias
incompletas donde predominan las madres cabeza de hogar, madres y padres con hijastros.
El 90% de la población del municipio se Solita Caquetá se encuentra en los estratos 1 y 2 del
SISBEN y en situación de desplazamiento, también hay incidencia le grupos armados al
margen de la ley, aspectos que originan constantes cambios de domicilio y por ende deserción
escolar.

Descripción del Problema:


La institución educativa tiene un gran reto ya que no es solo enseñar si no que
debemos ayudar a los estudiantes con sus dificultades de comprensión lectora con los
conceptos básicos de enseñanza. Hay menores que sus conocimientos son pocos ya sean por
una falta de atención o porque en sus casas sus padres no les prestan la atención suficiente
para ayudarles con el desarrollo de las actividades o para complementar su conocimiento
inquirido en clase.
Los estudiantes de grado Quinto de primaria la Institución Educativa Internado
Escolar Rural Solita del municipio de Solita departamento del Caquetá; han presentado
dificultad de aprendizaje en los procesos lectores esto debido a la contingencia de la
pandemia del COVID-19; ya que sus padres que en muchas ocasiones son analfabetas se
convirtieron en sus docentes, es por eso que muchos niños tienen dificultad en su aprendizaje
para la lectura; es por eso que se implementara una estrategia atractiva para ayudar con esta
dificultad.
La interpretación y comprensión de textos narrativos es importante para el desarrollo
del aprendizaje; siendo así, los estudiantes del grado quinto tienen fallas al realizar esta
actividad, ya que en la solución de preguntas de interpretación se ve la falencia en la mayoría
de la población, esto también afecta el almacenamiento de información para realizar
resúmenes y mapas conceptuales. Teniendo en cuenta los temas de enseñanza para los
estudiantes de quinto grado, lo que se desea que aprenda es a realizar un lectura rápida y
entendible, que sea capaz de resolver preguntas de interpretación, el ejercicio de la lectura
argumentativa, informativa, narrativa, descriptiva y explicativa; por otra parte que busquen
las estrategias para el almacenamiento de información ya sea por observación, resumen,
cuadros sinópticos, fichas memo técnicas, mapa conceptuales.
Ciertos factores que he determinado por observación han hecho que el aprendizaje en
cada uno no sea fructífero, causas como distracción, falta de Práctica, poco desempeño en las
actividades extra clase y en clase; distracción, falta de compromiso y responsabilidad por el
aprender.
En las aulas de clase implemento estrategias de videos, trabajo en equipo, asesorías,
participación en clase, lectura en grupos, teatros, ilustraciones y analogías. Los temas de clase
son los siguientes:
➢ Lectura de diversos tipos de texto: descriptivo, informativo, narrativo,
explicativo y argumentativo.
➢ Comprensión de los aspectos formales y conceptuales (en especial:
características de las oraciones y formas de relación entre ellas), al interior de
cada texto leído.
➢ Identificar la intención comunicativa de cada uno de los textos leídos.
➢ Determinar algunas estrategias para buscar, seleccionar y almacenar
información: resúmenes, cuadros sinópticos, mapas conceptuales y fichas.
➢ Producir textos orales, en situaciones comunicativas que permiten evidenciar
el uso significativo de la entonación y la pertinencia articulatoria.
Como en estos momentos nos encontramos en virtualidad por lo de la pandemia se es
más fácil la implementación de herramientas digitales para el uso en clases es así que
aprovecharemos el interés y la curiosidad de los niños y las niñas por los temas tecnológicos,
donde se mejoren los procesos lectores y la interpretación de los textos y más específicamente
de las palabras desconocidas, además, ampliar el léxico en cada uno de los estudiantes.

Restricciones y Recursos del Contexto:


la Institución Educativa Internado Escolar Rural Solita del municipio de Solita
departamento del Caquetá; tiene 22 tabletas otorgadas por el gobierno nacional las cuales
serán asignadas a 15 estudiantes los cuales presentan dificultad en la lectura y comprensión,
cuentan con servicio de internet, aunque no es el mejor.
Aunque para la realización de esta estrategia no se requiere de este servicio ya que
esta aplicación trabaja sin internet. Los estudiantes por su parte tienen la capacidad de obtener
un recurso tecnológico, que es usado para fines no educativos, por lo tanto es importante dar
un uso correcto y obtener un buen aprendizaje; es decir darle a los estudiantes buenas maneras
de sacar provecho a la tecnología. Las TIC que propongo para este caso son las siguientes:
➢ Wikis
➢ Proyecto Gutenberg. Biblioteca virtual que ofrece numerosas obras literarias
en español y en otros idiomas libres de derechos.
➢ Banco de textos. Proyecto colaborativo que recopila cientos de textos subidos
por docentes y alumnos para su lectura en clase. Están organizados en distintas
categorías: narrativos, descriptivos, argumentativos, expositivos, poéticos y
divulgativos. La página también incluye audio lecturas y actividades.
➢ Revista Babar. Revista online de literatura infantil y juvenil donde puedes
encontrar recomendaciones de lecturas para tus alumnos y artículos con ideas
para fomentar la lectura en clase.
➢ Planeta Lector. Esta completa web recomienda lecturas por nivel educativo,
con comentarios y guías de lectura que pueden resultarte muy útiles a la hora
de elegir un libro para tus alumnos.as para fomentar la lectura en el aula.
➢ Testeando. A modo de un “¿Quién quiere ser millonario?” educativo, esta
página ofrece juegos de preguntas organizados por niveles y materias, para
practicar lo aprendido de forma más divertida.
➢ Apuntes de lengua. Sitio de José Hernández Ortega con recursos, actividades,
podcast, videos, juegos y muchas cosas más para trabajar la asignatura.
➢ Aula de Letras. Página web con recursos didácticos y enlaces a documentos y
materiales recomendados para la asignatura de Literatura.
Proponer estas actividades implica el uso de tabletas, computadores, Smartphone y
demás medios tecnológicos para su aplicación.
Actualmente el aula no posee estos medios, pero sus estudiantes a modo personal
poseen tecnología que podrían usar desde sus casas.

Solución de la Propuesta:
Para dar solución a esta problemática se implementará el uso de las TIC mediante la
plataforma educativa winx, ya cuenta con un contenido educativo pedagógico, planteado
para que niños de entre 10 y 11 años que integren la lectura a su vida diaria, además este
recurso educativo busca fomentar el desarrollo de competencias en lenguaje mediante el
juego interactivo el mejoramiento de los niveles de lectura y escritura de los estudiantes.
De la lista anterior propondré las siguiente, todas con el fin de mejorar la
interpretación y comprensión de lectura de los estudiantes, siempre motivándolos a
aprender más y tener claro que la lectura diaria es primordial para alcanzar un nivel de
interpretación alto.
➢ El proyecto Gutenberg (PG) fue desarrollado por Michael Hart en 1971
con el fin de crear una biblioteca de libros electrónicos gratuitos a partir
de libros que ya existen físicamente. Estos libros electrónicos se
encuentran disponibles desde entonces en Internet. Son gratuitos. Los
libros pueden ser leídos en muchos diferentes formatos como Kindle,
EPUB, incluso ASCII, UTF-8 o leerlos en línea en formato HTML.2
➢ Banco de Textos es un proyecto colaborativo compuesto por textos,
relatos, fragmentos de novelas, etc. recopilados por alumnos y profesores
con la intención de convertirse en una buena base de datos para recoger
textos de lectura en el aula. Podemos encontrar textos por tipo
(argumentativo, descriptivo, divulgativo, poético, expositivo, narrativo),
filtrando por textos más leídos (como suelen ser fragmentos de Oliver
Twist o el Lazarillo de Tormes) e incluso encontramos algún audio-
lectura, como Momo, La Isla del Tesoro o Caminante no hay camino.
Actualmente encontramos en Banco de Textos unos 255 textos, 36 audio
– lecturas y 35 propuestas didácticas, aunque los recursos van creciendo
conforme crece la comunidad.
➢ Planeta lector: es una iniciativa de Editorial Planeta. Su misión consiste
en contribuir al fomento del hábito lector entre los alumnos españoles.
➢ Editorial Planeta comparte el convencimiento expresado por el Ministerio
de Educación de que la lectura ha de ser el eje que vertebre tanto la
educación como el acceso a la cultura en mayúsculas.
➢ Aula de letras: Ejercicios de comprensión lectora (ejercicios de respuestas
breves) y vocabulario (ejercicios de completar huecos) –pensados
principalmente para jóvenes estudiantes de español de 12-15 años- sobre
una variedad de textos literarios.
Contiene recursos muy atractivos interactivas con preguntas respuestas y
pronunciación correcta de las letras y palabras, cuenta con varias opciones muy útiles para
los estudiantes contiene material atractivo con muchas imágenes y colores llamativos para
facilitar el proceso lector, adecuado para el área de lengua castellana, es apropiado para los
estudiantes de grado Quinto.

Diseño
En esta fase abordan los temas de apropiación a la herramienta: metas del aprendizaje,
diseño de evaluación, enfoque instruccional, secuencia de formación y actividades y
selección de medios para aplicar las herramientas de aprendizaje.
DATOS DEL CURSO
Título del curso/unidad
LEO COMPRENDO Y DISFRUTO JUGANDO CON EL MUNDO
Autor/Equipo de trabajo
YINETH ROSAS PATIÑO
Objetivo/Competencia a desarrollar
• Interpreta mensajes utilizando formas de comunicación como gestos, colores, señales y símbolos.
• Identifica y escribe correctamente las vocales, y los fonemas m y p (mayúsculas y minúsculas), formando palabras y frases.
• Implementar el uso de las TIC mediante herramientas digitales para lograr que los niños y las niñas del grado primero de
primaria de la Institución Educativa Internado Escolar Rural Solita del municipio de Solita departamento del Caquetá;
fortalezca la lectura y la compresión lectora mediante el uso del programa Winx y así aprender el significado de las palabras
desconocidas y comprender los textos.
• Proponer diversas actividades que los estudiantes puedan aplicar para mejorar la comprensión de lectura y la producción de
textos.
Tiempo estimado para el desarrollo del curso/unidad
2 horas con acompañamiento del docente
4 horas trabajo independiente
Conceptos clave
❖ significado de palabras desconocidas
❖ Comprensión de la lectura
❖ Utilización de TIC
❖ Comprensión de lectura
❖ Producción de textos
Enfoque pedagógico
Aprendizaje activo, constructivista y motivado.
Metodología del curso
Las actividades se realizarán en grupo en horas de clase personalizada y grupal, teniendo en cuenta las horas de trabajo independiente
con la ayuda de los padres.

RUTA DE FORMACIÓN EN EL CURSO


No. DESCRIPCIÓN TIEMPO RECURSOS/MATERIALES EVALUACIÓN
1 Lectura y comprensión de textos 1 hora Para el desarrollo esta actividad se La participación activa de los 15
largos y cortos; ya sean fabulas, 30 minutos utiliza medios como libros, talleres niños.
comics, cuentos e historias. Esas en clase prácticas en la web del Se valorará el uso de la
actividades enumeradas Enlace plataforma en su comprensión de
anteriormente hacen parte del módulo http://www.auladeletras.net/Aula_de textos
de comprensión lectora dicha _Letras/Inicio/Inicio.html La valoración en el proceso de la
actividad será de modo individual. lectura y comprensión de
significados como el desarrollo
de las actividades.
Producción textos utilizando 2 horas Taller grupal e individual Participación de la lectura grupal
herramientas que optimizan mi y el desarrollo de los textos.
comunicación.
Definir cada uno de los elementos
gramaticales y semánticos que
2
componen el texto.
Identificar el propósito comunicativo
y la idea global de un texto.
Identificar la estructura textual para
elaborar textos orales y escritos.
Elabora y comprende textos cortos en 1 hora Para el desarrollo esta actividad se La evaluación será de forma
forma oral y escrita con base en su utilizar medios como libros, talleres escrita, teniendo en cuenta signos
3 contenido. en clase, producción escrita, escucha de puntuación y marcación de las
Extraer la idea central de un tema de texto prácticas en la web del partes de un texto narrativo, la
específico. enlace producción escrita de un cuento
Identificar y aplica las características https://www.gutenberg.or que a su vez se hará en
temáticas de un texto. g/wiki/Main_Page publicación de páginas web y
periódico escolar.
Participa activamente en actividades 2 horas Participación en la socialización
comunicativas y las relaciona con su y discusión grupal.
4 entorno.
Realiza informes con base en
experiencias realizadas.

Organización del Contenido del Red:

ITEM NOMBRE RECOMENDACIONES DE DISEÑO


Se elaborará un taller que permita la socialización y la introducción de lo
1 Taller de inicio
que será durante las horas de clase: compresión de lectura y escritura.
Con el RED se efectuará esta actividad en grupo, donde el docente los
1.1 Orden de ideas y lecturas socializadoras
guiará, parte de la actividad se realizará en clase
Esta actividad será de forma grupal e individual. Los textos a completar
1.2. Completar textos
serán parte en fragmentos, palabras, gramática y signos de puntuación
1.3. Ordenar párrafos, oraciones y textos breves Este trabajo será de forma individual, será evaluada.
Los textos son de tema libre, donde se evaluará orden de ideas, partes de
1.4. Producción de textos cortos la narración (inicio, nudo y desenlace), signos de puntuación, ortografía y
coherencia.
El texto será de tema libre, donde se evaluará orden de ideas, partes de la
1.5. Producción de cuentos y fabulas narración (inicio, nudo y desenlace), signos de puntuación, ortografía y
coherencia.
CONCLUSION

Al realizar esta actividad se puede evidenciar que a pesar que hay muchas
herramientas de las TIC que podemos hacer uso; debemos buscar la que más de nos adecue
a nuestras necesidades y la de nuestros estudiantes.
Al momento de realizar una propuesta educativa en general, es importante evidenciar
las problemáticas y dificultades en la población en la cual será aplicada. Esto con el fin de
dar cuenta del fin de la metodología además de temas a abordar específicamente. Ahora bien,
es importante, al momento de hacer uso o aplicación de TIC en dichas propuestas, tener en
cuenta el contexto de la población debido a que no siempre esta tiene facilidad de acceso a
internet o incluso no posee recursos tecnológicos en sus viviendas, para esto también hay que
tener en cuenta además los recursos de la institución. Lo anterior da cuenta de que tan lejos
podemos llegar al momento de aplicación de TIC.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Libro Electrónico Multimedial – Diseño y Construcción de red. Universidad de Santander –


UDES.
Díaz-Barriga, F. (2005). Principios de diseño instruccional de entornos de aprendizaje
apoyados con TIC: un marco de referencia sociocultural y situado. Tecnología Y
Comunicación Educativas, 20(41), 1–
15. http://investigacion.ilce.edu.mx/tyce/41/art1.pdf
Reigeluth, C. M. (2012). Instructional Theory and Technology for the New Paradigm of
Education. Revista de Educación a Distancia, (32), 18. doi:10.4324/9781315760933.
Capítulos I y II del Libro Electrónico Multimedial – Diseño y Construcción de red. Revise el
desarrollo del caso que allí se muestra como ejemplo del ejercicio que realizará.

También podría gustarte