Está en la página 1de 2

TALLER Costeo por absorción y Costeo Directo. Punto de Equilibrio.

1.- Elabore los estados de resultados por costeo por absorción y costeo directo con los
siguientes datos :

Cantidad vendida 18.000 unidades, precio de venta $ 6.800 cada unidad, materia prima
$ 800 por unidad, incentivo de producción $ 180 por unidad, subcontratos de producción
$ 242 por unidad, comisión por ventas es del 8%, nomina operativa $ 12.000.000 , gastos
de administración $ 3.000.000, gastos de mercadeo $ 4.000.000, costos indirectos de
fábrica $ 9.000.000, gastos financieros $ 10.000.000 . No hay inventarios.

Determine el punto de equilibrio tanto en cantidad como en pesos y prepare el nuevo


estado de resultado mediante costeo directo.

2.- Calcule el punto de equilibrio tanto en cantidad como en pesos si:

a.- El precio de venta es $ 5.000, los costos variables $ 3.000 y costos fijos de $ 160.000w

b.- El precio de venta es $ 12.000, los costos variables son el 60% del precio de venta y
los costos fijos son $ 360.000

c.- El precio de venta es $8.000, el margen de contribución el 40% del precio de venta y
los costos fijos son $ 352.000

d.- El precio de venta es $ 10.000, el margen de contribución el 40% del precio de venta y
los costos fijos son $ 352.000

3- Cual es el margen de contribución en pesos si :

a.- Los costos fijos son $ 480.000 y el punto de equilibrio en cantidad es 8.000 unds

b.- Los costos fijos son $ 400.000 y el punto de equilibrio en unidades es 125

c.- El precio de venta es $ 17.526 y los costos variables $ 9.996

d.- El precio de venta es $ 10.000, el margen de contribución porcentual es el 60%

e.- El precio de venta es $ 16.000, el margen de contribución porcentual es el 75%

f.- El precio de venta es $ 12.000, el margen de contribución porcentual es el 70%

4.- Cual debe ser el precio de venta para :

a.- Los costos variables son $ 18.476 y el margen de contribución $ 7.524

b.- Los c.v. son $ 35.000 y el mc $ 6.000

c.- Costos variables $ 25.350 y margen de contribución $ 7.150


se hace necesario discriminar los materiales directo y es todo aquello que no es fácil
identificarlo directamente en el producto

También podría gustarte