Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS

ARMADAS ESPE SEDE LATACUNGA


DEPARTAMENTO DE CIENCIAS EXACTAS
Semestre académico Mayo 2021 – Septiembre 2021

GUÍA DE PRÁCTICA DE
LABORATORIO

CÓDIGO DE NOMBRE DE NR
CARRERA
LA LA C
ASIGNATUR ASIGNATUR
A A
Petroquímic Ext-A0201 Química 59
a I 59

PRÁCTICA LABORATORIO DE: TEM DURACI


N° A: ÓN
02 Reacción de las soluciones Soluciones 1 hora

1 OBJETIVO
Usando diferentes compuestos, preparar soluciones.
Demostrar que las soluciones preparadas conducen electricidad y cuales son las que no presentan esta
propiedad.

2 INSTRUCCIONES/MARCO TEORICO
Instrucciones: realizar un experimento que permita la visualización de las sustancias que pueden ser conductoras de electricidad, por
medio de los electrolitos.

La conductividad eléctrica es la capacidad de la materia para permitir el flujo de la corriente eléctrica a través de


sus partículas. Dicha capacidad depende directamente de la estructura atómica y molecular del material, así como de
otros factores físicos como la temperatura a la que se encuentre o el estado en el que esté (líquido, sólido, gaseoso).

3 EQUIPOS, MATERIALES Y REACTIVOS


REACTIVOS: agua destilada, agua potable, agua sal, vinagre, aceite
INSUMOS: mandil, guantes
EQUIPOS: corriente eléctrica, alambre de cobre, foco led, recipiente, resistencia eléctrica, estaño, cautín

4 ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR O PROCEDIMIENTO


1. Mezclar los compuestos y formar soluciones.
2. Verter una por una las soluciones en el envase sin mezclarlas.

3. Introducir los extremos pelados del alambre de cobre para que conduzcan la electricidad a la
solución y así cerrar el circuito.

4. Verificar que el foco se encienda y así demostrar que la solución es conductora de electricidad.

5 RESULTADOS EXPERIMENTALES Y DISCUSIONES


Este experimento nos permitió ver como el agua al ser mezclada con sal produjo iones para que la corriente siguiera su flujo y se
cerrara el circuito y así que la electricidad encendiera el foco.

6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Se recomienda unir bien los cables, de lo posible soldarlos con estaño ya que esto puede afectar a la
conductividad de electricidad al foco.
En conclusión a este experimento pudimos verificar que no todas las sustancias son conductoras de
electricidad y si en caso lo son unas en menor medidas que otras ya que el foco no se encendió con tanta
intensidad en algunos casos carga eléctrica; algunas de las sustancias dependen del soluto para adquirir
la propiedad de conductividad eléctrica.
7 CUESTIONARIO
1. ¿El agua pura es considerada como un elemento conductor?
El agua pura es un conductor pobre de la electricidad, es considera un aislante.
2. Nombre una disolución que produzca una carga eléctrica
Soluciones salinas por ejemplo el agua con sal o el agua de mar
3. ¿Qué nombre toman las sustancias disueltas en agua conductoras de electricidad?
Los electrolitos son aquellas sustancias que al disolverse en agua permiten el paso de la
corriente eléctrica.
4. ¿Qué tipo de alambre conductor se utilizó durante toda la practica?
Se utilizó alambre de cobre para enlazar el circuito

5. ¿Cómo se denominan las sustancias que no conducen electricidad?


Las sustancias carentes de esta propiedad son denominadas aislantes.

8 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Y DE LA WEB


https://latam.hach.com/cms-portals/hach_mx/cms/documents/Que-s-la-conductividad-Final.pdf
http://www.gisiberica.com/conduct%EDmetros/conductividad_el%E9ctrica.htm

FIRM
AS

. Ing. Cristian Moncayo Espín. MSc.


DOCENTE DE LA ENCARGADO DE
ASIGNATURA LABORATORIO

9 ANEXOS

También podría gustarte