Está en la página 1de 3

RELATORÍA GRUPO 5 BASCULAS Y BALANZAS

Estas dos palabras no son sinónimos, son dos términos diferentes, que se utilizan para determinar
instrumentos de pesaje “pesas”.

Ambas son instrumentos de medición, pero su principal diferencia es que las balanzas sirven para
determinar la masa y las básculas para determinar el peso de un objeto que es la fuerza
gravitatoria que corresponde a esa masa.

MASA Y PESO

 La masa (m) es la cantidad de materia de un cuerpo y el peso (P) es el efecto de la


gravedad sobre esa materia. Ambas magnitudes son directamente proporcionales y están
relacionadas por la ecuación: P=m*g
 Esta relación permite calcular una de las magnitudes conociendo la otra, ya que la
intensidad del campo gravitatorio o gravedad (g) es conocida (9.8m/s 2)

BALANZAS

 Viene de la palabra balance, esta permite determinar la masa de un objeto comparándola


con un valor conocido (siempre operan bajo el principio de balancear, por lo tanto, para
medir con una balanza se requiere una referencia para comparar)
 La medición se basa en compensar el momento del cuerpo a pesar y el momento
antagonista del patrón de masa.
 Los resultados de las mediciones no varían con la gravedad y no dependen de la intensidad
gravitatoria en el lugar de la pesada.
 Pesan objetos pequeños, de menos de 30Kg.

Estas se dividen según su tecnología:

 Balanza de cruz o balanza clásica de dos platillos: Fue la primera en inventarse, el objeto
a pesar se coloca en uno de los platillos mientras en el otro se colocaban masas hasta
lograr el equilibrio. Pesar con estas balanzas resulta largo y tedioso y no es una manera
confiable. Han sido reemplazadas por básculas.
 Balanza granataria: Fue un instrumento que partió de la balanza de cruz, pero empezaron
a incorporar escalas numéricas y empezaron a establecer valores de medición. Las
primeras fueron las de un platillo, luego las Roberval y por último las electrónicas.

Un platillo:

Dos platillos o Roberval:

Electrónica:

 Balanza Romana:

También podría gustarte