Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Pentateuco
de Moisés Ver y modificar los datos en Wikidata
Sapirstein Rashi.jpg
Género Religión Ver y modificar los datos en Wikidata
Contenido
Génesis
Éxodo
Levítico
Números
Deuteronomio
Tanaj
Pentateuco Nevi'im
[editar datos en Wikidata]
Se corresponde con los que en la tradición hebrea forman la Torá —La Ley—, núcleo
de la religión judía. Los cinco libros que lo componen son:
Índice
1 Contenido
2 Alineamiento histórico
3 Autoría
3.1 El autor
3.2 Argumentos contra la autoría de Moisés
3.3 Postura oficial de la Iglesia católica
4 Fuentes
5 Papel del autor
5.1 Política
5.2 Religiosa
5.3 Legislativa
6 Sentido religioso
7 Véase también
8 Referencias
9 Enlaces externos
Contenido
Correspondiéndose con la categoría de los llamados libros históricos de la Biblia,
los libros del Pentateuco narran en forma más o menos ordenada la historia y las
vicisitudes del pueblo de Israel. Los cinco textos abarcan desde la creación del
Universo hasta la muerte del patriarca y legislador Moisés.2 En él aparecen los
Diez Mandamientos del libro del Éxodo y los 613 mandatos que conforman la ley o
Torá escrita seguida por los judíos y samaritanos.
El Pentateuco versa sobre la providencial elección del pueblo israelita por Dios
como su pueblo escogido. Paradójicamente, esta elección divina significaría para
los israelitas una amarga serie de desgracias por su desobediencia a Dios. De esta
forma, cuenta el establecimiento de una teocracia, el otorgamiento de la tierra
prometida a sus seguidores, la asunción de la ley ética, civil y religiosa, y el
largo periplo de los hebreos para salir de su esclavitud en Egipto y llegar a la
tierra de Canaán.
Alineamiento histórico
Aunque comienza de un modo extremadamente amplio —la creación del mundo—, a medida
que la Humanidad crece, se esparce, se multiplica y diferencia, el Pentateuco
comienza a restringir cada vez más la línea histórica que seguirá, concentrándose
muy pronto única y exclusivamente en la fracción de la que saldrá el Pueblo
Elegido.
Autoría
El autor
Este hecho comenzó, sin embargo, a ser puesto en duda ya en la Antigüedad tardía
por filósofos como Porfirio5 y posteriormente a partir del siglo xvii, con la
llegada de la Ilustración. Hacia el xviii había un muy fuerte movimiento
“antimosaico” que cuestionaba la autoría de Moisés.
La Comisión Bíblica así formada publicó sus conclusiones en 1906, las cuales dicen
que, si bien queda margen para la duda, los argumentos contra Moisés no son
convincentes. Por lo tanto, la postura oficial del catolicismo es que el Pentateuco
es sustancialmente obra de Moisés, si bien la autenticidad mosaica del mismo no
demanda necesariamente que la totalidad del texto haya sido redactada enteramente
por él solo.
Fuentes
Los expertos admiten en el Pentateuco cuatro fuentes o escuelas (“tradiciones”)
principales:
Política
La importancia política de Moisés estriba en el hecho de haber sido el adalid y
conductor de la salida de la esclavitud y de la consecución de sus objetivos de
libertad y unidad. El Éxodo y Moisés están indisolublemente unidos.
Religiosa
El papel religioso de Moisés es central a lo largo de toda la obra. Fue un
importante patriarca, y de acuerdo a varias partes de la Biblia se dice que él
habría sido un sacerdote8 y que a partir de su hermano Aarón se estableció el sumo
sacerdocio; que un fue un profeta de una importancia tal que nunca surgió en Israel
otro a su altura,9 y en cierto sentido también un teólogo como receptor y
transmisor íntimo de la Revelación divina.
Legislativa
Las leyes que aún hoy siguen rigiendo la vida judía parecen ser obra de Moisés, lo
que le ha valido el título de “Legislador”. Las leyes que componen la segunda parte
del Deuteronomio se atribuyen a su pluma en el propio libro, explicándose que en la
persona del patriarca confluyen la tradición religiosa, la administración de la
Alianza con Yahveh y la autoridad sobre la ética y la moral.
Sentido religioso
El Pentateuco es la base y la regulación de la vida judía, y así lo ha sido desde
la propia fecha de su composición, porque explica las relaciones concretas de Dios
con el mundo y el hombre. Toda persona puede encontrar en estos libros la
explicación clara y simple de las razones de su existencia y su destino.
Véase también
Hipótesis documentaria
Libros históricos
Moisés
Antiguo Testamento
Torá
Tanaj
Referencias
Ibn Hazm, al-Qurtubi, al-Maqrizi, Ibn Taymiyyah, Ibn Qayyim Al-Jawziyya and
recently Rahmatullah Kairanawi among many others. (See Muhammad Izhar ul-Haqq, Ch.
1 Sect. 4 titled ()القول في التوراة واإلنجيل.
Cuando se acabó de escribir, Israel ya no existía como reino.
Jean Soler. Pourquoi le monotheisme.
«Pentateuco - Enciclopedia Católica». ec.aciprensa.com. Consultado el 21 de agosto
de 2021.
Copleston, Frederick (2003). A History of Philosophy: Greece and Rome (en inglés)
1. Continuum Books. pp. 474-475.
http://es.wikisource.org/wiki/Biblia_Reina-Valera_1602:_05.Deuteronomio:_34
«Pentateuco REL. NO CRIST. | Gran Enciclopedia Rialp». apps.idteologia.org.
Consultado el 21 de agosto de 2021.
Salmos 99:6
Deuteronomio 34:10
Enlaces externos
Carlos Blanco, La controversia sobre la composición del Pentateuco.
Pentateuco interlineal (con traducción idiomática, Pentateuco samaritano y
morfología).
Colección anterior:
Ninguna Pentateuco
Colección siguiente:
Libros históricos
Control de autoridades
Proyectos WikimediaWd Datos: Q162062Commonscat Multimedia: Pentateuchs
IdentificadoresWorldCatVIAF: 177804671BNF: 120083753 (data)LCCN: n79066420NDL:
01199227SUDOC: 050646664
Categoría: Libros del Antiguo Testamento
Menú de navegación
No has accedido
Discusión
Contribuciones
Crear una cuenta
Acceder
ArtículoDiscusión
LeerEditarVer historial
Buscar
Buscar en Wikipedia
Portada
Portal de la comunidad
Actualidad
Cambios recientes
Páginas nuevas
Página aleatoria
Ayuda
Donaciones
Notificar un error
Herramientas
Lo que enlaza aquí
Cambios en enlazadas
Subir archivo
Páginas especiales
Enlace permanente
Información de la página
Citar esta página
Elemento de Wikidata
Imprimir/exportar
Crear un libro
Descargar como PDF
Versión para imprimir
En otros proyectos
Wikimedia Commons
En otros idiomas
Deutsch
English
Français
日本語
한국어
Português
Русский
Tiếng Việt
中文
28 más
Editar enlaces
Esta página se editó por última vez el 17 oct 2021 a las 23:20.
El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir
Igual 3.0; pueden aplicarse cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta
nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una
organización sin ánimo de lucro.
Política de privacidadAcerca de WikipediaLimitación de responsabilidadVersión para
móvilesDesarrolladoresEstadísticasDeclaración de cookiesWikimedia FoundationPowered
by MediaWiki