Está en la página 1de 2

EL ACERO PARA EL USO DE LA

CONSTRUCCION
El acero tiene propiedades mecánicas inherentes que lo hacen un

candidato ideal para la construcción de edificios de gran altura, así como

para puentes atirantados y colgantes, torres de transmisión de energía

eléctrica, plataformas marinas, entre otros.

PROPIEDADES
Por sus propiedades mecánicas

Resistencia: la capacidad de soportar las acciones a las que se someterá la estructura.

Rigidez: la propiedad que permite al acero limitar los desplazamientos laterales, los cuales

son principalmente ocasionados por acciones del viento o sismos.

Ductilidad: la capacidad del acero de exhibir grandes deformaciones inelásticas.

Soldabilidad: la facilidad con la que dos o más piezas de acero se unan con soldadura.

Tenacidad: se refiere a la medida de la energía por unidad de volumen necesaria para

deformar al acero hasta el momento de su fractura.

Clasificación del acero


Acero al carbón
En esta categoría entra la mayoría de los productos de acero, que, a su vez, se divide en tres

sub-categorías: bajo, medio y alto carbono.

Para los perfiles estructurales se utiliza el acero de bajo carbono, ya que es altamente

maleable y puede fabricarse en una gran variedad de formas y tamaños.

Acero con aleaciones


A este tipo de acero se le agregan otros elementos, como manganeso, fósforo, azufre, cobre,

níquel, cromo, molibdeno, vanadio, cobalto o niobio. Estas adiciones brindan otras propiedades

al material, como una mayor resistencia, soldabilidad o ductilidad.

Acero inoxidable
Es una aleación que contiene entre 10% y 20% de cromo, además de tener la presencia de

níquel y molibdeno, lo que le da una excelente resistencia a la corrosión y al desgaste.

Acero para herramientas


Algunas de las aleaciones del acero se fabrican con la intención de aumentar su dureza,

durabilidad y resistencia. Estas pueden contener tungsteno, molibdeno, cobalto y vanadio en

distintas cantidades. Su principal uso es para la fabricación de herramientas de uso rudo.


TIPOS DE ACERO

Acero Corten: es un material con una capa de color rojizo, resistente a la corrosión,

principalmente utilizado en puentes, estructuras, fachadas y puertas metálicas

Acero corrugado: es una lámina de acero conformada por barras con relieves, que

permiten una alta adherencia al concreto. Se utiliza principalmente en conjunto con este

material.

Acero galvanizado: es un tipo de acero recubierto de zinc que le da una alta resistencia a
la corrosión. Se utiliza principalmente en estructuras y elementos que tienen contacto con

agua.

Acero laminado: utilizado principalmente en la estructura de los edificios y obras de

Ingeniería civil. Entre los perfiles más utilizados en México se encuentran:

Placa: utilizada para fabricar vigas o columnas soldadas, de sección transversal. “I” o

en cajón, placas de conexión, placas base de columnas, cartabones, etc.

Ángulos LI/LM o LD: utilizados en armaduras ligeras de naves industriales y centros

comerciales.

Canales CE: utilizadas para formar secciones en cajón o secciones tipo “I”.
Perfil IR: ideales para vigas o miembros en flexión.

EL PLASTICO PARA EL USO DE LA


CONSTRUCCION
El sector de la edificación y construcción en Europa consume unos 10 millones de toneladas de

plástico cada año (un 20 % del total del consumo de plásticos en Europa), lo que lo convierte

en la mayor aplicación del plástico después del envasado. La mayor parte de las nuevas

instalaciones de tuberías, por ejemplo, son de plástico, más del 50 % del tonelaje anual. Y la

tendencia sigue al alza.

Durabilidad y resistencia a la corrosión


La durabilidad del plástico lo convierte en ideal para aplicaciones como marcos de ventanas y tuberías. Además, sus

propiedades anticorrosivas les otorgan una impresionante vida útil, que supera los 100 años para los tubos de plástico, y los 50

años para los cables subterráneos y de exterior.

Aislamiento
El plástico proporciona un aislamiento eficaz contra el frío y el calor, evita la pérdida de energía, y permite que las familias

ahorren a la vez que se reduce la contaminación acústica.

Rentabilidad
La fabricación e instalación de componentes de plástico suelen costar menos que las de los materiales tradicionales, incluso

cuando se hacen a medida.

Fáciles de instalar, usar y mantener


El plástico es fácil de instalar, usar y mantener gracias a su ligereza. En realidad, prácticamente no requiere mantenimiento.

Además, la flexibilidad del plástico significa que los tubos pueden adaptarse a los movimientos del suelo.

Sostenibilidad
El plástico ahorra recursos gracias a la rentabilidad de su producción, la facilidad de instalación y la durabilidad. Se estima que,

en una vivienda norma., la cantidad de energía que se utiliza para fabricar su aislamiento de plástico se recupera con tan solo

un año de uso.

Innovación
Los plásticos inspiran a los arquitectos para crear edificios con dimensiones, características y diseños innovadores. Además, la

velocidad a la que avanza la innovación ayuda a reducir continuamente el coste y aumenta la eficiencia de los edificios.

También podría gustarte