Está en la página 1de 5

DENSIDAD Y PRINCIPIO DE

ARQUIMEDES
Delvalle, Sebastian. Ing. Industrial.

Molina, lina Ing. Industrial


Física calor y hondas, Grupo FD, Universidad de la Costa.

Antonio Velázquez
21 de septiembre de 2020

RESUMEN

En este laboratorio la experiencia fue totalmente diferente a como estamos acostumbrados ya que todo se
realizó de manera virtual, por medio de herramientas virtuales como en este caso utilizamos simuladores
online.
Este laboratorio nos ayudamos con la herramienta https://phet.colorado.edu/sims/density-and-
buoyancy/density_en.html , el cual se utilizó para colocar a prueba un bloque de madera y este fue
sumergido en agua, todo esto se hizo con el fin de determinar su densidad, realizar un gráfico para
determinar la pendiente, la ecuación matemática de una recta y el error porcentual.
También en el siguiente procedimiento nos ayudamos con la herramienta
https://phet.colorado.edu/sims/density-and-buoyancy/buoyancy_en.html , este simulador colocamos 5
masas distintas para poder determinar la fuerza de flotación, la variación del peso del objeto en el agua y
realizo una tabla para determinar, la magnitud de la fuerza de flotación experimentada por los cuerpos
sumergidos en el fluido, el volumen del fluido desplazado, densidad del fluido, la ecuación matemática de
una recta y el error porcentual.

Palabras claves: Densidad, Volumen, Masa, Objeto y Fluido

ABSTRACT

In this laboratory the experience was totally different from how we are used to since everything was done
virtually, using virtual tools, as in this case we use online simulators.
This laboratory helped us with the tool https://phet.colorado.edu/sims/density-and-
buoyancy/density_en.html, which was used to test a wooden block and it was submerged in water, all this
It was done in order to determine its density, make a graph to determine the slope, the mathematical
equation of a line and the percentage error.
Also in the following procedure we help ourselves with the tool https://phet.colorado.edu/sims/density-
and-buoyancy/buoyancy_en.html, this simulator we place 5 different masses to determine the buoyancy
force, the weight variation of the object in the water and make a table to determine the magnitude of the
buoyant force experienced by the bodies submerged in the fluid, the volume of the displaced fluid, the
fluid's density, the mathematical equation of a line and the percentage error.

Keywords: Density, Volume, Mass, Object and Fluid.

1. INTRODUCCIÓN Lla densidad de una sustancia es una propiedad


característica de estas que determina la cantidad
Gracias a la variabilidad de científicos y a sus de masa que posee por unidad de volumen y se
incontables aportes se ha logrado instaurar y expresa de la siguiente forma:
hallar patrones alrededor de nuestro entorno. Los m
distintos cuerpos son un gran ejemplo de ello, d=
v
debido a las propiedades que estos poseen, las
cuales son determinadas como físicas, químicas Su unidad en el S.I. es el kg/m3.
Fuerza de flotación o flotabilidad
extensivas intensivas, etc.
En el presente informe de laboratorio se Si tenemos un cuerpo flotando en la superficie
detectará y será partícipe de ello un teorema en de un líquido o sumergido totalmente en el
específico y todo lo concerniente a la densidad. interior del mismo, la fuerza resultante que
La densidad es conocida mayormente como la mantiene a dicho cuerpo en su posición se
magnitud que permite la medición de la cantidad denomina “Fuerza de Flotación”.
de masa que hay en determinado volumen de una («PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS», s.
sustancia. No obstante, predomina la existencia f.). Si un objeto es menos denso que el fluido
donde está sumergido, él 'flotará' en el fluido.
de varios teoremas, uno de ellos es conocido
Pero si es más denso que el fluido se 'hundirá'.
como; el Principio de Arquímedes el cual,
(Day, 2017)
asegura que todo cuerpo que se encuentre
sumergido en un fluido, tiende a experimentar un
empuje vertical hacia arriba que equivale al peso
del fluido desalojado.

2. MARCO TEÓRICO
Densidad
La densidad es una propiedad física de la materia
que describe el grado de compacidad de una
sustancia. La densidad describe cuán unidos
están los átomos de un elemento o
las moléculas de un compuesto. (Day, 2017)
2
0.4 kg / L− kg /L
3. METODOLOGÍA ϵ% = 5 *100 = 0
0.4 kg/ L
Como primer paso se abrió el programa de la
simulación, tomamos los bloques de madera con
su determinada masa y se sometió al liquido, nos
arrojó las densidades del liquido y del boque de
madera la cual utilizamos para realizar la grafica
para determinar la pendiente y se utilizó las
formulas correspondientes

4. RESULTADOS
0.4 kg / L−0.4 kg / L
-M= ρₒ Vₒ (1)
ϵ% = *100 = 0
0.4 kg / L
- y= mx+b (2)
0.4 kg / L−0.4 kg / L
ϵ% = *100 = 0
- pendiente= ρₒ=ρe 0.4 kg / L
m(kg) v(L) v(m 3 ¿

1 2.5 0.0025
2 5 0.005 5. ANÁLISIS DE RESULTADOS
3 7.5 0.0075
4 10 0.01
Aplicando la fórmula (1) para los datos de la
tabla 1
1 kg
*m(1)= ρ = =0.4 kg /L
2.5 L
2 kg
*m(2)= ρ =
5L
3 kg
*m(3)= ρ = =0.4 kg/ L
7.5 L
4 kg
*m(4)= ρ= =0.4 kg / L
10 L
ρ̄ = 0.4kg/L ⇒ densidad promedio
ρteórica−0.4 kg /L
ϵ% = *100
ρ teórica

0.4 kg / L−0.4 kg / L
ϵ% = *100 = 0
0.4 kg / L
de la ecuacion B=ρfluido × g × V fluido
 El principio de Arquímedes tuvo un
B impacto positivo para el ser
=ρfluido
V fluido × g humano en varios campos, como lo son:
Con esta fórmula, hallamos densidad en las la medicina, el transporte de
diferentes pruebas embarcaciones, entre otras.
 Arquímedes al carecer de la
19.06 N tecnología con la cual contamos
1 ¿ ρ¿ fluido = 3 2
=1178.72 kg /m3
0.00165 m ×9.8 m/ s actualmente; propició una manera
sencilla y con un costo bajo de
29.40 N
2 ¿ ρ¿ fluido = 3 2
=1209.67 kg /m3 averiguar la densidad de diferentes
0.00248 m ×9.8 m/ s materiales.
31.20 N  Existen dos tipos de densidades la
3 ¿ ρ ¿fluido = =964.74 kg/m 3
3
0.0033 m × 9.8 m/s2 densidad real; la cual se conoce
como la medida de la masa entre el
49 N volumen y la densidad relativa; la cual
4 ¿ ρ ¿fluido = 3 2
=1210.65 kg /m3
0.00413 m ×9.8 m/ s compara la densidad de una
sustancia con la del agua, a esta
58.80 N
5 ¿ ρ ¿fluido = 3 2
=1212.12 kg /m 3 densidad también se le conoce como
0.00495 m × 9.8 m/ s gravedad especifica.
Con base a estos datos, hallamos el porcentaje  En la industria se prefiere utilizarla
de error en cada una de ellas característica que posee la densidad
relativa; esto debido a la carencia de
|ρteorica −ρexperimental| unidades por lo que produce los
ε %= x 100
ρteorica mismos valores con igual significado
tecnológico para los mismos
productos y en las mismas
|1000 kg / m3 −1178.72 kg /m3| condiciones.
ε %= x 100=0.17 %
1000 kg /m3
7. REFERENCIAS
3 3
|1000 kg /m −1209.67 kg /m |
ε %= x 100=0.20 % Day, M. E. M. (2017, 12 febrero). Densidad.
1000 kg/m3
Recuperado 15 de septiembre de 2020, de
|1000 kg /m3 −964.74 kg /m3| https://www.visionlearning.com/es/library/Cienc
ε %= x 100=0.03 % ias-Generales/3/Densidad/37
1000 kg/m3
PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS. (s. f.).
|1000 kg /m3 −1210.65 kg/m3| Recuperado 15 de septiembre de 2020, de
ε %= x 100=0.21 %
1000 kg /m3 http://fcm.ens.uabc.mx/%7Efisica/FISICA_II/AP
UNTES/FLOTACION.htm
|1000 kg /m3 −1212.12kg /m3|
ε %= x 100=0.21 %
1000 kg /m3
8. ANEXOS
Gracias a la pedagogía presentada por el profesor
y al uso didáctico del simulador de densidades,
6. CONCLUSIONES se pudo obtener un aprendizaje significativo y
fue un gran aporte para una realización y
presentación de forma correcta y concreta del
informe de laboratorio

También podría gustarte