Está en la página 1de 10

ACTIVIDAD EVALUATIVA EJE # 3 MODELO ESPIRAL

Nombre de actividad: Rediseñar prácticas educativas que conduzcan al aprendizaje de los estudiantes.

Nombre del estudiante: Juan Camilo Andrade Ovalles Código Estudiantil: 111083785

1. Aplicar las etapas del modelo espiral:

PRACTICA EDUCATIVA:
EDUACIÓN AMBIENTAL DENTRO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA VALENCIA DE LA PAZ, UBICADO EN EL
MUNICIPIO DE IQUIRA, HUILA.

A. ESCANEAR

Los estudiantes de la institución educativa Valencia de la Paz, son estudiantes de muy bajos
recursos, lo cual esto ha hecho que formación academia no sea lo suficientemente buena y,
Rol del estudiante
por ende, la educación ambiental no es la prioridad en este momento en sus vidas.
Además del poco sentido de pertenencia que sienten hacia su institución.
Tanto los docentes en general, como la parte administrativa de la institución tienen poca
disposición para hacer que la educación ambiental sea importante para la formación de los
Rol del profesor estudiantes, pues ellos simplemente cumplen con cierta normatividad que les exige el
ministerio de educación, pero no les es de mucha importancia, así que hacen caso omiso a
muchas de las obligaciones estipuladas por la ley.
Relación entre Existe muy poca relación (ambientalmente hablando) entre los docentes y los estudiantes,
profesor y estudiante pues la parte ambiental de la institución simplemente está a cargo del personal de aseo, pero
no hay compromiso efectivo entre las dos partes para el mejoramiento de ambiental y
educativo de la institución.
Al no haber una autoridad o encargado frente al tema ambiental de la institución, los
Idea de aprendizaje estudiantes carecen de saberes ambientales básicos, ellos tienen muy poco conocimiento de
que subyace las consecuencias y también poseen escasa participación en la solución de problemáticas
ambientales del entorno comunitario.
La relación que tiene la parte ambiental con el currículo, solamente incluye a la asignatura de
Relación con el
ciencias naturales y al calendario académico de la institución la cual realiza la invitación de un
currículo
profesional ambiental dos veces por año para tocar temas básicos del medio ambiente.
La evolución es muy flexible, no se evalúan los comportamientos ni las disposiciones frente al
tema con los estudiantes o los docentes en general. No hacen seguimiento ni
Evaluación
retroalimentación del plan de acción ambiental que presentan anualmente al ministerio de
medio ambiente.
❖ Aseo al centro educativo por parte del personal de servicios generales y de aseo.
❖ Clases en la asignatura de ciencias naturales.
Actividades ❖ Dos veces al año hacen jornada de limpieza en el exterior de la institución.
❖ En la feria de la ciencia hacen exposiciones muy generales de algunos conceptos
ambientales.
❖ Jornadas ecológicas y de limpieza de la institución
Estrategias
❖ Clases en el área de ciencias naturales sobre cambio climático
pedagógicas usadas
❖ Canecas para la basura de diferente color para hacer separación de residuos solidos
Recursos que ❖ Algunas lecturas sobre temas relacionados con la contaminación
incluye ❖ Charlas que realiza un Ing. Ambiental invitado dos veces por año
B. ENFOCAR
La institución educativa Valencia de la Paz, es una institución que lastimosamente no hace un total cumplimiento de la
normatividad ambiental dispuesta por el ministerio de medio ambiente en conjunto con el ministerio de educación, pues
estas velan por el estricto cumplimiento en la a implementación de los Proyectos Educativos Ambientales (PRAE) en
todas las instituciones educativas del país.
La práctica de la institución educativa Valencia de la Paz es contratar un Ingeniero Ambiental cada año, para que haga
las modificaciones en las fechas y la firma correspondiente para la presentación anual del PRAE, pero como tal este
plan de acción y las actividades propuestas dentro del calendario ecológico no se cumplen en su totalidad, debido a
que no existe un líder o autoridad dentro del colegio que lleve a cabo el seguimiento, la evaluación y retroalimentación
del PRAE.
C. HIPÓTESIS SOBRE LAS RAZONES
La hipótesis o suposición que tengo acerca del problema que nombramos con anterioridad, se basa básicamente en la
mediocridad y/o irresponsabilidad de la institución educativa Valencia de la Paz, especialmente en su director
académico o representante legal frente al ministerio de educación.
Es por esta razón que los estudiantes de la institución prestan poca importancia a los temas relacionados con la
contaminación ambiental, el consumo masivo del agua y energía y demás temas que influyen en el deterioro de
nuestro planeta tierra.
D. COTEJAR SU PROPUESTA CON INVESTIGACIONES RELACIONADAS
Analizando el documento – ley de la corporación autónoma regional de Boyacá – CORPOBOYACÁ - en su libro guía
“Orientaciones fundamentales en el manejo de la estrategia pedagógica diseñada e implementada para la formulación,
ejecución y fortalecimiento de los proyectos ambientales escolares PRAE” puedo darme cuenta que la institución
educativa Valencia de la Paz está implementando actividades muy pobres para la educación ambiental de sus
estudiantes.
No solo es la presentación anual del PRAE institucional, sino la actualización, los estudios de investigación acerca del
comportamiento y aprendizaje de los estudiantes frente a temas ambientales, el seguimiento, evaluación y mejora
continua de su proyecto ambiental debe ser la acción definitiva y urgente que deben tomar los estudiantes, docentes y
parte administrativa de la institución.
E. DISEÑAR PROPUESTA
La estrategia que me gustaría que la Institución educativa Valencia de la Paz utilizara, sería la reestructuración tanto
de las actividades ambientales que actualmente ejercen, como de la labor de los docentes y parte administrativa con el
cumplimiento, seguimiento, evaluación y mejora continua del Proyecto Educativo Ambiental – PRAE- además de esto,
mejorar el plan de acción ambiental o calendario ecológico, implementando medidas pedagógicas efectivas,
económicas y de mucho conocimiento, como por ejemplo:
❖ Recolección de basura para el ingreso a las aulas después de la jornada de descanso.
❖ Proponer un comité de medio ambiente con los estudiantes de cada uno de los grados de la institución
educativa.
❖ Proponer un comité de medio ambiente en los docentes de la institución educativa, con el fin de hacer el diseño,
implementación, seguimiento, evaluación y mejoras anuales del PRAE.
❖ Elaboración de una cartelera semanal en la que se divulguen aspectos o noticias sobre las problemáticas
ambientales y los impactos negativos en la comunidad.
❖ Desarrollo de actividades lúdicas, culturales y recreativas con participación de los estudiantes, docentes,
padres de familia y parte administrativa.
❖ Jornadas periódicas de recolección de basuras y limpieza de espacios escolares.
❖ Tardes de películas o documentales ambientales.
❖ Jornadas de embellecimiento de las áreas comunes internas y externas a la institución.
Y entre otras actividades que hacen que los estudiantes puedan adquirir una cultura ambiental más adecuada y apta
para vivir en estos tiempos en donde el medio ambiente y la contaminación ambiental está en alerta roja.

2. Revisar lo propuesto para ver si se cumple el objetivo de mejorar la efectividad de la práctica pedagógica,
completando la casilla “ahora”.

PRACTICA EDUCATIVA:
EDUCACIÓN AMBIENTAL DENTRO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA VALENCIA DE LA PAZ, UBICADO EN EL
MUNICIPIO DE IQUIRA, HUILA.

ESCANEAR

ANTES AHORA
Los estudiantes de la institución educativa Al ejercer la propuesta diseñada, el factor
Valencia de la Paz, son estudiantes de muy económico y la ignorancia de los estudiantes
Rol del estudiante
bajos recursos, lo cual esto ha hecho que pasarán a un segundo plano, pues la
formación academia no sea lo educación ambiental sería una de las
suficientemente buena y, por ende, la prioridades dentro de su formación
educación ambiental no es la prioridad en académica y harán de ellos unos seres
este momento en sus vidas. humanos más responsables y consientes con
Además del poco sentido de pertenencia que el planeta tierra y su institución educativa.
sienten hacia su institución.
Tanto los docentes en general, como la parte
Sería de gran beneficio el cumplimiento y
administrativa de la institución tienen poca
seguimiento del PRAE dentro de la institución
disposición para hacer que la educación
por parte de los profesores.
ambiental sea importante para la formación
Pues todos ellos se convertirían en ese
de los estudiantes, pues ellos simplemente
Rol del profesor granito de arena que necesita el planeta tierra
cumplen con cierta normatividad que les
en estos momentos, pero sobre todo en la
exige el ministerio de educación, pero no les
institución educativa en la que laboran,
es de mucha importancia, así que hacen caso
además en la formación educativa de cada
omiso a muchas de las obligaciones
uno de sus alumnos.
estipuladas por la ley.
La relación entre docente y estudiante se
Existe muy poca relación (ambientalmente
convertiría en el protagonista de este
hablando) entre los docentes y los
proyecto, pues serian ellos los encargados de
Relación entre estudiantes, pues la parte ambiental de la
que su institución mejore no solo visualmente,
profesor y estudiante institución simplemente está a cargo del
sino también frente a todos los entes
personal de aseo, pero no hay compromiso
ambientales encargados del cumplimiento de
efectivo entre las dos partes para el
los PRAE.
mejoramiento de ambiental y educativo de la Además, que el personal del aseo no serían
institución. los únicos encargados de los residuos sólidos
que se generan dentro de la institución; ahora
serian todo el personal que tiene vinculo con
la institución, los encargados de hacer un
colegio amigable con el medio ambiente.
El poder diseñar, implementar, monitorear,
evaluar y realizar una mejora continua al
Al no haber una autoridad o encargado frente
PRAE institucional, harían que no solo los
al tema ambiental de la institución, los
docentes adquieran conocimientos de la
estudiantes carecen de saberes ambientales
educación ambiental, sino también los
Idea de aprendizaje básicos, ellos tienen muy poco conocimiento
estudiantes entrarían a tomar el rol de
que subyace de las consecuencias y también poseen
autoridad ambiental al implementar el comité
escasa participación en la solución de
de medio ambiente dentro de la institución y
problemáticas ambientales del entorno
así mismo la participación de ellos sería una
comunitario.
solución para las problemáticas ambientales
del entorno comunitario.
La relación que tiene la parte ambiental con el
Seria de gran importancia que la asignatura
currículo, solamente incluye a la asignatura
Relación con el de ciencias naturales no sea la única que
de ciencias naturales y al calendario
currículo implemente lecturas o jornadas ambientales
académico de la institución la cual realiza la
en el currículo de cada área.
invitación de un profesional ambiental dos
veces por año para tocar temas básicos del De esta forma todos los docentes podrían
medio ambiente. contribuir en la educación ambiental de cada
uno de los estudiantes de la institución.
La evaluación seria mas drástica, pues en el
caso de la actividad de recolección de basura
para poder ingresar a las aulas después del
descanso, seria la mejor forma para que los
La evolución es muy flexible, no se evalúan
estudiantes se acostumbren a recoger la
los comportamientos ni las disposiciones
misma basura que ellos mismo arrojaron al
frente al tema con los estudiantes o los
suelo durante el descanso, así le ayudarían al
Evaluación docentes en general. No hacen seguimiento
personal de aseo y también crearían una
ni retroalimentación del plan de acción
conciencia ambiental mucho más adecuada.
ambiental que presentan anualmente al
Y los docentes encargados del PRAE podrían
ministerio de medio ambiente.
llevar un monitoreo o seguimiento del
proyecto para luego hacer el análisis de los
problemas resueltos y los que faltan por
mejorar, como lo ordena el MinAmbiente.
❖ Aseo al centro educativo por parte del ❖ Recolección de basura para el ingreso
Actividades y personal de servicios generales y de a las aulas después de la jornada de
estrategias aseo. descanso.
pedagógicas usadas ❖ Clases en la asignatura de ciencias ❖ Proponer un comité de medio
naturales. ambiente con los estudiantes de cada
❖ Dos veces al año hacen jornada de uno de los grados de la institución
limpieza en el exterior de la institución. educativa.
❖ En la feria de la ciencia hacen ❖ Proponer un comité de medio
exposiciones muy generales de ambiente en los docentes de la
algunos conceptos ambientales. institución educativa, con el fin de
❖ Jornadas ecológicas y de limpieza de hacer el diseño, implementación,
la institución seguimiento, evaluación y mejoras
❖ Clases en el área de ciencias naturales anuales del PRAE.
sobre cambio climático ❖ Elaboración de una cartelera semanal
❖ Canecas para la basura de diferente en la que se divulguen aspectos o
color para hacer separación de noticias sobre las problemáticas
residuos solidos ambientales y los impactos negativos
❖ Algunas lecturas sobre temas en la comunidad.
relacionados con la contaminación ❖ Desarrollo de actividades lúdicas,
❖ Charlas que realiza un Ing. Ambiental culturales y recreativas con
invitado dos veces por año. participación de los estudiantes,
docentes, padres de familia y parte
administrativa.
❖ Jornadas periódicas de recolección de
basuras y limpieza de espacios
escolares.
❖ Tardes de películas o documentales
ambientales.
❖ Jornadas de embellecimiento de las
áreas comunes internas y externas a la
institución.

También podría gustarte