Está en la página 1de 12

INSTITUCION EDUCATIVA PALO ALTO

GRADO: SEGUNDO
CUARTO PERIODO
2021

INSTITUCION EDUCATIVA PALO ALTO - CORREGIMIENTO DE PALO ALTO,


SAN ONOFRE (SUCRE)
GUIA DIDÁCTICA PARA ESTUDIANTES

FECHA: ___________________________ GRADO: SEGUNDO GRUPO:_______________

NOMBRE DEL ESTUDIANTE:__________________________________________________


DOCENTES: MARGARITA GUERRERO RICARDO, AIDEE JULIO BERRIO, DAIRLA CANDELARIA
JULIO BARRERA, OMAR JULIO BERRIO, NAZLY EDILZACARABALLO CORREA, PEDRO
GUTIERREZ LUNA, VIANCI LEGUIA MONTES
TELEFONO:
AREA: CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES
AÑO: 2021
PERIODO: 4

TEMA:.EL SOL Y LA TIERRA Y SUS MOVIMIENTOS.

OBJETIVO:  Reconocer la importancia de darle un uso adecuado a todos aquellos recurso


naturales que tiene la región .
2. COMPONENTES CURRICULARES:
2.1. ESTANDARES BASICOS COMPETENCIAS:
Entorno Físico
Reconozco en el entorno fenómenos físicos que me afectan y desarrollo habilidades para
aproximarme a ellos.
2.2. DBA
Comprende la relación entre las características físicas de plantas y animales con los
ambientes en donde viven, teniendo en cuenta sus necesidades básicas (luz, agua, aire,
suelo, nutrientes, desplazamiento y protección).

2.3. Competencias:
ME APROXIMO AL CONOCIMIENTO CIENTIFICO NATURAL
Comunico de diferentes maneras el proceso de indagación y los resultados obtenidos.
Analizo con la ayuda de un profesor, si la información obtenida es suficiente para
contestar mis preguntas.
Persisto en la búsqueda de respuestas a mis preguntas.
MANEJO CONOCIMIENTOS PROPIOS DE LAS CIENCIAS NATURALES
Identifico y comparo fuente de luz y calor y sonido y su efecto sobre diferentes CIENCIA,
TECNOLOGIA Y SOCIEDAD
Identifico objetos que emiten luz o sonidos.
Identifico aparatos que utilizamos hoy y que no se utilizaban en épocas pasadas.
COMPETENCIAS CIUDADANAS
Convivencia y paz:
Comprendo que nada justifica el maltrato de niñas y niños y que todo maltrato se puede
evitar.

COMPETENCIAS LABORALES
TIPO ORGANIZACIONAL
RESPONSABILIDAD AMBIENTAL
-Contribuir a preservar y mejorar el ambiente haciendo uso adecuado de los recursos
naturales y los creados por el hombre.
-Reconozco los problemas que surgen del uso y disposición de las distintas clases de
recursos de mi entorno cercano (mi casa, mi barrio, mi colegio).

3. METODOLOGIA:
El docente enviara la guía con claridad al estudiante, para ser resueltos en casa en
compañía de tus padres o acudiente … Las actividades deben ser devueltas
______________ por medio físico a su director de grupo..

4. EVIDENCIAS
 Describe y clasifica plantas y animales de su entorno, según su tipo de desplazamiento,
dieta y protección.
 Establece relaciones entre las características de los seres vivos y el ambiente donde
habitan.

5. ACTIVIDADES A DESARROLLAR POR LOS ESTUDIANTES

5.1. SABER CONOCER


1. Sol
2. La tierra donde vivimos
3. El movimiento de rotación de la tierra.

5.2 SABER HACER


-Recoge información basada en hechos científicos y analiza si esta es suficiente para
despejar duda.
-Registra el movimiento del Sol, la Luna y las estrellas en el cielo, en un periodo de
tiempo.
-Desarrolla talleres sobre la importancia que tiene el sol en el movimiento y
trasformación de los seres vivos.
5.3 SABER SER Y/O CONVIVIR.
-Es creativo en la presentación de los trabajos escritos.
-Se autoevalúa de acuerdo a su desempeño en la asignatura y en las relaciones
interpersonales
RECURSOS: Para desarrollar la guía es necesario que tengas a la mano
- Guías didácticas
- Talleres
-Celular
- Internet
- Fotocopias
- Bibliografías
-Lápiz
-Cuaderno
ACTIVIDADES DEL SABER CONOCER

MOVIMIENTOS DE LA TIERRA
ACTIVIDADES DEL SABER HACER
ACTIVIDAD No.1
A. COLOREA DE COLOR VERDE LA RESPUESTA CORRECTA

B. COMPLETA LAS ORACIONES DONDE SEA NECESARIO Y COLOREA EL SOL


Y LA ZONA DE DIA EN LA TIERRA

ACTIVIDAD No. 2
LEER EL SIGUIENTE TEXTO…..RESPONDER LAS PREGUNTAS

ACTIVIDAD No. 3
ACTIVIDAD No. 4
ORGANIZO MIS IDEAS……..
ACTIVIDAD No. 5
LEO Y APRENDO DE MEMORIA LA POESIA “ EL SOL PEREZOSO” …COLOREO EL
DIBUJO AL FINAL DE LA PAGINA.
ACTIVIDAD No. 6
RECUERDA……………HAY QUE CUIDAR NUESTRO MEDIO AMBIENTE.
INSTRUMENTO DE EVALUACION
RÚBRICA SOCIOFORMATIVA

NIVEL BAJO NIVEL BASICO NIVEL ALTO NIVEL SUPERIOR


INDICADOR
(RECEPTIVO) (RESOLUTIVO) (AUTONOMO) (ESTRATEGICO)
Memoriza los Comprende la Explica las Valora la
conceptos del sol importancia del características de importancia y el
EL SOL Y LA
y la tierra y sus sol en nuestro la tierra y sus cuidado que
TIERRA Y SUS
movimientos de planeta tierra. movimientos debemos tener
MOVIMIENTOS
rotación y alrededor del sol. por nuestra tierra,
.
traslación creando
estrategias para
conservar nuestra
la flora y fauna y
el medio
ambiente.

Escribe algunas Resuelvo Argumento y Organizo y


actividades algunas realizó todas sus realizo sus
PRESENTACIÓN Y
correctamente, actividades actividades en actividades
CUMPLIMIENTO
pero fueron correctamente y orden y fueron correctamente,
entregadas fueron entregadas con buena
fuera del tiempo entregadas en oportunamente. presentación y
acordado. las fechas entregadas en la
acordadas. fecha asignada
PONDERACION 0 – 50 % 51 – 79% 80 – 90% 91 – 100%

VALORACION 1.9 – 2.9 3.0 – 3.9 4.0 – 4.5 4.6 – 5.0

También podría gustarte