Está en la página 1de 1

BIBLIOTECA PUBLICA

CUALQUIER CONJUNTO ORGANIZADO DE LIBROS,


REMATE DE VIA
LOCAL, ESQUINA
CON DOBLE CULATA
IDENTIFICACION DE
EL ENTORNO-
TENSIONES
INTERVENCION DE
PLANO BASE

PUBLICACIONES PERIODICAS, GRABADOS, MAPAS,


GRABACIONES SONORAS, DOCUMENTACION GRAFICA
Y OTROS MATERIALES BIBLIOGRAFICOS,
MANUSCRITOS, IMPRESOS O REPRODUCIDOS EN
CUALQUIER SOPORTE QUE TENGA LA FINALIDAD DE
REUNIR Y CONSERVAR ESTOS DOCUMENTOS PARA
FACILITAR SU USO A TRAVÉS DE LOS MEDIO
TECNICOS ADECUADOS PARA LA INFORMACION, LA
INVESTIGACION, LA EDUCACION O EL TEMPO LIBRE
IDEA GENERADORA
Leer es una adpatacion biologica que quedo geneticamente
codificada en nuestro cerebro. Este proceso se lleva a

NORMATIVA POT cabo en el cerebro que es el organo que permite establecer


el puente entre la intencion organica de hacer algo y
su ejecuccion motora.

Uso institucional-Grupo 2 EL LOBULO FRONTAL ALOJA LA CORTEZA MOTORA QUE PERMITE


Colegios de enseñanza media, INTERPRETAR LA INTENCION PARA QUE EL LOBULO OCCIPITAL
institutos técnicos especializados,
centros de capacitación para
AISLAMIENTO FRONTAL O ANTENJARDIN: QUE ALOJA LA CORTEZA VISUAL RECIBA EL ESTIMULO QUE SERA
adultos, centros de salud, centros PROCESADO Y CONTEXTUALIZADO EN EL HEMISFERIO IZQUIERDO
asistenciales, pequeñas clínicas
privadas, puestos de policía y
4.50 METROS
defensa civil, oficinas
descentralizadas de Gobierno.
Bibliotecas públicas, asociaciones
AISLAMIENTO POSTERIOR:
A
4.00 METROS
B C
profesionales, iglesias y centros

COMUNA 2-POPAYAN
parriquiales, culturales y similares.

SUBCENTRALIDAD CATAY AR-3 Y 4


BARRIO EL RECUERDO PROMENADE ARCHITECTURALE
18.00 Con el proposito de crear una secuencia
experiencial se controla la circulacion
interior estableciendo un elemnto de
jerarquia en la composicion espacial del
programa.
7.50
6.00

PERFIL CARRERA 7 N
Zona de acogida y promoción:
- Vestíbulo-acceso. AREAS DE ENCUENTRO

- Espacios de promoción y animación. SERVICIOS


Zona general:
7.50 - Área de información y referencia.
PUNTO FIJO

6.00 - Área de fondo general. AREAS DE ESTUDIO

- Área de fondos especializados. -Sotano de


- Área de revistas y prensa diaria. parqueo
- Área de música y cine. -Hall de recibo
- Espacios de soporte. -Area de musica
Zona infantil: y cine
PERFIL CALLE 13 N - Área del fondo de conocimientos. -Zona infantil
- Área del fondo de imaginación. -Cafeteria-comedor
La configuracion geometrica de sus colindancias esta determinada por - Área de pequeños lectores. -Zona general
edificaciones que generan una culata doble sobre un lote esquinero. - Espacios de soporte. -Oficinas
La viviendas respetan el paramento generando una red de antejardines
Zona de trabajo interno: -Bodega
con una altura de 6 metros maximo hasta las cubiertas.
Se identifican los aislamientos posteriores y frontales enmarcando el - Área de trabajo interno.
area a componer. Se parte de una diagonal sobre la trama generando la - Almacenes de material documental. AREA DEL LOTE:

1192M2
estructura de repeticion ordenando paralelamente lineas proporcionales - Espacio de descanso para el
1:2 y 3:5 en la cual se asocian formas elementales para conformar una
descomposicion monolitica a partir de diagonales-tensiones.
personal.
Zonas logísticas: A:
- Almacén de materiales.
LA RESPUESTA VOLMETRICA SE ENFOCA - Espacios para los equipos de
limpieza.
280M2
N EN RESOLVER UNA ADAPTACION AL LUGAR - Cuartos de instalaciones. B:
POR MEDIO DE PLANOS QUE CONFORMEN UN - Aparcamiento y zona de carga y
descarga.
230M2
DETERMINANTES OBJETO QUE OTORGUE ESPACIO COLECTIVO
ZONIFICACION

ano
sot

PU PU B
PU
B
eje
NT NT
l
hal ria

O NT O
ete
caf edor
com

A
O
A
ano
sot
FI FI FI
JO a JO a
zon il
JO SE ESTABLECE UN VOLUMEN
sal anea ant
ter
r inf AGRUPADO POR MEDIO
sub
DE PLANOS EN BUSQUEDA

B
tos
tos ix
mix os m DE CONDICIONES BASICAS
ños bañ
ba POR MEDIO DEL PUNTO

A
FIJO SE RELACIONAN Y
COMUNICANDOLO
INTERNAMENTE MEDIANTE
UNA RAMPA QUE PERMITA
PLANTA TIPO NIVEL INFERIOR PLANTA DE ACCESO URBANO SU RECORRIDO TOTAL.
PERSPECTIVAS

Remates geometricos respecto al contexto Adaptar la geomtria para genera continuidad contextual y un elemnto diferencial

conformacion de espacio publico relacionandolo con el vacio


fachada carrera 7 fachada calle 13 LOS EJES GENERAN UNA RELACION ENTRE EL SE BUSCA RELACIONAR EL ESPACIO PUBLICO
VOLUMEN Y EL ENTORNO URBANO BUSCANDO CON LA ALTERACION DEL PLANO BASE
REMATAR LA ESQUINA CON UNA BIBLIOTECA GENERANDO VACIOS QUE RELACIONEN
PUBLICA. LA LUZ Y LOS NIVELES INFERIORES.

También podría gustarte